Está en la página 1de 1

Presentado por: Santiago Giraldo Holguín

EI0220151011

Reflexión tipos de negociación

Resulta interesante analizar detenidamente las actividades realizadas la clase


pasada, teniendo en cuenta como un saber previo el modelo de negociación de
Harvard. De estas actividades pude inferir que tengo un estilo de negociación
dominante, esto va muy de la mano en general con mi personalidad. Me resulta más
atractivo imponer mis intereses primero y tomar la iniciativa en la negociación o
discusión que se esté presentando. Sin embargo lo hago sin ir a extremos, pues
procuro también escuchar los argumentos e intereses de la contraparte, para
posteriormente diseñar una estrategia de cómo podría convencerle más fácil o llegar
a un mutuo acuerdo. Por lo que podría decir que depende de la situación actúo de
una forma u otra.
A pesar de mi personalidad, no considero que mi estilo dominante sea el más
adecuado. El modelo de negociación de Harvard posiblemente sea el mejor a la
hora de generar un acuerdo equitativo, este busca un punto medio entre la pasividad
y el dominio, velando siempre por el bien mutuo, mediando un acuerdo con el que
ambas partes obtengan lo que esperan. Siendo objetivo esto sería lo más equitativo
sin embargo a veces el hecho de tornarse dominante puede permitir sacar un mayor
beneficio, o por lo contrario, arruinar el negocio en caso de toparse con otra persona
que actué de la misma forma, presentando la posibilidad de deteriorar las relaciones
entre las partes. Lo más indicado sería identificar el contexto en el que se realiza la
negociación y analizar los diversos factores que nos indicarían cuál sería el mejor
método para abordarla.
En base a esto considero que debería de intentar cambiar un poco mi estrategia de
negociación, tal vez volverme un poco más flexible. En general considero que sí lo
hiciera tendría mejores resultados en general y posiblemente me evitaría muchos
conflictos personales innecesarios.
En cuanto a la actividad sobre la isla, resultó interesante ver como los demás
integrantes del grupo intentan en cierto modo “vender” sus ideas de que resultaría
más beneficioso para el grupo, todos lo hacen a su manera, claramente unos con
mayor vehemencia que otros. En esta tuve una participación mucho más pasiva de
lo que acostumbro, en gran parte porque vi que varios compañeros hacían caso
omiso a la opinión de los demás, por lo que consideré que no se llegaría a ninguna
parte actuando de una forma dominante como ellos.

También podría gustarte