Está en la página 1de 7

Evidencias 2018

Por: Carlos E. Rendon

sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre


preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el
que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;
1 Pedro 3: 15

Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene
de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.

2 Timoteo 2: 15

¿Existe el mal?
Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta:
– "¿Dios creó todo lo que existe?"
Un estudiante contestó valiente: Sí, lo hizo.
– ¿Dios creó todo?, pregunto nuevamente el profesor
– Sí señor, respondió el joven.
El profesor contestó:
– "Si Dios creó todo, entonces Dios hizo al mal, pues el mal existe, y bajo el precepto
de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo".
El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de
haber
probado una vez más que la fe era un mito.
Otro estudiante levantó su mano y dijo:
– ¿Puedo hacer una pregunta, profesor?
– Por supuesto, respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
– ¿Profesor, existe el frío?
– ¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?
– De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que
consideramos frío, en realidad es la ausencia de calor: "Todo cuerpo u objeto es
susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que
dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y
absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven
inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término
para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor".
– ¿Y, existe la oscuridad? Continuó el estudiante.
– El profesor respondió: Por supuesto.
El estudiante contestó:
– Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en
realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no incluso existe el
prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está
compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo
de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo
puede saber cuan oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad
de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre
ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente.
Finalmente, el joven preguntó al profesor
– ¿Señor, existe el mal?
El profesor respondió:
– Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones,
crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
– El mal no existe, señor, o al menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente
la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre
ha creado para
describir esa ausencia de Dios. Dios no creó al mal. No es como la fe o el amor, que
existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad
no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay
calor, o la oscuridad cuando no hay luz.
Entonces el profesor, después de asentir con la cabeza, se quedó callado.
EL JOVEN SE LLAMABA ALBERT EINSTEIN

Las declaraciones de los apóstoles Pedro y de Pablo respectivamente demandan a


los creyentes a presentar su fe en Cristo de una manera acertada, no dando cabida
a las malas interpretaciones o al error.

En la actualidad han surgido personas cada vez más preparadas para pretender
asegurar que Dios no existe y que deben disfrutar la vida a su manera. Como dice
el apóstol Pablo:
21Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron
gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue
entenebrecido.
28 Ycomo ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una
mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad;

llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;


30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios,
altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;

Romanos 1: 21, 28-31

De esta manera debemos entender que en el mundo que vivimos las personas se
están volviendo cada vez más incrédulas, haciendo cada vez más preguntas y
cuestionándolo todo.

Es evidente que en la actualidad la predicación de la palabra de Dios está


menguando. Doctrinas como la prosperidad y la gracia extrema donde ya ni siquiera
se denuncia al pecado, están llevando a los nuevos creyentes a un despeñadero
espiritual. Estás doctrinas solo han incrementado las críticas hacia los cristianos,
haciendo que los escépticos pongan a todos los creyentes en una misma bolsa.

Es necesario recordar que somo cartas abiertas al mundo y debemos marcar la


diferencia. Jesucristo no se equivocó al Usar esta metáfora:

Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será
salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los
hombres.

Mateo 5:13

Debemos aceptar que, si bien el no creyente hace mal en cuestionar la existencia


de Dios, el cristiano no es del todo inocente al no saber defender su esperanza en
Cristo. Como nuestro Señor Jesús lo dijo cuando la sal no sirve es echada para ser
pisoteada por los hombres. De esta manera los cristianos que no están bien
preparados se vuelven burla de aquellos que cuestionan la fe.

Para este estudio se van a considerar pruebas verdaderas e irrefutables de la


existencia de Dios en medio de un mundo posmoderno que ha dejado de creer en
una verdad absoluta.
La fe no es un salto en la oscuridad; es exactamente lo contrario. Es un
compromiso basado en la evidencia [ . . . ] Resulta irracional reducir toda la fe a
una fe ciega, y luego sujetarla al ridículo.

JOHN LENNOX

El problema de muchos cristianos radica en que los argumentos que presentamos


para defender nuestra fe son muy pobres y carentes de toda razón. Debemos de
comprender que el mundo demanda pruebas y nosotros debemos presentarlas.

Antes de ver estas pruebas es necesario comprender que lo que busca el mundo
no es solamente no creer, sino también hacer tambalear nuestra fe y de ser posible
alejarnos de ella. Es decir, ellos van en contra de todo lo que representa a Dios.

La pregunta más acertada sería: ¿En qué creen ellos? Ya que al solo tener
argumentos que ridiculizan nuestras creencias, ellos han descuidado sus
argumentos al punto de volverse iguales a aquellos a quienes critican. Por ejemplo,
una de sus preguntas en cuanto a la creación es: ¿Cómo se reprodujeron los
humanos? Tratando de ridiculizar el echo de que aquellos procrearon entre
hermanos primos y demás. Al devolver la pregunta en el contexto evolutivo de
Charlees Darwin, donde una sola célula se reprodujo a sí misma para crear las
diferentes especies, se presenta el mismo panorama para la procreación de la
humanidad.

