Está en la página 1de 305

Estudio de opinión sobre la LOMCE

Base de datos

Héctor Monarca
Noelia Fernández-González
César Piedrahita
A los profesores y profesoras que han colaborado.
Muchas gracias.
Estudio de opinión sobre la LOMCE
Base de datos

Héctor Monarca
Noelia Fernández-González
César Piedrahita

Universidad Autónoma de Madrid

2016
Monarca, H., Fernández-González, N. y Piedrahita,
C. (2016). Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base
de datos. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid

303 pp.

© 2016 Monarca, H.-Fernández-González, N.-Piedrahita, C.

Universidad Autónoma de Madrid

Madrid, julio de 2016.

ISBN- 978-84-617-4045-1
Índice General

Presentación ............................................................................................................................... 7

Introducción ............................................................................................................................. 10

Metodología ............................................................................................................................. 14

Características de la muestra ................................................................................................ 16

Resultados ................................................................................................................................ 20

1. Resultados de la totalidad de la muestra ........................................................................... 21

2-Resultados de la totalidad de la muestra según variables.................................................. 41

2.1. Resultados de la totalidad de la muestra según edad ................................................ 41

2.2. Resultados de la totalidad de la muestra según antigüedad docente ......................... 48

2.3. Resultados de la totalidad de la muestra según tipo de centro .................................. 55

2.4. Resultados de la totalidad de la muestra según etapa educativa ............................... 60

2.5. Resultados de la totalidad de la muestra según función principal asumida .............. 67

3. Resultados por Comunidad Autónoma ............................................................................. 72

3.1. Resultados en Andalucía ........................................................................................... 72

3.2. Resultados en Aragón................................................................................................ 84

3.3. Resultados de Canarias.............................................................................................. 96

3.4. Resultados de Cantabria .......................................................................................... 108

3.5. Resultados en Castila-La Mancha ........................................................................... 120

3.6. Resultados de Castila y León .................................................................................. 132

3.7. Resultados en Cataluña ........................................................................................... 144

3.8. Resultados en Ceuta ................................................................................................ 156

3.9. Resultados en la Comunidad de Madrid ................................................................. 168

3.10. Resultados en la Comunidad Valenciana .............................................................. 180


3.11. Resultados en Extremadura .................................................................................. 192

3.12. Resultados en Galicia ............................................................................................ 204

3.13. Resultados en Islas Baleares ................................................................................. 216

3.14. Resultados en La Rioja .......................................................................................... 228

3.15. Resultados en Melilla ............................................................................................ 240

3.16. Resultados en Navarra .......................................................................................... 252

3.17. Resultados en el País Vasco .................................................................................. 264

3.18. Resultados en el Principado de Asturias ............................................................... 276

3.19. Resultados en la Región de Murcia ....................................................................... 288

Referencias bibliográficas ...................................................................................................... 300


Presentación

El presente libro surge del interés por el estudio de temas de relevancia actual en la
línea de trabajos previos que recientemente hemos desarrollado y publicado (Fernández-
González, 2015; Monarca, 2015; Monarca y Valle, 2014). Se asume de esta manera que la
Universidad pública debe participar activamente en los debates contemporáneos, como
también en la comprensión y búsqueda de alternativas en los procesos de construcción de lo
social (Manzano y Torrego, 2009; Monarca, 2013). Cuestionamos por tanto cualquier
posicionamiento de adaptación acrítica a los procesos que nos atraviesan como instituciones
de educación, como profesionales, y como ciudadanas y ciudadanos.

En este sentido, entendemos que las prescripciones normativas son el reflejo de


concepciones diversas que procuran ofrecer a los procesos de construcción social
determinadas direccionalidades. Pero la complejidad de estos procesos nos conduce a
interpretaciones no mecanicistas ni lineales: los procesos de elaboración de políticas se
encuentran atravesados por múltiples y complejas prácticas, influencias internacionales y
locales e intereses diversos. De la misma manera, las leyes son apropiadas de forma activa por
los actores que entran en juego en estos procesos, son resignificadas a partir de las propias
concepciones de estos actores (Shore, 2010).

Este libro forma parte de un estudio de opinión más amplio sobre las leyes educativas
de España, donde hemos tenido un contexto de una fuerte inestabilidad normativa. Desde
1990 hasta la fecha se han promulgado cuatro leyes generales de educación, aunque la Ley
Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) de 2002 no llegó a implementarse. Por tanto,
este estudio se ha centrado en las opiniones del profesorado sobre la Ley de Ordenación
General del Sistema Educativo español (LOGSE) de 1990, la Ley Orgánica de Educación
(LOE) de 2006, y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE),
aprobada en noviembre de 2013.

7
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

En este caso nos centramos exclusivamente en la LOMCE, ofreciendo los datos


obtenidos a partir de las opiniones de 6.054 docentes, incluyendo miembros de los equipos
directivos. Consideramos que los datos y el conocimiento deben ser de acceso público, no
condicionado por las posibilidades de pagarlo, y al igual que hicimos con otro estudio de
opinión reciente (Monarca y Rappoport, 2015), el objetivo de este libro es poner la
información recogida a disposición de todo el profesorado que ha colaborado en la encuesta y
de todos los demás. De la misma manera, se pretende poner estos datos a disposición de otros
investigadores e investigadoras, de responsables políticos, de medios de comunicación y de
ciudadanía en general.

No se ofrecen otros análisis de los mismos. Aunque somos conscientes de que los
datos son un sistema de representación generado a partir de supuestos sobre el
funcionamiento social y educativo, consideramos importante presentarlos de esta manera en
esta ocasión, entendiendo que quienes los lean puedan sacar sus conclusiones a partir de ellos.

El libro se organiza principalmente en torno a la presentación, a modo de tablas o


gráficos, de los datos que se han obtenido a partir de la aplicación del cuestionario. Junto con
ello, se introduce brevemente la temática y se explica la metodología que se ha empleado para
dar lugar a los resultados que se presentan.

8
Presentación

Datos de los autores

Héctor Monarca
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Ciencias de la Educación
por la Universidad de Buenos Aires y Profesor para la Enseñanza Primaria. Profesor del
Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación la Universidad Autónoma y actualmente
secretario académico del mismo. Miembro del Grupo de Investigación sobre Políticas
Educativas Supranacionales (GIPES). Funcionario en excedencia de la especialidad
Orientación Educativa del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de la Comunidad
Autónoma de Madrid. Autor de numerosos documentos, informes y artículos relacionados
con la educación. Participa y ha participado en diversos proyectos de investigación. Líneas
actuales de investigación: política educativa, evaluaciones externas y desarrollo profesional
docente.

Noelia Fernández-González
Licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid,
máster en Calidad y Mejora de la Educación por la misma universidad. Actualmente, personal
docente e investigador en formación en el Departamento de Didáctica y Teoría de la
Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de Grupo de Investigación
sobre Políticas Educativas Supranacionales (GIPES). Ha participado y participa en proyectos
de investigación relacionados con la política educativa. Actualmente está llevando a cabo su
investigación doctoral sobre los procesos de mercantilización de la educación y los discursos
y las prácticas de resistencias que generan estos procesos.

César Piedrahita
Estudiante del último año de la carrera de Matemáticas. Desarrolla funciones de trabajo
teórico y práctico para la gestación de una asignatura de carácter transversal para la Facultad
de Filosofía y Letras de la U.A.M. Ha realizado varias publicaciones como coautor y ponente,
entre ellas: “Educación: Transversalidad y Género” en el V Aula de debate de Jóvenes
Investigadores en temáticas de género 2014. Ha desempeñado funciones de gestión y
realización de programas radiofónicos en la Radio Universitaria de Alcalá de Henares, tanto
en el ámbito de producción como en la parte de locución.

9
Introducción

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada el 28 de


noviembre de 2013, es la última de las cuatro leyes generales de educación aprobadas desde
1990. Sobre esto se podrían hacer diversas interpretaciones desde múltiples perspectivas, pero
en este caso nos interesa realizar solo dos reflexiones principales basadas en este hecho:
 Que existe una gran confianza por parte de los gobiernos en el poder
transformador de la normativa.
 Que hay algunos aspectos clave del sentido de la educación sobre los que no se
logran acuerdos duraderos.

Junto con estos dos aspectos, podríamos afirmar que la cantidad de estos cambios
normativos, y en muchos casos la velocidad con la que se formulan y aprueban las leyes, al
igual que su aplicación, nos lleva a anticipar otras reflexiones:
 Parece improbable que la velocidad de los cambios permita comprobar la eficacia
de las políticas precedentes.
 En línea con lo anterior, resulta improbable que la velocidad de los cambios
permita realizar evaluaciones rigurosas de las políticas implementadas que se
transformen en evidencia para una toma de decisiones fundamentada.
 Parece improbable que la velocidad con la que suceden los cambios normativos
permitan realizar verdaderos procesos participativos.

Sobre la confianza de los gobiernos en el poder transformador de la normativa,


podemos encontrar en la literatura especializada en el estudio de las políticas públicas algunos
aspectos que consideramos importantes para el análisis. Desde el trabajo de Sarason (2003) El
predecible fracaso de la reforma educativa, pasando por otros muchos más recientes y
contextualizados en España (Gimeno, 2006; Monarca y Rappoport, 2013; Puelles, 2006), se

10
Introducción

viene insistiendo en que la racionalidad subyacente a gran parte de las reformas y la excesiva
confianza en la “norma” como elemento central de las mismas, unidas a la ausencia de una
serie de condiciones imprescindibles para el desarrollo de procesos de cambio (Anderson,
2010; Day, 2010; Fullan, 2002; Hargreaves y Fink, 2008; Murillo y Krichesky, 2015; Viñao,
2006), lleva a una situación de escasas mejoras y cambios profundos y necesarios en los
sistemas educativos.

La racionalidad tecnocrática que las suele caracterizar, según la cual “lo que sucede en
las instituciones y en el aula ya deben estar suficientemente planificado, detallado,
direccionado y de alguna manera definido desde antes y afuera de la escuela” (Asprella, 2013,
p. 95), parece ignorar el lugar de los sujetos en los procesos de construcción de lo social. De
esta manera, se ha insistido en la necesidad de contemplar a los actores en los procesos de
cambio (Buenfil, 2006; Nicastro, 2010; Sénen González y Vitella Paz, 2013). Esta insistencia
ha hecho tanto desde una perspectiva instrumental en la que los actores son necesarios para
aumentar la eficacia en la aplicación de las decisiones asumidas en instancias alejadas a ellos,
como desde perspectivas críticas en las cuales se asume el papel activo de los diversos actores
en la política como proceso complejo de construcción de lo social. Con respecto a las políticas
educativas, se ha insistido especialmente en la necesidad de tomar al profesorado y a las
escuelas como actores clave de los procesos de cambio (Monarca y Manso, 2015), en todas
las instancias relacionadas con estos cambios, alejados de las posiciones habituales de
espectadores o aplicadores de los mismos.

Analizadas estas generalidades, hay un aspecto singular sobre el que es preciso


reflexionar: el frecuente cambio normativo o el uso de la normativa como recurso principal
para resolver los problemas en educación. En España, no solo hemos tenido cuatro leyes
generales de educación desde 1990, con todos los cambios normativos a nivel estatal y
autonómico que de esto se desprende; sino que con mucha frecuencia se formulan otras leyes
o normativas de estatus inferior para hacer frente a diversas situaciones. Este hecho puede dar
lugar a algunos análisis:
 Por un lado, y en relación con la ya menciona confianza en la norma como
promotora de los cambios, no ahondaremos en las críticas a la racionalidad
técnica en general o a las que se han hecho a las formas burocráticas tradicionales
de regulación de la educación (Barroso, 2005). Sin embargo, creemos necesario
reflexionar sobre la forma en que esto influye en los centros educativos. Con
11
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

frecuencia se traslada a los centros la exigencia de adaptación de todos sus


documentos a la nueva situación normativa, solicitándoles un esfuerzo que en
muchas ocasiones tiene escasa relevancia para el trabajo cotidiano y un fuerte
sentimiento de burocratización de su trabajo (Monarca y Fernández-González,
2016).
 Por otro lado, tantas normas y tantos cambios normativos parecen tener un efecto
constatado: su pérdida de valor como referente, es decir, la incredulidad hacia la
misma o hacia los cambios que propone. Los cambios normativos continuos
aparentemente habrían generado una desconfianza generalizada en el profesorado
(Álvarez, 2008; Bolívar, 2008; Puelles, 2006), acentuando los procesos
burocráticos de modificación de documentos y constatación de los mismos por
parte de la Administración educativa (Monarca y Fernández-González, 2016), en
lugar de verdaderas mejoras en las prácticas educativas.

Sin duda, la normativa podría servir “para otorgar orientación de la ejecución de la


política pública previamente diseñada, a través de conflictos, negociaciones y consensos, para
lograr acuerdo sobre los temas que conforman la agenda estatal para el sector” (Ruíz, 2013, p.
155); sin embargo, parece evidente que se hace necesario una reflexión profunda sobre los
usos de la misma en los últimos 30 años y los efectos que estos usos han tenido en las
prácticas educativas y en la profesionalización del profesorado. En la misma línea, se podría
insistir en la necesidad de contar con buenos sistemas para la evaluación de las políticas
educativas por parte de los gobiernos responsables de las mismas, algo que rara vez se realiza
(Adelle y Weiland, 2012),

Con respecto a la ley que se aborda en este estudio de opinión, la Ley Orgánica para la
Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se han escrito numerosos trabajos, casi todos ellos
críticos con respecto a ella (Bernal Agudo y Vázquez Toledo, 2013; Colectivo Baltasar
Gracián, 2013; Díez, 2013, 2014; Fernández-González, 2015; Fernández-González y
González-Clemares, 2015; Gimeno, 2014; Monarca, 2012; Monarca, Fernández-González y
Sandoval, 2015; Pérez Gómez, 2014; Rodríguez-Martínez, 2014; Saura, 2015; Saura y
Luengo; 2015; Subirats, 2014; Tarabini y Montes, 2015). Sin embargo, no haremos en esta
ocasión ningún análisis específico al respecto.

12
Introducción

Creemos que es necesario avanzar en procesos sistemáticos y rigurosos de evaluación


de las políticas públicas, algo que no puede quedar reducido a la realización de evaluaciones
externas de aprendizaje, cuya práctica también debiera evaluarse. Los estudios de opinión
buscar recoger las percepciones que las personas encuestadas tienen sobre diversos
fenómenos. Por supuesto, dichas opiniones no constituyen la realidad en sí de los fenómenos,
pero son un aspecto importante de dicha realidad. Esperamos que estas opiniones, a modo de
valoración de la LOMCE, sean tenidas en cuenta.

13
Metodología

Con el fin de conocer la percepción del profesorado sobre la Ley Orgánica para la
Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), se ha elaborado este estudio, en el que se ha
diseñado y llevado a cabo una encuesta de opinión a una muestra de 6.054 docentes,
directivos y directivas en activo de toda España. Dicha encuesta fue diseñada utilizando el
software libre Google Forms. Forma parte de una encuesta de opinión más más amplia sobre:
la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo español (LOGSE) de 1990, la
Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2006, y sobre el Libro Blanco de la Profesión Docente
(Marina, Pellicer y Manso, 2015).

La encuesta fue sometida a una valoración interjueces y posteriormente a un pre-test. En


la valoración interjueces participaron 16 expertos de educación: investigadoras e
investigadores y docentes. Tras esta fase, tres ítems fueron descartados, cinco ítems fueron
modificados y dos ítems fueron añadidos. Posteriormente, se realizó el pre-test, que fue
completado por un total de 32 docentes. Se calculó el alfa de Cronbach para los 20 ítems que
componen la encuesta cuyos resultados aquí se presentan, obteniéndose un alfa de Cronbach
de 0,944. Por lo tanto, cabe sostener la alta consistencia interna de este instrumento (George y
Mallery, 2003, p. 231).

Tras estas dos fases, el instrumento quedó finalmente compuesto por veinte ítems que
debían ser valorados de acuerdo a una escala Likert de cuatro puntos donde 1: totalmente en
desacuerdo, 2: en desacuerdo, 3: de acuerdo, 4: muy de acuerdo y NS/NC: no sabe/no
contesta. Estos veinte ítems eran:

 Grado de conocimiento que tiene de la LOMCE


 España necesitaba esta nueva Ley de Educación

14
Metodología

 La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado


 La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos
 La LOMCE es el reflejo de un pacto educativo
 El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado
 La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa
 La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de “educación para la
ciudadanía” fue adecuada
 El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE es el
adecuado
 Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados
 El tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una mejora
con respecto a la LOE
 La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado
 El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado
 El sistema de elección del director/a previsto en la LOCME es el adecuado
 El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado
 La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE es
adecuada
 La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones externas
prevista en la LOMCE es adecuada
 El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias para
elegir centro educativo es adecuado
 La LOMCE supone una mejora para la educación del país
 Grado de valoración de la LOMCE

15
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Características de la muestra

Este cuestionario fue enviado a través de e mail al universo de centros de Educación


Primaria y Secundaria Obligatoria públicos y concertados-privados cuyas direcciones de
correo electrónico fueron accesibles. La muestra ha estado conformada por 6.054 docentes,
mayoritariamente de centros públicos.

A continuación, se presentan las características que describen la distribución de la


muestra según las siguientes variables:

 Género (tabla 1)
 Edad (tabla 2)
 Antigüedad docente (tabla 3)
 Tipo de centro (tabla 4)
 Etapa en que se despeña (tabla 5)
 Función principal que asume (tabla 6)
 Comunidad Autónoma (tabla 7)

Tabla 1: Distribución de la muestra según género

Frecuencia Porcentaje

Femenino 3558 58,8


Masculino 2479 40,9
Otro 17 ,3
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia

16
Metodología

Tabla 2: Distribución de la muestra según edad

Frecuencia Porcentaje

Entre 20 y 30 380 6,3


Entre 31 y 40 1677 27,7
Entre 41 y 50 2015 33,3
Entre 51 y 60 1878 31,0
Más de 61 104 1,7
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia

Tabla 3: Distribución de la muestra según antigüedad docente

Frecuencia Porcentaje

De 0 a 10 años 1674 27,7


De 11 a 20 años 1997 33,0
De 21 a 30 años 1560 25,8
Más de 30 años 823 13,6
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia

Tabla 4: Distribución de la muestra según el tipo de centro en que


se desempeñan

Frecuencia Porcentaje

Concertado / Privado 792 13,1


Público 5262 86,9
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia

17
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 5: Distribución de la muestra según la etapa educativa en que


se desempeñan

Frecuencia Porcentaje

Educación Infantil 283 4,7


Educación Primaria 2325 38,4
Educación Secundaria 3446 56,9
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia

Tabla 6: Distribución de la muestra según la función principal que


asumen

Frecuencia Porcentaje

Equipo Directivo 1425 23,5


Profesorado 4629 76,5
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia

18
Metodología

Tabla 7: Distribución de la muestra según la Comunidad Autónoma


en que se desempeñan

Frecuencia Porcentaje

Andalucía 908 15,0


Aragón 171 2,8
Canarias 156 2,6
Cantabria 105 1,7
Castilla y León 489 8,1
Castilla-La Mancha 498 8,2
Cataluña/Catalunya 423 7,0
Ceuta 29 ,5
Comunidad de Madrid 845 14,0
Comunidad Valenciana 416 6,9
Extremadura 122 2,0
Galicia 491 8,1
Islas Baleares/Illes Balears 107 1,8
La Rioja 50 ,8
Melilla 6 ,1
Navarra 248 4,1
País Vasco 160 2,6
Principado de Asturias 99 1,6
Región de Murcia 731 12,1
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia

19
Resultados

Primeramente, se presentan los resultados de forma global para la totalidad de las


respuestas ofrecidas por el profesorado de la muestra de toda España. En segundo lugar, los
resultados se presentan para toda la muestra, pero organizados de acuerdo con las variables de
edad, antigüedad docente, tipo de centro, etapa educativa y función principal asumida.
Posteriormente, se presentan los resultados obtenidos en cada Comunidad y ciudad autónoma.

