Está en la página 1de 20

CAPÍTULO III

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


CAPITULO III

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

3.1. DESARROLLO

ACTIVIDAD

1) Búsqueda de posibles proveedores

OBJETIVO

El propósito de buscar proveedores nuevos, aparte de los ya

existentes, es expandir el ámbito comercial de la empresa B&L

Suramerica, S.A. creando alianzas estratégicas que cumplan con su

carácter de reciprocidad.

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

La búsqueda de proveedores abarca revisar la cartera que ya existe

en la empresa, para indagar en los demás que se encuentran en el

mercado, bien sea vía web, a través de referencias de otros

proveedores o en RRSS.

RESULTADOS

Mediante la búsqueda de proveedores se obtiene como resultado la

cobertura de todas las actividades a realizar en la empresa, para las

cuales se necesita un público externo que intervenga. A continuación,

se anexa parte de la cartera de proveedores de la organización:

(Ver anexo 1)
ACTIVIDAD

2) Emitir información de los eventos a realizar, dentro y fuera de

la empresa

OBJETIVO

La finalidad de esta actividad es comunicar a todo el público interno

de los eventos a realizar en la empresa, de los cuales deben ser

partícipes; desde reuniones con la directiva hasta la asistencia a

cursos o conferencias.

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Este proceso pertenece a todo pre-evento, donde después de revisar

la agenda de los gerentes, se crean pautas para proceder a informar

a través del correo corporativo las actividades de la empresa o en

algunas circunstancias (dependiendo del grado de importancia) se

hace un espacio en las varias carteleras informativas que se

encuentran en la compañía.

RESULTADOS

Todo el personal se mantiene al día de las dinámicas de la

organización, evitando la desorganización de las pautas con las que

se trabajan. A continuación, se muestra la información plasmada en

la cartelera informativa: (Ver anexo 2)


Anexo 2
ACTIVIDAD

3) Revisión y supervisión de correos

OBJETIVOS

El propósito es verificar que los correos se estén enviando

debidamente, en cuanto a su redacción, estructura e informe. Así

mismo, se debe estar al tanto de todo lo que se envía y recibe en el

departamento de Relaciones Públicas.

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Esta labor se realiza diariamente a través del correo electrónico

empresarial y el uso de la computadora. Se aplican las habilidades de

redacción del pasante. Al mismo tiempo, se debe informar toda la

información recibida por parte de los demás departamentos a la

Directora de RRPP.

RESULTADOS

Mantener el protocolo de la empresa al enviar y recibir información de

manera rápida y efectiva, al tratar de crear una comunicación bastante

confiable y armoniosa con todos los integrantes de la organización.

(Ver anexo 3)
Anexo 3
ACTIVIDAD

4) Protocolo en eventos empresariales

OBJETIVOS

Optimizar el comportamiento de los trabajadores de la empresa, y que

éste se refleje en el trato con todos sus clientes beneficiando la

imagen de la compañía. Mantener el orden del curso del evento y la

organización después de realizado.

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Preparación del espacio del evento en las horas previas a ser

realizado; incluyendo la verificación del correcto funcionamiento de

equipos tecnológicos, colocación del refrigerio, búsqueda de

certificados y chequear el posicionamiento del exponente.

De la misma manera, al comenzar la actividad el personal de protocolo

recibe a los invitados y los acompaña a sus respectivos asientos;

procura que el evento se desarrolle sin inconvenientes.

RESULTADOS
Eventos bien realizados, la satisfacción por parte de los invitados

demuestra el correcto trabajo que se desarrolla para mantener la

actividad a la altura. (Ver Anexo 4)


Anexo 4
ACTIVIDAD

Asistencia a reuniones de la empresa

OBJETIVO

Mantenerse al tanto de lo que sucede en la empresa en términos

generales, sirviendo de referencia para el desarrollo de las actividades

a realizar en el mes.

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Las reuniones de la empresa se realizan una vez a la semana durante

aproximadamente una o dos horas, dependiendo los tópicos a tratar.

Los jefes de los diferentes departamentos (o en ocasiones el gerente

general).

RESULTADOS

Estar informados de lo que sucede dentro de la organización,

aspectos que puedan ser relevantes para el desarrollo de nuestras

actividades en el departamento de Relaciones Públicas, poder

relacionarnos con los demás departamentos y crear relaciones

interpersonales con el resto del público interno.


ACTIVIDAD

Recaudar información sobre las actividades o eventos a realizar.

OBJETIVOS

La finalidad de esta actividad es la recopilación de los futuros eventos

que se realizarán en la compañía.

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

La recopilación de información se realiza a través de la asistencia a

las reuniones de la empresa; la directora de RRPP da las pautas y

luego se procede a materializar la fecha, el lugar, asistentes, número

de invitados y demás, llevando apuntes de todo lo tratado. Los

elementos involucrados en esta actividad consisten básicamente en

el uso de la computadora y agenda.

RESULTADOS

La organización de los eventos de manera eficaz, teniendo un control

de todo lo que se hace, posicionando una imagen única del evento en

la mente del público objetivo, por ello es importante crear tácticas

consistentes que respalden las estrategia de comunicación que se

realizan en la empresa. (Ver anexo 5)


Anexo 5
ACTIVIDAD

Creación de propuesta para la apertura de RRSS

OBJETIVOS

Elaborar piezas que pudieran ser posteadas en las redes sociales de

la empresa, cuyo propósito es elevar la proyección de la imagen de la

ésta a través del continuo movimiento en la web, pudiendo ser más

conocidos en su área comercial.

