Está en la página 1de 3

¿Cómo prevenir asaltos en la calle? Guarda tus pertenencias en un lugar seguro.

Algunos delitos no se pueden prevenir, pero hay ciertas cosas  Guarda tus posesiones valiosas, como carteras,
que puedes hacer para reducir de forma significativa la celulares y cámaras en lugares no visibles.
probabilidad de ser el blanco de los delincuentes, así como  Guarda estos artículos de forma segura en tu bolso
protegerte y proteger tus pertenencias en caso de que te o mochila y solo sácalos cuando los necesites.
asalten.

Debes estar completamente consciente de tus alrededores

Las personas que están visiblemente distraídas con sus


teléfonos, son un blanco fácil para los asaltantes.

Mantente sobrio.

 Si bebes, nunca dejes tu bebida desatendida y no


aceptes bebidas de extraños.
 Si un extraño te ofrece comprarte algo de beber, no lo
 Da un vistazo detrás de ti de vez en cuando para
aceptes
asegurarte de que no esté siguiéndote algún extraño
 También debes evitar leer mapas y hurgar tu bolsa o
mochila al caminar por la calle
Mantente en las partes bien iluminadas y densamente Si alguien te sigue, cruza la calle; en el caso de que también
pobladas de la ciudad. te siga cruzando la vialidad, pide ayuda en un comercio
cercano.
 Si andas caminando por la acera en la noche, camina lo
más cerca posible de la calle

Si estás perdido, evita pedir direcciones a extraños; acude a


algún establecimiento cercano
En tus trayectos o actividades en la vía pública, procura ir para orientarte.
acompañado de una persona de confianza.

Determina si estás en peligro.

 Pregúntale la hora al posible atacante; esto puede


ayudar a prevenir un asalto
Cuando salgas, informa a tus amigos o familiares dónde  Si sospechas que te
estarás. están siguiendo, no
tengas miedo de voltear
a ver y salir de dudas.
 Si es posible, mira a la
persona directamente a
la cara.
¿Cómo prevenir asaltos en el transporte público?  Procura sentarte próximo al chofer y en el asiento del
lado del pasillo.
Utiliza solamente los medios de transporte público  Si notas que te observan, evitar que se den cuenta con
autorizados. anticipación que bajarás. Si alguien sospechoso intenta
bajar contigo, vuélvete a sentar y baja hasta llegar a un
sitio concurrido.

Procura que tu cartera, mochila o bolso tenga hebillas o tapas,


No te duermas en el transporte público.
ya que son más difíciles de
abrir.

No pierdas de vista tus


pertenencias mientras realizas
el trayecto.

Cambia de rutas cada cierto tiempo, esto te va a permitir


Si viajas de noche o solo, pide a tus conocidos que te despistar a las personas que se encuentran observándote y
acompañen a la parada del transporte público. procura evitar transportes en donde haya poca multitud o casi
vacíos.

También podría gustarte