Está en la página 1de 7

UNIDADES U1 U2 U3

Los estudiantes de la
I.E“CCOYLLORPAMCCA” del distrito de
PACHAMARCA de la provincia de Churcampa
identificaron gran producción de papas
nativas Transformar las papas nativas en
productos innovadores.
Frente a esta situación proponemos los
siguientes:
1. ¿es importante consumir papa?
2. ¿Qué variedades de papas nativas
existe?
3. ¿Qué propiedades nutritivas
contiene la papa?
4. ¿Qué beneficios trae para la salud, el
consumo de este producto?
SITUACIONES 5. ¿Sera viable el consumo del producto
RELACIONADAS elaborado?
CON EL CONTEXTO 6. ¿Como podemos llegar al mercado?
7. ¿Qué otros productos podemos
elaborar?

Para ello trabajaremos…


 Proyectos de emprendimiento.
(Word)
 Estudio de mercado. (Word)
 Elaboración de entrevista. (Word)
 Propuesta de valor. (powerpoint)
 Beneficios de la papa(tríptico/word)
 Prototipos. (xmind)
 Impacto ambiental. (cmaptool)
 Normas de seguridad de trabajo.
“UNIDOS CREAMOS UNA PROPUESTA PARA “IDENTIFICAMOS INSUMOS PARA ELABOARAR “EVALUAMOS MEJORAS EN NUESTRO
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTRA NUESTRO PROTOTIPO” PRODUCTO PARA SU
LOCALIDAD” COMERCIALIZACION”
POSIBLE TÍTULO

Del 11 DE MARZO Del JUNIO Del SETIEMBRE


TIEMPO
Al JUNIO Al SETIEMBRE Al DICIEMBRE

Propósitos de UNIDADES DIDÁCTICAS Estándares de


aprendizaje aprendizaje
U1 U2 U3
(posible alcanzar
sin perder de vista
“UNIDOS CREAMOS UNA PROPUESTA “IDENTIFICAMOS INSUMOS “EVALUAMOS el estándar
Competencias y capacidades del
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA PARA ELABOARAR NUESTRO MEJORAS EN
área referido para el
DE NUESTRA LOCALIDAD” PROTOTIPO” NUESTRO
PRODUCTO PARA SU ciclo
COMERCIALIZACION”
A. Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social
cuando se cuestiona
sobre una situación que
afecta a un grupo de
usuarios y explora sus
 Realiza entrevistas relacionados al necesidades y
proyecto de emprendimiento para expectativas para crear
explorar en equipo necesidades o una alternativa de
problemas de un grupo de solución viable y
usuarios, para satisfacerlos o reconoce aspectos
Gestiona proyectos de éticos y culturales, así
resolverlos desde su campo de
emprendimiento como los posibles
interés utilizando Microsoft Word. resultados sociales y
económico o social.  Reconoce los conceptos básicos de ambientales que
 Crea propuestas de estudio de mercado para implica.
comercializar sus productos en el B. Implementa sus ideas
valor. empleando habilidades
mercado.
 Aplica habilidades  Plantea alternativas de propuesta
técnicas, anticipa las
acciones y recursos
técnicas. de valor creativas y las representa que necesitará y
 Trabaja a través de prototipos para su trabaja
validación con posibles usuarios. cooperativamente
cooperativamente para cumpliendo sus roles y
 Identifica y selecciona los
lograr objetivos y beneficios de la papa nativa para
responsabilidades
individuales para el
metas. elaborar diferentes productos. logro de una meta
 Evalúa los resultados  Elabora prototipos para su común, propone
validación con posibles usuarios. actividades y facilita a
del proyecto de
 Emplea habilidades técnicas para la iniciativa y
emprendimiento. brindar servicios siendo perseverancia
colectiva.
responsables con el medio C. Evalúa el logro de
ambiente. resultados parciales
 Propone acciones considerando relacionando la
normas de seguridad en el trabajo cantidad de insumos
para lograr objetivos esperados. empleados con los
beneficios sociales y
ambientales generados
D. Realiza mejoras
considerando además
las opiniones de los
usuarios y las lecciones
aprendidas.
 Elabora proyectos escolares de su
comunidad y localidad utilizando E. Se desenvuelve en los
Se desenvuelve en documentos y presentaciones entornos virtuales
cuando integra
entornos virtuales digitales
distintas actividades,
generados o la TIC actitudes y
 Accede a múltiples libros digitales conocimientos de
 Personaliza entornos obteniendo información de cada diversos contextos
virtuales. uno de ellos en un documento y socioculturales.
citando la fuente. (word)
 Gestiona información F. Crea materiales
del entorno virtual. digitales
 Presenta su propuesta de valor (presentaciones,
 Interactúa en entornos usando el programa Power Point, videos, documentos,
virtuales. diseños, entre otros)
 Resuelve problemas diferentes con que responde a
 Crea objetos virtuales un software interactivo (xmind) necesidades concretas
en diversos formatos. de acuerdo sus
procesos cognitivos y la
 Elabora un diagrama de flujo para manifestación de su
explicar la elaboración del nuevo individualidad.
producto de la papa(cmaptool)

