Está en la página 1de 2

Alvin Johan Campos López 100427404

LEGADO EN POLÍTICAS SOCIALES: 2004-2008 DE LEONEL FERNÁNDEZ

A finales del año 2003 República Dominicana vivió una de las crisis económicas
de mayor impacto en las últimas décadas, dejando en la pobreza a más de un
millón de dominicanos. El segundo mandato del Dr. Fernández correspondiente al
período 2004-2008, se realizaron un sinnúmero de reformas sociales que dieron
paso a la disminución de personas que se vieron afectadas por dicha crisis, esto
gracias a la implementación de programas claves para el avance de la población
pobre y vulnerable.

Dentro de estos programas se encuentran:

1-Solidaridad; el programa Solidaridad desde sus inicios hasta mediados de


octubre del año 2010, había invertido en transferencias para la protección social
más de 19 mil millones de pesos.

El programa Solidaridad estableció en 2004, el proyecto piloto Comer es Primero


en las localidades Domingo Sabio y La Zurza, del Distrito Nacional beneficiando a
5,763 familias. Un año más tarde se integraron, los programas de Transferencias
Condicionadas Comer es Primero, así como el Incentivo a la Asistencia Escolar
favoreciendo a 193,988 hogares, para el 2010 Solidaridad, en transferencias
Condicionadas, se había expandido hasta 528,721 familias inscritas.

2 - Rehabilitación y construcción de infraestructuras en el sector rural.

3-Plan de Seguridad Democrática en 2006, que contenía una serie de medidas


con las que se lograron disminuir significativamente los índices de violencia y
criminalidad, esto también originó un fortalecimiento y la alianza entre las
agrupaciones comunitarias, y ayudó a establecer una mayor confianza de la
ciudadanía hacia la policía nacional.

4-El Portal Educativo Dominicano y la Tarjeta Joven Universitario.

5- Centros Tecnológicos Comunitarios.

6-La Red Nacional de Alfabetización.


Legado en Políticas Sociales: 2008-2012 de Leonel Fernández.
En el 16 de agosto de 2008, dio inicio la tercera gestión del Dr. Leonel Fernández
con una economía más estable, esta vez, se instauraron 8 programas con miras a
solucionar las problemáticas sociales que afectaban con mayor ímpetu a la
población pobre y vulnerable en el país.

De esta forma, surge:

1-El Plan Integral de Recuperación del Sector Eléctrico.

2-Plan Nacional de Políticas de Empleo.

3- Programa Nacional de Emergencia.

4-Plan Transparencia y Prevención de la Corrupción.

5-El Observatorio Nacional de la Violencia y el Crimen.

Es importante señalar que a partir del año 2010, se implementaron los


subsidios focalizados que contenían programas de:

6- Protección a Envejecientes, proyecto que benefició a aproximadamente 60


mil personas mayores de 65 años.

Además se crearon subsidios focalizados a la energía, entre los que se


encuentran Bono Gas Hogar, que beneficiaba hasta el año 2010 a 800,000
familias y Bono Luz, iniciada en el año 2009, y que hasta el año 2010 favorecía a
135,000 hogares.

Finalmente, resaltar que los tres períodos del Dr. Leonel Fernández se
caracterizaron por la priorización e importancia ofrecida a las políticas sociales de
República Dominicana, principalmente en los sectores educación, salud e
infraestructura, proporcionando estabilidad y seguridad a la población dominicana
en períodos de crisis, y disminuyendo la pobreza, violencia y la criminalidad en
gran parte del país.

También podría gustarte