Está en la página 1de 10

Análisis del Motor Stirling y la microcogeneración aplicada, con el

aprovechamiento del Buchón de Agua en forma de Biomasa o Carbón


vegetal como su Fuente de energía evitando la generación de emisiones
contaminantes

Resumen.
El aumento de la contaminación atmosférica producto del uso de hidrocarburos usados en
combustiones generadoras de fuentes de energía para actividades antrópicas genera gran
interés y preocupación por sus efectos, alteraciones e impactos sobre la salud humana y el
medio ambiente en general a nivel mundial. Por lo cual es de vital importancia la generación
y puesta en marcha de evaluaciones, investigaciones y metodologías que enmarquen los
objetivos predispuestos en el uso de nuevas tecnologías o reincorporación de algunas
perdidas en el tiempo que controlen y reduzcan las emisiones atmosféricas y los impactos
hacia el ambiente, reduciendo circunstancialmente la polución atmosférica y fomentando el
índice de calidad de aire y por tanto mejorar la calidad de vida y sus relaciones con su entorno.

La presente revisión pretende compendiar la información relevante sobre unas tecnologías


de generación de energía a través de organismos vegetativos en los que sea viable y rápida a
la obtención de carbón vegetal, para lo cual se profundizará un poco en una tecnología del
año de 1816 y la cual es conocida como Motores Stirling en donde se entrará a mirar sus
características, su eficiencia, su funcionamiento y el valor que este genera a partir de una
fuente de energía como es la biomasa o carbón vegetal, tomando como base de revisión y
análisis para este articulo el (Buchón de Agua o taruya (Eichornya crassipes) producida en
un ecosistema de humedal, con esto se logrará demostrar la viabilidad de las alternativas de
aprovechamiento de fuentes de energía de biomasa que ayuden a reducir los impactos
generados.

Palabras clave: Saneamiento, Energía Mecánica, Energía Eléctrica, Combustibles, Biomasa,


Motor Stirling, Buchón de Agua, Termodinámica, Carbón Vegetal, Emisiones Atmosféricas,
Calentamiento Global.

Abstract.
The increase of air pollution resulting from the use of oil used in combustion generating
energy sources to anthropogenic activities generated great interest and concern for their
effects , alterations and impacts on human health and the environment in general worldwide.
Therefore it is vital to the generation and implementation of evaluations, research and
methodologies that frame predisposed objectives in the use of new technologies or
reinstatement of some lost in time to control and reduce air emissions and impacts to the
environment by reducing air pollution circumstantially and promoting air quality index and
thus improve the quality of life and their relations with their environment.
The present review aims to summarize the relevant information about a power generation
technologies through vegetative organisms where feasible and quick to obtain charcoal, for
which will deepen a bit of a 1816 technology and which is known as Stirling engines where
you come to look at their characteristics, their efficiency, performance and value it generates
from a power source such as biomass or charcoal , based on review and analysis for this the
article ( or Taruya Water Buchón ( Eichornya crassipes ) produced in a wetland ecosystem ,
with this will be achieved to demonstrate the feasibility of alternative uses of biomass energy
sources to help reduce the impacts .

Keywords: Sanitation, Mechanical energy , Electrical energy , Fuels , Biomass, Stirling


engines , Water Buchón , Thermodynamics , charcoal, air emissions, global warming.

