Está en la página 1de 3

1.

La gemación, la regeneración y la división son procesos reproductivos en los


cuales la descendencia es genéticamente identifica a su progenitor, estos
mecanismos son utilizadas por:
a. Las especies dioicas
b. Especies hermafroditas
c. Especies que se reproducen sexualmente
d. Especies que se reproducen asexualmente

1. La mayoría de los animales presentan un solo sexo, aunque hay especies que
presentan los dos sexos, ¿Cómo se les llama?
a. Hermafroditas
b. Heterosexuales
c. Hembra
d. Macho

2. Los óvulos y espermatozoides son depositados en el agua, y su unión ocurre si


las condiciones del ambiente son favorables, ¿Cómo se le llama a este tipo de
fecundación?
a. Interna
b. Artificial
c. Externa
d. In vitro

3. ¿ Cómo se llama la reproducción en la que la mitad de la información genética


del cigoto proviene del espermatozoide, y la otra mitad del óvulo?
a. Asexual
b. Sexual
c. Interna
d. Externa

4. La diferencia más relevante entre el tipo de reproducción de aves y mamíferos


es que:
a. Las aves son vivíparas.
b. Las aves son ovíparas.
c. Las aves amamantan a sus crías.
d. Las aves son asexuadas.

5. La fecundación es interna y generalmente se produce en:


a. En un laboratorio.
b. El útero.
c. Los ovarios.
d. Las Trompas de Falopio
6. ¿Cómo nacen los peces?
a. Por huevos.
b. Por crías vivas
c. Por larvas.
d. Ninguna de las anteriores.
7. ¿Cuáles de los siguientes animales tienen una reproducción vivípara?
a. Las aves y los reptiles.
b. Los peces.
c. Los anfibios.
d. Los mamíferos.
8. Ítem selección múltiple
Encierre con un circulo la alternativa correcta NO SE PERMITIRAN
CORRECCIONES.
8. ¿En cuál de los compuestos siguientes tiene un enlace fundamentalmente iónico?
a) H 2 O
b) C Cl
c) BeH 2
d) NaI
9. Indique el tipo de enlace que se formará a partir de las siguientes moléculas e
identifica los elementos
a) H-F b) C-Cl4 c) NaCl d) CaCl2 e) Fe2 f) O2 g) CH Cl4

10. Marca con una X La opción correcta


La combinación correcta es:
2 C + O2
a. 4CO
b. 2CO
c. CO
d. 4CO2
11. Combina la siguiente reacción
4 Al + 3 O2

12. Resuelve los siguientes ejercicios

A una temperatura de 15° C una varilla de hierro tiene una longitud de 5


metros. ¿cuál será su longitud al aumentar la temperatura a 25 ° C?

13. ¿Cuál es la longitud de un cable de cobre al disminuir la temperatura a 14 ° C,


si con una temperatura de 42 ° C mide 416 metros?

14. Calcular la longitud de un hilo de cobre calentado por el sol hasta 55 °C, si a
0°C su longitud era de 1400 m.

También podría gustarte