20
1. Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 8: Opinión del profesorado de España sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 241 4,0 4,0
2 688 11,4 15,4
3 3032 50,1 65,5
4 1917 31,7 97,2
NS/NC 176 2,8 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Gráfico 1: Opinión del profesorado de España sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

3500
3032
3000

2500

1917
2000

1500

1000
688
500 241 176
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

21
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 9: Opinión del profesorado de España sobre si se necesitaba


esta nueva ley

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 3690 61,0 61,0
2 1128 18,6 79,6
3 534 8,8 88,4
4 599 9,9 98,3
NS/NC 103 1,7 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 2: Opinión del profesorado de España sobre si se necesitaba


esta nueva ley

4000 3690
3500

3000

2500

2000

1500
1128
1000
534 599
500
103
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

22
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 10: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación del profesorado

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 4769 78,8 78,8
2 840 13,9 92,6
3 181 3,0 95,6
4 78 1,3 96,9
NS/NC 186 3,1 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 3: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha


sido elaborada con la participación del profesorado

6000

5000 4769

4000

3000

2000

840
1000
181 78 186
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

23
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 11: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 2839 46,9 46,9
2 1708 28,2 75,1
3 499 8,2 83,3
4 140 2,3 85,6
NS/NC 868 14,4 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 4: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha


sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

3000 2839

2500

2000
1708

1500

1000 868

499
500
140
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

24
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 12: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 5121 84,6 84,6
2 570 9,4 94,0
3 115 1,9 95,9
4 80 1,3 97,2
NS/NC 168 2,8 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 5: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE es


el reflejo de un pacto educativo

6000
5121
5000

4000

3000

2000

1000 570
115 80 168
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

25
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 13: Opinión del profesorado de España sobre si el proceso de


implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 4452 73,5 73,5
2 976 16,1 89,6
3 358 5,9 95,5
4 167 2,8 98,3
NS/NC 101 1,7 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 6: Opinión del profesorado de España sobre si el proceso de


implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

5000
4452
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
976
1000
500 358
167 101
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

26
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 14: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 4192 69,2 69,2
2 1035 17,1 86,3
3 438 7,2 93,5
4 234 3,9 97,4
NS/NC 155 2,6 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 7: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

4500 4192
4000

3500

3000

2500

2000

1500
1035
1000
438
500 234 155
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

27
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 15: Opinión del profesorado de España sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 3172 52,4 52,4
2 1145 18,9 71,3
3 654 10,8 82,1
4 656 10,8 92,9
NS/NC 427 7,1 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 8: Opinión del profesorado de España sobre si la eliminación


de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que hizo la
LOMCE es adecuada

3500
3172
3000

2500

2000

1500
1145
1000
654 656
427
500

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

28
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 16: Opinión del profesorado de España sobre si el


tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE es
adecuado

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 2974 49,1 49,1
2 1690 27,9 77,0
3 755 12,5 89,5
4 286 4,7 94,2
NS/NC 349 5,8 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 9: Opinión del profesorado de España sobre si el tratamiento


de la autonomía de los centros que hace la LOMCE es adecuado

3500
2974
3000

2500

2000
1690
1500

1000 755

500 286 349

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

29
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 17: Opinión del profesorado de España sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 2682 44,3 44,3
2 1963 32,4 76,7
3 955 15,8 92,5
4 345 5,7 98,2
NS/NC 109 1,8 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 10: Opinión del profesorado de España sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

3000
2682

2500

1963
2000

1500

955
1000

500 345
109
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

30
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 18: Opinión del profesorado de España sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 2926 48,3 48,3
2 1635 27,0 75,3
3 870 14,4 89,7
4 426 7,0 96,7
NS/NC 197 3,3 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 11: Opinión del profesorado de España sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

3500
2926
3000

2500

2000
1635
1500

1000 870

426
500
197

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

31
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 19: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 3718 61,4 61,4
2 1355 22,4 83,8
3 475 7,8 91,6
4 232 3,8 95,4
NS/NC 274 4,6 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 12: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

4000 3718
3500

3000

2500

2000

1500 1355

1000
475
500 232 274

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

32
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 20: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que


la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 2706 44,7 44,7
2 1592 26,3 71,0
3 832 13,7 84,7
4 250 4,1 88,8
NS/NC 674 11,2 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 13: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que


la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

3000
2706

2500

2000
1592
1500

1000 832
674

500 250

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

33
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 21: Opinión del profesorado de España sobre si el sistema de


elección del director/a previsto en la LOMCE es el adecuado

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 2888 47,7 47,7
2 1372 22,7 70,4
3 683 11,3 81,7
4 214 3,5 85,2
NS/NC 897 14,8 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 14: Opinión del profesorado de España sobre si el sistema de


elección del director/a previsto en la LOMCE es el adecuado

3500

3000 2888

2500

2000

1500 1372

1000 897
683
500 214

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

34
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 22: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que


la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 2838 46,9 46,9
2 1602 26,5 73,4
3 769 12,7 86,1
4 232 3,8 89,9
NS/NC 613 10,1 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 15: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que


la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

3000 2838

2500

2000
1602
1500

1000 769
613
500
232

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

35
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 23: Opinión del profesorado de España sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 3670 60,6 60,6
2 1218 20,1 80,7
3 593 9,8 90,5
4 403 6,7 97,2
NS/NC 170 2,8 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 16: Opinión del profesorado de España sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE es
adecuada

4000 3670
3500

3000

2500

2000

1500 1218
1000
593
403
500 170
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

36
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 24: Opinión del profesorado de España sobre si la difusión de


los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista en
la LOMCE es adecuada

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 3705 61,2 61,2
2 1220 20,2 81,4
3 515 8,5 89,9
4 270 4,5 94,4
NS/NC 344 5,6 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 17: Opinión del profesorado de España sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

4000 3705
3500

3000

2500

2000

1500 1220

1000
515
500 270 344

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

37
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 25: Opinión del profesorado de España sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro educativo es adecuado

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 2541 42,0 42,0
2 1423 23,5 65,5
3 973 16,1 81,6
4 482 8,0 89,5
NS/NC 635 10,4 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 18: Opinión del profesorado de España sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

3000
2541
2500

2000

1423
1500

973
1000
635
482
500

0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

38
Resultados de la totalidad de la muestra

Tabla 26: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 4370 72,2 72,2
2 931 15,4 87,6
3 344 5,7 93,3
4 289 4,7 98,0
NS/NC 120 2,0 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3:
de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Gráfico 19: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

5000
4370
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
931
1000
500 344 289
120
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de
acuerdo; 4: muy de acuerdo

39
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 27: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


España

Valores de Frecuencia Porcentaje Porcentaje


respuesta acumulado
1 4008 66,2 66,2
2 1268 20,9 87,1
3 479 7,9 95,0
4 214 3,5 98,5
NS/NC 85 1,5 100,0
Total 6054 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy baja; 2: baja; 3: alta; 4: muy alta

Gráfico 20: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


España

4500
4008
4000

3500

3000

2500

2000

1500 1268

1000
479
500 214
85
0
1 2 3 4 NS/NC
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy baja; 2: baja; 3: alta; 4: muy alta

40
2-Resultados de la totalidad de la muestra según variables

2.1. Resultados de la totalidad de la muestra según edad

Tabla 28: Opinión del profesorado de España sobre el grado de conocimiento que tienen de la
LOMCE según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 4,2% 15,5% 50,3% 28,4% 1,6% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 4,0% 11,6% 49,5% 31,6% 3,3% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 4,1% 11,5% 48,8% 32,7% 2,9% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 3,5% 10,5% 52,4% 30,7% 2,9% 100,0%
104 Más de 61 9,6% 4,8% 42,3% 42,3% 1,0% 100,0%
6054 Total 4,0% 11,4% 50,1% 31,7% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

Tabla 29: Opinión del profesorado de España sobre si se necesitaba esta nueva ley según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 67,9% 19,2% 6,6% 6,1% 0,2% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 63,1% 17,4% 8,3% 9,7% 1,5% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 58,3% 19,7% 9,6% 10,1% 2,3% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 61,2% 18,4% 8,5% 10,4% 1,5% 100,0%
104 Más de 61 47,1% 20,2% 16,3% 14,4% 2,0% 100,0%
6054 Total 61,0% 18,6% 8,8% 9,9% 1,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 30: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación del profesorado según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 80,5% 12,4% 1,1% 0,8% 5,2% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 80,3% 13,1% 2,6% 0,9% 3,1% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 77,5% 14,8% 3,1% 1,6% 3,0% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 79,0% 13,8% 3,2% 1,3% 2,7% 100,0%
104 Más de 61 69,2% 15,4% 8,7% 2,9% 3,8% 100,0%
6054 Total 78,8% 13,9% 3,0% 1,3% 3,0% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

41
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 31: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación de los gobiernos autonómicos según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 40,0% 28,9% 9,5% 1,8% 19,8% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 48,0% 26,4% 8,0% 2,7% 15,0% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 45,4% 29,0% 8,5% 2,4% 14,7% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 49,2% 28,3% 7,7% 2,1% 12,7% 100,0%
104 Más de 61 41,3% 37,5% 12,5% 1,0% 7,7% 100,0%
6054 Total 46,9% 28,2% 8,2% 2,3% 14,4% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 32: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE es el reflejo de un pacto
educativo según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 82,4% 11,1% 2,4% 1,6% 2,5% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 84,1% 8,8% 2,3% 1,3% 3,5% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 84,9% 9,6% 1,4% 1,5% 2,6% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 85,4% 9,2% 1,9% 1,1% 2,4% 100,0%
104 Más de 61 80,8% 13,5% 2,9% 1,0% 1,8% 100,0%
6054 Total 84,6% 9,4% 1,9% 1,3% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 33: Opinión del profesorado de España sobre si el proceso de implementación de la


LOMCE ha sido el adecuado según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 71,1% 18,9% 6,1% 1,8% 2,1% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 72,6% 16,8% 6,5% 2,8% 1,3% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 74,2% 15,7% 5,3% 3,0% 1,8% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 74,7% 15,2% 5,6% 2,8% 1,7% 100,0%
104 Más de 61 64,4% 19,2% 13,5% 1,0% 1,9% 100,0%
6054 Total 73,5% 16,1% 5,9% 2,8% 1,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

42
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 34: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE contribuye a mejorar la
inclusión educativa según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 69,7% 18,9% 6,6% 2,6% 2,2% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 71,3% 16,5% 6,2% 3,3% 2,7% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 68,6% 17,7% 6,8% 3,9% 3,0% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 68,4% 16,8% 8,1% 4,4% 2,3% 100,0%
104 Más de 61 61,5% 13,5% 18,3% 6,7% 100,0%
6054 Total 69,2% 17,1% 7,2% 3,9% 2,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 35: Opinión del profesorado de España si la eliminación de la asignatura de “educación


para la ciudadanía” que hizo la LOMCE es adecuada según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 42,4% 23,2% 12,1% 8,2% 14,1% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 48,4% 22,0% 12,0% 10,2% 7,4% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 50,7% 18,1% 11,2% 11,8% 8,2% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 59,2% 16,7% 8,9% 10,8% 4,4% 100,0%
104 Más de 61 63,5% 9,6% 12,5% 12,5% 1,9% 100,0%
6054 Total 52,4% 18,9% 10,8% 10,8% 7,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 36: Opinión del profesorado de España sobre la adecuación del tratamiento de la
autonomía de los centros que hace la LOMCE según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 44,5% 29,7% 10,3% 3,7% 11,8% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 48,2% 28,2% 12,1% 4,7% 6,8% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 48,3% 27,4% 13,5% 4,9% 5,9% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 51,8% 28,2% 11,6% 4,8% 3,6% 100,0%
104 Más de 61 48,1% 21,2% 21,2% 5,8% 3,7% 100,0%
6054 Total 49,1% 27,9% 12,5% 4,7% 5,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

43
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 37: Opinión del profesorado de España sobre si los contenidos curriculares que incluye la
LOMCE son los adecuados según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 45,8% 33,4% 14,2% 4,5% 2,1% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 47,3% 31,3% 14,7% 4,8% 1,9% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 43,0% 31,5% 17,1% 6,4% 2,0% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 42,8% 34,7% 15,2% 5,8% 1,5% 100,0%
104 Más de 61 42,3% 23,1% 24,0% 10,6% 100,0%
6054 Total 44,3% 32,4% 15,8% 5,7% 1,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 38: Opinión del profesorado de España sobre si el tratamiento de las competencias que
hace la LOMCE supone una mejora con respecto a la LOE según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 46,6% 27,6% 15,5% 6,6% 3,7% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 49,0% 26,6% 15,1% 5,8% 3,5% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 49,2% 25,8% 14,1% 7,4% 3,5% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 47,1% 29,0% 13,5% 7,6% 2,8% 100,0%
104 Más de 61 50,0% 19,2% 18,3% 9,6% 2,9% 100,0%
6054 Total 48,3% 27,0% 14,4% 7,0% 3,3% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 39: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE favorece la profesionalización
del profesorado según edad

N Franjas de edad Total


1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 65,3% 19,7% 5,0% 2,6% 7,4% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 65,9% 20,0% 6,4% 3,5% 4,2% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 60,4% 23,0% 7,7% 4,1% 4,8% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 58,3% 24,4% 9,3% 4,0% 4,0% 100,0%
104 Más de 61 51,0% 22,1% 17,3% 6,7% 2,9% 100,0%
6054 Total 61,4% 22,4% 7,8% 3,8% 4,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

44
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 40: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga al
director/a es el adecuado según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 37,4% 23,9% 9,5% 1,6% 27,6% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 44,5% 24,9% 13,2% 4,1% 13,3% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 46,9% 25,3% 13,7% 3,9% 10,2% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 44,6% 29,1% 14,3% 4,9% 7,1% 100,0%
104 Más de 61 34,6% 26,0% 28,8% 5,8% 4,8% 100,0%
6054 Total 44,7% 26,3% 13,7% 4,1% 11,2% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 41: Opinión del profesorado de España sobre si el sistema de elección del director/a
previsto en la LOMCE es el adecuado según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 35,5% 20,5% 8,7% 1,8% 33,5% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 46,5% 22,2% 10,3% 3,2% 17,8% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 48,7% 21,8% 11,8% 3,2% 14,5% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 50,5% 24,5% 11,7% 4,3% 9,0% 100,0%
104 Más de 61 42,3% 20,2% 20,2% 7,7% 9,6% 100,0%
6054 Total 47,7% 22,7% 11,3% 3,5% 14,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 42: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga a los
órganos de gobierno de los centros es el adecuado según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 37,6% 28,7% 8,7% 2,4% 22,6% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 46,0% 25,5% 11,9% 3,8% 12,8% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 47,8% 25,8% 13,2% 4,1% 9,1% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 48,8% 27,7% 13,2% 3,8% 6,5% 100,0%
104 Más de 61 42,3% 24,0% 22,1% 5,8% 5,8% 100,0%
6054 Total 46,9% 26,5% 12,7% 3,8% 10,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

45
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 43: Opinión del profesorado de España sobre si la incorporación de las evaluaciones
externas que realiza la LOMCE es adecuada según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 64,7% 20,5% 8,9% 2,6% 3,3% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 63,4% 18,8% 9,2% 5,5% 3,1% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 59,9% 20,0% 10,6% 6,8% 2,7% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 58,7% 21,0% 9,5% 8,0% 2,8% 100,0%
104 Más de 61 49,0% 24,0% 12,5% 12,5% 2,0% 100,0%
6054 Total 60,6% 20,1% 9,8% 6,7% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 44: Opinión del profesorado de España sobre si la difusión de los resultados de los centros
en las evaluaciones externas prevista en la LOMCE es adecuada según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 64,2% 18,4% 6,6% 1,3% 9,5% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 64,3% 19,1% 7,3% 4,0% 5,3% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 59,6% 20,8% 8,9% 5,2% 5,5% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 60,0% 20,8% 9,3% 4,5% 5,4% 100,0%
104 Más de 61 54,8% 20,2% 14,4% 7,7% 2,9% 100,0%
6054 Total 61,2% 20,2% 8,5% 4,5% 5,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 45: Opinión del profesorado de España sobre si el planteamiento que hace la LOMCE
sobre la libertad de las familias para elegir centro educativo es adecuado según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 29,7% 20,3% 19,7% 8,7% 21,6% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 40,5% 23,1% 17,2% 8,0% 11,2% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 40,6% 24,0% 16,2% 8,0% 11,2% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 46,6% 24,3% 14,4% 7,4% 7,3% 100,0%
104 Más de 61 51,0% 17,3% 12,5% 13,5% 5,7% 100,0%
6054 Total 42,0% 23,5% 16,1% 8,0% 10,4% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

46
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 46: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE supone una mejora para la
educación del país según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 76,1% 17,1% 3,9% 1,8% 1,1% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 76,3% 13,1% 4,9% 3,6% 2,1% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 70,3% 16,5% 5,8% 5,4% 2,0% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 70,4% 15,9% 6,1% 5,6% 2,0% 100,0%
104 Más de 61 60,6% 15,4% 15,4% 7,7% 0,9% 100,0%
6054 Total 72,2% 15,4% 5,7% 4,8% 1,9% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 47: Opinión del profesorado de España sobre el grado de valoración de la LOMCE de los
docentes de España según edad
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
380 Entre 20 y 30 70,3% 22,1% 3,9% 2,1% 1,6% 100,0%
1677 Entre 31 y 40 68,2% 20,9% 6,5% 3,0% 1,4% 100,0%
2015 Entre 41 y 50 65,0% 21,2% 8,8% 3,6% 1,4% 100,0%
1878 Entre 51 y 60 65,2% 20,8% 8,6% 4,0% 1,4% 100,0%
104 Más de 61 60,6% 15,4% 16,3% 7,7% 100,0%
6054 Total 66,2% 20,9% 7,9% 3,5% 1,5% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

47
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

2.2. Resultados de la totalidad de la muestra según antigüedad docente

Tabla 48: Opinión del profesorado de España sobre el grado de conocimiento que tienen de la
LOMCE según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 4,7% 12,7% 50,4% 29,0% 3,2% 100,0%
1997 11 a 20 años 3,9% 11,9% 48,1% 33,0% 3,1% 100,0%
1560 21 a 30 años 3,3% 10,7% 51,2% 32,2% 2,6% 100,0%
823 + 30 años 4,3% 8,6% 52,1% 32,8% 2,2% 100,0%
6054 Total 4,0% 11,4% 50,1% 31,7% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

Tabla 49: Opinión del profesorado de España sobre si se necesitaba esta nueva ley según
antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 65,2% 17,1% 7,9% 8,6% 1,2% 100,0%
1997 11 a 20 años 59,2% 18,4% 9,6% 10,4% 2,4% 100,0%
1560 21 a 30 años 58,2% 21,0% 8,5% 10,6% 1,7% 100,0%
823 + 30 años 61,6% 17,9% 9,4% 10,1% 1,0% 100,0%
6054 Total 61,0% 18,6% 8,8% 9,9% 1,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 50: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación del profesorado según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 79,6% 13,3% 1,9% 1,3% 3,9% 100,0%
1997 11 a 20 años 78,7% 14,1% 3,2% 1,3% 2,7% 100,0%
1560 21 a 30 años 78,0% 14,2% 3,8% 1,2% 2,8% 100,0%
823 + 30 años 78,6% 13,9% 3,2% 1,6% 2,7% 100,0%
6054 Total 78,8% 13,9% 3,0% 1,3% 3,0% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

48
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 51: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación de los gobiernos autonómicos según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 46,8% 26,6% 8,1% 2,6% 15,9% 100,0%
1997 11 a 20 años 46,1% 27,8% 8,7% 2,4% 15,0% 100,0%
1560 21 a 30 años 46,0% 30,4% 8,1% 2,3% 13,2% 100,0%
823 + 30 años 50,8% 28,2% 7,8% 1,6% 11,6% 100,0%
6054 Total 46,9% 28,2% 8,2% 2,3% 14,4% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 52: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE es el reflejo de un pacto
educativo según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 84,0% 9,0% 2,2% 1,5% 3,3% 100,0%
1997 11 a 20 años 84,0% 9,6% 1,9% 1,5% 3,0% 100,0%
1560 21 a 30 años 86,0% 8,8% 1,9% 1,0% 2,3% 100,0%
823 + 30 años 84,7% 10,8% 1,5% 1,1% 1,9% 100,0%
6054 Total 84,6% 9,4% 1,9% 1,3% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 53: Opinión del profesorado de España sobre si el proceso de implementación de la


LOMCE ha sido el adecuado según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 72,3% 17,2% 6,0% 2,4% 2,1% 100,0%
1997 11 a 20 años 73,7% 15,9% 6,2% 2,9% 1,3% 100,0%
1560 21 a 30 años 74,4% 15,8% 4,6% 3,5% 1,7% 100,0%
823 + 30 años 73,9% 15,1% 7,8% 1,9% 1,3% 100,0%
6054 Total 73,5% 16,1% 5,9% 2,8% 1,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

49
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 54: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE contribuye a mejorar la
inclusión educativa según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 71,1% 17,0% 6,3% 2,9% 2,7% 100,0%
1997 11 a 20 años 69,7% 16,4% 7,0% 4,1% 2,8% 100,0%
1560 21 a 30 años 67,3% 18,3% 7,6% 4,4% 2,4% 100,0%
823 + 30 años 67,9% 16,9% 9,1% 4,3% 1,8% 100,0%
6054 Total 69,2% 17,1% 7,2% 3,9% 2,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 55: Opinión del profesorado de España si la eliminación de la asignatura de “educación


para la ciudadanía” que hizo la LOMCE es adecuada según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 48,7% 22,7% 11,4% 8,5% 8,7% 100,0%
1997 11 a 20 años 49,4% 18,2% 11,9% 12,3% 8,2% 100,0%
1560 21 a 30 años 54,8% 17,3% 10,2% 12,1% 5,6% 100,0%
823 + 30 años 62,7% 15,9% 8,3% 9,7% 3,4% 100,0%
6054 Total 52,4% 18,9% 10,8% 10,8% 7,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 56: Opinión del profesorado de España sobre la adecuación del tratamiento de la
autonomía de los centros que hace la LOMCE según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 47,3% 27,7% 12,2% 3,6% 9,2% 100,0%
1997 11 a 20 años 49,1% 27,3% 13,0% 5,5% 5,1% 100,0%
1560 21 a 30 años 49,8% 29,0% 11,7% 5,3% 4,2% 100,0%
823 + 30 años 51,8% 27,7% 13,2% 4,1% 3,2% 100,0%
6054 Total 49,1% 27,9% 12,5% 4,7% 5,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

