Está en la página 1de 2

Los factores que ponen en peligro la comunicación efectiva son

1- Un ambiente donde se haga presente la contaminación audiovisual,


lugar donde no es imposible generar una conversación de manera
efectiva con la persona para algún fin específico.
2- No mostrar interés por el individuo cuando se está refiriendo hacia
nosotros. El no escuchar a al paciente no demuestra un respeto hacia el
otro, genera desconfianza y decepción.
Si no escuchamos atentamente al paciente se puede omitir algún dato
importante cuando estamos realizando la valoración o se puede generar
algún malentendido.
3- El no identificarnos hacia el paciente no lograra una comunicación larga
y continua.
4- Si no utilizamos un lenguaje sencillo no se generará una comunicación
eficaz.
5- Interrumpir innecesariamente cuando el paciente este expresándose.
6- No realizar preguntas simples para llegar a las más complejas.
7- Abuso de poder hacia las personas, no comprendiendo otros
pensamientos y valores.
8- No planificar una conversación.
Complicaciones
Las complicaciones que se pueden generar son: Graves interrupciones en la
continuidad de la atención, tratamiento inadecuado y daño potencial al
paciente.
Secuencia adecuada para transmitir oralmente los datos del paciente al
equipo de Salud
La secuencia adecuada de poder transmitir oralmente datos del paciente hacia
el equipo de Salud se lleva a cabo con el modelo mental denominado de forma
abreviada SBAR, el cual sirve para transmitir de manera eficaz información
concisa y objetiva entre profesionales de Salud.
Situación: Descripción de la situación actual del paciente, nombre de este y en
que cama y servicio ha de encontrarse.
Background (Antecedentes): Datos biográficos del paciente (Edad, sexo,
diagnósticos).
También se incorporará la fecha en que ha ingresado al establecimiento,
tratamiento que se llevan a cabo y resultados de los estudios realizados.
También se integra valoración del estado mental y de la piel.
Assessment (Evaluación): Evaluación y descripción de la dificultad que se
hace presente. Son explicaciones breves del problema que se ha observado de
acuerdo con la evaluación y criterio clínico.

1
Recomendación: Es con relación a datos observados y a la valoración lo cual
nos permite dar sugerencias y pedir respuestas a lo que requerimos.

También podría gustarte