Está en la página 1de 5

La Batalla de Mafeking.

TRAS REGRESAR CON LICENCIA EN JUNIO DE 1899, UN MES DESPUÉS RECIBIÓ LA ORDEN DE VOLVER A SUDÁFRICA EN
MISIÓN ESPECIAL, PARA RECLUTAR UN CONTINGENTE POLICIAL QUE DEBERÍA PATRULLAR LA FRONTERA NOROESTE. EL
11 DE OCTUBRE ESTALLÓ LA GUERRA CONTRA LOS BOERS Y B.P. DEFENDIÓ LA CIUDAD ASEDIADA DE MAFEKING.

13 de octubre de 1889, Baden Powell lideró un grupo integrado por mil hombres recién organizados y armados,
seiscientas mujeres y niños y siete mil indígenas que no participaban directamente en el conflicto; el arsenal con el que
contaba era de 4 cañones pequeños y 7 ametralladoras, habiendo organizado la defensa en apenas tres meses. El ejército
sitiador estaba formado por ocho mil hombres y un respetable arsenal bélico. El asedio fue implacable y sólo con la astucia
de B.P. pudieron soportarlo hasta el 17 de mayo de 1900, cuando fueron liberados por una fuerza conjunta inglesa al
mando de los coroneles Plumer y Mahon.

Los cañones utilizados en la batallas habían sido fabricados por la Compañía Bailey & Pegg en 1770, por lo que
curiosamente, tenían inscritos las siglas B.P. & Co.

Su primera actividad fue la de crear un anillo de protección compuesto por 60 fuertes y un efectivo esquema de
trincheras. Colocó diversos reflectores y francotiradores todas las noches. Para la defensa, fabricaron granadas con botes
llenos de dinamita, los cuales eran lanzados hasta una distancia de cien metros por medio de una caña de pescar. Una de
sus tácticas preferidas era la de engañar al enemigo haciéndole creer que se enfrentaba a un ejército mayor al real, para el
caso, fabricó maniquíes de soldados.

Basado en el concepto de que la mejor defensa es el ataque, B.P. golpeaba al enemigo cada vez que podía, con el escaso
material con que contaba. En ese ambiente, en que todos los hombres eran necesarios para la defensa de la ciudad, B.P.
reunió un cuerpo de cadetes al cual uniformó, dándoles la tarea de llevar los mensajes y órdenes, hacer de centinelas y
ayudar en la distribución de alimentos y medicinas (con esto pudo ocupar en la batalla a los hombres que se encargaban
de cumplir estas funciones). Al mando de este cuerpo de cadetes estaba un joven oficial llamado Goodyear. Con gran
coraje y responsabilidad, incluso bajo fuego enemigo en sus bicicletas, sorteaban los inconvenientes y cumplían con lo
ordenado. B.P. se dio cuenta que que cuando a un joven se le da una responsabilidad, éste pone mucho empeño en
cumplirla. Este razonamiento fue el principio del movimiento Scout.

Una de las propuestas de guerra de B.P. era que pese al ambiente bélico, la vida debía seguir de la forma más natural
posible; a tal efecto, emitió billetes para que el comercio continuase. Durante la noche, utilizaba un megáfono para
ordenar un ataque ficticio, con lo que conseguía atraer el fuego bóer, no permitiendo que descansasen. En una fuerte
ofensiva bóer, fueron capturados el comandante de la tribu y cien de sus hombres; la custodia fue asignada a los
muchachos cadetes.
Tras la liberación de Mafeking (en la cual participó el hermano de B.P.), se asignó a Robert el entrenamiento de la policía
sudafricana. Para junio de 1901, B.P. había reclutado, montado, equipado y adiestrado a 8.000 policías. El lema
establecido por B.P. para el cuerpo policial fue "Sin mala voluntad para nadie y caridad para todos". Viajó miles de millas
en tren y a caballo para supervisar el buen funcionamiento del nuevo cuerpo encargado de mantener el orden en tiempos
de paz. La labor de B.P. en la policía hizo que el secretario de Estado para las colonias, Joseph Chamberlain, le elogiese.

Durante el verano de 1899, al coronel Robert Baden Powell (BP), del ejército británico, le fue encomendada una gran
misión, asegurarse de que el Imperio Británico conservara sus asentamientos en Sudáfrica. El problema era que los
colonos holandeses (Boers) superaban en número a los ingleses apostados en la zona y se preparan para apoderarse de
aquellos territorios. Para empeorar las cosas, los funcionarios de gobierno británico se negaron a enviar más tropas o
suministros a BP. Ellos pensaron que sería mejor no provocar a los Boers que estaban listos para la guerra.