50
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 57: Opinión del profesorado de España sobre si los contenidos curriculares que incluye la
LOMCE son los adecuados según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 48,1% 30,8% 14,5% 4,2% 2,4% 100,0%
1997 11 a 20 años 44,2% 31,2% 17,0% 6,0% 1,6% 100,0%
1560 21 a 30 años 41,3% 34,9% 15,1% 7,0% 1,7% 100,0%
823 + 30 años 42,5% 34,0% 16,6% 5,7% 1,2% 100,0%
6054 Total 44,3% 32,4% 15,8% 5,7% 1,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 58: Opinión del profesorado de España sobre si el tratamiento de las competencias que
hace la LOMCE supone una mejora con respecto a la LOE según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 48,9% 27,9% 14,2% 5,4% 3,6% 100,0%
1997 11 a 20 años 50,0% 24,2% 15,5% 7,0% 3,3% 100,0%
1560 21 a 30 años 46,0% 28,8% 12,9% 9,2% 3,1% 100,0%
823 + 30 años 47,4% 28,4% 14,8% 6,6% 2,8% 100,0%
6054 Total 48,3% 27,0% 14,4% 7,0% 3,3% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 59: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE favorece la profesionalización
del profesorado según antigüedad docente

N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 65,8% 19,5% 6,5% 3,2% 5,0% 100,0%
1997 11 a 20 años 62,5% 21,7% 7,2% 3,7% 4,9% 100,0%
1560 21 a 30 años 57,7% 24,9% 8,5% 5,1% 3,8% 100,0%
823 + 30 años 56,9% 25,2% 10,9% 3,2% 3,8% 100,0%
6054 Total 61,4% 22,4% 7,8% 3,8% 4,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

51
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 60: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga al
director/a es el adecuado según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 43,1% 24,4% 11,5% 2,6% 18,4% 100,0%
1997 11 a 20 años 46,3% 24,5% 13,9% 4,9% 10,4% 100,0%
1560 21 a 30 años 45,6% 28,4% 14,2% 4,7% 7,1% 100,0%
823 + 30 años 42,5% 30,4% 17,3% 4,3% 5,5% 100,0%
6054 Total 44,7% 26,3% 13,7% 4,1% 11,2% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 61: Opinión del profesorado de España sobre si el sistema de elección del director/a
previsto en la LOMCE es el adecuado según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 43,0% 21,9% 9,6% 2,3% 23,2% 100,0%
1997 11 a 20 años 49,6% 21,1% 11,2% 3,8% 14,3% 100,0%
1560 21 a 30 años 49,7% 24,0% 11,9% 4,3% 10,1% 100,0%
823 + 30 años 48,8% 25,4% 13,7% 4,0% 8,1% 100,0%
6054 Total 47,7% 22,7% 11,3% 3,5% 14,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 62: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga a los
órganos de gobierno de los centros es el adecuado según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 43,4% 26,0% 11,0% 2,9% 16,7% 100,0%
1997 11 a 20 años 48,1% 25,5% 12,7% 4,3% 9,4% 100,0%
1560 21 a 30 años 49,0% 27,0% 12,9% 4,5% 6,6% 100,0%
823 + 30 años 47,0% 28,6% 15,7% 3,4% 5,3% 100,0%
6054 Total 46,9% 26,5% 12,7% 3,8% 10,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

52
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 63: Opinión del profesorado de España sobre si la incorporación de las evaluaciones
externas que realiza la LOMCE es adecuada según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 63,4% 19,4% 8,8% 4,8% 3,6% 100,0%
1997 11 a 20 años 61,5% 18,8% 10,9% 6,0% 2,8% 100,0%
1560 21 a 30 años 58,1% 21,7% 9,6% 8,5% 2,1% 100,0%
823 + 30 años 57,7% 21,9% 9,6% 8,5% 2,3% 100,0%
6054 Total 60,6% 20,1% 9,8% 6,7% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 64: Opinión del profesorado de España sobre si la difusión de los resultados de los centros
en las evaluaciones externas prevista en la LOMCE es adecuada según antigüedad docente
N Franjas de edad Total
1 2 3 4 NS/NC
1674 0 a 10 años 63,7% 18,9% 6,8% 3,5% 7,1% 100,0%
1997 11 a 20 años 61,2% 19,7% 9,1% 4,8% 5,2% 100,0%
1560 21 a 30 años 59,0% 22,1% 8,3% 5,1% 5,5% 100,0%
823 + 30 años 60,5% 20,3% 11,1% 4,5% 3,6% 100,0%
6054 Total 63,7% 18,9% 6,8% 3,5% 7,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 65: Opinión del profesorado de España sobre si el planteamiento que hace la LOMCE
sobre la libertad de las familias para elegir centro educativo es adecuado según antigüedad
docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 37,2% 23,3% 17,4% 7,9% 14,2% 100,0%
1997 11 a 20 años 41,5% 22,6% 17,1% 8,0% 10,8% 100,0%
1560 21 a 30 años 43,9% 24,6% 14,3% 8,1% 9,1% 100,0%
823 + 30 años 49,1% 23,9% 14,1% 7,7% 5,2% 100,0%
6054 Total 42,0% 23,5% 16,1% 8,0% 10,4% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

53
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 66: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE supone una mejora para la
educación del país según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 76,6% 14,2% 5,0% 2,9% 1,3% 100,0%
1997 11 a 20 años 71,2% 15,5% 5,7% 4,8% 2,8% 100,0%
1560 21 a 30 años 69,7% 16,2% 5,7% 6,4% 2,0% 100,0%
823 + 30 años 70,4% 15,9% 7,0% 5,3% 1,4% 100,0%
6054 Total 72,2% 15,4% 5,7% 4,8% 1,9% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 67: Opinión del profesorado de España sobre el grado de valoración de la LOMCE de los
docentes de España según antigüedad docente
N Intervalos de Total
1 2 3 4 NS/NC
antigüedad
1674 0 a 10 años 68,9% 20,9% 6,3% 2,4% 1,5% 100,0%
1997 11 a 20 años 65,3% 20,9% 8,7% 3,6% 1,5% 100,0%
1560 21 a 30 años 64,0% 22,2% 7,6% 4,7% 1,5% 100,0%
823 + 30 años 67,1% 18,7% 10,0% 3,5% 0,7% 100,0%
6054 Total 66,2% 20,9% 7,9% 3,5% 1,5% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

54
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

2.3. Resultados de la totalidad de la muestra según tipo de centro

Tabla 68: Opinión del profesorado de España sobre el grado de conocimiento que tienen de la
LOMCE según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 3,3% 10,5% 50,1% 34,0% 2,1% 100,0%
Público
5262 4,1% 11,5% 50,1% 31,3% 3,0% 100,0%

6054 Total 4,0% 11,4% 50,1% 31,7% 2,8% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

Tabla 69: Opinión del profesorado de España sobre si se necesitaba esta nueva ley según tipo de
centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 50,3% 21,8% 13,6% 11,6% 2,7% 100,0%
Público
5262 62,6% 18,1% 8,1% 9,6% 1,6% 100,0%

6054 Total 61,0% 18,6% 8,8% 9,9% 1,7% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 70: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación del profesorado según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 66,9% 20,2% 5,9% 1,6% 5,4% 100,0%
Público
5262 80,6% 12,9% 2,5% 1,2% 2,8% 100,0%

6054 Total 78,8% 13,9% 3,0% 1,3% 3,0% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 71: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación de los gobiernos autonómicos según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 40,4% 28,9% 12,0% 2,8% 15,9% 100,0%
Público
5262 47,9% 28,1% 7,7% 2,2% 14,1% 100,0%

6054 Total 46,9% 28,2% 8,2% 2,3% 14,4% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

55
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 72: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE es el reflejo de un pacto
educativo según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 75,4% 13,9% 3,4% 1,9% 5,4% 100,0%
Público
5262 86,0% 8,7% 1,7% 1,2% 2,4% 100,0%

6054 Total 84,6% 9,4% 1,9% 1,3% 2,8% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 73: Opinión del profesorado de España sobre si el proceso de implementación de la


LOMCE ha sido el adecuado según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 62,9% 24,5% 8,3% 3,2% 1,1% 100,0%
Público
5262 75,1% 14,9% 5,5% 2,7% 1,8% 100,0%

6054 Total 73,5% 16,1% 5,9% 2,8% 1,7% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 74: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE contribuye a mejorar la
inclusión educativa según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 54,2% 22,6% 13,5% 5,9% 3,8% 100,0%
Público
5262 71,5% 16,3% 6,3% 3,6% 2,4% 100,0%

6054 Total 69,2% 17,1% 7,2% 3,9% 2,6% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 75: Opinión del profesorado de España si la eliminación de la asignatura de “educación


para la ciudadanía” que hizo la LOMCE es adecuada según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 39,6% 23,2% 15,3% 13,1% 8,8% 100,0%
Público
5262 54,3% 18,3% 10,1% 10,5% 6,8% 100,0%

6054 Total 52,4% 18,9% 10,8% 10,8% 7,1% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

56
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 76: Opinión del profesorado de España sobre la adecuación del tratamiento de la
autonomía de los centros que hace la LOMCE según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 38,0% 30,4% 18,9% 5,9% 6,8% 100,0%
Público
5262 50,8% 27,5% 11,5% 4,5% 5,7% 100,0%

6054 Total 49,1% 27,9% 12,5% 4,7% 5,8% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 77: Opinión del profesorado de España sobre si los contenidos curriculares que incluye la
LOMCE son los adecuados según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 36,0% 33,6% 22,2% 6,4% 1,8% 100,0%
Público
5262 45,6% 32,3% 14,8% 5,6% 1,7% 100,0%

6054 Total 44,3% 32,4% 15,8% 5,7% 1,8% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 78: Opinión del profesorado de España sobre si el tratamiento de las competencias que
hace la LOMCE supone una mejora con respecto a la LOE según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 36,9% 27,7% 21,7% 10,6% 3,1% 100,0%
Público
5262 50,1% 26,9% 13,3% 6,5% 3,2% 100,0%

6054 Total 48,3% 27,0% 14,4% 7,0% 3,3% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 79: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE favorece la profesionalización
del profesorado según tipo de centro

N Tipo de centro Total


1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 45,5% 29,0% 14,4% 5,3% 5,8% 100,0%
Público
5262 63,8% 21,4% 6,9% 3,6% 4,3% 100,0%

6054 Total 61,4% 22,4% 7,8% 3,8% 4,6% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

57
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 80: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga al
director/a es el adecuado según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 21,7% 23,6% 23,4% 5,4% 25,9% 100,0%
Público
5262 48,2% 26,7% 12,3% 3,9% 8,9% 100,0%

6054 Total 44,7% 26,3% 13,7% 4,1% 11,2% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 81: Opinión del profesorado de España sobre si el sistema de elección del director/a
previsto en la LOMCE es el adecuado según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 21,3% 22,2% 18,7% 4,3% 33,5% 100,0%
Público
5262 51,7% 22,7% 10,2% 3,4% 12,0% 100,0%

6054 Total 47,7% 22,7% 11,3% 3,5% 14,8% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 82: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga a los
órganos de gobierno de los centros es el adecuado según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 24,4% 24,9% 23,6% 5,6% 21,5% 100,0%
Público
5262 50,3% 26,7% 11,1% 3,6% 8,3% 100,0%

6054 Total 46,9% 26,5% 12,7% 3,8% 10,1% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 83: Opinión del profesorado de España sobre si la incorporación de las evaluaciones
externas que realiza la LOMCE es adecuada según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 49,0% 24,9% 14,0% 8,5% 3,6% 100,0%
Público
5262 62,4% 19,4% 9,2% 6,4% 2,6% 100,0%

6054 Total 60,6% 20,1% 9,8% 6,7% 2,8% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

58
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 84: Opinión del profesorado de España sobre si la difusión de los resultados de los centros
en las evaluaciones externas prevista en la LOMCE es adecuada según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 51,5% 22,6% 12,5% 6,9% 6,5% 100,0%
Público
5262 62,7% 19,8% 7,9% 4,1% 5,5% 100,0%

6054 Total 61,2% 20,2% 8,5% 4,5% 5,6% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 85: Opinión del profesorado de España sobre si el planteamiento que hace la LOMCE
sobre la libertad de las familias para elegir centro educativo es adecuado tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 26,5% 21,6% 24,5% 15,7% 11,7% 100,0%
Público
5262 44,3% 23,8% 14,8% 6,8% 10,3% 100,0%

6054 Total 42,0% 23,5% 16,1% 8,0% 10,4% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 86: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE supone una mejora para la
educación del país según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 57,4% 21,7% 11,7% 6,1% 3,1% 100,0%
Público
5262 74,4% 14,4% 4,8% 4,6% 1,8% 100,0%

6054 Total 72,2% 15,4% 5,7% 4,8% 1,9% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 87: Opinión del profesorado de España sobre el grado de valoración de la LOMCE de los
docentes de España según tipo de centro
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
Concertado-
792 privado 51,9% 27,1% 14,4% 4,2% 2,4% 100,0%
Público
5262 68,4% 20,0% 6,9% 3,4% 1,3% 100,0%

6054 Total 66,2% 20,9% 7,9% 3,5% 1,5% 100,0%


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

59
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

2.4. Resultados de la totalidad de la muestra según etapa educativa

Tabla 88: Opinión del profesorado de España sobre el grado de conocimiento que tienen de la
LOMCE según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 3,9% 14,1% 52,3% 24,7% 5,0% 100,0%
2325 Primaria 4,0% 9,4% 50,4% 33,7% 2,5% 100,0%
3446 Secundaria 4,0% 12,4% 49,7% 30,8% 3,1% 100,0%
6054 Total 4,0% 11,4% 50,1% 31,7% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

Tabla 89: Opinión del profesorado de España sobre si se necesitaba esta nueva ley según etapa
educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 62,5% 21,2% 8,1% 7,1% 1,1% 100,0%
2325 Primaria 61,8% 18,8% 9,1% 9,0% 1,3% 100,0%
3446 Secundaria 60,2% 18,3% 8,7% 10,7% 2,1% 100,0%
6054 Total 61,0% 18,6% 8,8% 9,9% 1,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 90: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación del profesorado según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 78,1% 15,2% 3,5% 1,1% 2,1% 100,0%
2325 Primaria 77,7% 14,6% 2,9% 1,3% 3,5% 100,0%
3446 Secundaria 79,6% 13,3% 3,0% 1,3% 2,8% 100,0%
6054 Total 78,8% 13,9% 3,0% 1,3% 3,0% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

60
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 91: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación de los gobiernos autonómicos según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 44,5% 30,4% 9,2% 2,1% 13,8% 100,0%
2325 Primaria 44,4% 29,3% 8,6% 2,2% 15,5% 100,0%
3446 Secundaria 48,8% 27,3% 7,9% 2,4% 13,6% 100,0%
6054 Total 46,9% 28,2% 8,2% 2,3% 14,4% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 92: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE es el reflejo de un pacto
educativo según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 76,3% 15,2% 3,9% 2,1% 2,5% 100,0%
2325 Primaria 82,4% 10,4% 2,2% 1,7% 3,3% 100,0%
3446 Secundaria 86,8% 8,3% 1,6% 1,0% 2,3% 100,0%
6054 Total 84,6% 9,4% 1,9% 1,3% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 93: Opinión del profesorado de España sobre si el proceso de implementación de la


LOMCE ha sido el adecuado según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 68,2% 20,1% 5,3% 4,2% 2,0% 100,0%
2325 Primaria 71,7% 18,7% 6,0% 2,2% 1,4% 100,0%
3446 Secundaria 75,2% 14,1% 5,9% 3,0% 1,8% 100,0%
6054 Total 73,5% 16,1% 5,9% 2,8% 1,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

61
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 94: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE contribuye a mejorar la
inclusión educativa según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 68,2% 19,4% 7,4% 3,9% 1,1% 100,0%
2325 Primaria 67,3% 19,1% 8,1% 3,5% 2,0% 100,0%
3446 Secundaria 70,7% 15,6% 6,6% 4,1% 3,0% 100,0%
6054 Total 69,2% 17,1% 7,2% 3,9% 2,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 95: Opinión del profesorado de España si la eliminación de la asignatura de “educación


para la ciudadanía” que hizo la LOMCE es adecuada según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 49,1% 19,8% 11,7% 10,2% 9,2% 100,0%
2325 Primaria 48,6% 20,9% 12,4% 10,6% 7,5% 100,0%
3446 Secundaria 55,2% 17,5% 9,6% 11,0% 6,7% 100,0%
6054 Total 52,4% 18,9% 10,8% 10,8% 7,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 96: Opinión del profesorado de España sobre la adecuación del tratamiento de la
autonomía de los centros que hace la LOMCE según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 49,1% 29,0% 11,7% 4,6% 5,6% 100,0%
2325 Primaria 46,3% 28,9% 14,9% 5,2% 4,7% 100,0%
3446 Secundaria 51,0% 27,2% 10,9% 4,4% 6,5% 100,0%
6054 Total 49,1% 27,9% 12,5% 4,7% 5,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

62
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 97: Opinión del profesorado de España sobre si los contenidos curriculares que incluye la
LOMCE son los adecuados según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 45,6% 29,0% 17,7% 4,6% 3,1% 100,0%
2325 Primaria 43,9% 32,9% 16,4% 5,7% 1,1% 100,0%
3446 Secundaria 44,5% 32,4% 15,2% 5,8% 2,1% 100,0%
6054 Total 44,3% 32,4% 15,8% 5,7% 1,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 98: Opinión del profesorado de España sobre si el tratamiento de las competencias que
hace la LOMCE supone una mejora con respecto a la LOE según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 47,0% 29,0% 15,2% 5,3% 3,5% 100,0%
2325 Primaria 45,4% 29,4% 16,2% 6,8% 2,2% 100,0%
3446 Secundaria 50,4% 25,2% 13,1% 7,3% 4,0% 100,0%
6054 Total 48,3% 27,0% 14,4% 7,0% 3,3% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 99: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE favorece la profesionalización
del profesorado según etapa educativa

N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 59,7% 25,4% 7,8% 2,8% 4,3% 100,0%
2325 Primaria 61,3% 23,7% 7,6% 3,7% 3,7% 100,0%
3446 Secundaria 61,6% 21,2% 8,0% 4,0% 5,2% 100,0%
6054 Total 61,4% 22,4% 7,8% 3,8% 4,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

63
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 100: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga al
director/a es el adecuado según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 49,1% 30,7% 7,4% 3,9% 8,9% 100,0%
2325 Primaria 43,1% 26,9% 16,3% 4,0% 9,7% 100,0%
3446 Secundaria 45,4% 25,5% 12,6% 4,2% 12,3% 100,0%
6054 Total 44,7% 26,3% 13,7% 4,1% 11,2% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 101: Opinión del profesorado de España sobre si el sistema de elección del director/a
previsto en la LOMCE es el adecuado según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 47,3% 25,1% 11,0% 3,9% 12,7% 100,0%
2325 Primaria 44,7% 24,4% 13,5% 3,8% 13,6% 100,0%
3446 Secundaria 49,7% 21,3% 9,8% 3,3% 15,9% 100,0%
6054 Total 47,7% 22,7% 11,3% 3,5% 14,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 102: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga a los
órganos de gobierno de los centros es el adecuado según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 49,1% 27,9% 9,5% 3,9% 9,6% 100,0%
2325 Primaria 44,0% 27,8% 16,2% 4,0% 8,0% 100,0%
3446 Secundaria 48,6% 25,4% 10,6% 3,7% 11,7% 100,0%
6054 Total 46,9% 26,5% 12,7% 3,8% 10,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

64
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 103: Opinión del profesorado de España sobre si la incorporación de las evaluaciones
externas que realiza la LOMCE es adecuada según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 64,3% 23,0% 7,1% 3,2% 2,4% 100,0%
2325 Primaria 64,2% 20,8% 8,9% 4,7% 1,4% 100,0%
3446 Secundaria 57,9% 19,4% 10,6% 8,2% 3,9% 100,0%
6054 Total 60,6% 20,1% 9,8% 6,7% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 104: Opinión del profesorado de España sobre si la difusión de los resultados de los
centros en las evaluaciones externas prevista en la LOMCE es adecuada según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 63,3% 23,0% 6,7% 3,2% 3,8% 100,0%
2325 Primaria 66,1% 19,7% 7,4% 2,8% 4,0% 100,0%
3446 Secundaria 57,7% 20,2% 9,4% 5,7% 7,0% 100,0%
6054 Total 61,2% 20,2% 8,5% 4,5% 5,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 105: Opinión del profesorado de España sobre si el planteamiento que hace la LOMCE
sobre la libertad de las familias para elegir centro educativo es adecuado según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 36,7% 29,3% 17,7% 6,7% 9,6% 100,0%
2325 Primaria 40,3% 23,9% 18,0% 7,8% 10,0% 100,0%
3446 Secundaria 43,5% 22,8% 14,6% 8,2% 10,9% 100,0%
6054 Total 42,0% 23,5% 16,1% 8,0% 10,4% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

65
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 106: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE supone una mejora para la
educación del país según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 73,1% 16,3% 3,9% 4,2% 2,5% 100,0%
2325 Primaria 71,6% 16,1% 6,5% 4,0% 1,8% 100,0%
3446 Secundaria 72,5% 14,8% 5,3% 5,3% 2,1% 100,0%
6054 Total 72,2% 15,4% 5,7% 4,8% 1,9% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 107: Opinión del profesorado de España sobre el grado de valoración de la LOMCE de los
docentes de España según etapa educativa
N Etapa Total
1 2 3 4 NS/NC
283 Infantil 67,1% 22,3% 5,3% 3,5% 1,8% 100,0%
2325 Primaria 65,1% 22,4% 7,9% 3,5% 1,1% 100,0%
3446 Secundaria 66,9% 19,8% 8,1% 3,6% 1,6% 100,0%
6054 Total 66,2% 20,9% 7,9% 3,5% 1,5% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

