Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología


Curso: psicología política

RECONOCIMIENTO DE CURSO
PSICOLOGÍA POLÍTICA

Estudiante:
LAURA MARÍA DELGADILLO

GRUPO NO. 403033_132

TUTOR

LORENA CUDRIS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

CURSO DE DIAGNÓSTICOS PSICOLÓGICOS

2018
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

1- UN CUADRO CON LOS RESÚMENES DE CADA UNA DE LAS LECTURAS


OBLIGATORIAS DE LAS TRES UNIDADES DEL CURSO

Unidad 1
- Orígenes, desarrollos, fundamentos teóricos y epistémicos de la psicología
política.

Cardona, A. (2014). Psicología política: Considera que la psicología política

Conversación a dos voces entre España moderna es el resultado de la acción de 5

y Colombia. (Spanish). Revista CES principales naciones: Francia, Italia,

Psicologia, 7(2), 173. P. 173 - 183 Alemania, américa y Inglaterra,

Recuperado de Siguiendo lo dicho por dorna se evidencia

como esta naciones han progresado frutos

que crecen dando lugar a la psicología

política.

Magaña, I. (2016). Contribuciones a la Se analiza brevemente el desarrollo de la

psicología política en América Latina: psicología política y sus orígenes

contextos y escenarios actuales. La psicología política vive un

Santiago de Chile, CHILE: RIL renacimiento gracias los trabajos de un

editores. P. 221 - 246Recuperado de grupo de investigadores encabezados.

Mientras que en la matriz italiana, dice

dorna que lo que le preocupa a le bon es la

cuestión de las masas que se encuentran


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

vinculada a la psicopatología y así mismo

la transformación social

Unidad 2
- Modelos, análisis y práctica de la psicología política

Montero, M. (2010). Fortalecimiento La diversidad de tendencias y modelos

de la Ciudadanía y Transformación coexisten, pero existen también líneas de

Social: Área de Encuentro entre la influencia teórica y metodológica que

Psicología Política y la Psicología continuamente se entrecruzan, cuando se

Comunitaria. (Spanish). Psykhe, habla de PC latinoamericana se señala un

19(2), P. 52 - 60. paradigma generado en esta pare del

continente se entrecruzan.

Moreno 1998 utiliza la historia de vida en

el campo comunitaria, político y también

en el estudio de las relaciones familiares.

la historia de la vida pasa a ser una

construcción a cuatro manos entre el

investigador y la persona bibliografíada.

Oblitas, G y Rodríguez. Dentro de este concepto procedieron a

(1999). Psicología Política. Retrieved estudiar la apreciación de dirigentes de

partidos políticos, especialmente


from. http://www.ebrary.com. P. 7 -
venezolanos, sobre las necesidades de
23, 81 - 97.
cambio interno de algunos partidos que
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

pueden presentar para cumplir más

apropiadamente con la misión.

En base a entrevistas que se realizaron a 10

dirigentes de partidos políticos en el año

(2004) se procedió a realizar un análisis de

contenido, que cubren conceptos como

cambio, innovación, desarrollo

transformación en el ámbito internos de los

partidos.

Según el autor, el acceso a las historias

individuales y sobretodo colectivas, desde el

ámbito de la verdad hace perder a la mentira

institucionalizada su carácter represivo,

obsesivo y traspasador. La memoria de lo

acontecido además de tener un valor

terapéutico colectivo, sienta las bases para un

respecto sostenido a los derechos humanos,

desarma la impunidad y su sistema de

privilegios continuados para los verdugos y

de prolongada descalificación de la víctimas

y en definitiva, posibilita la

institucionalización de la verdad.

Urreiztieta, M.(2009).La comprensión El fenómeno social desde la perspectiva

por el contexto: los movimientos conceptual, es concebido como el resultado

de los histórico advirtiendo otro


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

sociales y los contextos de la acción acompañamiento, es decir el fenómeno social

colectiva. P. 1 - 18. y las relaciones humanas son procesos que

acontecen en una realidad y se constituyen a

un contexto de diversas dimensiones, por

ejemplo, el espacio temporal.

La posibilidad de integrar diversos aspectos

en los enfoques teóricos, sobre el estudio de

los movimientos sociales, requiere tres

elementos: las posibilidades y limitaciones

políticas que enfrenta los movimientos

sociales, las estructuras, formas de

organización y movilización, y construcción

en las colectividades (tejerna, 1998).