A continuación, se presentan los argumentos que se consideraron para este estudio

1. El propósito de la vida

En consecuencia, el ateísmo resulta ser demasiado simple. Si todo el


universo carece de significado, jamás nos habríamos dado cuenta de que
carece de significado.
C. S. LEWIS, MERO CRISTIANISMO

El simple echo de encontrarnos en este mundo nos lleva a hacernos la


pregunta: ¿Por qué estoy aquí? Si consideramos por un momento la
propuesta de que Dios no existe, observaremos el panorama obscuro que
tendríamos, quitando así toda nuestra esperanza y las ganas de mejorar
cada día. Toda la vida perdería su sentido y además la anarquía tomaría el
control de la humanidad.

Recordemos el 30 de septiembre del 2010 en nuestro país, todos nos


encontrábamos en nuestros lugares habituales como de costumbre, cuando
de pronto el panorama comenzó a cambiar; gente robando, saqueando
locales, consumiendo drogas en plena calle a la luz del día, como si el mundo
se estuviera acabando. Si con un pequeño cese de la policía ocurrió todo
esto, ahora imagine un mundo sin Dios donde a nadie le importará nada más
que ellos mismos; sin respeto, sin amor, sin misericordia. Sería la destrucción
de toda la humanidad.

Dios envió a su hijo, que es la prueba más grande de su existencia, a salvar


al mundo con su mensaje de paz y amor, enseñándonos a preocuparnos por
el bienestar de nuestro prójimo como en la parábola del buen samaritano
[Lucas 10:25-37], esta nueva ideología cambió el mundo entero y todas las
leyes que se inventaron y se reformaron después de la partida de nuestro
Señor Jesucristo se hicieron pensando en el bienestar de todos y en la
armonía entre personas.

Ahora podemos entender que Dios le da sentido a toda la vida y sin el este
mundo desaparecería en un instante.

2. El comienzo del universo

1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.


2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz
del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.

Genesis 1: 1-3

Por años se quiso esconder la teoría del “big bang” debido a que esta
implicaba el comienzo de todo el universo. Este evento creacionista da pie al
echo de que existe un creador detrás de la creación. “Y Dios dijo: sea la luz;
y fue la luz”. Concordantemente la ciencia afirma que el universo es luz.

Una forma del argumento cosmológico se establece de la siguiente manera:


1. Cualquier cosa que comience a existir tiene una causa.
2. El universo comenzó a existir.
3. Por lo tanto, el universo tiene una causa.
3. El ajuste fino del universo

Planos de precisión que van más allá de lo alcanzable por medio de la


instrumentación diseñada por los seres humanos
John Lennox

33!!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios!


!!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?

Romanos 11: 33, 34

Con el fin de esconder el echo de que nuestro universo posee un diseño fino
ajustado por un diseñador inteligente, los eruditos ateos han presentado la
teoría del multiverso. En esta teoría se establece que existen múltiples
universos que tienen diferencias en las variables que lo componen y por un
echo del azar el nuestro debido a que todas estas variables se juntaron de
manera óptima, fue posible la existencia de la vida entre otras cosas.

Es imposible pretender que tantas variables puedan haberse juntado de


manera optima por un echo del azar. El principio antropológico establece que
el universo fue creado pensando en la existencia de la humanidad es decir
todo fue puesto para que fuera posible la existencia de los hombres y mujeres
en él.

Por ejemplo, basta con analizar


los anillos de Van Allen,
[figura de la derecha],
llamados así en honor a la
persona que los descubrió,
estos forman la magnetósfera.
En el núcleo de la tierra existen
grandes cantidades de magma,
que básicamente son grandes
masas de metales pesados
fundidos debido a las altas temperaturas del centro de la tierra, esto sumado
a los movimientos de rotación y traslación de nuestro planeta, producen un
campo de energía magnética que forma lo que conocemos como
magnetósfera. Esta capa atmosférica nos protege de la radiación solar y si
no existiera simplemente todo se secaría y nuestro planeta no tuviera vida.
De esta manera podemos observar una vez más el diseño inteligente que
solo un diseñador inteligente pudo haber inventado.
En conclusión, estás pruebas y un sin numero mas demuestran la existencia de
Dios, sin mencionar el impacto que ha tenido la llegada de la gracia en la
humanidad.

Desde que llegó nuestro Señor Jesucristo trayéndonos su doctrina de amor y


tolerancia la humanidad a tratado de mejorar su conducta basándose en estos
principios doctrinales.

El universo en el que vivimos tuvo un comienzo que le fue mostrado a Moisés


muchos siglos antes de que se conociera dicho comienzo.

El ajuste fino del universo demuestra la grandeza de nuestro Dios y el diseño


inteligente de su creación pensada desde el principio para que albergara al hombre
demuestra su existencia.

También podría gustarte