Está en la página 1de 7

La influencia de la misantropía en la historia de la humanidad

Elaborado por Jorge Rugeles

Parecía una mañana tranquila y normal, como podría ser para cualquier
persona, excepto para la escuela secundaria Columbine, cuyos alumnos y maestros
estaban a punto de vivir el peor día de sus vidas. Aquella mañana del 20 de abril de
1999, Eric Harris, junto a su amigo Dylan Klebold, preparaban el armamento para
ejecutar una de las peores masacres en la historia de los Estados Unidos. La depresión
e ingenuidad de Klebold sumado a la psicopatía y tendencias criminales de Harris
preparaban el coctel perfecto para una catástrofe. Ambos muchachos llevaban años
con graves problemas mentales, en especial Eric, quien tenía un blog personal y un
diario donde escribía sobre sus pensamientos más profundos, su filosofía. Cuando
escribía desquitaba su odio contra el mundo, sintiéndose identificado con el
pensamiento nazi y considerándose a sí mismo un misántropo.
El término misantropía viene del griego miso que significa odio y antrophos que
significa hombre. El misántropo odia a la especie humana, sus rasgos compartidos y lo
que significa ser humano. La misantropía ha llamado la atención de las personas a
través de la historia, debido a que el humano es por naturaleza un ser social, que vive
en sociedad y debe estar con otros para poder sobrevivir, y el simple hecho de afirmar
odiar a su propia especie es algo visto de una forma negativa por la sociedad. Esta
curiosidad que causa el desprecio por la especie ha llevado a distintos autores a
retratarla en varios ámbitos como en el arte, el cine, la literatura, etc. También se ha
estudiado ampliamente en la filosofía e incluso en la política.
Las páginas del diario de Eric Harris estaban manchadas con cada pensamiento
homicida que tenía, con el desprecio que tenía a la sociedad. “¡Odio! Estoy lleno de
odio y me encanta. Odio a la gente y será mejor que me teman si saben lo que les
conviene.” (Harris, 1998). Harris se desquitaba de este odio cometiendo crímenes
menores, como intentos de robo y algunos actos de vandalismo. Solía ir a terapias de
manejo de la ira e incluso se le fue recetado un medicamento contra la depresión y la
ansiedad. Finalmente, los esfuerzos de sus familiares y de su médico serían en vano,
explotando en la masacre que el joven haría tiempo después junto a su amigo Dylan.
El cine nos ha traído a personajes encantadores, sujetos malvados que a pesar
de sus fechorías el público llega a amarlos porque van en contra de las reglas de la
sociedad, hacen lo que los demás no se atreverían a hacer en toda su vida. Este es el
caso de Alex DeLarge, personaje principal de La naranja mecánica, un personaje a
quien se le puede considerar un psicópata y un gran misántropo. Alex decide, junto a
sus amigos, dar rienda a sus más salvajes instintos sin importarle en lo más mínimo
como esto pueda tener consecuencias en la vida de los demás, para las todas las
personas son basura y él y sus amigos son superiores a toda la especie, y por lo tanto
pueden hacer lo que quieran sin recibir el castigo merecido. Después de Alex hay otros
personajes que tienen también un odio por la humanidad, pero a diferencia del anterior
mencionado, estos son repudiados por la audiencia, debido a que, al ser conocidos
más a fondo, sus pensamientos mas profundos y sus fines, estos terminan siendo
asquerosos. Este es el caso de “El carnicero” personaje principal de Solo contra todos.
Nunca se revela su nombre en la película, pero se sabe que su trabajo antes de ser
enviado a la cárcel era el de cortar la carne. Al creer erróneamente que su hija autista
había sido violada por un albañil decide asesinarlo y pasa varios años en la cárcel para
después salir e intentar volver en la sociedad. La mayor parte del guion de la película
son los pensamientos del personaje, quien no para de quejarse de “la sociedad de
mierda” y como detesta y aborrece a todos menos a su hija, y es por esto último que se
llega a odiar a este sujeto, tiene pensamientos bastante carnales hacia su hija y de
hecho al final de la película se hace entender que termina manteniendo un tipo de
relación con ella, diciéndole que a pesar de que el mundo sea como es él es su padre y
ella su hija y que la ama.
Dylan Klebold a diferencia de su amigo Eric no tenia unos pensamientos tan
psicópatas y enfermos, al leer su diario se puede notar que era realmente un chico
tímido con una severa depresión, que si había llegado a desarrollar un odio hacia sus
compañeros había sido mas por sus abusos que por psicopatía como en el caso de
Eric “Odio mi vida, quiero morirme ahora mismo (…) nadie me acepta aunque quiera
ser aceptado, lo hago fatal (…) Saco malas notas no tengo ambiciones en la vida, esa
es la mierda más grande.” (Klebold, 1997). Dylan Klebold solo pensaba en acabar con
su vida, pero no quería irse del mundo sin darle una lección a aquellos que se la
hicieron imposible, sus compañeros de clase. Años de abusos, depresión y soledad
terminarían llevando a Dylan a masacrar a su escuela junto a su amigo Eric, para ese
mismo día terminar su vida, de la que tanto se quejaba en sus escritos.
La psicopatía es un asunto algo complicado en el mundo de la psiquiatría, ya
que quienes lo padecen siempre tienen conductas diferentes, a veces no muy distintas
de las personas normales, por lo que es muy difícil determinar a uno. Hay ciertas
características que son relativamente comunes entre los psicópatas: Un
comportamiento antisocial y una falta parcial o completa de empatía. Estas dos
características hacen la psicopatía pueda ser comparada con la misantropía. Se podría
decir que la misantropía es síntoma de la psicopatía. Tal vez este comportamiento no
