Está en la página 1de 14

Fundación Educacional Colegio Francisco Palau

Segundo Medio 2014

Unidad 2
GENÉTICA Y HERENCIA

HERENCIA LIGADA AL SEXO

Profesora : Mª Fernanda Segovia

La Serena, 29 de Mayo de 2014


Cromosomas contienen genes
CROMOSOMAS SEXUALES MUJER VARÓN

XX, homólogos. XY, muy distintos.


El par nº 23 está formado El “par” nº 23 está formado
HOMOLOGIA por dos cromosomas por dos cromosomas no
homólogos, igual que los homólogos.
autosomas.

Se dice que el varón es


heterogamético, la mitad de
Se dice que la mujer es
GAMETOS PRODUCIDOS sus espermatozoides son
homogamética.
portadores de X y el resto
de Y.

PROCEDENCIA DE SUS X siempre de la madre e Y


Un X de la madre
CROMOSOMAS siempre del padre.

TRANSMISIÓN DE LOS Cromosomas X a las hijas y a El X Sólo a las hijas, e Y solo


CROMOSOMAS los hijos indistintamente- a los hijos.
Los trabajos de Morgan que pusieron
en duda las leyes mendelianas.

En 1900, la teoría de la
herencia de Mendel había
sido redescubierta y el
genetista estadounidense
Thomas H. Morgan estaba
muy interesado en aplicar
las respectivas leyes en
animales.
El color de los ojos del tipo silvestre de Drosophila es rojo, pero
Morgan descubrió un mutante de ojos blancos. Ante la aparición
de este fenotipo tan distinto, repitió el experimento 1 de Mendel
y estudio los resultados. ¿Como lo hizo?
• La hipótesis es correcta, ya que el color
de ojos rojos es dominante sobre el
CONCLUSIÓN color blanco. Por lo tanto, el alelo
dominante es el rojo y el alelo recesivo
es el blanco.

• Los descendientes machos heredan el


OBSERVACIONES caracter de ojos rojos de la progenitora y
ninguno hereda el color de ojos blancos
A PARTIR DE LOS del progenitor. En tanto, todas las
hembras descendientes heredan el color
RESULTADOS de ojos rojos de su progenitora.
CRUZAMIENTO RECIPROCO
CONCLUSIÓN • La hipótesis es incorrecta; la ley de
Mendel respecto a la segregación parecía
ser errónea, ya que en la F1 no deberían
aparecer moscas con ojos blancos.

OBSERVACIONES • Los descendientes machos heredan el


carácter de ojos blancos de la progenitora
A PARTIR DE LOS y no heredan el color de ojos rojos del
progenitor (fenotipo dominante). En tanto,
RESULTADOS todas las hembras descendientes heredan
el color de ojos rojos de su progenitor.
La explicación de Morgan
La herencia ligada al sexo tiene relación con
aquellos genes que se encuentran en los
cromosomas sexuales, por lo que estos
presentan mecanismos de herencia distintos a
los ubicados en los cromosomas autosomicos y
descritos en la primera ley de Mendel. Como el
cromosoma Y tiene menos genes que el
cromosoma X, es mas probable que la herencia
ligada al sexo se relacione con este ultimo.
ACTIVIDADES
1.- Una mujer hemofílica (hipotética), se casa con un hombre sano. Indique
como será su descendencia.
2.- La madre es portadora de daltonismo y el padre es daltónico. Indique el
genotipo de ambos padres y el fenotipo de los hijos en porcentaje y / o
relación.
3.-Un hombre con visión normal se casa con una mujer daltónica ¿Cómo será
la descendencia?
4.-Un hombre daltónico se casa con una mujer portadora para el daltonismo,
¿Cuántos de los hijos varones presentan la alteración?
5.-Un hombre hemofílico se casa con una mujer sana ¿Cómo serán las hijas?
6.-Una mujer portadora para la hemofilia y un hombre normal
a) Que porcentaje de la descendencia presenta la enfermedad
b) Que porcentaje de la descendencia es portadora
c) ¿Cómo son los hijos varones?
d) ¿Quiénes se ven más afectados y por qué?

También podría gustarte