Está en la página 1de 12

SISTEMAS DE MANDOS ELÉCTRICOS

TALLER Nº 1

“Montaje de Componentes de Tablero de


Control”

Carlos Choquenaira, Marco Antonio


Alumno(s) : Quispe Chaiña Sergi Davis
Ballon Koc Juan Carlos
Grupo : C Profesor:
Nota:
Semestre : IV Mamani Paco, Edgar Rubén
0 0 1
Fecha de entrega : Hora:
2 3 9
Mamani Paco, Edgar Rubén

Carlos Choquenaira, Marco Antonio


Quispe Chaiña Sergi Davis

 Perillero
 Cinta aislante
 Alicate pico de loro
 Destornillador plano
 Destornillador estrella

X X X

Ingresar al laboratorio X Ingresar por el área respectivo

Recepción de materiales de tranajo X Antes de la entrega revisar si estan en buen estado

Inspección del tablero eléctrico X X Asegurarse de que las conecciones tengan continuidad

Descenergizado del tablero X Descenergizado del tableo para evitar accidentes


Reparación y acoplamiento de los componentes X X Reparacion de los componentes con las medidas de seguridad
orden y limpieza X X Dejar el área de trabajo limpio
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 1 / 13

I. OBJETIVOS:

Realizar el montaje de los equipos y materiales de un tablero de control aplicando normas técnicas y reglamentos de seguridad.

II. EQUIPOS Y MATERIALES:

Tablero de control.
Elementos del tablero de control.
Multímetro digital.
Caja de herramientas.

III. TAREAS:

Realizar el ATS.
Mantenimiento de tablero de control.
Reparación y montaje de rieles DIN.
Reparación y montaje de canaletas peforadas.
Reparación del cableado de componentes.
Realizar pruebas de medición.
Hacer la lista de componentes y materiales del tablero.
Anexos: imágenes de las tareas, tablero y componentes.
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 2 / 13

IV. PROCEDIMIENTO

Distribución de los tableros de los talleres E3-A y E3-B


Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 3 / 13

LISTA DE COMPONENTES Y MATERIALES DE TABLERO DE CONTROL


ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANT.
1 Pernos (galvanizados en caliente) 1 10
2 Tuercas (galvanizados en caliente) 1 10
3 Riel DIN de 290 mm 1 3
4 Riel DIN ranurado 1 2
5 Arandelas o Volandas 1 6
6 Arandelas o Volanadas de presiòn 1 11
7 Navaja Electrica 1 1
8 Destornillador Plano 1 1
9 Destornillador Estrella 1 1
10 Pulsador resante rojo (M22-D-R 216594 EATON MOELLER M22-D-RQ) 1 3
11 Pulsador rasante verde (Eaton Moeller 216596 M22-D-G) 1 3
12 Multimetro (Metrahit) 1 1
13 Alicate (Pico de loro) 1 1
14 Prilleros Phillips (Mota MT-PHRT6) 1 1
15 Lámpara de señalización (Rojo rasante IP67, IP69K M22-LC-R 216908) 1 1
16 Lampara de señalización (Verde rasante IP67, IP69K M22-LC-G 216909) 1 1
17 Interruptor térmomagnetico trifásico schneider 1 1

LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS


ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANT.
1 Pulsador Hongo Parada De Emergencia Schneider 1 1
2 Selector de dos posiciones de enclavamiento M22-WRK/K10 1 1
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 4 / 13
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 5 / 13
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 6 / 13
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 7 / 13
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 8 / 13
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 9 / 13

V.

OBSERVACIONES Y/O CONCLUSIONES (colocar por lo menos cinco de cada una)

Observaciones
 Se obtuvo problemas para coordinar ideas entre compañeros de trabajo, ya que no hubo mucho
espacio para realizar el trabajo.
 Antes de realizar la inspección del tablero verificamos que en el tablero no haya tencion para evitar
accidentes.
 Trabajar con orden y limpieza es primordial para evitar accidentes e inconvenientes en el trabajo.
Sistemas de Mandos Eléctricos LAB 1
Montaje de Componentes de un Tablero de Control Página 10 / 13

 Verificamos quie el cableado este en buenas condiciones antes de ponerlo a trabajar para no dar
malos resultados y evitar accidentes.
 Se obtuvo problemas para culminar el trabajo por la falla de las borneras.
 Después de armar un circuito es muy importante comunicarle al docente el avance para que nos de
la autorización de energizar.
 Recibir siempre los materiales del almacenero en buen estado y también devolveros en buen estado
y reportar al docente si es que en el transcurso del laboratorio algún equipo se haya malogrado.
Conclusiones
 Se concluye que el laboratorio elaborado tiene la función de supervisar cada tablero antes de su
funcionamiento.
 Se tuvo criterio al realizar procedimiento siguiendo los pasos ya organizados en el ATS.
 Se trabajó con la coordinación del ingeniero siguiendo sus indicaciones para un correcto trabajo.
 Una conclusión del laboratorio realizado seria el aprendizaje logrado durante la elaboración del
montaje y mejorando los conocimientos sobre los componentes trabajados.

También podría gustarte