sea considerado misantropía a niveles bajos, pero a niveles altos, como los de un
asesino en serie, pueden ser considerados la razón de sus crímenes “Odio a la raza
humana. Disfruto matando y violando gente.” (Panzram, 1922). La misantropía puede
ser causada por algo llamado indefensión aprendida, esto quiere decir que al tener muy
malas experiencias en su parte social han empezado a sentir un desagrado por las
demás personas y han preferido, en lo posible, evitarlas.
Aquel 20 de abril de 1999 Eric y Dylan se estacionaron en la escuela y
empezaron a hacer los preparativos para la masacre, tal como lo habían planeado.
Estacionaron sus coches y sacaron bombas de propano que habían preparado tiempo
antes para aquel día. Pusieron las bombas en la cafetería esperando que explotaran,
esa era la señal para entrar en acción. Hay un hecho curioso en esto, y es que minutos
antes del atentado Eric se encontró con un compañero con quien había tenido varios
problemas hace un tiempo debido a que este había hecho el papel de soplón para una
de las maldades de Harris. Habían resuelto sus diferencias hace poco y Harris le
confeso que ahora le caía bien, le aconsejo que mejor se fuera a casa, que las cosas
estaban a punto de ponerse feas. Al final después de todo Harris aun tenia un poco de
humanidad dentro de él, y a pesar de su odio hacia todos, salvo a un chico del infierno
que estarían a punto de causar.
La misantropía también ha tenido un papel importante en el ámbito filosófico,
para los filósofos en general, la especie humana es un virus que acaba lentamente con
el mundo donde habita y también consigo mismo. La sociedad se corrompe a sí misma
con sus ideales, con su avaricia y sus ambiciones. Uno de los mayores filósofos que
han hablado sobre la misantropía es Arthur Schopenhauer, para quien ser humano era
lo peor que a un ser vivo podía pasarle, y consideraba que todos compartimos el
mismo sufrimiento, por ende. “La existencia humana debe ser un error” “El trato ético
hacia los otros era la mejor actitud, pues todos somos sufridores y parte de la misma
voluntad de vivir” (Arthur Schopenhauer, 1819) También Kant una vez menciono que
aquella alegría que surge de la desgracia ajena puede ser considerado un ejemplo de
misantropía.
Al notar que las bombas no explotaron, los dos muchachos decidieron entrar en
acción entrando en la escuela a empezar el tiroteo. Decidieron comenzar en una zona
verde cerca de la cafetería, donde dispararon a una pareja de jóvenes mientras
almorzaban y después empezaron a disparar a todo el que se les cruzara por en frente.
Empezaron así su venganza contra el mundo, contra aquellos que los excluyeron y los
trataron como bichos raros. La mano de la muerte llego aquel día. Ambos jóvenes
empezaron a llenar los pasillos de sangre, tomando la vida de cada estudiante y
profesor que encontraban, aquellos desafortunados que no salieron en la evacuación
del lugar. No fue hasta que la policía tomo cartas en el asunto que Harris y Klebold
tuvieron que refugiarse en la biblioteca, donde trataron de disparar a los policías, y
donde estarían a punto de asesinar a aquellos infelices que habían decidido refugiarse
allí.
En la música se pueden encontrar ejemplos de misantropía en varias canciones,
un ejemplo de ello es en la canción People = Shit de la banda de numetal Slipknot. Ya
el nombre de la canción lo dice todo. En la canción se combinan varias disonancias y
un ritmo acelerado, que sumado a la increíble voz de Corey Taylor hacen de esta
canción un viaje por los sentimientos de un hombre con problemas psicopáticos que
detesta la humanidad, asesina personas y tiene ciertas tendencias suicidas. Otra
canción que tiene su parte misantrópica es Praise Abort del cantante Till Lindemann, en
esa canción habla de como sus hijos han arruinado su vida y como hubiera deseado
abortarlos, en el coro deja ver su parte misantrópica, donde dice que odia
absolutamente todo y a todos en especial a sus niños y a si mismo. El video de la
canción también compara a la raza humana con puercos debido a que, para
Lindemann, son asquerosos además que aman procrear sin cesar.
Estudiantes se escondían bajo las mesas en la biblioteca, esperando no ser
vistos por los dos asesinos que acababan de entrar. La tensión fue rota cuando los dos
muchachos deciden disparar a un chico que estaba sentada en su computadora, aún
sin notar lo que pasaba en la escuela, matándolo al instante. El resto de la historia se
puede resumir en la tortura psicológica para los jóvenes, como una chica cristiana
quien fue obligada a decir que Dios no existía y asesinada por no hacerlo. En total los
chicos dejaron diez muertos, para más tarde convertirse en doce después de que los
perpetuadores decidieran acabar con sus vidas. Más tarde llegaría la policía para
encontrar los cadáveres y documentar el hecho que quedaría grabado en la historia y
en las mentes de aquellos que la vivieron y sufrieron las consecuencias. Lo que puede
pasar al no prestar atención a un sujeto como Eric Harrison y su enferma visión de la
sociedad en general.
La misantropía ha sido un tema que ha llamado la atención del mundo a través
de los años. Es un tema que deja mucho que pensar sobre como esta actualmente la
sociedad, ya que personas llegan a odiarla a ella y a la humanidad entera. Esto ha
traído consecuencias de varios tipos, pero siempre negativas. Desde criticas sociales y
vertientes filosóficas, hasta cosas más graves como las masacres y asesinatos en
serie. A pesar de esto a inspirado a distintas partes artísticas, como en la literatura, el
cine y el teatro. El odio por la humanidad es un pensamiento que tal vez todos
tengamos muy profundo dentro de nosotros, pero esta el consuelo que la misantropía
es mas racional que la filantropía.