Por supuesto, BP sabía estar siempre preparado. Ante la inminente invasión, planeó en secreto el reclutamiento de
hombres y la recolección de suministros. En lugar de extender sus tropas a lo largo y ancho, el coronel consolidó sus
fuerzas limitadas en la ciudad interior de Mafeking. Pensó que si podía aferrarse a la ciudad el tiempo suficiente, él sería
capaz de mantener a las tropas Boer lejos de la costa, donde los refuerzos británicos finalmente arribarían.

Mafeking (Mafikeng, “lugar de piedras”), se encuentra al norte de Rhodesia junto a la línea ferroviaria en el extremo
norte de la Colonia del Cabo en África del Sur.

Robert Baden Powell y sus oficiales en Mafeking

El 10 de octubre de 1899, cuando estallo la Segunda Guerra Bóer, la población blanca de Mafeking se componía de 1074
hombres, 229 mujeres y 405 niños. Los nativos eran 7500. El coronel BP contaba con 700 soldados y 300 voluntarios de
Mafeking, además 750 africanos armados. Con esta reducida cantidad de tropas BP tendría que defender una frontera
alrededor de la ciudad de 10 kilómetros. La fuerza Boers se componía de más de 7.000 hombres quienes durante 217 días
(desde el 14 de octubre de 1889 al 16 de mayo de 1900) asediaron al pequeño poblado.

Aislados, sin línea férrea ni telégrafo y con poco arsenal, BP participa en el arte del engaño. Si pudiera hacer creer a sus
enemigos que Mafeking estaba mejor defendida de lo que realmente era, pensó que podía mantenerlos a raya.

BADEN POWELL Y SU INGENIO


A los 42 años de edad, el joven coronel ordenó a sus tropas a actuar como si estuvieran sembrando los campos de minas,
a pesar de que no tenían minas. Él les ordenó crear torretas, a pesar de que no tenían ni la mano de obra ni la artillería
para armarlos. Y para hacer que el perímetro pareciera estar bien vigilado, BP hizo que sus hombres pretendieran evitar
alambres de púas a lo largo del borde de la ciudad. Incluso tuvo que vigilar por las noches con un reflector falso hecho con
una lámpara y una caja de galletas.

Cuerpo de Cadetes de Mafeking


Si bien muchas de las estrategias de BP se basaron en hacer creer, al menos una de sus tácticas fue hecha en realidad. Hizo
un reclutamiento en la ciudad y conformo una tropa de muchachos de 12 a 15 años de edad, conocida como el Cuerpo de
Cadetes de Mafeking. Luego utilizó este pequeño ejército para transmitir mensajes, ayudar al equipo en el hospital y
actuar como exploradores o guardias.

Vestidos con uniforme caqui y sombreros de ala ancha, los jóvenes cadetes viajaron por la ciudad en burros (más tarde,
cuando la comida comenzó a escasear durante el asedio, los burros se comían y los chicos cambiaron a las bicicletas).
Dichas funciones mantenían a los niños ocupados y les dio un sentido de propósito. Más importante aún, el Cuerpo de
Cadetes libero de funciones a un importante número de soldados quienes estaban listos para luchar, cuadruplicando
efectivamente la fuerza de defensa.

LA VIDA EN EL BOSQUE
Pero, ¿por qué BP tuvo la idea de usar a muchachos en la batalla? Bueno, él tuvo una infancia peculiar. Hijo de un profesor
de historia natural, Robert Baden Powell se crió en una familia amante de la naturaleza. Cuando su padre murió en 1860,
Robert tenía tan sólo 3 años de edad. Su madre recién enviudada estaba decidida en criar y formar como buenos hombres
a sus cinco hijos, por lo que los empujó a explorar vigorosamente al aire libre. De hecho, una vez desafió a sus hijos a viajar
por su cuenta desde su casa en Londres hasta una casa alquilada en Gales. Después de que los hermanos remaran en
barco por el Támesis, caminaron la distancia restante. Varios días más tarde llegaron a la casa, donde su madre estaba
esperándolos con toda confianza.

Durante sus campings y aventuras en bote, los chicos llevaron tan poco como les fue posible. Dormían bajo setos y
pajares, buscaban y se cocinan sus propias comidas. Al final, el ejercicio no sólo les enseña las habilidades para sobrevivir
en la naturaleza, sino que también fomento un sentido de independencia y determinación. BP sabía que bajo las
circunstancias adecuadas, los niños podrían ser invocados. Y durante el asedio de Mafeking, demostraron un valor
incalculable.

EL ASEDIO Y UN GRAN LIBRO

En noviembre, el general Cronje se retiró con dos tercios de sus hombres, dejando el resto bajo el mando de comandante
JP Snyman para continuar los bombardeos a la ciudad y tratar de matar de hambre a los sitiados. Por mutuo acuerdo no
había acción los domingos. Cuando todo el mundo estaba relajado haciendo picnics, jugando cricket o polo, BP se encargó
de adoptar una actitud despreocupada y de confianza para mantener la moral alta entre sus filas. El corresponsal de Pall
Mall Gazette lo llamó “un hombre entre mil”.