66
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

2.5. Resultados de la totalidad de la muestra según función principal asumida

Tabla 108: Opinión del profesorado de España sobre el grado de conocimiento que tienen de la
LOMCE según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 2,2% 5,9% 44,4% 45,8% 1,7% 100,0%
4629 Profesorado 4,5% 13,0% 51,8% 27,3% 3,4% 100,0%
6054 Total 4,0% 11,4% 50,1% 31,7% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

Tabla 109: Opinión del profesorado de España sobre si se necesitaba esta nueva ley según
función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 53,3% 20,8% 12,6% 11,5% 1,8% 100,0%
4629 Profesorado 63,3% 18,0% 7,6% 9,4% 1,7% 100,0%
6054 Total 61,0% 18,6% 8,8% 9,9% 1,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 110: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación del profesorado según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 72,9% 18,0% 4,0% 1,2% 3,9% 100,0%
4629 Profesorado 80,6% 12,6% 2,7% 1,3% 2,8% 100,0%
6054 Total 78,8% 13,9% 3,0% 1,3% 3,0% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 111: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la
participación de los gobiernos autonómicos según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 47,4% 31,2% 8,2% 2,0% 11,2% 100,0%
4629 Profesorado 46,7% 27,3% 8,3% 2,4% 15,3% 100,0%
6054 Total 46,9% 28,2% 8,2% 2,3% 14,4% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

67
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 112: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE es el reflejo de un pacto
educativo según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 84,9% 10,0% 1,7% 1,1% 2,3% 100,0%
4629 Profesorado 84,5% 9,2% 2,0% 1,4% 2,9% 100,0%
6054 Total 84,6% 9,4% 1,9% 1,3% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 113: Opinión del profesorado de España sobre si el proceso de implementación de la


LOMCE ha sido el adecuado según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 70,3% 17,5% 8,1% 2,9% 1,2% 100,0%
4629 Profesorado 74,5% 15,7% 5,2% 2,7% 1,9% 100,0%
6054 Total 73,5% 16,1% 5,9% 2,8% 1,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 114: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE contribuye a mejorar la
inclusión educativa según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 62,0% 20,7% 10,7% 4,8% 1,8% 100,0%
4629 Profesorado 71,5% 16,0% 6,2% 3,6% 2,7% 100,0%
6054 Total 69,2% 17,1% 7,2% 3,9% 2,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 115: Opinión del profesorado de España si la eliminación de la asignatura de “educación


para la ciudadanía” que hizo la LOMCE es adecuada según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 48,6% 20,4% 12,3% 13,1% 5,6% 100,0%
4629 Profesorado 53,6% 18,4% 10,3% 10,1% 7,6% 100,0%
6054 Total 52,4% 18,9% 10,8% 10,8% 7,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

68
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 116: Opinión del profesorado de España sobre la adecuación del tratamiento de la
autonomía de los centros que hace la LOMCE según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 41,3% 30,7% 18,7% 7,1% 2,2% 100,0%
4629 Profesorado 51,5% 27,0% 10,5% 4,0% 7,0% 100,0%
6054 Total 49,1% 27,9% 12,5% 4,7% 5,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 117: Opinión del profesorado de España sobre si los contenidos curriculares que incluye
la LOMCE son los adecuados según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 33,0% 37,2% 21,0% 7,4% 1,4% 100,0%
4629 Profesorado 47,8% 31,0% 14,2% 5,2% 1,8% 100,0%
6054 Total 44,3% 32,4% 15,8% 5,7% 1,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 118: Opinión del profesorado de España sobre si el tratamiento de las competencias que
hace la LOMCE supone una mejora con respecto a la LOE según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 39,4% 28,0% 19,9% 10,4% 2,3% 100,0%
4629 Profesorado 51,1% 26,7% 12,7% 6,0% 3,5% 100,0%
6054 Total 48,3% 27,0% 14,4% 7,0% 3,3% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 119: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE favorece la


profesionalización del profesorado según función principal asumida

N Tipo de centro Total


1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 49,8% 28,1% 12,6% 5,2% 4,3% 100,0%
4629 Profesorado 65,0% 20,6% 6,4% 3,4% 4,6% 100,0%
6054 Total 61,4% 22,4% 7,8% 3,8% 4,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

69
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 120: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga al
director/a es el adecuado según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 28,8% 33,8% 25,1% 8,1% 4,2% 100,0%
4629 Profesorado 49,6% 24,0% 10,2% 2,9% 13,3% 100,0%
6054 Total 44,7% 26,3% 13,7% 4,1% 11,2% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 121: Opinión del profesorado de España sobre si el sistema de elección del director/a
previsto en la LOMCE es el adecuado según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 32,2% 30,2% 21,4% 7,1% 9,1% 100,0%
4629 Profesorado 52,5% 20,3% 8,2% 2,4% 16,6% 100,0%
6054 Total 47,7% 22,7% 11,3% 3,5% 14,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 122: Opinión del profesorado de España sobre si el papel que la LOMCE otorga a los
órganos de gobierno de los centros es el adecuado según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 33,4% 33,2% 22,6% 7,0% 3,8% 100,0%
4629 Profesorado 51,0% 24,4% 9,7% 2,9% 12,0% 100,0%
6054 Total 46,9% 26,5% 12,7% 3,8% 10,1% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 123: Opinión del profesorado de España sobre si la incorporación de las evaluaciones
externas que realiza la LOMCE es adecuada según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 53,1% 22,9% 12,5% 10,2% 1,3% 100,0%
4629 Profesorado 63,0% 19,2% 9,0% 5,6% 3,2% 100,0%
6054 Total 60,6% 20,1% 9,8% 6,7% 2,8% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

70
Resultados de la totalidad de la muestra según variables

Tabla 124: Opinión del profesorado de España sobre si la difusión de los resultados de los
centros en las evaluaciones externas prevista en la LOMCE es adecuada según función principal
asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 55,6% 22,6% 11,4% 6,2% 4,2% 100,0%
4629 Profesorado 62,9% 19,4% 7,6% 3,9% 6,2% 100,0%
6054 Total 61,2% 20,2% 8,5% 4,5% 5,6% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 125: Opinión del profesorado de España sobre si el planteamiento que hace la LOMCE
sobre la libertad de las familias para elegir centro educativo es adecuado función principal
asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 41,1% 25,4% 18,5% 8,9% 6,1% 100,0%
4629 Profesorado 42,3% 22,9% 15,3% 7,7% 11,8% 100,0%
6054 Total 42,0% 23,5% 16,1% 8,0% 10,4% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 126: Opinión del profesorado de España sobre si la LOMCE supone una mejora para la
educación del país según función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 64,1% 18,5% 9,3% 6,3% 1,8% 100,0%
4629 Profesorado 74,7% 14,4% 4,6% 4,3% 2,0% 100,0%
6054 Total 72,2% 15,4% 5,7% 4,8% 1,9% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo; 3: de acuerdo; 4: muy de
acuerdo

Tabla 127: Opinión del profesorado de España sobre el grado de valoración de la LOMCE de los
docentes de España según tipo función principal asumida
N Tipo de centro Total
1 2 3 4 NS/NC
1425 Equipo Directivo 57,8% 24,1% 12,8% 4,2% 1,1% 100,0%
4629 Profesorado 68,8% 20,0% 6,4% 3,3% 1,5% 100,0%
6054 Total 66,2% 20,9% 7,9% 3,5% 1,5% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 4: muy alto

71
3. Resultados por Comunidad Autónoma
3.1. Resultados en Andalucía

Tabla 128: Opinión el profesorado de Andalucía sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 44 4,8 5,0
2 112 12,3 17,3
3 459 50,6 67,8
4 269 29,6 97,5
NS/NC 24 2,6 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 129: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1, 463 51,0 51,1
2, 173 19,1 70,2
3, 110 12,1 82,3
4, 140 15,4 97,7
NS/NC 22 2,4 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

72
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 130: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1, 642 70,7 70,8
2, 158 17,4 88,2
3, 59 6,5 94,7
4, 11 1,2 95,9
NS/NC 38 4,2 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 131: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1, 431 47,5 47,6
2, 271 29,8 77,4
3, 65 7,2 84,6
4, 28 3,1 87,7
NS/NC 113 12,4 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

73
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 132: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1, 717 79,0 79,1
2, 126 13,9 93,0
3, 20 2,2 95,2
4, 14 1,5 96,7
NS/NC 31 3,4 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 133: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si el


proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1, 589 64,9 65,0
2, 186 20,5 85,5
3, 76 8,4 93,8
4, 33 3,6 97,5
NS/NC 24 2,6 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

74
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 134: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 510 56,2 56,3
2 179 19,7 76,0
3 119 13,1 89,1
4 73 8,0 97,1
NS/NC 27 3,0 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 135: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 435 47,9 48,0
2 150 16,5 64,5
3 112 12,3 76,9
4 127 14,0 90,9
NS/NC 84 9,2 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

75
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 136: Opinión del profesorado de Andalucía sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 360 39,6 39,9
2 280 30,8 70,7
3 141 15,5 86,2
4 70 7,7 93,9
NS/NC 57 6,3 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 137: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1, 275 30,3 30,4
2, 290 31,9 62,3
3, 222 24,4 86,8
4, 94 10,4 97,1
NS/NC 27 3,0 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

76
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 138: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 318 35,0 35,1
2 268 29,5 64,6
3 170 18,7 83,4
4 125 13,8 97,1
NS/NC 27 3,0 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 139: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1, 464 51,1 51,2
2, 227 25,0 76,2
3, 102 11,2 87,4
4, 67 7,4 94,8
NS/NC 48 5,3 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

77
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 140: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si el papel


que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 332 36,6 36,7
2 247 27,2 63,9
3 164 18,1 81,9
4 64 7,0 89,0
NS/NC 101 11,1 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 141: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si el


sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 335 36,9 37,0
2 215 23,7 60,7
3 142 15,6 76,3
4 55 6,1 82,4
NS/NC 161 17,7 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

78
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 142: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si el papel


que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 332 36,6 36,7
2 252 27,8 64,4
3 162 17,8 82,3
4 57 6,3 88,5
NS/NC 105 11,5 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 143: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 438 48,2 48,3
2 209 23,0 71,4
3 111 12,2 83,6
4 115 12,7 96,3
NS/NC 35 3,8 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

79
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 144: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones externas
prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 442 48,7 48,8
2 219 24,1 72,9
3 109 12,0 84,9
4 79 8,7 93,6
NS/NC 59 6,5 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 145: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 330 36,3 36,5
2 200 22,0 58,5
3 179 19,7 78,2
4 97 10,7 88,9
NS/NC 102 11,3 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

80
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 146: Opinión del profesorado de Andalucía sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 547 60,2 60,4
2 171 18,8 79,2
3 90 9,9 89,1
4 74 8,1 97,2
NS/NC 26 3,0 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 147: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Andalucía

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 465 51,2 51,3
2 235 25,9 77,2
3 131 14,4 91,6
4 57 6,3 97,9
NS/NC 20 2,2 100,0

Total 908 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

81
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 21: Opinión del profesorado de Andalucía sobre la LOMCE (frecuencias)

22
140
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 110
173
463
38
11
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 59
158
642
113
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 28
65
autonómicos 271
431
31
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 20 14
126
717
24
33
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 76
186
589
27
73
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 119
179
510
84
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 127
112
para la ciudadanía" fue educativa 150
435
57
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 70
141
es el adecuado 280
360
27
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 94
222
adecuados 290
275
27
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 125
170
una mejora con respecto a la LOE 268
318
48
67
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 102
227
464
101
64
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 164
247
332
161
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 55
142
adecuado 215
335
105
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 57
162
centros es el adecuado 252
332
35
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 115
111
LOMCE es adecuada 209
438
59
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 79
109
externas prevista en la LOMCE es adeuada 219
442
102
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 97
179
familias para elegir centro educativo es adecuado 200
330
26
74
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 90
171
547
0 100 200 300 400 500 600 700
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

82
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 22: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Andalucía (frecuencias)

24 269
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 459
44 112
20 57
Grado de valoración de la LOMCE 131 235 465
0 100 200 300 400 500 600 700
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

83
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.2. Resultados en Aragón

Tabla 148: Opinión el profesorado de Aragón sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 6 3,5 3,5
2 14 8,2 11,7
3 97 56,7 68,4
4 51 29,8 98,2
NS/NC 3 1,8 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 149: Opinión del profesorado de Aragón sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 95 55,6 55,6
2 36 21,1 76,6
3 23 13,5 90,1
4 16 9,4 99,4
NS/NC 1 ,6 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

84
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 150: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la LOMCE


ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 140 81,9 81,9
2 22 12,9 94,7
3 4 2,3 97,1
4 2 1,2 98,2
NS/NC 3 1,8 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 151: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 81 47,4 47,4
2 49 28,7 76,0
3 19 11,1 87,1
4 2 1,2 88,3
NS/NC 20 11,7 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

85
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 152: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la LOMCE


es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 152 88,9 88,9
2 12 7,0 95,9
3 2 1,2 97,1
4 1 ,6 97,7
NS/NC 4 2,3 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 153: Opinión del profesorado de Aragón sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 134 78,4 78,4
2 24 14,0 92,4
3 8 4,7 97,1
4 3 1,8 98,8
NS/NC 2 1,2 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

86
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 154: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 122 71,3 71,3
2 29 17,0 88,3
3 13 7,6 95,9
4 4 2,3 98,2
NS/NC 3 1,8 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 155: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 93 54,4 54,4
2 29 17,0 71,3
3 22 12,9 84,2
4 9 5,3 89,5
NS/NC 18 10,5 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

87
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 156: Opinión del profesorado de Aragón sobre la adecuación


del tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 89 52,0 52,0
2 51 29,8 81,9
3 15 8,8 90,6
4 6 3,5 94,2
NS/NC 10 5,8 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 157: Opinión del profesorado de Aragón sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 76 44,4 44,4
2 56 32,7 77,2
3 28 16,4 93,6
4 8 4,7 98,2
NS/NC 3 1,8 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

88
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 158: Opinión del profesorado de Aragón sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 89 52,0 52,0
2 44 25,7 77,8
3 26 15,2 93,0
4 7 4,1 97,1
NS/NC 5 2,9 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 159: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 112 65,5 65,5
2 36 21,1 86,5
3 12 7,0 93,6
4 2 1,2 94,7
NS/NC 9 5,3 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

89
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 160: Opinión del profesorado de Aragón sobre si el papel que


la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 81 47,4 47,4
2 38 22,2 69,6
3 27 15,8 85,4
4 3 1,8 87,1
NS/NC 22 12,9 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 161: Opinión del profesorado de Aragón sobre si el sistema


de elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 75 43,9 43,9
2 42 24,6 68,4
3 25 14,6 83,0
4 2 1,2 84,2
NS/NC 27 15,8 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

90
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 162: Opinión del profesorado de Aragón sobre si el papel que


la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 79 46,2 46,2
2 44 25,7 71,9
3 28 16,4 88,3
4 3 1,8 90,1
NS/NC 17 9,9 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 163: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 109 63,7 63,7
2 34 19,9 83,6
3 13 7,6 91,2
4 9 5,3 96,5
NS/NC 6 3,5 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

91
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 164: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 112 65,5 65,5
2 29 17,0 82,5
3 12 7,0 89,5
4 7 4,1 93,6
NS/NC 11 6,4 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 165: Opinión del profesorado de Aragón sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 65 38,0 38,0
2 49 28,7 66,7
3 21 12,3 78,9
4 9 5,3 84,2
NS/NC 27 15,8 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

92
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 166: Opinión del profesorado de Aragón sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 126 73,7 73,7
2 20 11,7 85,4
3 13 7,6 93,0
4 8 4,7 97,7
NS/NC 4 2,3 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 167: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Aragón

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 122 71,3 71,3
2 26 15,2 86,5
3 16 9,4 95,9
4 5 2,9 98,8
NS/NC 2 1,2 100,0

Total 171 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

93
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 23: Opinión del profesorado de Aragón sobre la LOMCE (frecuencias)

1
16
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 23
36
95
3
2
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 4
22
140
20
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 2
19
autonómicos 49
81
4
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 2 1
12
152
2
3
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 8
24
134
3
4
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 13
29
122
18
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 9
22
para la ciudadanía" fue educativa 29
93
10
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 6
15
es el adecuado 51
89
3
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 8
28
adecuados 56
76
5
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 7
26
una mejora con respecto a la LOE 44
89
9
2
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 12
36
112
22
3
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 27
38
81
27
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 2
25
adecuado 42
75
17
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 3
28
centros es el adecuado 44
79
6
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 9
13
LOMCE es adecuada 34
109
11
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 7
12
externas prevista en la LOMCE es adeuada 29
112
27
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 9
21
familias para elegir centro educativo es adecuado 49
65
4
8
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 13
20
126
0 50 100 150 200
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

94
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 24: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Aragón (frecuencias)

3
51
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 97
14
6
2
5
Grado de valoración de la LOMCE 16
26
122
0 50 100 150 200
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

95
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.3. Resultados de Canarias

Tabla 168: Opinión el profesorado de Canarias sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 4 2,6 2,6
2 13 8,3 10,9
3 81 51,9 62,8
4 54 34,6 97,4
NS/NC 4 2,6 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 169: Opinión del profesorado de Canarias sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 86 55,1 55,1
2 27 17,3 72,4
3 22 14,1 86,5
4 18 11,5 98,1
NS/NC 3 1,9 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

96
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 170: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 119 76,3 76,3
2 25 16,0 92,3
3 6 3,8 96,2
4 3 1,9 98,1
NS/NC 3 1,9 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 171: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 78 50,0 50,0
2 45 28,8 78,8
3 10 6,4 85,3
4 5 3,2 88,5
NS/NC 18 11,5 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

97
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 172: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 125 80,1 80,1
2 22 14,1 94,2
3 3 1,9 96,2
4 1 ,6 96,8
NS/NC 5 3,2 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 173: Opinión del profesorado de Canarias sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 111 71,2 71,2
2 23 14,7 85,9
3 14 9,0 94,9
4 6 3,8 98,7
NS/NC 2 1,3 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

98
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 174: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 95 60,9 60,9
2 36 23,1 84,0
3 19 12,2 96,2
4 4 2,6 98,7
NS/NC 2 1,3 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 175: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 95 60,9 60,9
2 20 12,8 73,7
3 19 12,2 85,9
4 11 7,1 92,9
NS/NC 11 7,1 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

99
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 176: Opinión del profesorado de Canarias sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 68 43,6 43,6
2 44 28,2 71,8
3 25 16,0 87,8
4 7 4,5 92,3
NS/NC 12 7,7 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 177: Opinión del profesorado de Canarias sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 66 42,3 42,3
2 52 33,3 75,6
3 29 18,6 94,2
4 7 4,5 98,7
NS/NC 2 1,3 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

100
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 178: Opinión del profesorado de Canarias sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 76 48,7 48,7
2 34 21,8 70,5
3 30 19,2 89,7
4 12 7,7 97,4
NS/NC 4 2,6 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 179: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 78 50,0 50,0
2 43 27,6 77,6
3 20 12,8 90,4
4 7 4,5 94,9
NS/NC 8 5,1 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

101
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 180: Opinión del profesorado de Canarias sobre si el papel


que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 56 35,9 35,9
2 37 23,7 59,6
3 26 16,7 76,3
4 8 5,1 81,4
NS/NC 29 18,6 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 181: Opinión del profesorado de Canarias sobre si el sistema


de elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 57 36,5 36,5
2 34 21,8 58,3
3 22 14,1 72,4
4 8 5,1 77,6
NS/NC 35 22,4 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

102
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 182: Opinión del profesorado de Canarias sobre si el papel


que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 63 40,4 40,4
2 38 24,4 64,7
3 23 14,7 79,5
4 9 5,8 85,3
NS/NC 23 14,7 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 183: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 86 55,1 86
2 28 17,9 28
3 20 12,8 20
4 16 10,3 16
NS/NC 6 3,8 6

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

103
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 184: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 77 49,4 49,4
2 37 23,7 73,1
3 19 12,2 85,3
4 7 4,5 89,7
NS/NC 16 10,3 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 185: Opinión del profesorado de Canarias sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 54 34,6 34,6
2 33 21,2 55,8
3 22 14,1 69,9
4 19 12,2 82,1
NS/NC 28 17,9 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

104
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 186: Opinión del profesorado de Canarias sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 103 66,0 66,0
2 29 18,6 84,6
3 11 7,1 91,7
4 10 6,4 98,1
NS/NC 3 1,9 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 187: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Canarias

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 94 60,3 60,3
2 37 23,7 84,0
3 17 10,9 94,9
4 6 3,8 98,7
NS/NC 2 1,3 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

105
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 25: Opinión del profesorado de Canarias sobre la LOMCE (frecuencias)

3
18
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 22
27
86
3
3
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 6
25
119
18
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 5
10
autonómicos 45
78
5
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 3 1
22
125
2
6
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 14
23
111
2
4
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 19
36
95
11
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 11
19
para la ciudadanía" fue educativa 20
95
12
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 7
25
es el adecuado 44
68
2
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 7
29
adecuados 52
66
4
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 12
30
una mejora con respecto a la LOE 34
76
8
7
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 20
43
78
29
8
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 26
37
56
35
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 8
22
adecuado 34
57
23
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 9
23
centros es el adecuado 38
63
6
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 16
20
LOMCE es adecuada 28
86
16
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 7
19
externas prevista en la LOMCE es adeuada 37
77
28
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 19
22
familias para elegir centro educativo es adecuado 33
54
3
10
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 11
29
103
0 50 100 150
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