Problemática Vinculado estrechamente a la


contaminación por emisiones atmosféricas
La problemática ambiental que se deriva y los efectos que acarrean estas sustancias
del uso de combustibles fósiles consiste en hacía la salud humana aparece el concepto
que la combustión de estos genera de calentamiento global que se refiere al
contaminación atmosférica deteriorando la hecho del aumento de la temperatura
calidad de aire e influyendo en el promedio de la biosfera o cambio
fenómeno de calentamiento global, climático que se define como la variación
propiciando que se incrementen los efectos global del clima en la tierra produciendo
negativos sobre la salud humana y el alteraciones en diversas escalas de tiempo
medio ambiente. y sobre todo parámetro climático, como:
precipitaciones, nubosidad, temperatura,
El desarrollo en centros urbanos a nivel
etc., alteraciones que se deben a la acción
mundial y en Colombia se articula en
prioritaria de la actividad humana.
actividades antrópicas sectoriales, las
cuales involucran dinamismos industriales La creciente gravedad de la contaminación
y comerciales; por otro lado la evolución y atmosférica o del aire en el mundo a través
acondicionamiento de obras civiles e de la exposición de diversos
infraestructura que se basan en consumos contaminantes generados y emitidos por
de energía principalmente a través de las actividades humanas en el propósito de
combustibles de origen fósil para efectuar generar energías perjudican el ambiente, el
procesos de combustión de tipo industrial, bienestar y la salud de los seres vivos.
vehicular y domésticos dejando Debido al deterioro de la calidad de aire se
alteraciones e impactos en el medio y la fomentan impactos y afectaciones a la
salud reflejados en la calidad de vida y conservación de la vida en el planeta, por
recursos. tales motivos la presente revisión pretende
asumir como tecnología alternativa el uso
La contaminación del aire ocasionada por
de motores Stirling a partir de sus
la quema de combustibles fósiles en
características y sus múltiples
actividades humanas es responsable de la
articulaciones con tecnologías limpias,
muerte de alrededor de medio millón de
que generen en micro-cogeneración de
personas en el mundo y también causa
energías y una menor proporción de
entre 4 y 5 millones de casos de bronquitis
contaminantes que afecten el bienestar
crónica, así como diversos casos de otras
común de quienes habitamos la biosfera.
enfermedades graves. (OMS, 2011)
Introducción
El trabajo es realizado gracias a la calor de la fuente de calor, extracción de
expansión y contracción de un gas o un calor hacia un acumulador térmico
fluido de trabajo, a través de un ciclo regenerativo y compresión con extracción
termodinámico, es el principio de de calor hacia el foco frio.
funcionamiento de una maquina o motor
térmico. La Figura No 1 muestra el esquema de un
motor Stirling, donde el fluido está
El Motor Stirling es un tipo de motor confinado dentro de un cilindro entre dos
térmico que en 1816 Robert Stirling, un pistones opuestos, en medio dividiendo el
clérigo Escocés heredando el interés de su espacio se dispone el regenerador que
padre por la ingeniería diseñó, el cual atravesado por el fluido lo condiciona para
funcionaba sin peligro de las explosiones y adecuarlo a la temperatura de la cámara en
quemaduras que tenía la máquina de la que se encuentra. El regenerador es un
vapor. Posteriormente sería el francés Sadi intercambiador de calor interno que tiene
Carnotel que hiciera una interpretación la función de absorber y ceder calor en las
teórica de su funcionamiento para evoluciones a volumen constante del ciclo,
comprender el fenómeno de producir a un lado se dispone la cámara de
fuerza motriz partiendo del calor que fluye compresión, a temperatura baja y en el otro
entre dos focos a distinta temperatura. [1] la cámara de expansión a temperatura alta.
[3]
El motor Stirling, trabaja como un motor
alternativo de combustión externa que Su ciclo Stirling Teórico de trabajo se
convierte el calor en trabajo, este motor
ofrece la oportunidad de una alta eficiencia
junto con la reducción de emisiones de
productos de combustión, debido a que la
combustión tiene lugar externamente y no
dentro del cilindro como en motores de
combustión interna de encendido por
chispa y por compresión. En el motor
Stirling la energía se transfiere al fluido de
trabajo por los productos de combustión
que se mantienen separados. [2]
La actual preocupación medioambiental y conforma mediante 2 transformaciones
la acuciante escasez de recursos isocóricas (calentamiento y enfriamiento a
energéticos de carácter fósil han hecho que volumen constante) y dos isotermas
se haya rescatado del olvido este genial (compresión y expansión a temperatura
artilugio como una de las posibles constante).
soluciones a tales problemas dados su
excepcional rendimiento. Rendimiento del Ciclo:

