Está en la página 1de 4

LABORATORIO DE ELECTRONICA II UNFV-FIEI

EXPERIMENTO Nº 3
AMPLIFICADOR EN CONFIGURACION DARLINGTON

I.-OBJETIVO:

-Verificar el funcionamiento de la configuración Darlington, así como sus características y aplicaciones.

-Implementar y comparar los datos tomados experimentalmente con los teóricos.


NOTA : El profesor debe realizar una breve introducción del experimento y sus objetivos. Así mismo debe permanecer durante toda la
sesión del experimento, para responder y formular las preguntas necesarias.

II.-EQUIPOS Y MATERIALES:
- Osciloscopio
- Generador de funciones
- Fuente de alimentación
- 1 Multímetro digital
-1 Transistores BJT. Uno NPN. TIP 31C o equivalente.
- 1 Transistor BC 548 ó BC549.
-Condensadores (25 V o más): 52 nF , 22 uF , 100 uF .
-Dos diodos: 1N4148.
- Resistencias (½W): 100 , 220 , 330 , 10 K , 22 K , 1 M , 1.5 M.
- Potenciómetro: 100K , alternativo, solo para pruebas.
-1 Protoboard.
- parlante: entre 4 - 8 ohmios 10 w.
-Jack de conexión para la entrada y salida. Con plug and plug.

III.-DESCRIPCION BASICA:

AMPLIFICADOR CONFIGURACION DARLINGTON


Es una conexión de dos transistores de unión bipolar para funcionar como un solo transistor “superbeta”,
la conexión Darlington se muestra en la figura A. La principal característica de la conexión Darlington
actúa como una sola unidad con una ganancia de corriente que es el producto de las ganancias de
corriente de dos transistores por separado. Si la conexión se hace utilizando dos transistores
individuales con ganancias de corriente de 1 y 2, la conexión Darlington proporciona una ganancia de
corriente de:
 D  1  2
Una conexión de transistor Darlington proporciona un transistor con una ganancia de corriente de
varios miles.

Figura A. Amplificador Darlington Básico.


Cuando el circuito necesita más corriente que la que puede suministrar un simple transistor, como
cuando se quiere controlar un motor o un relé, necesitas emplear un dispositivo que sea capaz de
suministrar esta corriente. Este dispositivo puede ser un circuito Darlington, también llamado par
Darlington o transistor Darlington, en honor a Sidney Darlington de los Laboratorios Bell.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECATRONICA PAGINA 1
LABORATORIO DE ELECTRONICA II AMPLIFICADOR DARLINGTON
Otra precaución necesaria es examinar las hojas de características de los transistores propuestos, en
particular las referidas a los parámetros hfe (sus variaciones frente a la corriente de colector y dispersión
de valores) y hie, y a los valores máximos de tensiones, corrientes y potencia disipable.

Ejemplo :

IV.- PROCESO OPERATIVO:


1.-Implementar el circuito amplificador que usa la configuración Darlington. Figura 1

fig. 1

2.-Conecte un voltímetro y mida Vcc= 12 v. Para nuestro circuito Mida los voltajes VE, VB y VC.
De los transistores Anote.

VE1 =…………. VC1=…………. VB 1=………….

VE2 =…………. VC2=…………. VB 2=………….

Ib1 =…………. Ic1=………….

Ib2 =…………. Ic2=………….

3.- Aplique una señal senoidal de 1000 Hz y 1 Vp-p. Observe en el osciloscopio las formas de
onda de las señales de entrada y de salida simultáneamente. Dibuje las formas de onda de las
señales de entrada y de salida. Mida y tome nota de las amplitudes. Dibuje:

Vc1 = _______________ Vb1 = _______________

Vc2 = _________ Vb2 = _____________ Vout = _______________


CICLO-VIII Ing. C. Iván Gonzales Cisneros
LABORATORIO DE ELECTRONICA II UNFV-FIEI
4.-Implementar el circuito amplificador que usa la configuración Darlington. Figura 2

fig. 2

5.-Conecte un voltímetro y mida Vcc= 10 v. Para nuestro circuito Mida los voltajes VE, VB y VC.
De los transistores Anote.

VE1 =…………. VC1=…………. VB 1=………….

VE2 =…………. VC2=…………. VB 2=………….

Ib1 =…………. Ic1=………….

Ib2 =…………. Ic2=………….

6.- Aplique una señal senoidal de 1000 Hz y 1 Vp-p. Con C2 desconectado.


Observe en el osciloscopio las formas de onda de las señales de entrada y de salida
simultáneamente. Dibuje las formas de onda de las señales de entrada y de salida. Mida y
tome nota de las amplitudes. Dibuje:

Vc1 = _______________ Vb1 = _______________

Vc2 = _________ Vb2 = _____________ Vout= _______________

7.- Incremente la magnitud de la señal de entrada hasta que observe que la salida empieza a
distorsionarse, justo antes.anote:

Vomax= _______________ Vi = _______________

8.- Aplique una señal senoidal de 1000 Hz y 1 Vp-p. Con C2 conectado.


Observe en el osciloscopio las formas de onda de las señales de entrada y de salida
simultáneamente. Dibuje las formas de onda de las señales de entrada y de salida. Mida y
tome nota de las amplitudes. Dibuje:

Vc1 = _______________ Vb1 = _______________

Vc2 = _________ Vb2 = _____________ Vout= _______________

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECATRONICA PAGINA 3


LABORATORIO DE ELECTRONICA II AMPLIFICADOR DARLINGTON
9.- Incremente la magnitud de la señal de entrada hasta que observe que la salida empieza a
distorsionarse, justo antes. Anote:

Vomax= _______________ Vi = _______________

10.-Para las frecuencias dadas, ajuste con el generador de frecuencias y mida voltaje (en
paralelo con el parlante) de salida dibuje.

TABLA .1

100hz. 1 khz. 20 khz. 50 khz 200 khz

11.-Con el parlante a la salida, compruebe hasta que frecuencia logra escuchar, utilice el
osciloscopio Y generador respectivamente. Anote los resultados. Incida en las frecuencias más
bajas y las más altas.

FREC. MAX.=

FREC. MIN.=

V.- CUESTIONARIO:
1.- Que es un circuito amplificador configuración Darlington?

2.- Para nuestros amplificadores implementados, que configuración es el de la fig. 1 y el de la fig., 2,


explique?

3. De los datos tomados, que sucede cuando se conecta C2 en la fig.2 .describa su análisis.

4.-Mencione códigos de transistores Darlington comerciales.

5.-Halle los datos teóricos básicos del circuito implementado, compárelos con los
experimentales.

6.-Anote observaciones y conclusiones del experimento.

CICLO-VIII Ing. C. Iván Gonzales Cisneros

También podría gustarte