106
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 26: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Canarias (frecuencias)

4
54
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 81
13
4
2
6
Grado de valoración de la LOMCE 17
37
94
0 50 100 150 200
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

107
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.4. Resultados de Cantabria

Tabla 188: Opinión el profesorado de Cantabria sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 4 3,8 3,8
2 14 13,3 17,1
3 61 58,1 75,2
4 22 21,0 96,2
NS/NC 4 3,8 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 189: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 81 77,1 77,1
2 13 12,4 89,5
3 6 5,7 95,2
4 4 3,8 99,0
NS/NC 1 1,0 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

108
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 190: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 88 83,8 83,8
2 9 8,6 92,4
3 3 2,9 95,2
4 2 1,9 97,1
NS/NC 3 2,9 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 191: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 51 48,6 48,6
2 34 32,4 81,0
3 8 7,6 88,6
4 1 1,0 89,5
NS/NC 11 10,5 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

109
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 192: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 91 86,7 86,7
2 9 8,6 95,2
3 5 4,8 100,0
4 0 0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 156 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 193: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si el


proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 76 72,4 72,4
2 18 17,1 89,5
3 9 8,6 98,1
4 1 1,0 99,0
NS/NC 1 1,0 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

110
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 194: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 78 74,3 74,3
2 16 15,2 89,5
3 7 6,7 96,2
4 2 1,9 98,1
NS/NC 2 1,9 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 195: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 71 67,6 67,6
2 14 13,3 81,0
3 6 5,7 86,7
4 11 10,5 97,1
NS/NC 3 2,9 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

111
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 196: Opinión del profesorado de Cantabria sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 62 59,0 59,0
2 27 25,7 84,8
3 9 8,6 93,3
4 2 1,9 95,2
NS/NC 5 4,8 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 197: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 50 47,6 47,6
2 40 38,1 85,7
3 11 10,5 96,2
4 3 2,9 99,0
NS/NC 1 1,0 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

112
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 198: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 61 58,1 58,1
2 28 26,7 84,8
3 10 9,5 94,3
4 5 4,8 99,0
NS/NC 1 1,0 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 199: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 67 63,8 63,8
2 26 24,8 88,6
3 7 6,7 95,2
4 2 1,9 97,1
NS/NC 3 2,9 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

113
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 200: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si el papel


que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 60 57,1 57,1
2 26 24,8 81,9
3 11 10,5 92,4
4 2 1,9 94,3
NS/NC 6 5,7 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 201: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si el


sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE s el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 58 55,2 55,2
2 21 20,0 75,2
3 10 9,5 84,8
4 0 0 84,8
NS/NC 16 15,2 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

114
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 202: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si el papel


que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 55 52,4 52,4
2 28 26,7 79,0
3 12 11,4 90,5
4 1 1,0 91,4
NS/NC 9 8,6 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 203: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 77 73,3 73,3
2 16 15,2 88,6
3 4 3,8 92,4
4 6 5,7 98,1
NS/NC 2 1,9 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

115
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 204: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones externas
prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 73 69,5 69,5
2 19 18,1 87,6
3 5 4,8 92,4
4 4 3,8 96,2
NS/NC 4 3,8 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 205: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 51 48,6 48,6
2 20 19,0 67,6
3 17 16,2 83,8
4 4 3,8 87,6
NS/NC 13 12,4 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

116
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 206: Opinión del profesorado de Cantabria sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 86 81,9 81,9
2 10 9,5 91,4
3 5 4,8 96,2
4 3 2,9 99,0
NS/NC 1 1,0 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 207: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Cantabria

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 81 77,1 77,1
2 13 12,4 89,5
3 8 7,6 97,1
4 1 1,0 98,1
NS/NC 2 1,9 100,0

Total 105 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

117
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 27: Opinión del profesorado de Cantabria sobre la LOMCE (frecuencias)

1
4
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 6
13
81
3
2
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 3
9
88
11
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 1
8
autonómicos 34
51
0
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 5 0
9
91
1
1
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 9
18
76
2
2
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 7
16
78
3
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 11
6
para la ciudadanía" fue educativa 14
71
5
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 2
9
es el adecuado 27
62
1
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 3
11
adecuados 40
50
1
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 5
10
una mejora con respecto a la LOE 28
61
3
2
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 7
26
67
6
2
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 11
26
60
16
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 0
10
adecuado 21
58
9
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 1
12
centros es el adecuado 28
55
2
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 6
4
LOMCE es adecuada 16
77
4
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 4
5
externas prevista en la LOMCE es adeuada 19
73
13
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 4
17
familias para elegir centro educativo es adecuado 20
51
1
3
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 5
10
86
0 20 40 60 80 100
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

118
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 28: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Cantabria (frecuencias)

4
22
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 61
14
4
2
1
Grado de valoración de la LOMCE 8
13
81
0 20 40 60 80 100
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

119
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.5. Resultados en Castila-La Mancha

Tabla 208: Opinión el profesorado de Castila-La Mancha sobre el


grado de conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 18 3,6 3,6
2 63 12,7 16,3
3 237 47,6 63,9
4 170 34,1 98,0
NS/NC 10 2,0 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 209: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


se necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 258 51,8 51,8
2 125 25,1 76,9
3 48 9,6 86,5
4 61 12,2 98,8
NS/NC 6 1,2 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

120
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 210: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 359 72,1 72,1
2 91 18,3 90,4
3 18 3,6 94,0
4 11 2,2 96,2
NS/NC 19 3,8 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 211: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 190 38,2 38,2
2 152 30,5 68,7
3 60 12,0 80,7
4 10 2,0 82,7
NS/NC 86 17,3 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

121
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 212: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 395 79,3 79,3
2 66 13,3 92,6
3 8 1,6 94,2
4 10 2,0 96,2
NS/NC 19 3,8 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 213: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


el proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 317 63,7 63,7
2 113 22,7 86,3
3 40 8,0 94,4
4 18 3,6 98,0
NS/NC 10 2,0 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

122
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 214: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 317 63,7 63,7
2 108 21,7 85,3
3 41 8,2 93,6
4 20 4,0 97,6
NS/NC 12 2,4 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 215: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía”
que hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 226 45,4 45,4
2 106 21,3 66,7
3 63 12,7 79,3
4 72 14,5 93,8
NS/NC 31 6,2 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

123
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 216: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 212 42,6 42,6
2 157 31,5 74,1
3 65 13,1 87,1
4 32 6,4 93,6
NS/NC 32 6,4 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 217: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los
adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 182 36,5 36,5
2 173 34,7 71,3
3 96 19,3 90,6
4 42 8,4 99,0
NS/NC 5 1,0 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

124
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 218: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


el tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 231 46,4 46,4
2 148 29,7 76,1
3 73 14,7 90,8
4 33 6,6 97,4
NS/NC 13 2,6 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 219: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 306 61,4 61,4
2 114 22,9 84,3
3 41 8,2 92,6
4 21 4,2 96,8
NS/NC 16 3,2 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

125
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 220: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


el papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 185 37,1 37,1
2 147 29,5 66,7
3 81 16,3 82,9
4 23 4,6 87,6
NS/NC 62 12,4 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 221: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


el sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE s el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 223 44,8 44,8
2 118 23,7 68,5
3 61 12,2 80,7
4 18 3,6 84,3
NS/NC 78 15,7 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

126
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 222: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


el papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los
centros es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 180 36,1 36,1
2 150 30,1 66,3
3 81 16,3 82,5
4 21 4,2 86,7
NS/NC 66 13,3 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 223: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la incorporación de las evaluaciones externas que realiza la
LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 278 55,8 55,8
2 118 23,7 79,5
3 53 10,6 90,2
4 28 5,6 95,8
NS/NC 21 4,2 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

127
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 224: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones
externas prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 265 53,2 53,2
2 126 25,3 78,5
3 56 11,2 89,8
4 19 3,8 93,6
NS/NC 32 6,4 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 225: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


el planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las
familias para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 201 40,4 40,4
2 94 18,9 59,2
3 106 21,3 80,5
4 50 10,0 90,6
NS/NC 47 9,4 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

128
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 226: Opinión del profesorado de Castila-La Mancha sobre si


la LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 329 66,1 66,1
2 97 19,5 85,5
3 31 6,2 91,8
4 30 6,0 97,8
NS/NC 11 2,2 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 227: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Castila-La Mancha

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 283 56,8 56,8
2 141 28,3 85,1
3 42 8,4 93,6
4 22 4,4 98,0
NS/NC 10 2,0 100,0

Total 498 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

129
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 29: Opinión del profesorado de Castilla-La Mancha sobre la LOMCE (frecuencias)

6
61
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 48
125
258
19
11
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 18
91
359
86
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 10
60
autonómicos 152
190
19
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 8 10
66
395
10
18
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 40
113
317
12
20
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 41
108
317
31
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 72
63
para la ciudadanía" fue educativa 106
226
32
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 32
65
es el adecuado 157
212
5
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 42
96
adecuados 173
182
13
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 33
73
una mejora con respecto a la LOE 148
231
16
21
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 41
114
306
62
23
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 81
147
185
78
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 18
61
adecuado 118
223
66
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 21
81
centros es el adecuado 150
180
21
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 28
53
LOMCE es adecuada 118
278
32
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 19
56
externas prevista en la LOMCE es adeuada 126
265
47
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 50
106
familias para elegir centro educativo es adecuado 94
201
11
30
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 31
97
329
0 50 100 150 200 250 300 350 400
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

130
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 30: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Castilla-La Mancha


(frecuencias)

10
170
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 237
63
18
10
22
Grado de valoración de la LOMCE 42
141
283

0 50 100 150 200 250 300 350 400


No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

131
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.6. Resultados de Castila y León

Tabla 228: Opinión el profesorado de Castila y León sobre el grado


de conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 21 4,3 4,3
2 69 14,1 18,4
3 250 51,1 69,5
4 137 28,0 97,5
NS/NC 12 2,5 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 229: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 298 60,9 60,9
2 95 19,4 80,4
3 35 7,2 87,5
4 54 11,0 98,6
NS/NC 7 1,4 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

132
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 230: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 381 77,9 77,9
2 78 16,0 93,9
3 14 2,9 96,7
4 3 ,6 97,3
NS/NC 13 2,7 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 231: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 166 33,9 33,9
2 169 34,6 68,5
3 49 10,0 78,5
4 11 2,2 80,8
NS/NC 94 19,2 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

133
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 232: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 408 83,4 83,4
2 49 10,0 93,5
3 8 1,6 95,1
4 6 1,2 96,3
NS/NC 18 3,7 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 233: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si el


proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 349 71,4 71,4
2 87 17,8 89,2
3 27 5,5 94,7
4 15 3,1 97,8
NS/NC 11 2,2 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

134
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 234: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 326 66,7 66,7
2 105 21,5 88,1
3 32 6,5 94,7
4 11 2,2 96,9
NS/NC 15 3,1 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 235: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 253 51,7 51,7
2 90 18,4 70,1
3 54 11,0 81,2
4 55 11,2 92,4
NS/NC 37 7,6 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

135
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 236: Opinión del profesorado de Castila y León sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 226 46,2 46,2
2 145 29,7 75,9
3 68 13,9 89,8
4 19 3,9 93,7
NS/NC 31 6,3 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 237: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 178 36,4 36,4
2 193 39,5 75,9
3 88 18,0 93,9
4 21 4,3 98,2
NS/NC 9 1,8 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

136
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 238: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 215 44,0 44,0
2 151 30,9 74,8
3 72 14,7 89,6
4 36 7,4 96,9
NS/NC 15 3,1 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 239: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 294 60,1 60,1
2 117 23,9 84,0
3 40 8,2 92,2
4 13 2,7 94,9
NS/NC 25 5,1 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

137
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 240: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si el


papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 230 47,0 47,0
2 132 27,0 74,0
3 67 13,7 87,7
4 12 2,5 90,2
NS/NC 48 9,8 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 241: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si el


sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE s el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 251 51,3 51,3
2 114 23,3 74,6
3 55 11,2 85,9
4 10 2,0 87,9
NS/NC 59 12,1 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

138
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 242: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si el


papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los
centros es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 243 49,7 49,7
2 130 26,6 76,3
3 57 11,7 87,9
4 16 3,3 91,2
NS/NC 43 8,8 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 243: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 305 62,4 62,4
2 99 20,2 82,6
3 42 8,6 91,2
4 27 5,5 96,7
NS/NC 16 3,3 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

139
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 244: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones externas
prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 305 62,4 62,4
2 99 20,2 82,6
3 31 6,3 89,0
4 18 3,7 92,6
NS/NC 36 7,4 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 245: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 192 39,3 39,3
2 134 27,4 66,7
3 89 18,2 84,9
4 33 6,7 91,6
NS/NC 41 8,4 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

140
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 246: Opinión del profesorado de Castila y León sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 349 71,4 71,4
2 89 18,2 89,6
3 19 3,9 93,5
4 22 4,5 98,0
NS/NC 10 2,0 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 247: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Castila y León

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 327 66,9 66,9
2 108 22,1 89,0
3 33 6,7 95,7
4 14 2,9 98,6
NS/NC 7 1,4 100,0

Total 489 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

141
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 31: Opinión del profesorado de Castilla y León sobre la LOMCE (frecuencias)

7
54
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 35
95
298
13
3
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 14
78
381
94
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 11
49
autonómicos 169
166
18
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 8 6
49
408
11
15
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 27
87
349
15
11
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 32
105
326
37
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 55
54
para la ciudadanía" fue educativa 90
253
31
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 19
68
es el adecuado 145
226
9
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 21
88
adecuados 193
178
15
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 36
72
una mejora con respecto a la LOE 151
215
25
13
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 40
117
294
48
12
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 67
132
230
59
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 10
55
adecuado 114
251
43
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 16
57
centros es el adecuado 130
243
16
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 27
42
LOMCE es adecuada 99
305
36
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 18
31
externas prevista en la LOMCE es adeuada 99
305
41
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 33
89
familias para elegir centro educativo es adecuado 134
192
10
22
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 19
89
349
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

142
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 32: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Castilla y León


(frecuencias)

12
137
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 250
69
21
7
14
Grado de valoración de la LOMCE 33
108
327

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450


No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

143
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.7. Resultados en Cataluña

Tabla 248: Opinión el profesorado de Cataluña sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 17 4,0 4,0
2 66 15,6 19,6
3 204 48,2 67,8
4 110 26,0 93,9
NS/NC 26 6,1 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 249: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 297 70,2 70,2
2 73 17,3 87,5
3 22 5,2 92,7
4 24 5,7 98,3
NS/NC 7 1,7 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

144
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 250: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 353 83,5 83,5
2 50 11,8 95,3
3 8 1,9 97,2
4 1 ,2 97,4
NS/NC 11 2,6 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 251: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 303 71,6 71,6
2 76 18,0 89,6
3 17 4,0 93,6
4 2 ,5 94,1
NS/NC 25 5,9 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

145
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 252: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 357 84,4 84,4
2 38 9,0 93,4
3 5 1,2 94,6
4 4 ,9 95,5
NS/NC 19 4,5 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 253: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 328 77,5 77,5
2 73 17,3 94,8
3 11 2,6 97,4
4 2 ,5 97,9
NS/NC 9 2,1 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

146
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 254: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 320 75,7 75,7
2 74 17,5 93,1
3 11 2,6 95,7
4 5 1,2 96,9
NS/NC 13 3,1 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 255: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 214 50,6 50,6
2 112 26,5 77,1
3 53 12,5 89,6
4 28 6,6 96,2
NS/NC 16 3,8 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

147
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 256: Opinión del profesorado de Cataluña sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 226 53,4 53,4
2 115 27,2 80,6
3 43 10,2 90,8
4 13 3,1 93,9
NS/NC 26 6,1 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 257: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 203 48,0 48,0
2 155 36,6 84,6
3 44 10,4 95,0
4 11 2,6 97,6
NS/NC 10 2,4 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

148
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 258: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 246 58,2 58,2
2 105 24,8 83,0
3 41 9,7 92,7
4 10 2,4 95,0
NS/NC 21 5,0 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 259: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 240 56,7 56,7
2 117 27,7 84,4
3 34 8,0 92,4
4 10 2,4 94,8
NS/NC 22 5,2 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

149
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 260: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si el papel


que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 179 42,3 42,3
2 126 29,8 72,1
3 66 15,6 87,7
4 8 1,9 89,6
NS/NC 44 10,4 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 261: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si el sistema


de elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 191 45,2 45,2
2 116 27,4 72,6
3 58 13,7 86,3
4 4 ,9 87,2
NS/NC 54 12,8 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

150
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 262: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si el papel


que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 211 49,9 49,9
2 123 29,1 79,0
3 47 11,1 90,1
4 5 1,2 91,3
NS/NC 37 8,7 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 263: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 220 52,0 52,0
2 106 25,1 77,1
3 68 16,1 93,1
4 15 3,5 96,7
NS/NC 14 3,3 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

151
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 264: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 228 53,9 53,9
2 108 25,5 79,4
3 46 10,9 90,3
4 11 2,6 92,9
NS/NC 30 7,1 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 265: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 187 44,2 44,2
2 110 26,0 70,2
3 61 14,4 84,6
4 17 4,0 88,7
NS/NC 48 11,3 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

152
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 266: Opinión del profesorado de Cataluña sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 332 78,5 78,5
2 68 16,1 94,6
3 8 1,9 96,5
4 8 1,9 98,3
NS/NC 7 1,7 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 267: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Cataluña

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 311 73,5 73,5
2 90 21,3 94,8
3 13 3,1 97,9
4 3 ,7 98,6
NS/NC 6 1,4 100,0

Total 423 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

153
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 33: Opinión del profesorado de Cataluña sobre la LOMCE (frecuencias)

7
24
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 22
73
297
11
1
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 8
50
353
25
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 2
17
autonómicos 76
303
19
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 5 4
38
357
9
2
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 11
73
328
13
5
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 11
74
320
16
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 28
53
para la ciudadanía" fue educativa 112
214
26
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 13
43
es el adecuado 115
226
10
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 11
44
adecuados 155
203
21
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 10
41
una mejora con respecto a la LOE 105
246
22
10
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 34
117
240
44
8
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 66
126
179
54
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 4
58
adecuado 116
191
37
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 5
47
centros es el adecuado 123
211
14
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 15
68
LOMCE es adecuada 106
220
30
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 11
46
externas prevista en la LOMCE es adeuada 108
228
48
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 17
61
familias para elegir centro educativo es adecuado 110
187
7
8
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 8
68
332
0 50 100 150 200 250 300 350 400
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

154
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 34: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Cataluña (frecuencias)

26
110
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 204
66
17
6
3
Grado de valoración de la LOMCE 13
90
311

0 50 100 150 200 250 300 350 400


No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

155
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.8. Resultados en Ceuta

Tabla 268: Opinión el profesorado de Ceuta sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 0 0 0
2 4 13,8 13,8
3 15 51,7 65,5
4 9 31,0 96,6
NS/NC 1 3,4 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 269: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si se necesitaba


esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 9 31,0 31,0
2 11 37,9 69,0
3 6 20,7 89,7
4 3 10,3 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

156
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 270: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la LOMCE


ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 16 55,2 55,2
2 9 31,0 86,2
3 1 3,4 89,7
4 1 3,4 93,1
NS/NC 2 6,9 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 271: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 11 37,9 37,9
2 12 41,4 79,3
3 2 6,9 86,2
4 1 3,4 89,7
NS/NC 3 10,3 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

157
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 272: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la LOMCE es


el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 17 58,6 58,6
2 6 20,7 79,3
3 4 13,8 93,1
4 2 6,9 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 273: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si el proceso de


implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 13 44,8 44,8
2 8 27,6 72,4
3 7 24,1 96,6
4 1 3,4 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

158
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 274: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 13 44,8 44,8
2 8 27,6 72,4
3 7 24,1 96,6
4 1 3,4 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 275: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 12 41,4 41,4
2 5 17,2 58,6
3 5 17,2 75,9
4 3 10,3 86,2
NS/NC 4 13,8 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

159
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 276: Opinión del profesorado de Ceuta sobre la adecuación


del tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 9 31,0 31,0
2 8 27,6 58,6
3 10 34,5 93,1
4 1 3,4 96,6
NS/NC 1 3,4 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 277: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 12 41,4 41,4
2 7 24,1 65,5
3 8 27,6 93,1
4 1 3,4 96,6
NS/NC 1 3,4 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

160
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 278: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 12 41,4 41,4
2 7 24,1 65,5
3 7 24,1 89,7
4 2 6,9 96,6
NS/NC 1 3,4 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 279: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 11 37,9 37,9
2 9 31,0 69,0
3 5 17,2 86,2
4 2 6,9 93,1
NS/NC 2 6,9 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

161
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 280: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si el papel que


la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 7 24,1 24,1
2 8 27,6 51,7
3 11 37,9 89,7
4 1 3,4 93,1
NS/NC 2 6,9 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 281: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si el sistema de


elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 8 27,6 27,6
2 7 24,1 51,7
3 9 31,0 82,8
4 1 3,4 86,2
NS/NC 4 13,8 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