Los ciclos de la propuesta de tarrow

describen desde el siglo XVII han suscitados

marcados acontecimientos turbulentos de

política, los cuales provocaron conflictos y

realimentación, gracias a estos cambios de

inflexión suscitaron cambios sociales

políticos como la transmitir los campos de

interacción, redes y trayectorias(2006)

Unidad 3
- Análisis crítico de fenómenos sociales
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

Conde, F, y Álamo, G. (2009). Análisis sociológico de sistema de discursos es la cual

Análisis sociológico del sistema es una ambiciosa obra de metodología. Ambiciosa


porque la meta final es la presentación de una corriente
de discursos (Colección
de investigación cualitativa con la etiqueta de lo
Cuadernos Metodológicos, 43).
original. Habituados a refritos de pensamientos
(pp. 13-66) Madrid, España:
foráneos, bajo la excusa de su legitima divulgación, o
CIS - Centro de
meros recetarios de cómo usar tal o cual técnica de
Investigaciones Sociológicas.
investigación, la puesta de Fernando conde es, al

menos atrevida. Detrás de esta obra hay mucho

tiempo de exitoso trabajo, como se encarga de

repetir. Es fruto de la experiencia. Se dibuja como

la expresión de la experiencia. Diamante en bruto,

que acentúa tal «brutalidad» por las diversas

muestras de desprecio por los anclajes más

académicos: obras referidas sin aparecer en la

bibliografía, desaparición del lugar de publicación

de algunos de los incluidos, confusión en las

fechas de la bibliografía, ausencia de mención a

las páginas de ubicación del fragmento incluido,

referencia a puntos ya muy comunes en el campo

enfocado (giro lingüístico, pluralismo

metodológico) con voces de autoridad.

Formalmente un tanto desabrida, explicable sólo

como actitud.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

Gómez, B, Gutiérrez, C y Saussure, en su curso de lingüística general, destaco ya

Córdova, A. (2006). Análisis que los conceptos eran fenómenos de conciencia, por

lo que advertimos que los conceptos con que se trabaja


Crítico del Discurso. Análisis
el ACD los cuales fueron fenómenos de conciencia
crítico del discurso: raza y
social.
género. Guadalajara, MX:
Al momento en que lo afirmamos podemos estar
Universidad de Guadalajara.
sosteniendo que los conceptos son realidades que se

ofrecen y se distribuyen, incluye, se imponen

socialmente. Al momento en el que hablamos de

historias estamos pensando en los modos con que los

relatos son socializados, esto es en los modos en que

los grupos sociales distribuyen ciertos relatos

construidos en los medios de comunicación.

Al ser la sociedad el espacio de distribución de

discursos, provoco a los analistas críticos del discurso,

como lo apunto xaver Laborda(2002)

Iñiguez, L. (2013) El análisis Devorah Schiffrin (1994) vemos que sostiene que

del Discurso en las Ciencias hay diferentes tradiciones básicas en el AD; la

Sociales: Variedades, teoría de los conceptos que habla, la

Tradiciones y Práctica. sociolingüística interaccionar, la etnografía de la

Análisis del discurso: manual comunicación, la pragmática, el análisis

para las ciencias sociales. conversacional y el análisis de la variación.

Evidentemente, estas tradiciones no son la únicas,

por lo que parece posible ampliar esta lista con


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

otras de indudable arraigo. El análisis crítico del

discurso y la psicología discursiva.

2- MAPA CONCEPTUAL DEL SYLLABUS


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

3- DESCRIPCIÓN DEL TEMA O TEMÁTICAS QUE YA TENÍA


CONOCIMIENTOS TEÓRICOS, SEGÚN LA REVISIÓN REALIZADA DE LOS
TEMAS QUE ABORDAN ELCURSO

Correspondientemente de la revisión de cada uno de los temas que nos trae tenía un

poco de conocimiento acerca del Análisis crítico del discurso: raza y género, lo que

vemos que se enfoca principalmente, en los problemas sociales y cuestiones políticas,

en lugar de solo estudiar las estructuras discursivas fuera de sus contextos sociales y

políticos. el análisis crítico de ello de la problemática social es, usualmente

multidisciplinario.

Reconozco que el Discurso dinámico el poder social también puede ser localmente

representado por las propias características del discurso de (miembros de) los grupos

poderosos Diferencias de poder, deferencia y cortesía entre hablantes y receptores son

típicamente marcadas por pronombres y morfología especial.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH Programa: Psicología
Curso: psicología política

ESTUDIANTE CORREO TELEFONO


Laura María Delgadillo lauramariaddelgadillo@gmail.com 3103329906
Ortiz

También podría gustarte