Funcionamiento del motor Stirling Supongamos que el fluido de trabajo es un


gas perfecto. De acuerdo al Segundo
Este motor opera con un fluido en un ciclo Principio, el rendimiento del ciclo será:
cerrado, obteniendo trabajo a partir de
cuatro procesos cíclicos consecutivos: n = 1 - qced/Qabs
aporte de calor, expansión con el aporte de Lo cual se puede escribir como:
n = (Qc + Q' - Qf + Q'')/(Qc + Q') Por lo tanto: n = 1 - Tf/Tc
Ahora bien, es facil demostrar que Q' = - Que es el rendimiento de Carnot. por
Q'' en magnitud (solo de signos opuestos) consiguiente, si el regenerador es 100%
en el caso de un gas perfecto, pues se trata eficiente, el motor Stirling tiene el
de calentamientos o enfriamientos a potencial de alcanzar el rendimiento de
volumen constante entre las mismas dos Carnot1.
temperaturas, es decir:
Q' = Cv(Tc - Tf) = - Q'' = - Cv(Tf - Tc)
Por lo tanto en el numerador Q' y Q'' se
anulan, así que el rendimiento queda
como:
n = (Qc - Qf)/(Qc + Q')
Ahora bien, vemos que si el regenerador
funciona, se logra recuperar el calor Q''
para que sirva como Q'. Además, solo en
el primer ciclo será necesario aportar el
calor externo Q', de allí en adelante se
recupera en forma interna, por lo tanto el
rendimiento queda como:
Fig. No 2 Ciclo de Stirling
n = (Qc - Qf)/(Qc)
Este tipo de motor no serviría como motor
Como la evolución 1-2 es isotérmica a Tf, de coche, porque aunque su rendimiento es
se tiene que: superior, su potencia es inferior (a
Qf = R'Tf ln(p2/p1) ==> -Qf = R'Tf igualdad de peso) y el rendimiento óptimo
ln(p1/p2) sólo se alcanza a velocidades bajas

y Qc = R'Tc ln(p4/p3) La cogeneración es la producción


simultánea de electricidad y calor útil
de donde: n = [R'Tc ln(p4/p3) - Qf = (calefacción y agua caliente) de forma
R'Tf ln(p1/p2)]/[R'Tc ln(p4/p3)] simultánea, a partir de energía contenida
en un combustible (gas natural, propano,
Es fácil demostrar que: (p4/p3) = (p1/p2) biogás, biomasa, gasóleo, aceite
En efecto: vegetal, etc.).
Una cogeneración a pequeña escala, es
pV = R'T ==> (p4/p3) = (p1/p2) =
decir, las instalaciones de menor a 50 kW
Vmin/Vmax (Esto toma en cuenta las
se las conoce como Mini/Micro-
isotérmicas)
cogeneración y estas por lo general se
realizan con turbinas de gas ó con micro-

