Instrumentación Industrial Laboratorio #06 "Reed Switch y Sensores Potenciométricos"

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

CODIGO: AA3070

LABORATORIO N° 06
“Reed Switch y Sensores
Potenciométricos”

1.-

Alumnos: 2.-

3.-
Grupo : Nota:
Semestre : III
Fecha de entrega : Hora:
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 1 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

I. OBJETIVOS
 Identificar las principales características sensores binarios de proximidad tipo REED.
 Reconocer a los sensores binarios de proximidad como componentes de otros tipos de
sensores.
 Identificar las principales características sensores de desplazamiento potenciometrico

II. RECURSOS
 Reed Switch analógico
 Reed Switch Electrónico
 Sensor de desplazamiento potenciometrico RECTI- H25

1. EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS:


 Fuente de alimentación DC regulable.
 Multímetro digital.
 Mesas Móviles, mordazas, etc.

Tener cuidado con el tipo y niveles de


voltaje que suministran a los equipos

Antes de utilizar los instrumentos


cerciorarse si son de entrada o de salida,
para no dañar los equipos

Tener cuidado en la conexión y en la


desconexión de los equipos utilizados
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 2 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

III. INFORMACIÓN PRELIMINAR


1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

En la figura 1 se muestra la estructura interna de un interruptor laminar , también conocido como


interruptor magnético o “reed1 switch”. El dispositivo tiene dos conductores metálicos con forma de
junquillos de aleación Ni-Fe, aplanados en la parte de los contactos, tal como se muestra en la figura
citada. Estos junquillos se encuentran dentro de un bulbo de vidrio herméticamente sellado y lleno
de un gas inerte a presión, tal como el nitrogeno por ejemplo, que impide la oxidación de los
contactos, asegurando así la durabilidad y confiabilidad del dispositivo hasta por treinta años.

Cuando se somete a este dispositivo a


la influencia de un campo magnético,
los junquillos metálicos se polarizan
magnéticamente manifestando polos
opuestos. Si el campo magnético es
suficientemente intenso, entonces la
atracción magnética entre los polos
opuestos de ambos junquillos vence la
resistencia mecánica de los mismos,
produciendose una deformación
plástica en cada uno de ellos hasta
entrar en contacto galvánico uno con
Figura 1.
otro, lo que permitirá el flujo de una
corriente eléctrica a través del
dispositivo.

Dado que la aleación Fe-Ni se caracteriza por tener baja reluctancia magnética, una vez que el
campo magnético externo cesa, cesa también la magnetización de los junquillos y por ende, la
fuerza que genera la deformación elástica de los mismos desaparace, recuperando estos su forma
original.

A fin de incrementar el tiempo de vida del dispositivo, se somete a la parte de los junquillos que
entra en contacto mutuo, a un tratamiento galvanoplástico de recubrimiento con oro o plata.
También se aplica estos recubrimientos por métodos de difusión, especialmente en el caso del oro.

La figura 2 muestra un par de interruptores laminares especialmete diseñados para montarse sobre
pistones de sistemas neumáticos. Como se puede apreciar es un dispositivo algo más sofisticado,
pues está acompañado de un circuito electrónico que incluye un diodo luminoso que sirve como
indicador de la activación del dispositivo. Ver la figura 3.
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 3 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

Figura 2. Figura 3.

Usualmente el elemento que acciona a un interruptor


magnético o REED switch es un magneto de forma
cilíndrica dispuesto paralelamente al switch, siendo
también utilizados los magnetos de forma poliédrica,
figura 4.
Las figura 5, 6, 7, 8 y 9 muestran diferentes montajes
para los interruptores REED. La figura 9 es de especial
interés dado que permite la operación de un REED en
modo de contactos normalmente cerrados.
Figura 4.

Figura 5 Figura 6

Otra opción para disponer de un interruptor


magnético de contactos normalmente
cerrados es utilizar dos magnetos de idénticas
características pero en posición de tal que sus
campos se encuentren diametralmente
invertidos.
Si bien los interruptores REED se utilizan en
montajes independientes, es común
encontrarlos en otro tipo de instrumentos,
Figura 9 como por ejemplo interruptores de nivel.
Nota:
Tema :

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

FECHA
TAREA: DIA MES AÑO

LABORATORIO AMBIENTE:
EQUIPO DE
DOCENTE:

FIRMA
TRABAJO
TALLER SESIÓN N°

1. 4.

FIRMA
FIRMA
ALUMNOS
App./Nom.:

(Apellidos y 2. 5.

FIRMA
FIRMA
Nombres)

3. 6.

FIRMA
FIRMA

CARACTERÍSTICAS DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

OTROS
PASOS DE LA TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
(ESPECIFICAR PARA
CADA PASO)

3
Instrumentación Industrial

Fecha:

4
Reed Switches y Sensores Potenciométricos

10

11

12
Lab. Nº
Grupo
Nro. DD-106

06
Página 4 / 11
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 5 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 6 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

IV. DESARROLLO (A)


Conecte los dispositivos según el esquema previamente elaborado por los alumnos. Energicé los
dispositivos solo con la aprobación del instructor.

1. Con ayuda de la mesa móvil u otro accesorio o dispositivo, mida la posición en la cual se acciona el
interruptor laminar (reed switch). Trate de determinar la histéresis del dispositivo.

Distancia Distancia
Tipo de Sensor Histeresis
Activación desactivación
2.4cm 4.6cm 2.2cm
Reed Switch Analógico

99peepReed Switch Digital 1.1cm 1.6cm 0.5cm

2. Grafique los diferentes tipos de configuraciones (reed switch).

REED SWITC REED SWITCH DIGITAL

H
ANALOGICO

3. ¿Para qué tipo de equipos es adecuado este tipo de interruptor de proximidad? ¿Por qué?

