Está en la página 1de 2

Primer Encuentro de Estudiantes de Doctorado en Comunicación

(U. Andes, U. Austral, U. La Frontera, PUCV)

Lugar: Universidad de los Andes, Edificio del Reloj, sala R02.

8:50-9:00: Apertura del encuentro

9:00-9:50: Sesión inaugural

Estado de la investigación en Comunicación en Chile


Dra. Daniela Lazcano (PUCV)

9:50 – 11:00: Primer bloque de presentaciones

Consumo de YouTube, Netflix e Instagram TV de jóvenes de 18-37 años de la Zona


Metropolitana de Guadalajara, México: un estudio desde el modelo de engagement con
medios digitales de Davis Mersey, Calder y Malthouse.
Ligia García (U. Andes)

La incivilidad, el desacuerdo y la deliberación en los comentarios de noticias online: el caso


de Chile
Andrés Rosenberg (PUC)

Comunicación y relato por medio de la imagen visual. De la barca de los locos a la balsa de
la Medusa, el temor y el deterioro del encierro.
Ängel Gutierrez (U.La Frontera-U.Austral).

Uses and Gratifications of Diasporic Digital Media in Same-Language Societies


Matt Erlandsen (PUC)

Análisis de la cobertura de la prensa chilena a los terremotos de 1960 y 2010 ocurridos en


Chile, desde una perspectiva narrativa.
Margarita Monckeberg (U. de los Andes)

Me cuento y me muestro: cómic chileno autógrafo y autoficticio contemporáneo


Mariana Muñoz (PUC)

El fenómeno de la escucha en las empresas: análisis de su desarrollo en tres compañías de


retail chileno.
Cecilia Claro (U. Andes)

Preguntas y comentarios

11:00 – 11:30 Café

11:30 – 12:30: Segundo bloque de presentaciones


Los grados de comunicación política en los discursos de los músicos independientes
chilenos: 2000-2018
Arturo Figueroa-Bustos (PUC)

La inmigración en la prensa económica chilena. Análisis discursivo de Diario Financiero,


El Mercurio y La Tercera
Vanessa Zúñiga (U. Andes)

Visualizando las relaciones actuales de poder entre los medios de comunicación


corporativos y la política: el estudio de caso de Cómo el poder de las noticias nos da
noticias del poder (1971) de José Ricardo Morales.
Juan Del Valle (U. Groningen)

Aplicabilidad del estudio del comportamiento del consumidor hacia un producto, bien o
servicio a partir de los comentarios que publica en rrss mediante la categorización de
metáforas profundas de Zaltman.
Juan José Guerrero (U. Andes)

Del testimonio al testimonial: Propuesta de conceptualización del Contenido Generado por


Usuario de carácter testimonial (CGUt) en Twitter aplicada al caso de las protestas contra el
impeachment de Dilma Rousseff
Marcelo Santos (PUC)

Los relatos de viajes y la conformación de los medios de comunicación modernos en torno


las categorías de información y espectáculo: una propuesta teórica conceptual para el
análisis de textos paleo-periodísticos (s.XVI) y proto-periodísticos (s.XIX).
Eduardo Gallegos (U. La Frontera – Austral)

Estudio de liderazgo transformacional en los diarios públicos ecuatorianos


Cristián Londoño (U. de los Andes)

La construcción de la memoria mediática en El Mercurio de Santiago en torno a las


conmemoraciones del 11 de septiembre (1974-2018)
Nubia Solá (U. de los Andes)

Preguntas y comentarios

También podría gustarte