1 Tomado de
https://sites.google.com/site/tecsupstirling/moto
r-stirling
motores dependiendo del combustible que medida a la aparición de la energía
se utilice2. eléctrica y por ende al funcionamiento de
máquinas como aviones y automóviles los
El empleo de la Mini/Micro-cogeneración cuales su funcionamiento se basa en
permite optimizar la producción de energía motores de combustión interna pero que
en cualquier lugar o proceso consiguiendo generan impactos en el medio.
importantes ahorros.
Por lo cual el hombre al estar sujeto en la
Este motor tiene una versatilidad de búsqueda de fuentes de energía que fuesen
fuentes de energía utilizables para su sustentables y sostenibles con el ambiente
funcionamiento ya que al necesitar se conduce al uso de combustibles que
solamente una fuente de calor externa al generan energías, los cuales están
cilindro es posible usar una gran variedad presentes en la naturaleza y en sus ciclos
de fuentes energéticas (energía solar respectivos conociéndolos como fuentes
térmica, todo tipo de combustibles, uso de de biomasa como lo son las hojas, y los
la biomasa, energía geotérmica, etcétera).3 residuos orgánicos, que al quemamos en
hornos o calderas nos dan como producto
calor y electricidad a través de sistemas
mecánicos que se desarrollan por medio de
dichas energías.
Para el caso de este documento se
implementara la idea del aprovechamiento
del Buchón de Agua o taruya (Eichornya
crassipes) producida en un ecosistema de
humedal prioritariamente como fuente
energética gracias a la transformación de
dicha especie en carbón vegetal. Con base
en los resultados de un trabajo realizado,
se pudo concluir que el buchón es una
Fig. No 3 Motor Stirling planta con propiedades útiles para la
elaboración de carbón4.
Las fuentes energéticas usadas por el ser
humano para realizar un sin número de Condiciones motor Stirling
actividades a través de la historia se han
fundamentado en la indagación de su - Tipo de motor Stirling a utilizar.
desarrollo como seres vivos, biológicos
integrados dentro del flujo de energía de la - En la mayoría de los motores
naturaleza. Stirling el desplazador y el pistón de
trabajo están mandados por el
Al atravesar las etapas de cambio en la acoplamiento mecánico en un cigüeñal con
sociedad se condujo a un avance un desfase de 90º, esta condición es
tecnológico que conllevo en primera obligatoria y necesaria para el

2 Tomado de 4 Tomados de http://roxanarico-


http://energia12.com/2012/11/07/micro- roxxy.blogspot.com/2011/10/aprovechamiento-
cogeneracion-a-partir-de-biomasa/ de-buchon-de-agua.html
3 Tomado de http://www.motorstirling.com
funcionamiento satisfactorio, de otra presente las características de la planta en
manera se perdería eficacia o no este caso buchón de agua o taruya
funcionaría el motor. (Eichornya crassipes), la cual es
perteneciente a las macrófitas acuáticas es
Costos del motor Stirling en relación con formadora de suelo y material orgánico, lo
otros motores comercialización global. cual la hace una planta con características
(Dólares) útiles tanto para erradicar la erosión en
suelos pobres de nutrientes, como también
reducir los contaminantes presentes en
cuerpos de agua.
A pesar de sus diversas ventajas a través
de su nicho ecológico su principal
característica es la habilidad de
propagación y reproducción vegetativa en
exceso, lo cual hace que se dispare de
manera incontrolada la disposición de
residuos y biomasa en los sistemas
acuáticos donde se encuentra presente.
Dejando en evidencia a través de lo
TIPOS DE BIOMASA A CONSIDERAR nombrado con anterioridad su
comportamiento como combustible
A efectos de esta revisión solamente será
vegetal el buchón de agua o taruya
considerada como fuente de energía a
(Eichornya crassipes) se puede dirigir a un
partir de biomasa el Buchón de Agua o
aprovechamiento y disposición de manera
como Carbón vegetal, esto se debe
sostenible y sustentable de modo que se
principalmente a las características
controle por medio del uso de su
vegetativas y de reproducción de esta
composición como biomasa, utilizándola
especie de planta y al desarrollo de las
como combustible vegetal en procesos
tecnologías empleadas actualmente para
mecánicos que conlleven a la producción
esta escala de proyectos. Es estimado que
de energías renovables ayudando así a la
los combustibles provenientes de biomasa
disposición de dicho residuo vegetal y
no generan emisiones atmosféricas
mitigación de alteración física de esta en
considerando su ciclo completo, ya que el
sus ecosistemas.
volumen de CO2 producto de la
combustión es similar al que absorbe la Por ende es coherente conocer la
biomasa a lo largo de su vida. metodología que se plantea para el
aprovechamiento de dicha planta y sus
Condiciones y Metodología para el
residuos vegetativos como biomasa y
aprovechamiento Buchón de Agua en
combustible vegetal.
forma de Biomasa o Carbón vegetal como
fuente de energía: El procedimiento se basa en recolectar
cantidades de residuo vegetal de buchón
Para definir la metodología y estructurarla
de agua a una disposición de acopios
de manera eficiente y que contenga los
pertinentes donde se deshidrate por medio
lineamientos pertinentes en equilibrio con
natural el máximo de humedad y agua que
el ambiente y las actividades de demanda
contenga el residuo (Buchón de Agua)
de combustible vegetal se deben tener
para luego proceder en la reducción de su ● Temperatura de activación (foco
tamaño y compactarla más fácilmente en caliente):
forma de bloques, los cuales se compactan
con aglutinantes o pegantes ya sean de - 400 – 1000 ºC
orden natural o artificial, para así tener una
eficiente compresión en el momento de
producción del dispositivo vegetal como ● Motor Stirling Proyecto
combustible. DTU+MAWERA+BIOS
BIOENERGIESYSTEME, Austria.
Luego de lo anterior se procede a someter
dicho dispositivo a sistemas Utilizado como caldera de Biomasa [4].
termoquímicos de combustión directa, lo
cual consiste en verificar la reducción de
humedad de la biomasa exponiéndola a
radiación solar o aplastamiento. A
continuación se quema en presencia de
oxígeno, desprendiéndose calor, este calor
puede emplearse directamente en
viviendas o industrias.
Así la biomasa puede utilizarse como
sustituto de carbón o petróleo en centrales
térmicas o procesos que necesiten energías
con solo realizar cambios en instalaciones.
Obteniendo en primera medida el carbón
vegetal apto para ser usado como fuente de
energía del sistema propuesto por Stirling.
(ESTUDIO FAO: MONTES 41)