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Las herramientas tecnológicas que se usaron fue el programa Adobe

Photoshop, imágenes ya existentes de la empresa, logo, etc. De esta

manera, se presentan piezas puestas en la plataforma de Instagram

con la esperanza de fortalecer sus relaciones con los clientes de una

forma atractiva. Cabe destacar que puede resultar tedioso y

abrumador mantener la presencia en una red social, sobre todo en

una empresa de carácter petrolero.

RESULTADOS

Dar acceso a una mayor cantidad de personas o potenciales clientes.

De la misma manera, poseer una buena estrategia que tenga en

cuenta la calidad de los contenidos que se puedan compartir, puede

representar una forma de potenciar la reputación de la empresa B&L

Suramerica, S.A.. A continuación, se muestran las piezas

presentadas: (Ver anexo 6)


Anexo 6
3.2 ESTABLECER MEDIANTE UN ANÁLISIS LA RELACIÓN

ENTRE LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS IMPARTIDOS EN LA

UNIVERSIDAD Y LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

DURANTE LAS PASANTIAS

MATERIAS ACTIVIDAD ANÁLISIS

-Mercadeo I Búsqueda de En las materias implantadas se


-Comportamiento posible indaga acerca del proceso que
del consumidor proveedores ocupa el desarrollo de un negocio
comercial, desde el principal
aspecto de la cadena.
-Organización de Emitir información La comunicación del evento forma
eventos de los eventos a parte crucial en el éxito que éste
-Ceremonial y realizar, dentro y pueda tener; la importancia de
protocolo fuera de la todos los puntos a considerar en la
empresa realización de una actividad se ven
plasmados durante toda la carrera,
específicamente en estas
asignaturas.
-Redacción I Revisión y En esta materia se desarrollaron
supervisión de habilidades para el correcto
correos desenvolvimiento y comprensión
textual del estudiante, aspecto que
fue implementado en la realización
de las pasantías.
-Organización de Protocolo en En ambas materias se aprendió
eventos eventos extensamente los puntos
-Ceremonial y dedicados al protocolo empresarial,
protocolo que bien utilizado, se convierte en
una poderosa herramienta, en el
caso de invitaciones, saludos,
presentaciones y demás.
-Ceremonial y Asistencia a Un punto clave que se debe realizar
protocolo reuniones de la en todo evento, el cual se ve de
empresa manera explícita en esta materia,
pues pertenece al protocolo
informal que constituye una
organización; incluso cuando no
esté escrito.
-RRPP I y II Recaudar Las relaciones públicas están
información sobre dedicadas al cubrimiento de todo lo
las actividades o que hace la empresa, y eso incluye
la comunicación de las actividades
eventos a que se realizarán, y que son de
realizar. interés para el entorno por tratarse
de excelentes ocasiones para
difundir identidad y mensajes
institucionales, identificar a su
universo y crear o potenciar
alianzas.
-RRPP I Creación de En combinación, las tres
-Estrategia de propuesta para la asignaturas preparan al estudiante
medios apertura de a tener la capacidad de crear un
-Diseño gráfico y RRSS plan que ayude a una marca o
publicitario compañía en la proyección de su
imagen, a través de puntos a
implementar en el ámbito de
marketing; haciendo uso de
herramientas tecnológicas y
programas destinados al diseño de
las piezas.
Fuente: Pérez (2017)
CONCLUSIÓN

Las relaciones públicas están destinadas a crear y mantener una

imagen sólida y respetable, tanto para el público interno como

externo, no solo en pro de la empresa y sus actividades, sino también

a través de la recopilación de información sustancial de los clientes y

consumidores. El vínculo que se crea entre la empresa y el

consumidor genera una imagen positiva, lo que se crea desde

adentro, reflejando así un clima favorable en todo momento.

La responsabilidad del departamento de RRPP es una de las más

importantes y centrales, radica en que la empresa logre sus objetivos

tanto comerciales como morales. El llevar a cabo eventos, seminarios,

la participación en canales de comunicación efectivos, y generar

buenas relaciones fueron labores que abarcaron la realización

efectiva y satisfactoria de las pasantías académicas en la

organización B&L Suramerica, S.A. en el municipio Anaco del estado

Anzoátegui.

Generar resultados y crear oportunidades en una empresa, son

hechos que ayudan a posicionarla, estimular sus ventas, facilitar la

comunicación y establecer una relación entre su personal y

consumidor; son actividades que están a cargo del profesional

relacionista público.
RECOMENDACIONES

Las recomendaciones a realizar hacia la empresa B&L Suramerica,

S.A. forman parte del período de formación dentro de ésta, en el que

pude observar un déficit comunicacional de parte de la compañía con

su público externo. De esta manera, algunas recomendaciones que

tienen relación con las actividades desarrolladas son:

 La creación de una página web que defina a la empresa, para

lograr una mejor proyección de imagen y puntualice sus

servicios.

 Incorporar (aunque sea una) red social a su agenda, para que

más personas conozcan la empresa, lo que hace y dónde lo

hace.

 Ser más cuidadosos con los símbolos que representan a la

compañía (logo) y su plasmación en diferentes soportes.


BIBLIOGRAFÍA

AMOROS, Eduardo. (2007). Comportamiento Organizacional. Google

Books. Extraído en febrero de 2017.

HITT, Michael. (2006). Administración. Google Books. Extraído en

febrero de 2017.

Manual de pasantías académicas. (2016). Fondo Editorial Urbe.

También podría gustarte