Está en la página 1de 3

EL OXÍGENO EL CARBONO EL NITRÓGENO

El oxígeno es un elemento químico (O) no metal que El carbono es un elemento químico no metálico cuyo El nitrógeno es el compuesto más abundante de la
naturalmente se encuentra libre en el aire y disuelto en el símbolo es C. Es uno de los elementos más importantes y atmósfera de nuestro planeta, con el 78,1% de su
agua de los océanos. Constituye alrededor del 20 por abundantes en la corteza de la Tierra, y forma parte de volumen. Además está presente en el 3% de la estructura
ciento de la atmósfera de la Tierra y las plantas son las todos los seres vivos. elemental del organismo de los seres humanos, se trata
únicas capaces de producirla, como producto de su de un gas sin color ni olor y de carácter insípido,
proceso de fotosíntesis. El ciclo del carbono reconocida como N2.
Los organismos vivos no pueden utilizar directamente el
El ciclo del oxígeno El ciclo del carbono se define como un ciclo nitrógeno que se encuentra en la atmósfera en forma
biogeoquímico por el cual se intercambia carbono gaseosa; para ello, debe ser transformado previamente
Al respirar, los animales y los seres humanos entre los distintos organismos de la Tierra a través en nitrógeno orgánico.
tomamos del aire el oxígeno que las plantas de diversas reacciones entre la biosfera (suma de
producen y luego exhalamos gas carbónico. Las los ecosistemas), la litosfera (capa sólida superficial El ciclo del nitrógeno
del planeta), la hidrosfera (aguas bajo y sobre la En este ciclo son necesarios los siguientes procesos:
plantas, a su vez, toman el gas carbónico que los
superficie del planeta) y la atmósfera (aire). Este 1. Fijación y asimilación.
animales y los seres humanos exhalamos, para
2. Amonificación
utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis. Plantas, intercambio permite que el carbono regrese a la
3. Nitrificación
animales y seres humanos intercambian oxígeno y atmósfera y que retorne a los seres vivos.
4. Desnitrificación
gas carbónico todo el tiempo, los vuelven a usar y
El dióxido de carbono como desecho de la
los reciclan. A esto se le llama el ‘ciclo del  La fijación del nitrógeno consiste en el paso de N 2
respiración de los seres vivos y de otros procesos de
oxígeno’. a amoníaco o nitratos (NH3, NO3),
combustión entra en la atmósfera.
o La energía contenida en un relámpago.
Si los gases de la atmósfera y otros recursos Algunos procesos geológicos, como las erupciones
vitales como el agua se usara sólo una vez, se volcánicas liberan al aire una gran cantidad de o Mediante un proceso industrial
agotarían rápidamente. Estos recursos han carbono, contenido como dióxido de carbono.
existido y han sido usados por los seres vivos o Las bacterias nitrificantes
durante millones de años; esto significa que en Las plantas absorben el CO2 del aire a través de las
estomas de sus hojas para realizar su proceso de  La amonificación: Proceso en el que las bacterias
este instante podemos respirar el mismo oxígeno
fotosíntesis. Una vez que el compuesto está en su (amonificantes) del suelo transforman
que respiraron alguna vez los dinosaurios. compuestos orgánicos nitrogenados en
interior, el CO2 y el agua captada del suelo son
amoníaco. Así también los seres vivos al
Los automóviles, muchas industrias, los incendios sintetizados con ayuda de la clorofila para producir
descomponerse liberan nitrógeno.
de los bosques y las quemas de basuras, producen azúcares. Después, las plantas sintetizan dichos
enormes cantidades de gas carbónico y de azúcares en compuestos complejos de carbono en los  La nitrificación: Consiste en la transformación de
sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera. tejidos. amonio (NH4) en nitrato (NO3), lo realizan las
bacterias del suelo, de esta forma lo pueden
Las plantas son las únicas capaces de transformar
Una pequeña parte del CO2 regresa a la atmósfera absorber las plantas.
el bióxido de carbono, en el oxígeno que como desecho de la respiración vegetal, otra se
necesitamos los demás seres vivos para respirar. queda en el suelo y otra más pasa a los seres vivos  La desnitrificación: Los nitratos se convierten en
Por eso, es muy importante sembrar plantas y que se alimentan de las plantas. nitrógeno atmosférico, el nitrógeno atmosférico
árboles que absorban este gas y purifiquen el aire. no es asimilable por los seres vivos.
AMONIACO (NH3): Gas incoloro de olor Nitrificación:
desagradable, compuesto de hidrógeno y nitrógeno y
muy soluble en agua, que sirve de base para la Algunas bacterias comunes en los suelos oxidan el
formación de distintas sales; se emplea en la amoníaco o el amonio. Esta oxidación se denomina
fabricación de abonos y productos de limpieza o de nitrificación. En ella se libera energía , que es utiliza
refrigeración. por los bacterias como fuente energética primaria.

Un grupo de bacterias oxida el amoníaco (o amonio) a


nitrito (NO-2).

El nitrito es tóxico para las plantas, pero es raro que


se acumule (la presencia de nitritos en el agua es un
indicador muy claro de contaminación).

Otras bacterias oxidan el nitrito a nitrato, que es la


forma en que la mayor parte del nitrógeno pasa del
suelo a las raíces.

Asimilación

Una vez que el nitrato está dentro de la célula de la


INSÍPIDO (A): Que tiene poco o ningún sabor.
planta, se reduce de nuevo a amonio. Este proceso se
denomina asimilación y requiere energía.

Amonificación Gran parte del nitrógeno del suelo Los iones de amonio así formados se transfieren a
proviene de la descomposición de la materia orgánica compuestos que contienen carbono ara producir
y, por lo tanto, consiste en compuestos orgánicos aminoácidos y otras moléculas orgánicas
complejos (proteínas, aminoácidos, etc.). nitrogenadas que la planta necesita.

Estos compuestos suelen ser degradados a


compuestos simples por los organismos que viven en
Los compuestos nitrogenados de las plantas
el suelo (bacterias y hongos). Estos microorganismos
terrestres vuelven al suelo cuando mueren las
utilizan las proteínas y aminoácidos para formar las
plantas o los animales que las han consumido; así, de
proteínas que necesitan y liberar el exceso de
nuevo, vuelven a ser captados por las raíces como
nitrógeno como amoníaco (NH3) o amonio (NH+4).
nitrato disuelto en el agua del suelo y se vuelven a
Este proceso se denomina amonificación.
convertir en compuestos orgánicos.

También podría gustarte