Usos y Aplicaciones del Motor Stirling


En este punto se busca ver las aplicaciones
que se le puede dar al motor Stitling en
diferentes áreas de industrias o
producción, la cual puede trabajar en Foto No. 1 Motor Stirling SM3C 35 kWe
cualquier centro consumidor de energía
térmica y electricidad necesariamente de Las capacidades que tienen este tipo de
una capacidad baja de funcionalidad dada motor son las siguientes:
entre 3 – 150 kWe.
A continuación algunos ejemplos de
aplicación:

● Aplicación a Generación
eléctrica con biomasa:
- Rango de Potencia: 3-150 kWe
- Rendimientos: 17 – 30 %
● Otro Ejemplo es una unidad
comercial llamada Stirling Biopower.

Aplicaciones energéticas
No obstante el verdadero futuro de
aplicación del motor de Stirling está en
aprovechar su característica más notable:
su rendimiento. Por ello precisamente, este
tipo de máquina térmica es un magnífico
conversor de unos tipos de energía en
otros, en particular resulta muy eficiente
para transformar la energía solar en
energía eléctrica usando un alternador o
dinamo como elemento intermedio: si
disponemos de una superficie que colecte
los rayos solares en forma de espejo
orientable, será muy fácil hacer llegar el
calor a la cámara caliente del motor y éste
se pondrá a funcionar. Al no haber
combustión no existe índice de
contaminación (gran ventaja contra otros
motores).
Actualmente se sigue investigando como
método para proveer energía en lugares
Foto No. 2 Stirling Biopower aislados y usando fuentes como la energía

Su alcance es el demostrado en la
Siguiente tabla.
solar para así transformarla y usarla como - Generación inferior de sustancias
fuente de calor5. contaminantes emitidas a la atmosfera

Ventajas de la tecnología: - Logística de transporte más sencilla


dentro y fuera del lugar de uso
- Ausencia de partes móviles en contacto
con la biomasa - Diversidad de biomasa a - Uniformidad del combustible
utilizar
- Mejor y más fácil combustión
-Separación de sistema de combustión y
generación de potencia (Quemador de - Carga de los equipos puede ser
biomasa + Stirling) automática

-Combustión continua: bajo niveles de Desventajas del uso de biomasa


emisiones y de ruido
- Mayor costo por etapas de procesamiento
-Menor consumo de combustible para su obtención