Las semanas pasaban lentamente con una ciudad


completamente sitiada y con cada vez menos recursos. En
la primera semana de mayo, tanto BP como los sitiadores
recibieron la noticia de que una poderosa columna
británica de 1100 hombres (caballería y artillería) bajo el
mando del coronel BT Mahón, habían dejado Kimberley y
se encontraban en camino a Mafeking. En horas de la
madrugada del 12 de mayo los boers hicieron el último
intento de tomar la ciudad, fueron dirigidos por un joven
oficial llamado Sarel Eloff. Dicho intento resulto todo un
fracaso, muchos de sus hombres huyeron y otros tantos
se rindieron.

Cañón “Long Tom” utilizado por los Boers durante el asedio.

El 16 de mayo, la fuerza de Mahón enfrentó a los Boers ocho millas al norte de Mafeking. El ruido de los disparos era
claramente audible en la ciudad y la gente se subió a los tejados de las casas para observar hacia el norte. Una patrulla de
avanzada llegó a las siete de la tarde, para ser recibidos por un transeúnte que dijo casualmente, “Oh, sí, he oído que
estaban cerca”. Como se corrió la voz, los hombres fueron acosados y vitoreados entonando el himno nacional. La fuerza
principal del coronel BT Mahón arribó a las 03:30 de la mañana quienes fueron recibidos con una entusiasta y emocionada
bienvenida.

Niño londinense anunciando la liberación de Mafeking.


La noticia fue recibida con alegría histérica en Gran Bretaña. Una de las razones por las cuales el sitio fue obligado a estar
en las noticias, fue la presencia en la ciudad asediada de periodistas de cuatro periódicos de Londres; The Times, Morning
Post, Daily Chronicle y Pall Mall Gazette. Sus despachos se deslizaron a través de las líneas Boer por corredores nativos
que los llevaron a una oficina de telégrafos a cincuenta millas de distancia.
A medida que la prensa británica informaba a diario sobre el asedio en Mafeking, Baden Powell se convirtió en un nombre
familiar. Cuando los refuerzos británicos finalmente llegaron y liberaron a la ciudad, BP fue elogiado como un héroe.
Multitudes agitaban banderas, cantaron, bailaron y aplaudieron durante horas y horas en Londres. En las ciudades de
provincias, las sirenas no paraban de sonar y bandas de música entonaban himnos. BP fue el héroe del momento. Fue
nombrado el mayor general más joven en el ejército y 38 de sus muchachos cadetes se adjudicaron medallas de la reina
Victoria.

El asedio duró 217 días y en medio de todo, BP logró defender la ciudad, exploró el territorio enemigo, hizo cañones de
chatarra, dibujó bocetos de su entorno, enseñó a acampar a sus cadetes y organizó partidos de cricket los domingos. Él
alcanzó tanto que muchos de sus soldados creían que no durmió. Más impresionante aún, también encontró tiempo para
editar las páginas de su libro, Ayudas para Escultismo (Aids to Scouting), una guía para sobrevivir en el desierto que más
tarde se convertiría en el primer manual para los Boy Scouts.

Aunque BP no había tenido la intención de que su libroAyudas para el


Escultismo fuera para muchachos jóvenes, su nueva fama hizo que rápidamente
el libro apareciera en las mesitas de noche de los niños por toda la Gran
Bretaña. El coronel siempre se había preocupado de que los nuevos reclutas
militares tuvieran capacitación acerca de las técnicas básicas de supervivencia al
aire libre, por esta razón el escribió la guía para ellos, pero después de
presenciar la valentía del Cuerpo de Cadetes de Mafeking, BP reconoció lo
mucho que el libro podría significar también para otros jóvenes.

Aids to Scouting por Robert Baden-Powell

SCOUTING FOR BOYS


En 1908, BP escribió una segunda versión de Ayudas para el Escultismo sólo
para niños llamado Escultismo para Muchachos (Scouting for Boys). Había
probado sus ideas con un grupo de 22 chicos con quienes realizo una expedición
a la isla Brownsea en las costas de Inglaterra, donde se les enseñó algunas
habilidades básicas para sobrevivir al aire libre. Esto se conoce como el Primer
Campamento Experimental de los Scouts. No es de extrañar, el libro se convirtió
en un bestseller inmediatamente y las tropas de Scouts aparecieron
espontáneamente en toda Gran Bretaña. En 1910, las primeras Girl Scouts se
unieron al movimiento y BP renunció al ejército para dedicarse a tiempo
completo a los scouts. Bajo su cuidado, más de 1 millón de exploradores se
unieron a organizaciones scout en 32 países en menos de 12 años, dando vida al
movimiento juvenil más grande del planeta.

Scouting for Boys (1908

También podría gustarte