Está en la página 1de 4

TEORÍAS DEL ESTADO

IDEOLOGÍA. CONCEPTO

IDEOLOGIA. CONCEPTO MARXISTA

1. IDEOLOGIA LIBERTARIA

1) Definición
2) Estructura
3) Condiciones históricas: Las mismas que el marxismo.
 Condiciones sociales
 Condiciones políticas
4) Ideas principales
5) Propuestas criticas
 Negación de la autoridad
 Negación del estado
 Condena a la ley
6) El anarquismo en el Paraguay

2. IDEOLOGIA LIBERAL

1) Definición liberalismo

2) Condiciones históricas

3) El liberalismo en el Paraguay

4) Ideas principales

 libertad / propiedad
 Estado / sociedad

5) Propuestas criticas

 Ejercicio del poder representativo

 La propiedad privada como derecho

 El hombre nace libre

6) Destinatarios

3. IDEOLOGÍA SOCIALISTA CIENTÍFICA

1) Definición

2) Condiciones históricas
 Condiciones sociales

 Condiciones políticas

3) Ideas Principales: los aportes fundamentales son los siguientes:

 Teoría de la plusvalía

 Teoría de la lucha de clases

 El marxismo y el estado

4) Destinatarios

5) Estructura y ejercicio del poder

 Tipo de estado

 Forma de estado

 Forma de gobierno

 Sistema de partido

6) El marxismo en el Paraguay

4. LA IDEOLOGÍA SOCIAL DEMOCRATA

1) Socialismo. Definición

2) Condiciones históricas

3) Propuestas críticas

4) Destinatarios:

5) Estructura y ejercicio del poder

 Tipo de estado

 Forma de estado

 Gobierno

 Sistema de partido
6) La socialdemocracia en el Paraguay

5. LA IDEOLOGIA TROTSKISTA

1) El Trotskismo. Definición

2) Condiciones históricas

3) Características

4) Ideas principales

 En el plano político

 En el plano económico – social

 En el plano de la necesidad de la revolución internacional

5) Estructura y ejercicio del poder

6) El Trotskismo en el Paraguay

6. LA IDEOLOGÍA NACIONALISTA

1) Definición

2) Condiciones históricas

3) Ideas principales

4) Estructura y ejercicio del Poder

5) El nacionalismo en el Paraguay

7. ??? ….

8. LA IDEOLOGIA FASCISTA O NAZI

1) Definición

2) Condiciones históricas

3) Ideas principales

4) Destinatarios
5) Estructura y ejercicio del poder

 Tipo de Estado: capitalista.

 Forma de estado: totalitario.

 Gobierno: Dictatorial.

6) El fascismo en el Paraguay

9. LA IDEOLOGÍA POPULISTA

1) Definición

2) Condiciones históricas

3) Ideas principales

4) Destinatarios: las grandes masas excluidas del pueblo

5) Estructura y ejercicio del poder

 Tipo de estado: socialista participativa

 Forma de estado: República.

 Gobierno: Participativo Democrático de las Masas.

 Forma de Gobierno: Fuerte preeminencia del Ejecutivo (el líder).

 Forma de participación: Se reclama como ejecutora la “democracia


directa” entre el pueblo y el líder sin la necesidad de pasar a través de
otras intermediaciones.

6) El populismo en el Paraguay

También podría gustarte