Está en la página 1de 5

DETERMINANCIÓN DE LA DENSIADAD DE UN FLUIDO

La densidad “ρ” es la propiedad intensiva que nos permite cuantificar que tan pesado o
liviano es un fluido. Se define como el cociente entre la masa de un cierto volumen de
fluido y ese volumen.
𝒎
𝝆= (1.1)

En forma análoga, el peso específico o peso unitario γ se define como el


Cociente entre el peso de un cierto volumen de fluido y ese volumen:
𝑾
𝜸= (1.2)

Es fácil ver, que en virtud de la Segunda ley de Newton w = mg, la densidad


y el peso específico están relacionados por:
𝜸= 𝝆∗𝒈 (1.3)
En el Sistema Internacional, ρ se mide en kg/m3 mientras que γ se mide en N/m3 (𝟏𝑵 =
𝑲𝒈∗𝒎
𝟏 𝒔𝟐 )

La densidad del agua ρa, a 20 ◦C de temperatura, es del orden de los 1000kg/m3 . A partir
de la misma, se define la densidad relativa Dr de un fluido como el cociente entre la
densidad de ´este dividido la del agua:

𝝆
𝑫𝑹 = 𝝆 (1.4)
𝑨𝑮𝑼𝑨

de modo que fluidos más densos que el agua tienen Dr > 1, en tanto que
fluidos menos densos que el agua, tienen Dr < 1.
Existe una serie de métodos experimentales que nos permite estimar la densidad de un
fluido, para este experimento utilizaremos el método directo
Objetivo
Determinar la densidad relativa de un fluido, e indirectamente la densidad absoluta.
Fundamento
Consideremos un recipiente de volumen ∀ desconocido. Es posible determinar su
volumen dividiendo el peso de un fluido que lo ocupe completamente por el peso
específico de dicho fluido:

En forma similar, para un fluido 2:


Igualando las expresiones 1.5 y 1.6 se obtiene:

Dado que no es posible determinar w1 y w2 solos, sino en conjunto con el


Peso del recipiente wr (ver figura 1.1), se reescribe la ecuación 1.7 como

que es la fórmula del método directo.

Figura Nº1: Método directo

Análisis de Errores
Calculando la diferencial total de Dr en la ecuación 1.8, se tiene

Es decir (aplicando los dobles signos de los errores),

Dividiendo ambos miembros por Dr., reemplazando en el miembro de la derecha a Dr


por w1/w2 y simplificando,
Lo cual nos indica que el error relativo en la determinación de Dr disminuiría en la
medida que aumenten los valores de w1 y w2, esto es, trabajemos con recipientes de
mayor capacidad.
Materiales
 Un recipiente o frasco.
 Fluido de comparación (agua) y fluido de densidad incógnita.
 Una balanza.
 Un secador.
Procedimiento
El siguiente procedimiento se repetirá con distintos niveles de referencia.
1. Determinar el peso wr del recipiente.
2. Llenar al ras o a un nivel de referencia el recipiente anterior con el fluido patrón
(habitualmente agua).
3. Determinar el peso del recipiente más el fluido patrón, wL + wr.
4. Vaciar el frasco, secarlo con el secador y llenar al mismo nivel con el fluido
incógnita.
5. Determinar el peso del recipiente más el fluido incógnita, w2 + wr.
6. Calcular la densidad relativa con la ecuación 1.8.
7. Con la información obtenida llenar la siguiente tabla:
N°obs Mr(gr) Mr+Ml Magua(gr)
2 4.71 100.82 96.11
3 4.71 100.87 96.16
4 4.78 100.78 96.00
Tabla 1.

CÁLCULOS DONDE:
𝑚𝑎𝑔 = 𝑚𝑎𝑔+𝑟𝑒𝑝 − 𝑚𝑟𝑒𝑝
N°obs VOL. PROB(mL) DENSIDAD(gr/cm2) 𝜌 𝑚𝑎𝑠𝑎(𝑔𝑟)
𝜌=
2 100 0.961 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛(𝑐𝑚3)
3 100 0.962
4 100 0.960
Tabla 2.
Medidas del recipiente:
DATOS
Diámetro 7.18 cm
Área 40.49 cm2
F 41.83 Kgf

Para el primer y último repetición, se tomó la temperatura del ambiente y del líquido
con termómetro digital y un densímetro, respectivamente. Y estos fueron los resultados:
T
N°obs
ambiente(°C) T liquido(°C) Densidad(gr/cm3)
1 20.9 21 0.998
4 20.9 20.5 0.999
Según la guía de práctica la densidad mostraremos de esta forma:
ρ = ρ̅ ± △ ρ
Para esto, primero hallemos ρ̅

𝑛
1
ρ̅ = ∑ ρi
𝑛
𝑛=1
1 𝑔𝑟
ρ̅ = (0.9611 + 0.9616 + 0.9600)
𝑛 𝑐𝑚3
𝑔𝑟
ρ̅ = 0.9609
𝑐𝑚3

Luego, para encontrar ρ̅ hallaremos antes las desviaciones ρi − ρ̅ de cada medición

𝜌1− ρ̅ = 0.9611 − 0.9609 = 0.0002


𝜌2− ρ̅ = 0.9616 − 0.9609 = 0.0007
𝜌3− ρ̅ = 0.9600 − 0.9609 = −0.0009

N°obs
ρi − ρ̅ DENSIDAD(gr/cm2)

2 ρ1 - ρ ̅ 0.0002
3 ρ2 - ρ ̅ 0.0007
4 ρ3 - ρ ̅ -0.0009

∑𝑛𝑖=1(𝜌𝑖− ρ̅)2
∆𝜌 = √
𝑛(𝑛 − 1)
(0.0002)2 + (0.0007 )2 + (−0.0009 )2
∆𝜌 = √
3𝑥2

∆𝜌 = 0.000473

Finalmente, la densidad queda expresada como:

𝜌 = 0.9609 ± 0.000473𝑔𝑟/𝑐𝑚3

También podría gustarte