-Elevada eficiencia - Consumo de energía para su obtención

-Buen funcionamiento a carga parcial Conclusiones

Limitaciones de la tecnología Teniendo en cuenta la gran problemática


que afecta la calidad de aire como uno de
-Disponibilidad de tecnología escasa los principales factores en contra del
(motor Stirling) Saneamiento que se le deba garantizar a las
personas, una tecnología tan limpia y que
- Complejidad mecánica y arranque lento ofrece beneficios a todos, genera
motivación en las grandes empresas como
- Varias experiencias pero no todas en el
una solución a este impacto y como un
mercado. Pocos proveedores comerciales
beneficio de costos para la misma en
de este tipo de equipos para estas
cuestiones ambientales.
aplicaciones.
De manera clara se puede apreciar como
- Rango de potencia unitario bajo en
este motor al no utilizar combustibles
relación con otras tecnologías (kW)
fósiles para su funcionamiento la
- Altos costos debido a la ineficiente oferta concentración de emisiones al medio
de proveedores. ambiente se reducen principalmente CO2,
garantizando así una calidad de aire apta y
- La eficiencia eléctrica es media en mejorando las condiciones de
relación con otras tecnologías. Saneamiento de las personas.
Ventajas del aprovechamiento de
biomasa ya procesada como carbón
vegetal La macro o micro generación de energía a
través de biomasa o carbón vegetal es
eficiente, contextualizándola con las
problemáticas ambientales y la salud

5 Tomado de http://msnnbujfdvu.blogspot.com/
humana puesto que reduce en gran ● Ana, Bagues. LA
porcentaje las emisiones de contaminantes MICROCOGENERACION CON
a la atmosfera en relación con el uso de BIOMASA, Centro de investigaciones de
combustibles fósiles. recursos y consumos Energéticos, 2010
Se necesitaría contar con una biomasa de ● D. Montes Métodos simples para
bajo costo para la implementación de estas fabricar carbón vegetal, FAO -
tecnologías de microgeneración. Si bien Organización de las Naciones Unidas para
estas aplicaciones de bajo costo de la Agricultura y la Alimentación 2004
biomasa se restringen a un universo
reducido de industrias y comercios, las Páginas visitadas
mismas son viables y las rentabilidades de
http://www.e-
estos proyectos resultan atractivas en
auto.com.mx/manual_detalle.php?man
algunos casos para su implementación.
ual_id=24su prokcesamiento tiem4
El uso de biomasas producto de
http://tecmotor.wordpress.com/2012/02
individuos vegetales con características de
/22/el-resurgir-del-motor-stirling/
alta reproducción vegetal es eficiente, ya
que ayuda a mitigar y reducir las http://www.ecodes.org/salud-calidad-
afectaciones que estos traen a los aire/201302176118/Las-causas-de-la-
ecosistemas donde pertenecen. contaminacion-atmosferica-y-los-
contaminantes-atmosfericos-mas-
Por último, una de las grandes limitantes
importantes
para la implementación de estas
tecnologías es el costo del equipamiento a http://orff.uc3m.es/bitstream/handle/10
instalar, sobre todo teniendo en cuenta que 016/7869/Proyecto%20Dish%20Stirlin
este tipo de tecnologías no tienen una g.pdf?sequence=1
oferta amplia de proveedores.
http://www.miem.gub.uy/documents/11
REFERENCIAS 2315/112732/Analisis%20de%20rentab
ilidad-
● Bañoz, Raúl, Llave, Carlos, Clauso,
biomasa%20peque%C3%B1a%20esca
Pablo, Matellanes, Eduardo y Martínez,
la-Uruguay.pdf
Carlos. LA MÁQUINA OLVIDADA RESCATADA
PARA EL FUTURO EL MOTOR STIRLING http://www.motorpasion.com/otros/bric
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS opasion-montate-un-motor-stirling-en-
EXPERIMENTAL. Concurso espacial INTA, casa
2010, p. 20.

● Michael, Moran y Howard,


Shapiro. Fundamentos de termodinámica
técnica, Barcelona, Reverté S.A., 2005.

● Jesús, Álvarez e Ismael, Callejón.


Maquinas Térmicas Motoras-2,
Barcelona, Universidad Politécnica de
Catalunya, 2002

También podría gustarte