1981 palabras
Referencias

A clockwork orange (2000) Rotten tomatoes, recuperado de:


https://www.rottentomatoes.com/m/clockwork_orange/

Alex Grandio (Sin fecha) Psicopatia: ¿Qué ocurre en la mente del psicopata?,
recuperado de: https://psicologiaymente.com/forense/psicopatia-psicopata

Arthur Schopenhauer (Sin fecha) Filosofia, recuperado de:


http://www.filosofia.org/enc/ros/sc7.htm

Juan Ignacio Blanco (Sin fecha) Eric Harris, Criminalia, recuperado de:
https://criminalia.es/asesino/eric-harris/#Eric_Harris

La historia de Carl Panzram, el asesino en serie más sádico de la historia (Sin fecha)
Infobae, recuperado de: https://www.infobae.com/mix5411/2018/08/19/la-historia-de-
carl-panzram-el-asesino-en-serie-mas-sadico-de-la-historia/

Misantropia (Sin fecha) Concepto definición, recuperado de:


https://conceptodefinicion.de/misantropia/

Reb the Juvey (2006) Diario de Eric Harris: Instituto Columbine, recuperado de:
http://institutocolumbine.blogspot.com/2015/04/diario-de-eric-harris.html

Sarah Romero (Sin fecha) 15 frases célebres de Arthur Schopenhauer, recuperado de:
https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/15-frases-celebres-de-
arthur-schopenhauer-951442837893

Seul contre tous (2003) Rotten tomatoes, recuperado de:


https://www.rottentomatoes.com/m/i_stand_alone/

También podría gustarte