Está en la página 1de 3

TAREA DE QUÍMICA 2010

MOL
El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de
sustancia, una de las siete magnitudes físicas
fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.
Dada cualquier sustancia (elemento químico, compuesto o material)
y considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que
la componen, se define como un mol a la cantidad de esa sustancia
que contiene tantas entidades elementales del tipo considerado,
como átomos hay en 12 gramos de carbono-12. Esta definición no
aclara a qué se refiere con cantidad de sustancia y su interpretación
es motivo de debates,1aunque normalmente se da por hecho que se
refiere al número de entidades.
El número de unidades elementales –
átomos, moléculas, iones, electrones, radicales u otras partículas o
grupos específicos de éstas– existentes en un mol de sustancia es, por
definición, una constante que no depende del material ni del tipo de
partícula considerado. Esta cantidad es llamada número de
Avogadro (NA)2 y equivale a:

NUMERO DE AVOGADRO

En química y en física, la constante de Avogadro (símbolos: L, NA) es


el número deentidades
elementales (normalmente átomos o moléculas) que hay en un mol,
esto es (a partir de la definición de mol), el número de átomos de
carbono contenidos en 12 gramos de carbono-12.2 3 Originalmente
se llamó número de Avogadro. En 2006, la CODATA recomendó este
valor de:1
La constante de Avogadro debe su nombre al científico italiano
de principios del siglo XIX Amedeo Avogadro, quien, en 1811,
propuso por primera vez que el volumen de un gas (a una
determinada presión y temperatura) es proporcional al número
de átomos, o moléculas, independientemente de la naturaleza
del gas.4 El físico francés Jean Perrin propuso en 1909 nombrar la
constante en honor de Avogadro.5Perrin ganaría en 1926 Premio
Nobel de Física, en gran parte por su trabajo en la determinación
de la constante de Avogadro mediante varios métodos
diferentes.6
El valor de la constante de Avogadro fue indicado en primer
lugar por Johann Josef Loschmidt que, en 1865, estimó el
diámetro medio de las moléculas en el aire por un método
equivalente a calcular el número de partículas en un volumen
determinado de gas.7 Este último valor, ladensidad numérica de
partículas en un gas ideal, que ahora se llama en su
honor constante de Loschmidt, es
aproximadamente proporcional a la constante de Avogadro. La
conexión con Loschmidt es la raíz del símbolo L que a veces se
utiliza para la constante de Avogadro, y la literatura en lengua
germana puede referirse a ambas constantes con el mismo
nombre, distinguiéndolas solamente por las unidades de
medida.8
Perrin propuesto originalmente el nombre de "constante de
Avogadro" (N) para referirse al número de moléculas en
una molécula-gramo de oxígeno (exactamente 32 gramos de
oxígeno, de acuerdo con las definiciones del periodo),5 y este
término es aún ampliamente utilizado, especialmente en la
introducción de los trabajos.9 El cambio de nombre a "constante de
Avogadro" (NAA) vino con la introducción del mol como una unidad
básica separada dentro del Sistema Internacional de Unidades (SI)
en 1971,10 que reconoció la cantidad de sustancia como
una unidad independiente.11 Con este reconocimiento, la constante
de Avogadro ya no es un número puro, sino una magnitud física,
asociada con una unidad de medida, la inversa de mol (mol- 1) en
unidades SI.11 El cambio de nombre de la forma posesiva "de
Avogadro" a la forma nominativa "Avogadro" es un cambio general
en práctica desde la época de Perrin para los nombres de todas
las constantes físicas.1 En efecto, la constante es nombrada en honor
de Avogadro: no se refiere al propio Avogadro, y habría sido
imposible medirla durante la vida de Avogadro.
Si bien es raro el uso de unidades de cantidad de sustancia que no
sean el mol, la constante de Avogadro también se puede definir en
unidades como la libra-mol (lb-mol.) y el onza-mol (oz -mol.).
NA = 2.731 597 57(14). 1026 lb-mol.−1 = 1.707 248 479(85). 1025 oz-
mol.−1

También podría gustarte