Está en la página 1de 2

BIOGRAFÍA DE JORGE ISAACS

Jorge Ricardo Isaacs Ferrer fue un escritor, conocido como Jorge Isaacs,
fue un poeta y novelista colombiano, que se caracterizó por su desempeño en
el género romántico. Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago de Cali y fue hijo
de George Henry Isaacs y Manuela Ferrer Scarpetta. Entre los años 1848 y
1852, realizó sus estudios de colegio en Cali, Popayán y Bogotá. Tras una
difícil situación económica, regresó a Cali a finales del año 1852 sin terminar el
bachillerato, apartando sus ilusiones de estudiar medicina en el exterior.

En el año 1854, hizo parte de las campañas del Cauca en contra de la


dictadura de José María Melo y pasados dos años se casó con Felisa González
Umaña. En ese tiempo, Jorge Isaacs buscó dedicarse al comercio, donde no
obtuvo éxito alguno por lo que emprendió caminos en el mundo de la literatura.
Escribió sus primeros poemas y algunos dramas históricos entre los años 1859
y 1860

En 1864 , publicó su primer libro titulado “Poesías”, también apareció en el


mundo de la literatura por mediación del grupo El mosaico, quien costeó la
publicación de su libro. Fue representante del congreso del departamento del
Tolima entre los años 1868 y 1869

En el año 1870, Jorge Isaacs fue nombrado secretario de gobierno y


secretario de hacienda del departamento del Cauca. Para el año 1875
desempeñó labores como superintendente general de Instrucción Pública
Primaria en el departamento del Cauca y en 1876 hizo parte nuevamente de
luchas políticas. En el año 1879 fue expulsado de la cámara de representantes,
debido a que Jorge se proclamó como Jefe Político y militar de Antioquia sin
tener ningún apoyo del gobierno y su partido. Tras su fracaso en la política
antioqueña, dejó a un lado todo lo relacionado con política y se radicó en
Ibagué.
En el año 1881, Jorge Isaacs publicó su primer canto extenso titulado “Saulo”,
poema que no logro concluir en su totalidad;

Jorge Isaacs Murió el 17 de abril de 1875 en Ibagué, Tolima a causa de


paludismo; su cuerpo fue enterrado en Medellín como última voluntad del
artista. Se caracterizó por rememorar al Valle del Cauca en sus poesías.
OBRAS LITERARIAS
En el año 1864, publicó su libro de poemas “Poesías”, con el cual inicio su
camino en el mundo de la literatura.

Su obra más importante titulada “María” se publicó en mayo de 1867, novela


que llegó rápidamente al éxito y alcanzó más de 20 ediciones en más de 30
idiomas en el siglo XIX, siendo catalogada por los expertos como la obra
romántica de Latinoamérica. Jorge Isaac hizo su novela en base a experiencias
románticas, proyectándola a la historia de un amor trágico entre María y Efraín.
“María” sobresalió por el sentimiento del paisaje y por la calidad de su prosa,
hasta tal punto que llegó a considerarse la pionera de la novela criollista en las
décadas de 1920 y 1930.

También podría gustarte