Está en la página 1de 2

INTRODUCCION:

El reciclaje de papel es una opción para poder evitar la deforestación en nuestra planeta y así
evitar también el calentamiento ya que los arboles tallados son los pulmones de nuestro
planeta los cuales eliminan el dióxido de carbono de nuestro medio ambiental en el cual
estamos situados.

En nuestra ciudad de Arequipa solo el 17% de familias en Arequipa ayuda a reciclar la basura
como el cartón u otros papeles .En la ciudad se producen 80 toneladas de residuos al día en el
Cercado, pero solo un pequeño porcentaje es reciclado. La mayoría de nosotros no tenemos
cultura de reciclaje a pesar que recolectores tocan puertas de casas para ayudar a esta causa.

El reciclaje de papel tiene muchas ventajas. Mantiene los residuos fuera del relleno sanitario y
ayuda a retardar la destrucción de los árboles para los productos de papel. Para muchas
personas esta es suficiente motivación para reciclar, pero otras reconocen que existe un
mercado que les permitirá ganar dinero extra. Algunas empresas recicladoras de papel
comprarán el papel usado, ya que pueden reciclarlo y transformarlo en nuevos productos y
obtener un beneficio. Puedes tomar parte en este negocio al llevar el papel a las plantas.

COMO PODREMOS RECICLAR:

 Reuniremos tantos productos de papel como podamos. Hablaremos con


nuestros vecinos y empresas locales para ver si nos permitirán recoger sus
papeles. También pensamos en hacer volantes en los cuales pondremos en
que lugares pueden dejar sus desechos de papel o cartón. Entre más papel
tengamos, más dinero tendremos.

 Organizamos un tiempo para llevar los productos de papel. Tendremos que


decirle al centro de reciclaje qué tipo de papel tenemos y cuánto. Nos harán
saber cuándo podemos llevarlo y podrían darnos una estimación de cuánto
recibiremos de pago.

 Nos Ponemos en contacto con los centros de reciclaje local y averiguamos


cuánto pagan por los productos de papel. Querremos buscar los centros de
reciclaje que tengan un programa de "recompra" donde vuelven a comprar los
artículos que ellos venden. En los centros de reciclaje de nuestras
comunidades vecinas. Podría valer la pena el costo de la gasolina para ir a un
local más grande, si pagan más.

 Llevamos el papel al centro de reciclaje y descargamos donde nos digan. Para


eso tendremos que ir todos juntos para ayudarnos a cargar los papeles ya que
llevaremos mucho.
NOTA:

Nos podemos poner también en contacto con aquellas comunidades que no tienen
noción de este tema o que no tengan una planta recicladora cerca Asus viviendas para
poder ir avisarles y nosotros poder llevar sus desechos a reciclar.

También podría gustarte