Está en la página 1de 3

1: El diagrama circular (también llamado gráfica circular, gráfica de

pastel o diagrama de sectores) sirve para representar variables


cualitativas o discretas. Se utiliza para representar la proporción de elementos
de cada uno de los valores de la variable.
Consiste en partir el círculo en porciones proporcionales a la frecuencia
relativa. Entiéndase como porción la parte del círculo que representa a cada
valor que toma la variable.

2: ¿Qué tipo de datos se muestran en un gráfico circular?

 Los datos categóricos son cosas que se pueden agrupar tales como el
género, la altura o incluso los ingredientes utilizados para hacer una
torta
 Los datos que tienen demasiadas categorías serían difíciles de leer en un
gráfico circular
 Utiliza un gráfico circular cuando se necesite sólo una visualización

3: Calcular el área de la corona circular determinada por las circunferencias


inscrita y circunscrita a un cuadrado de 8 m de diagonal. Un sector
circular es la porción de círculo limitada por dos radios. El área del sector
circular es igual a pi por el radio al cuadrado y por el número de grados,
dividido por 360.

1: El diagrama de barras (o gráfico de barras) es un gráfico que se utiliza


para representar datos de variables cualitativas o discretas. Está formado
por barras rectangulares cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada
uno de los valores de la variable.

2: Histograma de frecuencias absolutas


Representa la frecuencia absoluta mediante la altura de las barras. Se usa
mucho en educación no universitaria por su sencillez, pero sólo se puede
aplicar cuando todos los intervalos son iguales, ya que en ese caso las alturas
y las superficies son proporcionales. En esos niveles educativos se introduce
una estadística elemental y todavía no se puede profundizar en estos detalles.

Histograma de frecuencias relativas


Representa la frecuencia relativa mediante la altura de las barras. Igual que en
el caso anterior se usa mucho en educación no universitaria. La elaboración del
gráfico es más complicada pues los números ya no son enteros. Como en el
caso anterior sólo se puede aplicar cuando todos los intervalos son iguales, ya
que en ese caso las alturas y las superficies son proporcionales.

3: establece que un mecanismo de cuatro barras tiene al menos una


articulación de revolución completa, si y solo si la suma de las longitudes de la
barra más corta y la barra más larga es menor o igual que la suma de las
longitudes de las barras restantes.

También podría gustarte