REED SWITCH ANALOGICO REED SWITCH DIGITAL


El nivel de tanques, de recipientes Para un contador de vueltas o de revoluciones,
diversos o incluso de instrumentos de un pues este es un poco más rápido y eficiente que
laboratorio de química puede ser el analógico.
fácilmente controlado con el sistema.

4. ¿Cuáles son las ventajas de este dispositivo? Enumere al menos dos.

a) Como los contactos están tapados y sellados, los reed switch son empleados en lugares con
atmósferas explosivas o en campo en la interperie.
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 7 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

b) Los reed switch se diseñan en base al tamaño del campo magnético frente al que deben actuar.
c) La sensibilidad de sus contactos se cambia al variar la aleación con que se fabrican, modificando
su rigidez y su coeficiente magnético.

I. DESARROLLO (B)

1.- Con respecto al sensor potenciometricos recti H25 determinar


Resistencia nominal: 4.7 KΩ
Tolerancia:+-20%
Linealidad: 0.1 %

5. Conecte y grafique la conexión del sensor potenciométrico de desplazamiento

Realizar una tabla en donde se contemple distancia vs resistencia

Distancia (mm) Resistencia(ohmnios)

10 245

30 747

50 1316
70 1872

90 2428

110 2741

130 3774

150 4285

160 4500
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 8 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

Graficar y obtener la ecuación de la recta.


5000
4500
4000 y = 556.98x - 350.69
3500 R² = 0.9907

3000
recistencia

2500
2000
1500
1000
500
0
10mm 30mm 50mm 70mm 90mm 110mm 130mm 150mm 160mm
distancia

Diseñar una aplicación industrial para este dispositivo

Medida de distancia y posicionado en general de


maquinaria para diferentes industrias, como la
madera, cerámica, mármol, etc., en las que no
existen grandes distancias y se busca una
automatización sencilla.

6. ¿Para qué tipo de equipos es adecuado este tipo de interruptor de proximidad? ¿Por qué?
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 9 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

Para equipos en los cuales se necesita medir el desplazamiento lineal en el que se encuentra un
objeto. Por qué el armazón de este es robusto y resistente por ende tiene una mayor afluencia en la
industria

7. ¿Cuáles son las desventajas de este dispositivo? Enumere al menos dos.

No tiene mucha distancia de censado.


Los dispositivos a censar deben quedarse fijos, ocupa espacio.

OBSERVACIONES-CONCLUSIONES Y APLICACIONES INDUSTRIALES

OBSERVACIONES

 Utilizamos dos tipos de sensores analógico y digital en el caso del Reed Switch.

 Es necesario tener conocimiento de un multímetro..

 El Reed Switch es como un interruptor el cual se activa con campo magnético este no tiene
polaridad, así que no importa como lo conectes en DC.

 La carga variable que le podemos dar con el elemento potenciómetro varia siempre en un
rango determinado por el fabricante.

 El elemento potencio métrico tiene constaba de 4 hilos.

 Consideramos tomar los valores nominales de la distancia máxima (100mm) respecto a la


resistencia (5k).

CONCLUSIONES

 Realizamos el encendido de un foco de 24V que se activaba con un imán, esta es la principal
función de un reed switch.

 Verificamos que la variación de resistencia del elemento potenciómetro, no es tan lineal en la


práctica, pero teóricamente debería serlo.

 Definimos las distancias de aproximación y de despeje que debe estar el elemento productor
de campo magnético para que el reed switch pueda funcionar adecuadamente.

 Determinamos el uso de sensores como componentes o partes para el uso de otros sensores

 Determinamos características de sensores de desplazamiento potenciometrico.

 Determinamos la histéresis de los dos tipos de reed switch, concluyendo que el reed switch
digital tiene menor histéresis lo cual lo hace más confiable.

APLICACIONES:
Las alarmas residenciales y los dispositivos de seguridad para vehículos sacan provecho de la
electrónica para crear cada vez mejores sistemas de alerta contra robos. Una de las partes
esenciales para las alarmas es la encargada de monitorear puertas y ventanas.
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 10 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

El funcionamiento es simple: se usará un relevador de tipo automotriz de 40 amperes. Los


contactos normalmente abiertos de este (30 y 87) se conectan en el cable del motor de
arranque que sale de la pastilla de la llave de encendido.

La bobina de relevador (85 y 86) será activada por medio del switch magnético al acercarle un
imán todo al tiempo que se pone en marcha del motor. Como se puede ver. Si no se aproxima
el imán el relevador mantendrá interrumpido del motor de arranque (marcha)

PROYECTO Reed Switch y Sensores Potenciométricos


SEMESTRE GRUPO FECHA
LISTA DE MATERIALES
ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANT.
1 Sensor 1
2 Alarma 1
3 Imán 1
4 Reed Switch 1
5 Fuente de 12V y/o 24V 1
6
7
8
9
10
LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
1 Multímetro 1
2
3 Cables 3m
4 Atornilladores 2
5
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 11 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

6
7
8
9
10

COSTO DE MATERIALES
PRECIO PRECIO
ITEM UNIDAD DESCRIPCION CANT. UNIT. S/. TOTAL S/.
1 Sensor(Reed Switch) 1 4 4

2 Alarma(Bocina) 1 40 40

3 Imán 1 3 3

4 Fuente de 12 V y/o 24V 1 25 25

1
5 Cable 20 20
rollo
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
TOTAL S/. 92.00
Nro. DD-106
Instrumentación Industrial Página 12 / 11
Tema :
Reed Switches y Sensores Potenciométricos
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 06

FIN DE DOCUMENTO

También podría gustarte