162
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 282: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si el papel que


la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 6 20,7 20,7
2 7 24,1 44,8
3 13 44,8 89,7
4 0 0 89,7
NS/NC 3 10,3 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 283: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 11 37,9 37,9
2 9 31,0 69,0
3 4 13,8 82,8
4 3 10,3 93,1
NS/NC 2 6,9 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

163
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 284: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la difusión de


los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista en
la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 10 34,5 34,5
2 8 27,6 62,1
3 5 17,2 79,3
4 3 10,3 89,7
NS/NC 3 10,3 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 285: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 9 31,0 31,0
2 7 24,1 55,2
3 4 13,8 69,0
4 6 20,7 89,7
NS/NC 3 10,3 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

164
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 286: Opinión del profesorado de Ceuta sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 13 44,8 44,8
2 7 24,1 69,0
3 4 13,8 82,8
4 3 10,3 93,1
NS/NC 2 6,9 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 287: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Ceuta

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 12 41,4 41,4
2 8 27,6 69,0
3 4 13,8 82,8
4 2 6,9 89,7
NS/NC 3 10,3 100,0

Total 29 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

165
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 35: Opinión del profesorado de Ceuta sobre la LOMCE (frecuencias)

0
3
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 6
11
9
2
1
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 1
9
16
3
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 1
2
autonómicos 12
11
0
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 4 2
6
17
0
1
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 7
8
13
1
2
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 6
7
13
4
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 3
5
para la ciudadanía" fue educativa 5
12
1
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 1
10
es el adecuado 8
9
1
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 1
8
adecuados 7
12
3
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 2
7
una mejora con respecto a la LOE 7
12
2
2
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 5
9
11
2
1
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 11
8
7
4
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 1
9
adecuado 7
8
3
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 0
13
centros es el adecuado 7
6
2
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 3
4
LOMCE es adecuada 9
11
3
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 3
5
externas prevista en la LOMCE es adeuada 8
10
3
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 6
4
familias para elegir centro educativo es adecuado 7
9
2
3
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 4
7
13
0 10 20 30 40 50
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

166
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 36: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Ceuta (frecuencias)

1
9
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 15
4
0
3
2
Grado de valoración de la LOMCE 4
8
12
0 10 20 30 40 50
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

167
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.9. Resultados en la Comunidad de Madrid

Tabla 288: Opinión el profesorado de Comunidad de Madrid sobre


el grado de conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 33 3,9 3,9
2 79 9,3 13,3
3 418 49,5 62,7
4 294 34,8 97,5
NS/NC 21 2,5 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 289: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si se necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 558 66,0 66,0
2 144 17,0 83,1
3 65 7,7 90,8
4 65 7,7 98,5
NS/NC 13 1,5 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

168
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 290: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la LOMCE ha sido elaborado con la participación del
profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 723 85,6 85,6
2 82 9,7 95,3
3 10 1,2 96,4
4 12 1,4 97,9
NS/NC 18 2,1 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 291: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la participación de los
gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 383 45,3 45,3
2 228 27,0 72,3
3 78 9,2 81,5
4 19 2,2 83,8
NS/NC 137 16,2 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

169
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 292: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 754 89,2 89,2
2 48 5,7 94,9
3 11 1,3 96,2
4 12 1,4 97,6
NS/NC 20 2,4 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 293: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si el proceso de implementación de la LOMCE ha sido el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 640 75,7 75,7
2 120 14,2 89,9
3 53 6,3 96,2
4 22 2,6 98,8
NS/NC 10 1,2 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

170
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 294: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 661 78,2 78,2
2 109 12,9 91,1
3 38 4,5 95,6
4 19 2,2 97,9
NS/NC 18 2,1 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 295: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la eliminación de la asignatura de “educación para la
ciudadanía” que hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 449 53,1 53,1
2 148 17,5 70,7
3 90 10,7 81,3
4 90 10,7 92,0
NS/NC 68 8,0 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

171
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 296: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre la adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros
que hace la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 442 52,3 52,3
2 218 25,8 78,1
3 99 11,7 89,8
4 33 3,9 93,7
NS/NC 53 6,3 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 297: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los
adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 480 56,8 56,8
2 238 28,2 85,0
3 83 9,8 94,8
4 37 4,4 99,2
NS/NC 7 ,8 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

172
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 298: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si el tratamiento de las competencias que hace la LOMCE
supone una mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 463 54,8 54,8
2 209 24,7 79,5
3 93 11,0 90,5
4 46 5,4 96,0
NS/NC 34 4,0 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 299: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 584 69,1 69,1
2 161 19,1 88,2
3 40 4,7 92,9
4 27 3,2 96,1
NS/NC 33 3,9 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

173
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 300: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si el papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 432 51,1 51,1
2 206 24,4 75,5
3 87 10,3 85,8
4 29 3,4 89,2
NS/NC 91 10,8 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 301: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si el sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE
s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 472 55,9 55,9
2 173 20,5 76,3
3 51 6,0 82,4
4 26 3,1 85,4
NS/NC 123 14,6 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

174
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 302: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si el papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno
de los centros es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 455 53,8 53,8
2 209 24,7 78,6
3 76 9,0 87,6
4 24 2,8 90,4
NS/NC 81 9,6 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 303: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la incorporación de las evaluaciones externas que realiza la
LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 574 67,9 67,9
2 146 17,3 85,2
3 63 7,5 92,7
4 49 5,8 98,5
NS/NC 13 1,5 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

175
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 304: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la difusión de los resultados de los centros en las
evaluaciones externas prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 602 71,2 71,2
2 129 15,3 86,5
3 49 5,8 92,3
4 27 3,2 95,5
NS/NC 38 4,5 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 305: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si el planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de
las familias para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 374 44,3 44,3
2 205 24,3 68,5
3 130 15,4 83,9
4 64 7,6 91,5
NS/NC 72 8,5 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

176
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 306: Opinión del profesorado de Comunidad de Madrid


sobre si la LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 661 78,2 78,2
2 110 13,0 91,2
3 30 3,6 94,8
4 30 3,6 98,3
NS/NC 14 1,7 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 307: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Comunidad de Madrid

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 623 73,7 73,7
2 148 17,5 91,2
3 38 4,5 95,7
4 26 3,1 98,8
NS/NC 10 1,2 100,0

Total 845 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

177
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 37: Opinión del profesorado de la Comunidad de Madrid sobre la LOMCE (frecuencias)

13
65
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 65
144
558
18
12
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 10
82
723
137
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 19
78
autonómicos 228
383
20
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 11 12
48
754
10
22
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 53
120
640
18
19
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 38
109
661
68
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 90
90
para la ciudadanía" fue educativa 148
449
53
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 33
99
es el adecuado 218
442
7
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 37
83
adecuados 238
480
34
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 46
93
una mejora con respecto a la LOE 209
463
33
27
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 40
161
584
91
29
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 87
206
432
123
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 26
51
adecuado 173
472
81
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 24
76
centros es el adecuado 209
455
13
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 49
63
LOMCE es adecuada 146
574
38
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 27
49
externas prevista en la LOMCE es adeuada 129
602
72
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 64
130
familias para elegir centro educativo es adecuado 205
374
14
30
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 30
110
661
0 100 200 300 400 500 600 700 800
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

178
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 38: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de la Comunidad de Madrid


(frecuencias)

21
294
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 418
79
33
10
26
Grado de valoración de la LOMCE 38
148
623

0 100 200 300 400 500 600 700 800


No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

179
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.10. Resultados en la Comunidad Valenciana

Tabla 308: Opinión el profesorado de Comunidad Valenciana sobre


el grado de conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 22 5,3 5,3
2 35 8,4 13,7
3 194 46,6 60,3
4 151 36,3 96,6
NS/NC 14 3,4 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 309: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si se necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 256 61,5 61,5
2 65 15,6 77,2
3 38 9,1 86,3
4 47 11,3 97,6
NS/NC 10 2,4 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

180
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 310: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la LOMCE ha sido elaborado con la participación del
profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 319 76,7 76,7
2 61 14,7 91,3
3 12 2,9 94,2
4 5 1,2 95,4
NS/NC 19 4,6 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 311: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la LOMCE ha sido elaborada con la participación de los
gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 202 48,6 48,6
2 114 27,4 76,0
3 31 7,5 83,4
4 13 3,1 86,5
NS/NC 56 13,5 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

181
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 312: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 356 85,6 85,6
2 33 7,9 93,5
3 14 3,4 96,9
4 6 1,4 98,3
NS/NC 7 1,7 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 313: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si el proceso de implementación de la LOMCE ha sido el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 283 68,0 68,0
2 74 17,8 85,8
3 25 6,0 91,8
4 20 4,8 96,6
NS/NC 14 3,4 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

182
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 314: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 270 64,9 64,9
2 75 18,0 82,9
3 31 7,5 90,4
4 25 6,0 96,4
NS/NC 15 3,6 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 315: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la eliminación de la asignatura de “educación para la
ciudadanía” que hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 204 49,0 49,0
2 93 22,4 71,4
3 36 8,7 80,0
4 56 13,5 93,5
NS/NC 27 6,5 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

183
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 316: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre la adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros
que hace la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 197 47,4 47,4
2 106 25,5 72,8
3 55 13,2 86,1
4 28 6,7 92,8
NS/NC 30 7,2 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 317: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los
adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 178 42,8 42,8
2 137 32,9 75,7
3 62 14,9 90,6
4 26 6,3 96,9
NS/NC 13 3,1 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

184
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 318: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si el tratamiento de las competencias que hace la LOMCE
supone una mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 181 43,5 43,5
2 116 27,9 71,4
3 68 16,3 87,7
4 37 8,9 96,6
NS/NC 14 3,4 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 319: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 238 57,2 57,2
2 105 25,2 82,5
3 33 7,9 90,4
4 18 4,3 94,7
NS/NC 22 5,3 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

185
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 320: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si el papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 164 39,4 39,4
2 122 29,3 68,8
3 58 13,9 82,7
4 26 6,3 88,9
NS/NC 46 11,1 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 321: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si el sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE
s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 181 43,5 43,5
2 94 22,6 66,1
3 58 13,9 80,0
4 22 5,3 85,3
NS/NC 61 14,7 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

186
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 322: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si el papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno
de los centros es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 182 43,8 43,8
2 113 27,2 70,9
3 59 14,2 85,1
4 22 5,3 90,4
NS/NC 40 9,6 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 323: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la incorporación de las evaluaciones externas que realiza la
LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 246 59,1 59,1
2 82 19,7 78,8
3 42 10,1 88,9
4 31 7,5 96,4
NS/NC 15 3,6 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

187
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 324: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la difusión de los resultados de los centros en las
evaluaciones externas prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 242 58,2 58,2
2 88 21,2 79,3
3 41 9,9 89,2
4 28 6,7 95,9
NS/NC 17 4,1 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 325: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si el planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de
las familias para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 191 45,9 45,9
2 86 20,7 66,6
3 60 14,4 81,0
4 47 11,3 92,3
NS/NC 32 7,7 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

188
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 326: Opinión del profesorado de Comunidad Valenciana


sobre si la LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 290 69,7 69,7
2 55 13,2 82,9
3 36 8,7 91,6
4 22 5,3 96,9
NS/NC 13 3,1 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 327: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Comunidad Valenciana

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 269 64,7 64,7
2 77 18,5 83,2
3 42 10,1 93,3
4 18 4,3 97,6
NS/NC 10 2,4 100,0

Total 416 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

189
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 39: Opinión del profesorado de la Comunidad Valenciana sobre la LOMCE (frecuencias)

10
47
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 38
65
256
19
5
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 12
61
319
56
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 13
31
autonómicos 114
202
7
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 4 6
33
356
14
20
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 25
74
283
15
25
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 31
75
270
27
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 56
36
para la ciudadanía" fue educativa 93
204
30
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 28
55
es el adecuado 106
197
13
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 26
62
adecuados 137
178
14
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 37
68
una mejora con respecto a la LOE 116
181
22
18
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 33
105
238
46
26
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 58
122
164
61
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 22
58
adecuado 94
181
40
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 22
59
centros es el adecuado 113
182
15
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 31
42
LOMCE es adecuada 82
246
17
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 28
41
externas prevista en la LOMCE es adeuada 88
242
32
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 47
60
familias para elegir centro educativo es adecuado 86
191
13
22
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 36
55
290
0 50 100 150 200 250 300 350 400
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

190
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 40: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de la Comunidad Valenciana


(frecuencias)

14
151
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 194
35
22
10
18
Grado de valoración de la LOMCE 42
77
269

0 100 200 300 400 500 600 700 800


No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

191
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.11. Resultados en Extremadura

Tabla 328: Opinión el profesorado de Extremadura sobre el grado


de conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 4 3,3 3,3
2 14 11,5 14,8
3 61 50,0 64,8
4 36 29,5 94,3
NS/NC 7 5,7 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 329: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si se necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 61 50,0 50,0
2 22 18,0 68,0
3 18 14,8 82,8
4 16 13,1 95,9
NS/NC 5 4,1 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

192
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 330: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 88 72,1 72,1
2 19 15,6 87,7
3 5 4,1 91,8
4 2 1,6 93,4
NS/NC 8 6,6 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 331: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 50 41,0 41,0
2 33 27,0 68,0
3 14 11,5 79,5
4 3 2,5 82,0
NS/NC 22 18,0 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

193
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 332: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 97 79,5 79,5
2 16 13,1 92,6
3 4 3,3 95,9
4 2 1,6 97,5
NS/NC 3 2,5 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 333: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si el


proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 70 57,4 57,4
2 29 23,8 81,1
3 14 11,5 92,6
4 8 6,6 99,2
NS/NC 1 ,8 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

194
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 334: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 66 54,1 54,1
2 24 19,7 73,8
3 17 13,9 87,7
4 9 7,4 95,1
NS/NC 6 4,9 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 335: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 59 48,4 48,4
2 17 13,9 62,3
3 20 16,4 78,7
4 22 18,0 96,7
NS/NC 4 3,3 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

195
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 336: Opinión del profesorado de Extremadura sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 47 38,5 38,5
2 35 28,7 67,2
3 22 18,0 85,2
4 10 8,2 93,4
NS/NC 8 6,6 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 337: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 56 45,9 45,9
2 26 21,3 67,2
3 29 23,8 91,0
4 10 8,2 99,2
NS/NC 1 ,8 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

196
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 338: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 53 43,4 43,4
2 28 23,0 66,4
3 26 21,3 87,7
4 9 7,4 95,1
NS/NC 6 4,9 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 339: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 62 50,8 50,8
2 24 19,7 70,5
3 20 16,4 86,9
4 8 6,6 93,4
NS/NC 8 6,6 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

197
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 340: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si el


papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 46 37,7 37,7
2 32 26,2 63,9
3 19 15,6 79,5
4 9 7,4 86,9
NS/NC 16 13,1 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 341: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si el


sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE s el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 48 39,3 39,3
2 31 25,4 64,8
3 19 15,6 80,3
4 8 6,6 86,9
NS/NC 16 13,1 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

198
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 342: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si el


papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los
centros es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 42 34,4 34,4
2 38 31,1 65,6
3 22 18,0 83,6
4 9 7,4 91,0
NS/NC 11 9,0 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 343: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 63 51,6 51,6
2 27 22,1 73,8
3 11 9,0 82,8
4 17 13,9 96,7
NS/NC 4 3,3 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

199
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 344: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones externas
prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 66 54,1 54,1
2 24 19,7 73,8
3 14 11,5 85,2
4 8 6,6 91,8
NS/NC 10 8,2 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 345: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 34 27,9 27,9
2 32 26,2 54,1
3 21 17,2 71,3
4 20 16,4 87,7
NS/NC 15 12,3 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

200
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 346: Opinión del profesorado de Extremadura sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 74 60,7 60,7
2 21 17,2 77,9
3 13 10,7 88,5
4 11 9,0 97,5
NS/NC 3 2,5 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 347: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Extremadura

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 64 52,5 52,5
2 32 26,2 78,7
3 17 13,9 92,6
4 8 6,6 99,2
NS/NC 1 ,8 100,0

Total 122 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

201
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 41: Opinión del profesorado de Extremadura sobre la LOMCE (frecuencias)

5
16
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 18
22
61
8
2
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 5
19
88
22
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 3
14
autonómicos 33
50
3
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 4 2
16
97
1
8
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 14
29
70
6
9
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 17
24
66
4
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 22
20
para la ciudadanía" fue educativa 17
59
8
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 10
22
es el adecuado 35
47
1
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 10
29
adecuados 26
56
6
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 9
26
una mejora con respecto a la LOE 28
53
8
8
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 20
24
62
16
9
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 19
32
46
16
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 8
19
adecuado 31
48
11
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 9
22
centros es el adecuado 38
42
4
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 17
11
LOMCE es adecuada 27
63
10
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 8
14
externas prevista en la LOMCE es adeuada 24
66
15
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 20
21
familias para elegir centro educativo es adecuado 32
34
3
11
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 13
21
74
0 20 40 60 80 100
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

202
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 42: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Extremadura (frecuencias)

7
36
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 61
14
4
1
8
Grado de valoración de la LOMCE 17
32
64

0 20 40 60 80 100
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

203
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.12. Resultados en Galicia

Tabla 348: Opinión el profesorado de Galicia sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 14 2,9 2,9
2 55 11,2 14,1
3 250 50,9 65,0
4 158 32,2 97,1
NS/NC 14 2,9 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 349: Opinión del profesorado de Galicia sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 318 64,8 64,8
2 94 19,1 83,9
3 30 6,1 90,0
4 41 8,4 98,4
NS/NC 8 1,6 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

204
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 350: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la LOMCE


ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 408 83,1 83,1
2 60 12,2 95,3
3 9 1,8 97,1
4 8 1,6 98,8
NS/NC 6 1,2 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 351: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 220 44,8 44,8
2 148 30,1 74,9
3 34 6,9 81,9
4 8 1,6 83,5
NS/NC 81 16,5 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

205
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 352: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la LOMCE


es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 448 91,2 91,2
2 27 5,5 96,7
3 6 1,2 98,0
4 4 ,8 98,8
NS/NC 6 1,2 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 353: Opinión del profesorado de Galicia sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 391 79,6 79,6
2 66 13,4 93,1
3 20 4,1 97,1
4 9 1,8 99,0
NS/NC 5 1,0 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

206
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 354: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 372 75,8 75,8
2 79 16,1 91,9
3 23 4,7 96,5
4 6 1,2 97,8
NS/NC 11 2,2 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 355: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 312 63,5 63,5
2 85 17,3 80,9
3 34 6,9 87,8
4 30 6,1 93,9
NS/NC 30 6,1 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

207
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 356: Opinión del profesorado de Galicia sobre la adecuación


del tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 282 57,4 57,4
2 126 25,7 83,1
3 45 9,2 92,3
4 14 2,9 95,1
NS/NC 24 4,9 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 357: Opinión del profesorado de Galicia sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 251 51,1 51,1
2 157 32,0 83,1
3 60 12,2 95,3
4 16 3,3 98,6
NS/NC 7 1,4 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

208
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 358: Opinión del profesorado de Galicia sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 254 51,7 51,7
2 133 27,1 78,8
3 72 14,7 93,5
4 19 3,9 97,4
NS/NC 13 2,6 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 359: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 340 69,2 69,2
2 96 19,6 88,8
3 21 4,3 93,1
4 10 2,0 95,1
NS/NC 24 4,9 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

209
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 360: Opinión del profesorado de Galicia sobre si el papel que


la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 272 55,4 55,4
2 131 26,7 82,1
3 36 7,3 89,4
4 10 2,0 91,4
NS/NC 42 8,6 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 361: Opinión del profesorado de Galicia sobre si el sistema de


elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 294 59,9 59,9
2 103 21,0 80,9
3 33 6,7 87,6
4 8 1,6 89,2
NS/NC 53 10,8 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

210
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 362: Opinión del profesorado de Galicia sobre si el papel que


la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 277 56,4 56,4
2 130 26,5 82,9
3 32 6,5 89,4
4 13 2,6 92,1
NS/NC 39 7,9 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 363: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 346 70,5 70,5
2 94 19,1 89,6
3 29 5,9 95,5
4 14 2,9 98,4
NS/NC 8 1,6 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

211
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 364: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 330 67,2 67,2
2 88 17,9 85,1
3 31 6,3 91,4
4 15 3,1 94,5
NS/NC 27 5,5 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 365: Opinión del profesorado de Galicia sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 245 49,9 49,9
2 118 24,0 73,9
3 58 11,8 85,7
4 17 3,5 89,2
NS/NC 53 10,8 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

212
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 366: Opinión del profesorado de Galicia sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 388 79,0 79,0
2 70 14,3 93,3
3 18 3,7 96,9
4 10 2,0 99,0
NS/NC 5 1,0 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 367: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Galicia

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 362 73,7 73,7
2 94 19,1 92,9
3 25 5,1 98,0
4 7 1,4 99,4
NS/NC 3 ,6 100,0

Total 491 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

213
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 43: Opinión del profesorado de Galicia sobre la LOMCE (frecuencias)

8
41
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 30
94
318
6
8
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 9
60
408
81
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 8
34
autonómicos 148
220
6
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 6 4
27
448
5
9
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 20
66
391
11
6
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 23
79
372
30
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 30
34
para la ciudadanía" fue educativa 85
312
24
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 14
45
es el adecuado 126
282
7
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 16
60
adecuados 157
251
13
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 19
72
una mejora con respecto a la LOE 133
254
24
10
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 21
96
340
42
10
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 36
131
272
53
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 8
33
adecuado 103
294
39
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 13
32
centros es el adecuado 130
277
8
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 14
29
LOMCE es adecuada 94
346
27
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 15
31
externas prevista en la LOMCE es adeuada 88
330
53
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 17
58
familias para elegir centro educativo es adecuado 118
245
5
10
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 18
70
388
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