 Organiza un conjunto de
estrategias y
procedimientos en
Gestiona se su  Determina metas de aprendizaje
función del tiempo y de
viables asociadas a sus G. Gestiona su
aprendizaje de manera conocimientos, estilos de
los recursos de que
aprendizaje de manera
autónomo dispone para lograr las
aprendizaje, habilidades y autónoma al darse
metas de aprendizaje de
 Define metas de actitudes para el logro de la tarea,
acuerdo con sus
cuenta lo que
debe aprender al
formulándose preguntas de
aprendizaje. posibilidades. distinguir lo sencillo
manera reflexiva.
 Organiza acciones o complejo de una
tarea y, por ende,
 Revisa la aplicación de
estratégicas para define metas
estrategias,
alcanzar sus metas.  Explica las acciones realizadas y los personales
procedimientos,
recursos movilizados en función de
 Monitorea y ajusta su su pertinencia al logro de las metas
recursos y aportes de
desempeño. sus pares para realizar
de aprendizaje.
ajustes o cambios en sus
acciones que permitan
llegar a los resultados
esperados.
H. Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma al
darse cuenta lo que debe
aprender al distinguir lo
sencillo o complejo de una
tarea, y por ende define
metas personales
respaldándose en sus
potencialidades.
I. Comprende que debe
organizarse lo más
específicamente posible y
que lo planteado incluya
las mejores estrategias
procedimientos, recursos
que le permitan realizar
una tarea basado en sus
experiencias.
J. Monitorea de manera
permanente sus avances
respecto a las metas de
aprendizaje previamente
establecidas al evaluar el
proceso de realización de
la tarea y realiza ajustes
considerando los aportes
de otros grupos de trabajo
mostrando disposición a
los posibles cambios.
ENFOQUES
TRANVERSALES
 Búsqueda de la excelencia
 Enfoque Intercultural
 Enfoque de derechos  Enfoque Medio ambiente
 Enfoque Inclusivo o de  Enfoque Orientación al bien
atención a la diversidad común
 Enfoque Medio ambiente
 Enfoque Orientación al
bien común
 Enfoque Igualdad de
género
Ciencia y Tecnologia
Esta unidad se vincula con el área
de comunicación:  Diseña y
Arte y cultura: crea
 lee diversos tipos de textos construye
en castellano como segunda  proyectos desde los soluciones
lengua. lenguajes artísticos tecnológicas
También con el área de CT: para resolver
Vinculación con las  Diseña y construye Comunicación: problemas de su
soluciones tecnológicas para entorno.
competencias de resolver problemas de su  Escribe diversos
otras áreas entorno. tipos de textos en
castellano como Matemática
Ciencias Sociales:
 Gestiona responsablemente segunda lengua.
Resuelve problemas
los recursos económicos.
de cantidad

También podría gustarte