Está en la página 1de 3

LOS CONECTORES TEXTUALES

Los conectores textuales son palabras o frases de transición que dan continuidad y
coherencia a los textos. Además, dan fluidez al escrito porque conectan las oraciones
y los párrafos del texto. De esa manera el
3
través de todo el texto para que capte su sentido y lo comprenda. También sirven
para introducir una idea nueva. Los conectores se colocan al principio de una oración
o de un párrafo. El escritor debe tener presente que es importante seleccionar la
palabra o frase de transición (conector) de acuerdo con la idea que desea
expresar.

Tipo Función Conectores Ejemplo


DE CAUSA
Presentan la razón o Porque, pues, ya que, debido a, Llegó tarde a su cita con el doctor,
motivo de lo expuesto puesto que, por el hecho de que, a pues se malogró el vehículo donde
después. causa de viajaba.
que, como consecuencia de que,
en vista de que
DE
Presentan un resultado Por ello, entonces, luego Se malogró el vehículo donde iba. Por
CONSECUENCIA
de lo (=entonces), ello, llegó tarde a su cita con el doctor.
expuesto antes. de manera que, de modo que, en
conclusión, por esta razón, así
que, por tanto, por lo tanto, de
suerte que, en consecuencia, por
consiguiente, debido a esto, de ahí
que, por ende
Aparecen entre dos Pero, sin embargo, mas, sino, más
DE
bien, no obstante, por el contrario,
CONTRASTE informaciones que Su plan era quedarse en Jamaica,
al contrario, en cambio, con todo, a
aparentemente se
pesar de ello pero tuvo que regresar a Lima.
contradicen.
DE Señalan relaciones de Aunque, a pesar de, pese a, aun
CONCESIÓN oposición relativa. cuando, si bien
A pesar de que la revista no es
llamativa, los textos son de gran
Se utilizan para añadir Y, también, además, ni, así mismo,
DE ADICIÓN es
información que esté al No solo no fui al cine, sino que perdí
mismo nivel. En más, más aun, no solo... sino, mi boleto para el teatro.
algunos casos, pueden inclusive, asimismo, por otro lado,
tener un matiz enfático. por otra parte

Se utilizan para señalar O, o... o, o bien, ora... ora..., ya... Me matricularé en Estructura del
DISYUNTIVOS la posibilidad de elegir ya..., lenguaje o en Teoría general del
entre dos o más lenguaje.
sea...sea...
opciones.
CONDICIONALES
Presentan la condición Si, a condición de, siempre y SI la clonación humana es posible,
cuando, habrá una gran polémica ética.
necesaria para que
algo se cumpla. siempre que, en tanto

DE Anuncian la repetición Es decir, en otras palabras, en Para presentar su testimonio, usted


EQUIVALENCIA O de la otros tiene quince días hábiles, es decir,
REITERACIÓN hasta el martes
misma información, términos, o sea, dicho de otro
pero en otros
Se usan para términos.
introducir modo
Evidentemente, en efecto, de Jorge no llegó al cine; obviamente, no
DE EVIDENCIA O
ÉNFASIS
un punto que resulta hecho, como es obvio, pudo ver la película.
obvio. obviamente, naturalmente, sin
lugar a dudas, por supuesto
Mis cursos favoritos son, en primer
DE ORDEN lugar, Redacción; en segundo lugar,
Se utilizan para realizar Primero, en principio, en primer
Historia; finalmente, Literatura.
la enumeración de una lugar, a continuación, más
serie. adelante, en segundo lugar,
finalmente, por último, para
concluir

También podría gustarte