214
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 44: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Galicia (frecuencias)

14
158
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 250
55
14
3
7
Grado de valoración de la LOMCE 25
94
362
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

215
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.13. Resultados en Islas Baleares

Tabla 368: Opinión el profesorado de Islas Baleares sobre el grado


de conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 7 6,5 6,5
2 5 4,7 11,2
3 57 53,3 64,5
4 36 33,6 98,1
NS/NC 2 1,9 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 369: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 70 65,4 65,4
2 17 15,9 81,3
3 9 8,4 89,7
4 10 9,3 99,1
NS/NC 1 ,9 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

216
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 370: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 88 82,2 82,2
2 12 11,2 93,5
3 4 3,7 97,2
4 2 1,9 99,1
NS/NC 1 ,9 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 371: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 69 64,5 64,5
2 21 19,6 84,1
3 5 4,7 88,8
4 2 1,9 90,7
NS/NC 10 9,3 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

217
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 372: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 93 86,9 86,9
2 10 9,3 96,3
3 2 1,9 98,1
4 1 ,9 99,1
NS/NC 1 ,9 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 373: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si el


proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 87 81,3 81,3
2 12 11,2 92,5
3 5 4,7 97,2
4 3 2,8 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

218
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 374: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 87 81,3 81,3
2 9 8,4 89,7
3 7 6,5 96,3
4 2 1,9 98,1
NS/NC 2 1,9 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 375: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 57 53,3 53,3
2 25 23,4 76,6
3 14 13,1 89,7
4 7 6,5 96,3
NS/NC 4 3,7 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

219
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 376: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 65 60,7 60,7
2 22 20,6 81,3
3 13 12,1 93,5
4 4 3,7 97,2
NS/NC 3 2,8 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 377: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 58 54,2 54,2
2 32 29,9 84,1
3 13 12,1 96,3
4 4 3,7 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

220
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 378: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 56 52,3 52,3
2 27 25,2 77,6
3 14 13,1 90,7
4 5 4,7 95,3
NS/NC 5 4,7 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 379: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 62 57,9 57,9
2 22 20,6 78,5
3 11 10,3 88,8
4 3 2,8 91,6
NS/NC 9 8,4 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

221
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 380: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si el


papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 44 41,1 41,1
2 29 27,1 68,2
3 16 15,0 83,2
4 5 4,7 87,9
NS/NC 13 12,1 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 381: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si el


sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE s el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 54 50,5 50,5
2 21 19,6 70,1
3 13 12,1 82,2
4 4 3,7 86,0
NS/NC 15 14,0 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

222
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 382: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si el


papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los
centros es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 64 59,8 59,8
2 21 19,6 79,4
3 11 10,3 89,7
4 3 2,8 92,5
NS/NC 8 7,5 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 383: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 70 65,4 65,4
2 18 16,8 82,2
3 10 9,3 91,6
4 6 5,6 97,2
NS/NC 3 2,8 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

223
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 384: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones externas
prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 62 57,9 57,9
2 25 23,4 81,3
3 8 7,5 88,8
4 5 4,7 93,5
NS/NC 7 6,5 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 385: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 48 44,9 44,9
2 32 29,9 74,8
3 13 12,1 86,9
4 6 5,6 92,5
NS/NC 8 7,5 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

224
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 386: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 83 77,6 77,6
2 9 8,4 86,0
3 7 6,5 92,5
4 5 4,7 97,2
NS/NC 3 2,8 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 387: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Islas Baleares

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 80 74,8 74,8
2 11 10,3 85,0
3 8 7,5 92,5
4 5 4,7 97,2
NS/NC 3 2,8 100,0

Total 107 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

225
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 45: Opinión del profesorado de Islas Baleares sobre la LOMCE (frecuencias)

1
10
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 9
17
70
1
2
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 4
12
88
10
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 2
5
autonómicos 21
69
1
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 2 1
10
93
0
3
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 5
12
87
2
2
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 7
9
87
4
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 7
14
para la ciudadanía" fue educativa 25
57
3
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 4
13
es el adecuado 22
65
0
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 4
13
adecuados 32
58
5
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 5
14
una mejora con respecto a la LOE 27
56
9
3
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 11
22
62
13
5
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 16
29
44
15
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 4
13
adecuado 21
54
8
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 3
11
centros es el adecuado 21
64
3
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 6
10
LOMCE es adecuada 18
70
7
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 5
8
externas prevista en la LOMCE es adeuada 25
62
8
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 6
13
familias para elegir centro educativo es adecuado 32
48
3
5
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 7
9
83
0 20 40 60 80 100
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

226
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 46: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Islas Baleares (frecuencias)

2
36
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 57
5
7
3
5
Grado de valoración de la LOMCE 8
11
80
0 20 40 60 80 100
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

227
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.14. Resultados en La Rioja

Tabla 388: Opinión el profesorado de La Rioja sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 0 0 0
2 3 6,0 6,0
3 23 46,0 52,0
4 22 44,0 96,0
NS/NC 2 4,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 389: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 36 72,0 72,0
2 7 14,0 86,0
3 4 8,0 94,0
4 3 6,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

228
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 390: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 42 84,0 84,0
2 6 12,0 96,0
3 1 2,0 98,0
4 1 2,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 391: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 19 38,0 38,0
2 15 30,0 68,0
3 10 20,0 88,0
4 3 6,0 94,0
NS/NC 3 6,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

229
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 392: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 39 78,0 78,0
2 7 14,0 92,0
3 3 6,0 98,0
4 1 2,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 393: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 36 72,0 72,0
2 10 20,0 92,0
3 1 2,0 94,0
4 3 6,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

230
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 394: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 33 66,0 66,0
2 9 18,0 84,0
3 3 6,0 90,0
4 3 6,0 96,0
NS/NC 2 4,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 395: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 25 50,0 50,0
2 15 30,0 80,0
3 5 10,0 90,0
4 3 6,0 96,0
NS/NC 2 4,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

231
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 396: Opinión del profesorado de La Rioja sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 21 42,0 42,0
2 17 34,0 76,0
3 8 16,0 92,0
4 1 2,0 94,0
NS/NC 3 6,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 397: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 21 42,0 42,0
2 20 40,0 82,0
3 4 8,0 90,0
4 5 10,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

232
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 398: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 25 50,0 50,0
2 14 28,0 78,0
3 6 12,0 90,0
4 4 8,0 98,0
NS/NC 1 2,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 399: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 28 56,0 56,0
2 13 26,0 82,0
3 5 10,0 92,0
4 3 6,0 98,0
NS/NC 1 2,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

233
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 400: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si el papel


que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 18 36,0 36,0
2 17 34,0 70,0
3 8 16,0 86,0
4 1 2,0 88,0
NS/NC 6 12,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 401: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si el sistema


de elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 18 36,0 36,0
2 18 36,0 72,0
3 7 14,0 86,0
4 1 2,0 88,0
NS/NC 6 12,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

234
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 402: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si el papel


que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 16 32,0 32,0
2 20 40,0 72,0
3 10 20,0 92,0
4 2 4,0 96,0
NS/NC 2 4,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 403: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 26 52,0 52,0
2 14 28,0 80,0
3 6 12,0 92,0
4 4 8,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

235
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 404: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 30 60,0 60,0
2 11 22,0 82,0
3 3 6,0 88,0
4 3 6,0 94,0
NS/NC 3 6,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 405: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 19 38,0 38,0
2 12 24,0 62,0
3 7 14,0 76,0
4 6 12,0 88,0
NS/NC 6 12,0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

236
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 406: Opinión del profesorado de La Rioja sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 37 74,0 74,0
2 8 16,0 90,0
3 2 4,0 94,0
4 3 6,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 407: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


La Rioja

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 32 64,0 64,0
2 11 22,0 86,0
3 4 8,0 94,0
4 3 6,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 50 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

237
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 47: Opinión del profesorado de La Rioja sobre la LOMCE (frecuencia)

0
3
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 4
7
36
0
1
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 1
6
42
3
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 3
10
autonómicos 15
19
0
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 3 1
7
39
0
3
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 1
10
36
2
3
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 3
9
33
2
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 3
5
para la ciudadanía" fue educativa 15
25
3
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 1
8
es el adecuado 17
21
0
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 4
4
adecuados 20
21
1
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 4
6
una mejora con respecto a la LOE 14
25
1
3
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 5
13
28
6
1
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 8
17
18
6
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 1
7
adecuado 18
18
2
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 2
11
centros es el adecuado 20
16
0
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 4
6
LOMCE es adecuada 14
26
3
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 3
3
externas prevista en la LOMCE es adeuada 11
30
6
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 6
7
familias para elegir centro educativo es adecuado 12
19
0
3
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 2
8
37
0 10 20 30 40 50
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

238
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 48: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de La Rioja (frecuencias)

2
22
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 23
3
0
0
3
Grado de valoración de la LOMCE 4
11
32
0 10 20 30 40 50
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

239
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.15. Resultados en Melilla

Tabla 408: Opinión el profesorado de Melilla sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 0 0 0
2 0 0 0
3 2 33,3 33,3
4 4 66,7 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 409: Opinión del profesorado de Melilla sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 1 16,7 50,0
3 1 16,7 66,7
4 2 33,3 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

240
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 410: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la LOMCE


ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 4 66,7 100,0
3 0 0 100,0
4 0 0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 411: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 3 50,0 50,0
2 2 33,3 83,3
3 1 16,7 100,0
4 0 0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

241
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 412: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la LOMCE


es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 6 100,0 100,0
2 0 0 100,0
3 0 0 100,0
4 0 0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 413: Opinión del profesorado de Melilla sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 4 66,7 100,0
3 0 0 100,0
4 0 0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

242
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 414: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 0 0 33,3
3 1 16,7 50,0
4 2 33,3 83,3
NS/NC 1 16,7 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 415: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 0 0 33,3
3 0 0 33,3
4 4 66,7 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

243
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 416: Opinión del profesorado de Melilla sobre la adecuación


del tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 1 16,7 16,7
2 1 16,7 33,3
3 3 50,0 83,3
4 0 0 100,0
NS/NC 1 16,7 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 417: Opinión del profesorado de Melilla sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 1 16,7 50,0
3 3 50,0 100,0
4 0 0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

244
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 418: Opinión del profesorado de Melilla sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 1 16,7 50,0
3 3 50,0 100,0
4 0 ,0 100,0
NS/NC 1 2,0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 419: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 1 16,7 50,0
3 0 ,0 50,0
4 2 33,3 83,3
NS/NC 1 16,7 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

245
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 420: Opinión del profesorado de Melilla sobre si el papel que


la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 1 16,7 50,0
3 3 50,0 100,0
4 0 ,0 100,0
NS/NC 0 ,0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 421: Opinión del profesorado de Melilla sobre si el sistema de


elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 5 83,3 83,3
2 0 ,0 83,3
3 1 16,7 100,0
4 0 ,0 100,0
NS/NC 0 ,0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

246
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 422: Opinión del profesorado de Melilla sobre si el papel que


la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 4 66,7 66,7
2 1 16,7 83,3
3 0 ,0 83,3
4 1 16,7 100,0
NS/NC 0 ,0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 423: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 1 16,7 16,7
2 2 33,3 50,0
3 0 ,0 50,0
4 3 50,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

247
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 424: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 1 16,7 16,7
2 3 50,0 66,7
3 2 33,3 100,0
4 0 ,0 100,0
NS/NC 0 ,0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 425: Opinión del profesorado de Melilla sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 1 16,7 50,0
3 1 16,7 66,7
4 2 33,3 100,0
NS/NC 0 ,0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

248
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 426: Opinión del profesorado de Melilla sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 8 16,0 33,3
3 0 ,0 50,0
4 3 6,0 83,3
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 427: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Melilla

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 2 33,3 33,3
2 1 16,7 50,0
3 0 ,0 50,0
4 3 6,0 100,0
NS/NC 0 0 100,0

Total 6 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

249
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 49: Opinión del profesorado de Melilla sobre la LOMCE (frecuencias)

0
1
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 1
1
2
0
0
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 0
4
2
0
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 0
1
autonómicos 2
3
0
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 0
0
0
6
0
0
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 0
4
2
1
2
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 1
0
2
0
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 4
0
para la ciudadanía" fue educativa 0
2
1
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 0
3
es el adecuado 1
1
0
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 0
3
adecuados 1
2
0
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 0
3
una mejora con respecto a la LOE 1
2
1
2
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 0
1
2
0
0
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 3
1
2
0
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 0
1
adecuado 0
5
0
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 1
0
centros es el adecuado 1
4
0
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 3
0
LOMCE es adecuada 2
1
0
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 0
2
externas prevista en la LOMCE es adeuada 3
1
0
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 2
1
familias para elegir centro educativo es adecuado 1
2
1
2
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 1
0
2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

250
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 50: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Melilla (frecuencias)

0
4
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 2
0
0
0
3
Grado de valoración de la LOMCE 0
1
2
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

251
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.16. Resultados en Navarra

Tabla 428: Opinión el profesorado de Navarra sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 7 2,8 2,8
2 27 10,9 13,7
3 146 58,9 72,6
4 57 23,0 95,6
NS/NC 11 4,4 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 429: Opinión del profesorado de Navarra sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 171 69,0 69,0
2 43 17,3 86,3
3 19 7,7 94,0
4 12 4,8 98,8
NS/NC 3 1,2 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

252
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 430: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la LOMCE


ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 207 83,5 83,5
2 28 11,3 94,8
3 4 1,6 96,4
4 1 ,4 96,8
NS/NC 8 3,2 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 431: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 151 60,9 60,9
2 68 27,4 88,3
3 8 3,2 91,5
4 1 ,4 91,9
NS/NC 20 8,1 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

253
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 432: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la LOMCE


es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 217 87,5 87,5
2 18 7,3 94,8
3 4 1,6 96,4
4 1 ,4 96,8
NS/NC 8 3,2 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 433: Opinión del profesorado de Navarra sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 202 81,5 81,5
2 27 10,9 92,3
3 12 4,8 97,2
4 1 ,4 97,6
NS/NC 6 2,4 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

254
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 434: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 197 79,4 79,4
2 31 12,5 91,9
3 11 4,4 96,4
4 6 2,4 98,8
NS/NC 3 1,2 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 435: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 137 55,2 55,2
2 56 22,6 77,8
3 23 9,3 87,1
4 15 6,0 93,1
NS/NC 17 6,9 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

255
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 436: Opinión del profesorado de Navarra sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 142 57,3 57,3
2 69 27,8 85,1
3 21 8,5 93,5
4 5 2,0 95,6
NS/NC 11 4,4 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 437: Opinión del profesorado de Navarra sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 126 50,8 50,8
2 90 36,3 87,1
3 21 8,5 95,6
4 8 3,2 98,8
NS/NC 3 1,2 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

256
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 438: Opinión del profesorado de Navarra sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 136 54,8 54,8
2 65 26,2 81,0
3 31 12,5 93,5
4 7 2,8 96,4
NS/NC 9 3,6 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 439: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 165 66,5 66,5
2 57 23,0 89,5
3 15 6,0 95,6
4 3 1,2 96,8
NS/NC 8 3,2 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

257
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 440: Opinión del profesorado de Navarra sobre si el papel


que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 127 51,2 51,2
2 57 23,0 74,2
3 26 10,5 84,7
4 6 2,4 87,1
NS/NC 32 12,9 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 441: Opinión del profesorado de Navarra sobre si el sistema


de elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 125 50,4 50,4
2 58 23,4 73,8
3 17 6,9 80,6
4 6 2,4 83,1
NS/NC 42 16,9 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

258
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 442: Opinión del profesorado de Navarra sobre si el papel


que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 129 52,0 52,0
2 63 25,4 77,4
3 22 8,9 86,3
4 5 2,0 88,3
NS/NC 29 11,7 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 443: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 176 71,0 71,0
2 45 18,1 89,1
3 13 5,2 94,4
4 9 3,6 98,0
NS/NC 5 2,0 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

259
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 444: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 169 68,1 68,1
2 45 18,1 86,3
3 16 6,5 92,7
4 4 1,6 94,4
NS/NC 14 5,6 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 445: Opinión del profesorado de Navarra sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 110 44,4 44,4
2 65 26,2 70,6
3 31 12,5 83,1
4 8 3,2 86,3
NS/NC 34 13,7 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

260
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 446: Opinión del profesorado de Navarra sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 203 81,9 81,9
2 28 11,3 93,1
3 9 3,6 96,8
4 7 2,8 99,6
NS/NC 1 ,4 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 447: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Navarra

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 188 75,8 75,8
2 41 16,5 92,3
3 16 6,5 98,8
4 2 ,8 99,6
NS/NC 1 ,4 100,0

Total 248 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

261
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 51: Opinión del profesorado de Navarra sobre la LOMCE (frecuencias)

3
12
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 19
43
171
8
1
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 4
28
207
20
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 1
8
autonómicos 68
151
8
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 4 1
18
217
6
1
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 12
27
202
3
6
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 11
31
197
17
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 15
23
para la ciudadanía" fue educativa 56
137
11
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 5
21
es el adecuado 69
142
3
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 8
21
adecuados 90
126
9
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 7
31
una mejora con respecto a la LOE 65
136
8
3
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 15
57
165
32
6
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 26
57
127
42
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 6
17
adecuado 58
125
29
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 5
22
centros es el adecuado 63
129
5
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 9
13
LOMCE es adecuada 45
176
14
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 4
16
externas prevista en la LOMCE es adeuada 45
169
34
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 8
31
familias para elegir centro educativo es adecuado 65
110
1
7
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 9
28
203
0 50 100 150 200 250
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

262
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 52: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Navarra (frecuencias)

11
57
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 146
27
7
1
2
Grado de valoración de la LOMCE 16
41
188
0 50 100 150 200 250
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

263
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.17. Resultados en el País Vasco

Tabla 448: Opinión el profesorado de País Vasco sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 8 5,0 5,0
2 19 11,9 16,9
3 79 49,4 66,3
4 48 30,0 96,3
NS/NC 6 3,8 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 449: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 126 78,8 78,8
2 14 8,8 87,5
3 6 3,8 91,3
4 13 8,1 99,4
NS/NC 1 ,6 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

264
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 450: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


LOMCE ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 142 88,8 88,8
2 13 8,1 96,9
3 3 1,9 98,8
4 1 ,6 99,4
NS/NC 1 ,6 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 451: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos
autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 116 72,5 72,5
2 29 18,1 90,6
3 6 3,8 94,4
4 1 ,6 95,0
NS/NC 8 5,0 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

265
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 452: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


LOMCE es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 145 90,6 90,6
2 10 6,3 96,9
3 3 1,9 98,8
4 1 ,6 99,4
NS/NC 1 ,6 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 453: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si el


proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 144 90,0 90,0
2 12 7,5 97,5
3 1 ,6 98,1
4 3 1,9 100,0
NS/NC 0 ,0 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

266
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 454: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 140 87,5 87,5
2 11 6,9 94,4
3 4 2,5 96,9
4 3 1,9 98,8
NS/NC 2 1,3 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 455: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 99 61,9 61,9
2 30 18,8 80,6
3 12 7,5 88,1
4 9 5,6 93,8
NS/NC 10 6,3 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

267
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 456: Opinión del profesorado de País Vasco sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 114 71,3 71,3
2 31 19,4 90,6
3 5 3,1 93,8
4 4 2,5 96,3
NS/NC 6 3,8 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 457: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 95 59,4 59,4
2 44 27,5 86,9
3 14 8,8 95,6
4 2 1,3 96,9
NS/NC 5 3,1 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

268
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 458: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 99 61,9 61,9
2 36 22,5 84,4
3 12 7,5 91,9
4 8 5,0 96,9
NS/NC 5 3,1 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 459: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


LOMCE favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 120 75,0 75,0
2 17 10,6 85,6
3 8 5,0 90,6
4 3 1,9 92,5
NS/NC 12 7,5 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

269
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 460: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si el papel


que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 79 49,4 49,4
2 33 20,6 70,0
3 14 8,8 78,8
4 4 2,5 81,3
NS/NC 30 18,8 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 461: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si el


sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE s el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 88 55,0 55,0
2 26 16,3 71,3
3 9 5,6 76,9
4 3 1,9 78,8
NS/NC 34 21,3 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

270
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 462: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si el papel


que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 100 62,5 62,5
2 25 15,6 78,1
3 8 5,0 83,1
4 4 2,5 85,6
NS/NC 23 14,4 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 463: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 122 76,3 76,3
2 25 15,6 91,9
3 7 4,4 96,3
4 5 3,1 99,4
NS/NC 1 ,6 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

271
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 464: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones externas
prevista en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 117 73,1 73,1
2 25 15,6 88,8
3 6 3,8 92,5
4 3 1,9 94,4
NS/NC 9 5,6 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 465: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 85 53,1 53,1
2 32 20,0 73,1
3 14 8,8 81,9
4 6 3,8 85,6
NS/NC 23 14,4 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

272
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 466: Opinión del profesorado de País Vasco sobre si la


LOMCE supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 136 85,0 85,0
2 15 9,4 94,4
3 3 1,9 96,3
4 4 2,5 98,8
NS/NC 2 1,3 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 467: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


País Vasco

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 135 84,4 84,4
2 15 9,4 93,8
3 5 3,1 96,9
4 4 2,5 99,4
NS/NC 1 ,6 100,0

