Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

ACOSADA

Soledad, trabajadora de la industria química en la empresa ”Prim”, tiene la


categoría profesional de Grupo I, aunque realiza las funciones propias del Grupo 2,
y una antigüedad de más de dos años. Su actividad consiste en el envasado de
recipientes en las cuatro líneas de producción de la empresa, además de preparar
la máquina para su funcionamiento, cambiar los pistones y los discos de
producción, limpiar la máquina y arreglar la misma en caso de que se pare.

Las funciones del Grupo profesional 2 consisten en operaciones realizadas


siguiendo un método de trabajo preciso, con alto grado de supervisión, que exige
conocimientos profesionales de carácter elemental. Entre otras tareas, se realizan
las de acondicionado y envasado con regulación y puesta a punto en procesos
básicos.

Soledad y otras trabajadoras de la empresa son obligadas, a menudo, a


reventar los aerosoles defectuosos con unos punzones que les facilita la empresa,
provocando una explosión que hace salir toda la sustancia del interior,
esparciéndose por las manos y la cara. La mencionada tarea se efectúa sin ningún
tipo de indumentaria especial, sin guantes, sin protección ocular, ni auditiva, ni
nasal, ni bucal, facilitando la empresa sólo bolsas de basura, a fin de que las
trabajadoras hagan agujeros para la cabeza y los brazos y, sólo cuando estas
insisten, se les facilitan mascarillas. Algunas trabajadoras traen sus propios guantes
para protegerse. En el cuarto donde se realizan estas operaciones no existe ningún
tipo de ventilación.

Soledad se asesora respecto de los riesgos a los que


están expuestas y plantea corregir esas condiciones de
trabajo. A partir de ese momento, el director técnico de
producción de la empresa empieza a tener un trato distinto
con Soledad, respecto a las demás trabajadoras.

Dicho trato consiste en que se dirige a ella de forma despectiva, llamándola


inútil, no dejándola hablar y amenazándola con el despido, etc.; también la cambia
de línea con mayor frecuencia que a las demás trabajadoras y le obliga a estar sola
en máquinas en las que normalmente hacen falta dos trabajadoras, especialmente
en la línea de producción nº1, que es la más rápida y tiene los tapones más duros.
El director técnico increpa a Soledad cuando existe algún problema en la línea de
producción y se coloca detrás de ella, casi a diario durante cinco o diez minutos,
para observarla. Posteriormente le encomienda las tareas más desagradables,
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

como recoger colillas o salir al patio exterior a barrer, incluso mientras llueve. Como
consecuencia de lo anterior, Soledad ha estado de baja durante varios días al mes
durante dos meses.

¿Qué factores de riesgo están presentes en el puesto de trabajo de Soledad?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

¿Qué medidas preventivas serían de aplicación para mejorar su puesto?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

*Ejercicio del Manual Práctico del INSHT

También podría gustarte