Está en la página 1de 7

NÚMERO DE SESION

09/09

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN
LET´S CHECK!

NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA


09 (2 horas) 02 “MY ROUTINE” 18

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Expresión y compresión oral • Interactúa con otras personas • Dialoga acerca de


para intercambiar información en rutinas con sus
inglés. compañeros
oralmente.

Compresión de textos • Interpreta diversos tipos de textos • Identifica información


escritos en inglés. relevante en un texto
escrito

Producción de textos • Escribe diversos tipos de textos en • Redacta una


inglés con coherencia y cohesión. conversación acerca
de rutinas en pares.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO (15 minutos)

 El docente entra aula, saluda a los estudiantes: Good morning / Good afternoon.
 El docente pega en la pizarra un papelote con preguntas escritas (Ver recurso 1)
 Luego, el docente entre a los alumnos unas tarjetas de respuestas que corresponden a las
preguntas expuestas en el papelote (ver recurso 2).
 Los estudiantes deben pegar la respuesta al lado de la pregunta. Si algún estudiante no sabe la
respuesta, permitirles que busquen ayuda entre sus compañeros.
 Al término de la actividad de revisa si las respuestas coinciden correctamente con la pregunta.
DESARROLLO (60 minutos)

 El docente pregunta:
o What’s the topic (Routines)
o How many Wh-questions are used? (4)
o What are the questions ( Where, when, what, what time)
o What is the information for each of them?
 Where – place
 When – day / part of the day
 What – general information
 What time – hours

 EL docente pide a los alumnos otras probables respuestas.


 Luego, el docente pide a los alumnos que se pongan de pie para preguntar y responder en base al
modelo. Los estudiantes preguntan, el compañero responde e intercambian parejas. Permitir al
menos 3 intercambios por pregunta.
 El docente muestra una conversación en un papelote:
A: Hello, Manuel.
B: Hi, teacher
A: How are you?
B: Fine, thanks. And you?
A: Not bad, thanks. Do you have breakfast in the morning?
B: Yes, my mother prepares sandwiches and juice. And you?
A: Not really. I have no time. I work very early.
B: Do you work in an office?
A: No, I don’t. I work in a hospital

 Los estudiantes leen la conversación y el docente les pide que agreguen oralmente 3 preguntas y
sus respectivas respuestas. Los alumnos dan sus aportes mientras que el docente los escribe
pizarra para completar la conversación.
 El docente lee la conversación y luego pide a los estudiantes que repitan lo que lee.
 EL docente lee la parte A de la conversación mientras que los alumnos la parte B. Intercambiar a
docente parte B y estudiantes parte A.
 Pedir a los alumnos que se paren y practiquen la conversación con diferentes compañeros. El
docente monitorea el trabajo. Permitir al menos 3 cambios de pareja.
 El docente pide a los estudiantes que cambien las respuestas de la conversación. Nuevamente los
alumnos intercambian parejas para practicar la conversación con respuestas propias al menos 3
veces. El docente monitorea el trabajo.

 El docente explica a los estudiantes que deben escribir una conversación que contenga al menos 7
preguntas, las cuales deben ser utilizadas por ambos estudiantes. Enfatizar que no será un
entrevista sino una conversación. El docente monitorea el trabajo y corrige si es necesario.

CIERRE (15 minutos)

 Los alumnos practican la conversación que crearon de forma escrita para que la presenten en
clase. El docente provee retroalimentación cuando sea necesario.
 Metacognición:
El docente utiliza el cuadro para que los alumnos se autoevalúen. Los estudiantes discuten sus
respuestas en pares.

I use wh-
questions

I answer wh-
questions

I give more
information

I use greetings
and farewells

TAREA A TRABAJAR EN CASA

 No se asigna tarea para la casa.

RECURSOS

 Hojas
 Papelote con preguntas (Recurso 1)
 Tarjetas con respuestas (Recurso 2)
 Ficha 1 (Recurso 3)
SECCION DE RECURSOS

Recurso 1

1. What time do you get up?


2. Do you have breakfast?
3. What does your father have for breakfast?
4. What do you do in the school?
5. What does your family do at night at home?
6. What time do you do your homework?
7. Where do you usually listen to music?
Recurso 2

We usually watch TV I study many subjects


and have dinner and talk to my
together. classmates.

At about 6:00 Yes, my mother


o´clock. I go to school prepares sandwiches
in the morning. and milk with oat.

He eats coffee and After I have lunch, I do


toast. it.

In the bus when I go


to school.
Recurso 3

A: Hello, Manuel.
B: Hi, teacher
A: How are you?
B: Fine, thanks. How are you?
A: Not bad, thanks. Do you have breakfast in the morning?
B: Yes, my mother prepares sandwiches and juice. How
about you?
A: Not really. I have no time. I work very early.
B: Do you work in an office?
A: No, I don’t. I work in a hospital

También podría gustarte