Total 160 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

273
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 53: Opinión del profesorado del País Vasco sobre la LOMCE (frecuencias)

1
13
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 6
14
126
1
1
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 3
13
142
8
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 1
6
autonómicos 29
116
1
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 3 1
10
145
0
3
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 1
12
144
2
3
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 4
11
140
10
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 9
12
para la ciudadanía" fue educativa 30
99
6
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 4
5
es el adecuado 31
114
5
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 2
14
adecuados 44
95
5
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 8
12
una mejora con respecto a la LOE 36
99
12
3
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 8
17
120
30
4
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 14
33
79
34
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 3
9
adecuado 26
88
23
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 4
8
centros es el adecuado 25
100
1
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 5
7
LOMCE es adecuada 25
122
9
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 3
6
externas prevista en la LOMCE es adeuada 25
117
23
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 6
14
familias para elegir centro educativo es adecuado 32
85
2
4
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 3
15
136
0 50 100 150
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

274
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 54: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de País Vasco (frecuencias)

6
48
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 79
19
8
1
4
Grado de valoración de la LOMCE 5
15
135
0 50 100 150 200 250
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

275
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.18. Resultados en el Principado de Asturias

Tabla 468: Opinión el profesorado de Asturias sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 4 4,0 4,0
2 7 7,1 11,1
3 50 50,5 61,6
4 32 32,3 93,9
NS/NC 6 6,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 469: Opinión del profesorado de Asturias sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 45 45,5 45,5
2 25 25,3 70,7
3 15 15,2 85,9
4 12 12,1 98,0
NS/NC 2 2,0 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

276
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 470: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la LOMCE


ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 73 73,7 73,7
2 14 14,1 87,9
3 4 4,0 91,9
4 2 2,0 93,9
NS/NC 6 6,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 471: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 42 42,4 42,4
2 34 34,3 76,8
3 7 7,1 83,8
4 5 5,1 88,9
NS/NC 11 11,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

277
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 472: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la LOMCE


es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 77 77,8 77,8
2 14 14,1 91,9
3 1 1,0 92,9
4 3 3,0 96,0
NS/NC 4 4,0 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 473: Opinión del profesorado de Asturias sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 64 64,6 64,6
2 22 22,2 86,9
3 5 5,1 91,9
4 5 5,1 97,0
NS/NC 3 3,0 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

278
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 474: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 50 50,5 50,5
2 25 25,3 75,8
3 9 9,1 84,8
4 8 8,1 92,9
NS/NC 7 7,1 100,0

Total 50 50,5
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 475: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 41 41,4 41,4
2 23 23,2 64,6
3 9 9,1 73,7
4 18 18,2 91,9
NS/NC 8 8,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

279
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 476: Opinión del profesorado de Asturias sobre la


adecuación del tratamiento de la autonomía de los centros que hace
la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 32 32,3 32,3
2 35 35,4 67,7
3 15 15,2 82,8
4 7 7,1 89,9
NS/NC 10 10,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 477: Opinión del profesorado de Asturias sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 31 31,3 31,3
2 28 28,3 59,6
3 23 23,2 82,8
4 11 11,1 93,9
NS/NC 6 6,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

280
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 478: Opinión del profesorado de Asturias sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 32 32,3 32,3
2 25 25,3 57,6
3 21 21,2 78,8
4 12 12,1 90,9
NS/NC 9 9,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 479: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 51 51,5 51,5
2 20 20,2 71,7
3 14 14,1 85,9
4 7 7,1 92,9
NS/NC 7 7,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

281
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 480: Opinión del profesorado de Asturias sobre si el papel


que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 42 42,4 42,4
2 21 21,2 63,6
3 14 14,1 77,8
4 5 5,1 82,8
NS/NC 17 17,2 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 481: Opinión del profesorado de Asturias sobre si el sistema


de elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 34 34,3 34,3
2 23 23,2 57,6
3 17 17,2 74,7
4 7 7,1 81,8
NS/NC 18 18,2 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

282
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 482: Opinión del profesorado de Asturias sobre si el papel


que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 38 38,4 38,4
2 23 23,2 61,6
3 21 21,2 82,8
4 5 5,1 87,9
NS/NC 12 12,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 483: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 55 55,6 55,6
2 16 16,2 71,7
3 15 15,2 86,9
4 8 8,1 94,9
NS/NC 5 5,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

283
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 484: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 56 56,6 56,6
2 16 16,2 72,7
3 11 11,1 83,8
4 5 5,1 88,9
NS/NC 11 11,1 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 485: Opinión del profesorado de Asturias sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 37 37,4 37,4
2 22 22,2 59,6
3 15 15,2 74,7
4 10 10,1 84,8
NS/NC 15 15,2 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

284
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 486: Opinión del profesorado de Asturias sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 54 54,5 54,5
2 21 21,2 75,8
3 13 13,1 88,9
4 9 9,1 98,0
NS/NC 2 2,0 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 487: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Asturias

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 48 48,5 84,4
2 32 32,3 93,8
3 10 10,1 96,9
4 8 8,1 99,4
NS/NC 1 1,0 100,0

Total 99 100,0
Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

285
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 55: Opinión del profesorado del Principado de Asturias sobre la LOMCE (frecuencias)

2
12
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 15
25
45
6
2
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 4
14
73
11
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 5
7
autonómicos 34
42
4
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 1 3
14
77
3
5
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 5
22
64
7
8
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 9
25
50
8
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 18
9
para la ciudadanía" fue educativa 23
41
10
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 7
15
es el adecuado 35
32
6
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 11
23
adecuados 28
31
9
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 12
21
una mejora con respecto a la LOE 25
32
7
7
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 14
20
51
17
5
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 14
21
42
18
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 7
17
adecuado 23
34
12
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 5
21
centros es el adecuado 23
38
5
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 8
15
LOMCE es adecuada 16
55
11
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 5
11
externas prevista en la LOMCE es adeuada 16
56
15
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 10
15
familias para elegir centro educativo es adecuado 22
37
2
9
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 13
21
54
0 20 40 60 80 100
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

286
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 56: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de Principado de Asturias


(frecuencias)

6,1
32
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 50
7
4
1
8
Grado de valoración de la LOMCE 10
32
48
0 50 100 150 200 250
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

287
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

3.19. Resultados en la Región de Murcia

Tabla 488: Opinión el profesorado de Murcia sobre el grado de


conocimiento que tienen de la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 28 3,8 3,8
2 88 12,0 15,9
3 348 47,6 63,5
4 257 35,2 98,6
NS/NC 10 1,4 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

Tabla 489: Opinión del profesorado de Murcia sobre si se


necesitaba esta nueva ley

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 459 62,8 62,8
2 143 19,6 82,4
3 57 7,8 90,2
4 58 7,9 98,1
NS/NC 14 1,9 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

288
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 490: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la LOMCE


ha sido elaborado con la participación del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 578 79,1 79,1
2 99 13,5 92,6
3 16 2,2 94,8
4 10 1,4 96,2
NS/NC 28 3,8 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 491: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la LOMCE


ha sido elaborada con la participación de los gobiernos autonómicos

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 272 37,2 37,2
2 208 28,5 65,7
3 75 10,3 75,9
4 25 3,4 79,3
NS/NC 151 20,7 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

289
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 492: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la LOMCE


es el reflejo de un pacto educativo

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 626 85,6 85,6
2 59 8,1 93,7
3 12 1,6 95,3
4 11 1,5 96,9
NS/NC 23 3,1 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 493: Opinión del profesorado de Murcia sobre si el proceso


de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 615 84,1 84,1
2 68 9,3 93,4
3 30 4,1 97,5
4 14 1,9 99,5
NS/NC 4 ,5 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

290
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 494: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la LOMCE


contribuye a mejorar la inclusión educativa

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 532 72,8 72,8
2 109 14,9 87,7
3 46 6,3 94,0
4 30 4,1 98,1
NS/NC 14 1,9 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 495: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la


eliminación de la asignatura de “educación para la ciudadanía” que
hizo la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 387 52,9 52,9
2 127 17,4 70,3
3 77 10,5 80,8
4 86 11,8 92,6
NS/NC 54 7,4 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

291
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 496: Opinión del profesorado de Murcia sobre la adecuación


del tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 379 51,8 51,8
2 202 27,6 79,5
3 93 12,7 92,2
4 30 4,1 96,3
NS/NC 27 3,7 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 497: Opinión del profesorado de Murcia sobre si los


contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los adecuados

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 342 46,8 46,8
2 223 30,5 77,3
3 117 16,0 93,3
4 39 5,3 98,6
NS/NC 10 1,4 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

292
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 498: Opinión del profesorado de Murcia sobre si el


tratamiento de las competencias que hace la LOMCE supone una
mejora con respecto a la LOE

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 377 51,6 51,6
2 196 26,8 78,4
3 94 12,9 91,2
4 49 6,7 97,9
NS/NC 15 2,1 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 499: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la LOMCE


favorece la profesionalización del profesorado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 493 67,4 67,4
2 150 20,5 88,0
3 47 6,4 94,4
4 24 3,3 97,7
NS/NC 17 2,3 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

293
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 500: Opinión del profesorado de Murcia sobre si el papel que


la LOMCE otorga al director/a es el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 350 47,9 47,9
2 181 24,8 72,6
3 98 13,4 86,0
4 34 4,7 90,7
NS/NC 68 9,3 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 501: Opinión del profesorado de Murcia sobre si el sistema


de elección del director/a previsto en la LOMCE s el adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 371 50,8 50,8
2 157 21,5 72,2
3 76 10,4 82,6
4 31 4,2 86,9
NS/NC 96 13,1 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

294
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 502: Opinión del profesorado de Murcia sobre si el papel que


la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los centros es el
adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 362 49,5 49,5
2 186 25,4 75,0
3 85 11,6 86,6
4 32 4,4 91,0
NS/NC 66 9,0 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 503: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la


incorporación de las evaluaciones externas que realiza la LOMCE
es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 466 63,7 63,7
2 130 17,8 81,5
3 82 11,2 92,7
4 38 5,2 97,9
NS/NC 15 2,1 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

295
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Tabla 504: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la difusión


de los resultados de los centros en las evaluaciones externas prevista
en la LOMCE es adecuada

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 517 70,7 70,7
2 121 16,6 87,3
3 51 7,0 94,3
4 24 3,3 97,5
NS/NC 18 2,5 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 505: Opinión del profesorado de Murcia sobre si el


planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las familias
para elegir centro es adecuado

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 306 41,9 41,9
2 171 23,4 65,3
3 124 17,0 82,2
4 61 8,3 90,6
NS/NC 69 9,4 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

296
Resultados por Comunidad Autónoma

Tabla 506: Opinión del profesorado de Murcia sobre si la LOMCE


supone una mejora para la educación del país

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 556 76,1 76,1
2 103 14,1 90,2
3 31 4,2 94,4
4 28 3,8 98,2
NS/NC 13 1,8 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: totalmente en desacuerdo; 2: en desacuerdo;
3: de acuerdo; 4: muy de acuerdo

Tabla 507: Grado de valoración de la LOMCE del profesorado de


Murcia

Valores de Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
respuesta acumulado
1 509 69,6 69,6
2 148 20,2 89,9
3 50 6,8 96,7
4 20 2,7 99,5
NS/NC 4 ,5 100,0

Total 731 100,0


Fuente: Elaboración propia
Nota: Valores de respuesta= 1: muy bajo; 2: bajo; 3: alto; 5: muy alto

297
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Gráfico 57: Opinión del profesorado de la Región de Murcia sobre la LOMCE (frecuencias)

14
58
España necesitaba esta nueva Ley de Educación 57
143
459
28
10
La LOMCE ha sido elaborada con la participación del profesorado 16
99
578
151
La LOMCE ha sido elaborada con la participación de los gobiernos 25
75
autonómicos 208
272
23
La LOMCE es el relejo de un pacto educativo 12 11
59
626
4
14
El proceso de implementación de la LOMCE ha sido el adecuado 30
68
615
14
30
La LOMCE contribuye a mejorar la inclusión educativa 46
109
532
54
La eliminación que hizo la LOMCE de la asignatura de "educación 86
77
para la ciudadanía" fue educativa 127
387
27
El tratamiento de la autonomía de los centros que hace la LOMCE 30
93
es el adecuado 202
379
10
Los contenidos curriculares que incluye la LOMCE son los 39
117
adecuados 223
342
15
El tratamiento de las competencias que hace la LOCME supone 49
94
una mejora con respecto a la LOE 196
377
17
24
La LOMCE favorece la profesionalización del profesorado 47
150
493
68
34
El papel que la LOMCE otorga al director/a es el adecuado 98
181
350
96
El sistema de elección del director/a previsto en la LOMCE es el 31
76
adecuado 157
371
66
El papel que la LOMCE otorga a los órganos de gobierno de los 32
85
centros es el adecuado 186
362
15
La incorporación de las evaluaciones externas que realiza la 38
82
LOMCE es adecuada 130
466
18
La difusión de los resultados de los centros en las evaluaciones 24
51
externas prevista en la LOMCE es adeuada 121
517
69
El planteamiento que hace la LOMCE sobre la libertad de las 61
124
familias para elegir centro educativo es adecuado 171
306
13
28
La LOMCE supone una mejora para la educación del país 31
103
556
0 100 200 300 400 500 600
No sabe/no contesta Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

298
Resultados por Comunidad Autónoma

Gráfico 58: Conocimiento y valoración de la LOMCE del profesorado de la Región de Murcia


(frecuencias)

10
257
Grado de conocimiento que tiende la LOMCE 348
88
28
4
20
Grado de valoración de la LOMCE 50
148
509
0 100 200 300 400 500 600
No sabe/no contesta Muy alto Alto Bajo Muy bajo

299
Referencias bibliográficas

Adelle, C. y Weiland, S. (2012). Policy assessment: the state of the art. Impact Assessment
and Project Appraisal, 30(1), 25-33.
Álvarez, J. (2008). Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en competencias. En J.
Gimeno (Comp.), Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? (206-233). Madrid:
Morata.
Anderson, G. (2010). Nuevas ‘grandes preguntas’ sobre el cambio educativo en la siguiente
década. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(47), 1117-1123.
Asprella, G. (2013). La interpelación de lo cotidiano a las políticas educativas (políticas
educativas, reformas y vida escolar cotidiana). En C. Tello (Coord.), Epistemologías de la
política educativa. Posicionamientos, perspectivas y enfoques (pp. 91-108). Campinas:
Mercado de Letras.
Barroso, J. (2005). O estado, a educação e a regulação das políticas públicas. Educação &
Sociedade, 26(92), 725-751.
Bernal Agudo, J.L. y Vázquez Toledo, S. (2013). La nueva gestión pública (NGP/NPM): El
desembarco de las ideas neoliberales con la LOMCE. Revista Tempora, 16, 35-58.
Bolívar, A. (2008). Ciudadanía y competencias básicas. Sevilla: Fundación ECOEM.
Buenfil, R. (2006). Lógicas y sentidos inscritos en la subjetividad: políticas educativas y
pistas para su transformación. En A. Vitar (Coord.), Políticas de educación. Razones de
una pasión (53-88). Buenos Aires: Niño y Dávila.
Colectivo Baltasar Gracián (2013). Los procesos de privatización en la enseñanza. Revista
Tempora, 16, 13-34.
Day, C. (2010). El futuro de la investigación en contextos de cambio educativo. Revista
Mexicana de Investigación Educativa, 15(47), 1131-1138.
Díez, E. (2013). La comercialización de la educación. Revista Tempora, 16, 59-69.
Díez, E. (2014). Una amenaza para la escuela pública: Laicidad, privatización y segregación.
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 28(3), 105-117.

300
Referencias bibliográficas

Fernández-González, N. (2015). PISA como instrumento de legitimación de la reforma de la


LOMCE. Bordón, 67(1), 165-178.
Fernández-González, N. y González-Clemares, N. (2015). La LOMCE a la luz de la CEDAW.
Un análisis de la coeducación en la última reforma educativa. Journal of Supranational
Policies of Education, 3, 242-263.
Fullan, M. (2002). Los nuevos significados del cambio en la educación. Octaedro: España.
George, D. y Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step. A simple guide and
reference. 11.0 update. Boston: Allym & Bacon.
Gimeno, J. (2006). De las reformas como política a las políticas de reforma. En J. Gimeno
(Comp.), La reforma necesaria: Entre la política educativa y la práctica escolar (23-42).
Madrid: Morata.
Gimeno, J. (2014). La LOMCE. ¿Una ley más de educación? Revista Interuniversitaria de
Formación del Profesorado, 28(3), 31-44.
Hargreaves, A. y Fink, D. (2008). El liderazgo sostenible. Siete principios para el liderazgo
en centros educativos innovadores. Madrid: Morata, Ministerio de Educación y Ciencia.
Manzano, V. y Torrego, L. (2009). Tres modelos para la universidad. Revista de Educación,
350, 447-489.
Marina, J. A., Pellicer, C. y Manso, J. (2015). Libro blanco de la profesión docente y su
entorno escolar. Disponible en:
http://www.mecd.gob.es/mecd/dms/mecd/destacados/libro-blanco/libro-blanco-profesion-
docente.pdf
Monarca, H. (2012). La nueva ley orgánica para la mejora de la calidad educativa. La
restauración del discurso conservador. Tendencias Pedagógicas, 20, 107-121.
Monarca, H. (2013). Participación dialógica en la universidad: condición para el desarrollo
del pensamiento crítico y el compromiso social. Revista Iberoamericana de Educación
Superior, 4(9), 53-62.
Monarca, H. y Fernández-González, N. (2016). El papel de la inspección educativa en los
procesos de cambio. Cadernos de Pesquisa, 46(159), 212-233.
Monarca, H. y Manso, J. (2015). Desarrollo profesional docente en el discurso de los
organismos internacionales. Revista Española de Educación Comparada, 26, 171-189.
Monarca, H. y Rappoport, S. (2013). Investigación sobre los procesos de cambio educativo:
El caso de las competencias básicas en España. Revista de Educación, nº extraordinario,
54-78.

301
Estudio de opinión sobre la LOMCE. Base de datos

Monarca, H. y Rappoport, S. (2015). Opinión del profesorado sobre evaluaciones externas.


Base de datos. Madrid: GIPES-UAM.
Monarca, H. y Valle, J. (Coords.) (2014). Evaluación de la calidad de la educación superior
en Iberoamérica. Madrid: GIPES-UAM.
Monarca, H.; Fernández-González, N. y Sandoval, M. (2015). Reconfiguración de los
sentidos sobre la educación en España a partir de la nueva ley de educación (LOMCE). En
H. Monarca (Coord.), Evaluaciones externas. Mecanismos para la configuración de
representaciones y prácticas en educación (pp. 173-190). Buenos Aires: Miño y Dávila.
Murillo, J. y Krichesky, G. (2015). Mejora de la Escuela: Medio siglo de lecciones
aprendidas. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en
Educación, 13(1), 69-102.
Nicastro, S. (2010). La cotidianeidad de lo escolar como expresión política. En G. Frigerio y
G. Diker (Comps.), Educar: ese acto político (pp. 211-224). Paraná (Argentina): La
Hendija.
Pérez Gómez, A. (2014). Evaluación externa en la LOMCE. Reválidas, exclusión y
competitividad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 28(3), 59-71.
Puelles, M. (2006). Los hitos reformistas: La viabilidad de las reformas y la perversión de las
leyes. En J. Gimeno (Comp.), La reforma necesaria: Entre la política educativa y la
práctica escolar (pp. 61-80). Madrid: Morata.
Rodríguez-Martínez, C. (2014). La contra-reforma educativa en España: políticas educativas
neoliberales y nuevos modelos de gestión. Revista Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 28(3), 15-29.
Ruíz, G. (2013). El enfoque normativo de la política educacional. En C. Tello (Coord.),
Epistemologías de la política educativa. Posicionamientos, perspectivas y enfoques (pp.
109-161). Campinas: Mercado de Letras.
Sarason, S. (2003). El predecible fracaso de la reforma educativa. Barcelona: Octaedro.
Saura, G. (2015). Think tanks y educación. Neoliberalismo de FAES en la LOMCE. Archivos
Analíticos de Políticas Educativas, 23(107), 1-16.
Saura, G. y Luengo, J. (2015). Política global más allá de lo nacional. Reforma educativa
(LOMCE) y el régimen de estandarización (OCDE). Bordón, 67 (1), 135-148.
Sénen González, S. y Vitella Paz, I. (2013). Las políticas educativas como textos y como
discursos. El enfoque de Stephen Ball. En C. Tello (Coord.), Epistemologías de la política
educativa. Posicionamientos, perspectivas y enfoques (pp. 163-190). Campinas: Mercado
de Letras.

302
Referencias bibliográficas

Shore, C. (2010). La antropología y el estudio de la política pública: reflexiones sobre la


“formulación” de las políticas. Antípoda, 10, 21-49.
Subirats, M. (2014). La LOMCE: Hacia una educación antidemocrática. Revista
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 28(3), 45-57.
Tarabini, A. y Montes, A. (2015). La agenda política contra el abandono escolar prematuro en
España: La LOMCE contra las evidencias internacionales. Avances en supervisión
educativa, 23. Disponible en: www.adide.org/revista
Viñao, A. (2006). El éxito o fracaso de las reformas educativas: condicionantes, limitaciones,
posibilidades. En J. Gimeno (Comp.), La reforma necesaria: entre la política educativa y
la práctica escolar (43-60). Madrid: Morata.

303

También podría gustarte