rt0 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Introducción a la

física de la
radioterapia

Pedro Sánchez Galiano


Introducción a la radioterapia 2/3

1- Introducción
1.1- Estructura de la materia
1.1.1- Átomos y moléculas
1.1.2- Estructura atómica
1.2- Radiación electromagnética
1.2.1- Espectro electromagnético
1.3- Ionización y excitación
1.4- Radiactividad
1.5- Ley del inverso del cuadrado de la distancia

2- Interacción de la radiación ionizante con la materia


2.1- Interacción de los fotones con la materia
2.1.1- Capa hemirreductora y decimorreductora
2.1.2- Tipos de interacciones
2.2- Interacción de las partículas cargadas con la materia
2.2.1- Tipos de interacciones
2.2.2- Alcance
2.3- Interacción de los neutrones con la materia

3- Radiación: magnitudes y unidades


3.1- Magnitudes de uso general
3.2- Magnitudes de uso en protección radiológica

4- Fuentes de radioterapia externa


4.1- Rayos X de terapia
4.2- Unidad de Co60
4.3- Acelerador lineal de electrones

5- Características de los haces de fotones de radioterapia externa


5.1- Porcentaje de la dosis en función de la profundidad
5.2- Dosis en puntos fuera del eje
5.3- Definición del tamaño de campo
5.4- Curvas de isodosis

6- Características de los haces de electrones


6.1- Rango
6.2- Dosis en la piel y profundidad del máximo
6.3- Curvas de dosis en profundidad
6.4- Curvas de isodosis
6.5- Inhomogeneidades en el tejido

7- Dosimetría de técnicas sencillas


7.1- Interpretación de los datos de las unidades de tratamiento
7.1.1- Factor de calibración
7.1.2- Factor de retrodispersión
7.1.3- Factor de campo
7.1.4- Porcentaje de dosis en profundidad
7.1.5- Razón tejido- aire (TAR) y razón máximo – tejido (TMR)
7.1.6- Factores de modificación del haz

Pedro Sánchez Galiano. Unidad de radiofísica. Hospital Central de Asturias


Introducción a la radioterapia 3/3

7.1.7- Campo cuadrado equivalente


7.2- Haces de fotones
7.2.1- Técnica a distancia fuente piel fija
7.2.2- Técnica isocéntrica
7.3- Haces de electrones

8- Planificación de tratamientos
8.1- Haces simples
8.1.1- Alteración de las curvas de isodosis por la forma del contorno
8.1.2- Utilización de cuñas
8.1.3- Corrección para inhomogeneidades en el tejido
8.2- Combinación de haces
8.2.1- Dos haces opuestos
8.2.2- Pares de haces opuestos en ángulo recto
8.2.3- Pares de haces opuestos en otros ángulos
8.2.4- Campos angulados y pares con cuñas
8.2.5- Técnica con tres campos
8.2.6- Arcoterapia
8.3- El proceso radioterápico

9-Bibliografía

Pedro Sánchez Galiano. Unidad de radiofísica. Hospital Central de Asturias

También podría gustarte