Está en la página 1de 3

Practica No.

3
“Consolidación Unidimensional”
I Objetivo
Determinar los parámetros de compresibilidad del suelo para usarlos e el calculo de
asentamientos, debido a que estos son los que definen el tipo de cimentación sobre la cual se
construyen las estructuras, ya sean edificios, puentes bodegas industriales, etc.

II Equipo De Laboratorio
 1 banco de consolidación calibrado.
 2 cazuelas de consolidación.
 3 anillos de consolidación.
 4 piedras porosas para permitir que el agua drene cuando se aplique carga al suelo
saturado.
 1 micrómetro para medir la deformación de la muestra.
 1 cronometro para medir el tiempo en que se deforma la muestra.
 1 calibrador de probeta.
 1 balanza eléctrica.
 1 horno eléctrico.
 1 vernier o pie de rey.
 Papel filtro.
 Juego de pesas calibradas:
o 0.125 kg.
o 0.500 kg.
o 1.000 kg.
o 2.000 kg.
o 4.000 kg.
o 8.000 kg.
 Muestra de suelo que deberá ser obtenida por tubo Shelby o pozo a cielo abierto (muestra
cubica) .
 Registro de laboratorio.

III Procedimiento De La Practica


1- Una vez que contamos con todo el equipo ya calibrado procedemos a labrar una probeta
de suelo de 1.5 a 2 cm de espesor y de 7 a 10 cm de diámetro (pastilla de suelo).
2- Una vez labrada la pastilla se pasan y se anotan esos datos en el registro de laboratorio.
3- También debemos pesar el anillo (sin suelo), para obtener el peso del suelo será necesario
una vez labrado restarle el peso del anillo y obtendremos el peso del suelo para en
estudio.
4- Una vez pesado colocamos la muestra con el anillo en la cazuela de consolidación, a
continuación, colocamos papel filtro en la cara superior e inferior de la pastilla.
5- Una vez colocado este papel se colocan las piedras porosas superior e inferior de la
pastilla.
6- Colocamos la cazuela con la muestra de suelo en el consolidometro, le agregamos agua
cuidadosamente hasta saturar la piedra porosa superior.
7- Una vez colocado la muestra levemente bajamos el marco e agua realizando un contato
leve con la muestra de suelo sin aplicar la carga.
8- En ese momento tomamos lecturas iniciales y lo apuntamos en nuestro registro de
laboratorio, de un lado vamos a colocar una columna que indique tiempo, y otra que
indique deformación.

IV Cálculos
W Anillo
Obra: Sondeo: Anillo No: (gr):
Ø Anillo H Anillo
Localización: Muestra:
(cm): (cm):
Observaciones: Consolidometro: Descripción del material:

Incremento de
0.25 Kg 0.25 Kg 0.50 Kg 1.00 Kg 2.00 Kg
carga:

Carga Total: 0.25 Kg 0.50 Kg 1.00 Kg 2.00 Kg 4.00 Kg

Fecha en que
inicia:
Micrometro Micrometro Micrometro Micrometro Micrometro
Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm)
0 10.000 0 9.858 0 9.772 0 9.598 0 9.347
5 seg 9.880 5 seg 9.815 5 seg 9.680 5 seg 9.500 5 seg 9.220
10 seg 9.878 10 seg 9.812 10 seg 9.678 10 seg 9.480 10 seg 9.210
15 seg 9.872 15 seg 9.810 15 seg 9.676 15 seg 9.475 15 seg 9.210
20 seg 9.869 20 seg 9.810 20 seg 9.672 20 seg 9.470 20 seg 9.210
25 seg 9.869 25 seg 9.810 25 seg 9.670 25 seg 9.469 25 seg 9.210
Etapa de Carga

30 seg 9.869 30 seg 9.809 30 seg 9.668 30 seg 9.468 30 seg 9.209
45 seg 9.869 45 seg 9.809 45 seg 9.667 45 seg 9.462 45 seg 9.192
1 min 9.869 1 min 9.809 1 min 9.665 1 min 9.460 1 min 9.189
2 min 9.869 2 min 9.808 2 min 9.661 2 min 9.449 2 min 9.180
4 min 9.869 4 min 9.802 4 min 9.655 4 min 9.444 4 min 9.170
8 min 9.862 8 min 9.800 8 min 9.650 8 min 9.430 8 min 9.160
15 min 9.862 15 min 9.799 15 min 9.645 15 min 9.427 15 min 9.150
30 min 9.862 30 min 9.798 30 min 9.640 30 min 9.415 30 min 9.139
45 min 9.862 45 min 9.795 45 min 9.635 45 min 9.411 45 min 9.130
1 hr 9.862 1 hr 9.792 1 hr 9.632 1 hr 9.405 1 hr 9.123
2 hr 9.858 2 hr 9.790 2 hr 9.625 2 hr 9.397 2 hr 9.119
4 hr 9.858 4 hr 9.785 4 hr 9.619 4 hr 9.382 4 hr 9.108
24 hr 9.858 24 hr 9.772 24 hr 9.598 24 hr 9.347 24 hr 9.029

Decremento de
-4.00 Kg -2.00 Kg -1.00 Kg -0.50 Kg -0.25 Kg
carga:

Carga Total: 4.00 Kg 2.00 Kg 1.00 Kg 0.50 Kg 0.25 Kg

Fecha en que
inicia:
VI Errores Que Se Pueden Cometer
 Errores en la toma de lectura
 Inclinación de la muestra al tomar el diámetro
 Azotar las pesas, producirán un cambio brusco en la curva de compresibilidad.

También podría gustarte