Está en la página 1de 10

Recursos Educativos VillaEduca®

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº1 – SEMANA 9 ABRIL

“Los textos nos informan”

Objetivos de la Clase:
 Leer comprensivamente artículos informativos.

Lee la siguiente información sobre dos medio de comunicación, la televisión y la


radio:

La radio y la televisión.
Influencia.
Son dos medios de comunicación que tienen gran influencia sobre la gente, es
posible que tengan demasiada.
El lenguaje radiofónico.
a) El sonido. En la radio sólo se usa el sonido, algo que se debe tener en
cuenta al pensar en este medio de comunicación.
b) La palabra. Se debe hablar de forma clara, correcta y llamativa.
c) La música. Es muy importante en los espacios musicales pero también se
utiliza como fondo y para separar bloques de contenidos.
d) Los efectos especiales. Se usan sonidos de la vida real en algunos
espacios y también para identificar ciertos programas o emisoras.
e) El silencio. Es importante utilizarlo de forma correcta para que contenga
valor expresivo.

El lenguaje de la televisión.
Como el cine. Es parecido al lenguaje cinematográfico, pues utiliza el mismo
código. Es importante tener en cuenta que la pantalla de la televisión es más
pequeña que la del cine.
Características.
· Los programas están divididos por grandes bloques de publicidad.
· Los mensajes son muy llamativos para mantener el interés.
· Los mensajes son sencillos para llegar a todo el mundo.
· Falsean la realidad como consecuencia de la tendencia a la superficialidad que
tiene el medio televisivo.

Distintos tipos de programas.


a) De publicidad. Para que compremos cosas, aunque no las necesitemos.
b) Culturales y dramáticos. Para formar, entretener y dar cultura.
c) Documentales, concursos, obras de teatro...

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


1
Recursos Educativos VillaEduca®

d) De entretenimiento. Para divertir. Variedades (magacines), concursos,


películas, series...
e) Informativos.
f) Cuentan noticias. Boletines de noticias, telediarios...

1. ¿Qué significado tiene para ti la televisión?


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué significado tiene la radio en tu vida?


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

3. ¿Cuál de estos dos medios te gusta más por qué?


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

4. ¿Qué forma el lenguaje radiofónico según el texto?


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

5. Nombra características de la televisión según el texto:


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

6. ¿Qué programas podemos encontrar?


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

7. Nombra y describe un programa de la televisión que sea de tu agrado:


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

8. ¿Has escuchado radio? ¿Qué programa te agrada y por qué?


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


2
Recursos Educativos VillaEduca®

GUIA APRENDIZAJE CLASE Nº2 – SEMANA 9 ABRIL

“Los textos nos informan”

Objetivos de la Clase:
 Leer comprensivamente un texto informativo.
 Extraer información utilizando títulos, subtítulos , índice,
glosario.

Lee el título del siguiente texto:

1. ¿De qué crees que trata? ¿Qué información te entrega?


..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
...............................................................................................

2. Ahora te invito a leer solo la bajada de título ¿Qué información relevante


puedes obtener de él?
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................

Nuevo proyecto que apunta a endurecer Ley del


Tabaco contempla alza de impuestos
Los senadores Girardi, Rossi y Ruiz-Esquide proponen restringir su comercialización y
publicidad, y prohibir que se fume en todos los espacios donde se encuentren menores de edad,
entre otros puntos.

SANTIAGO.- Parlamentarios de la Comisión de Salud presentaron un proyecto


que endurece la promulgada ley que modifica la legislación en ambientes libres de
humo y la ajusta al Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
para el Control del Tabaco.

Entre las recomendaciones que contempla el documento del organismo


internacional se encuentran medidas relacionadas con los precios e impuestos
para reducir la demanda de cigarros, el empaquetado y etiquetado, y la reducción
de la oferta de este producto.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


3
Recursos Educativos VillaEduca®

Basándose en aquello, los senadores Guido Girardi, Fulvio Rossi y Mariano Ruiz-
Esquide, elaboraron una iniciativa que busca complementar la actual ley respecto
a temas que no pudieron ser zanjados en su discusión.

Entre las materias que se busca reforzar están el impuesto al tabaco, su


comercialización, su publicidad y la protección de los menores de edad.

Respecto a lo primero, el proyecto indica que "en Chile la tasa de impuesto al


tabaco es diferenciada según el tipo de producto, es así como a los puros se les
aplica una tasa del 51%, a los cigarrillos una tasa del 50,4% y al tabaco elaborado
una tasa del 47,9%. Estos dos últimos productos están afectos a una sobretasa de
10%. En esta materia creemos que debe hacerse un esfuerzo adicional".

En cuanto a la comercialización, se propone prohibir el uso de máquinas


expendedoras automáticas de tabaco. Asimismo, establece que los lugares de
venta de estos productos al público deberán contar con anuncios en que se
advierta la prohibición de su venta a menores de 18 años.

La propuesta indica que la venta de tabaco en dichos lugares no podrá efectuarse


mediante su disposición en estanterías o en cualquier otro lugar de acceso directo
al público. A su vez, prohíbe la fabricación y venta de dulces, golosinas, juguetes o
cualquier otro producto infantil que asemeje o tenga forma de tabaco.

En cuanto a los lugares en los que no se puede fumar, los legisladores los amplían
a las áreas silvestres protegidas por el Estado y los parques, plazas y lugares de
recreación destinados a menores.

En esta misma línea, se prohíbe a los conductores fumar, y en el caso en que un


niño se encuentre al interior de un vehículo, tampoco podrán hacerlo los adultos
que estén en calidad de pasajeros.

El texto pasó a la Comisión de Salud, donde será analizado en general, para luego
ser estudiado por la Sala.

1. ¿Cuál es el propósito del texto anterior?


..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

2. ¿A qué se aplicara la tasa más alta de impuestos?


..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


4
Recursos Educativos VillaEduca®

3. ¿A qué se refiere el párrafo 7?


..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

4. ¿Qué proyecto presentaron los están proponiendo los parlamentario?


..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

5. ¿Qué medidas se pretenden tomar para disminuir la demanda del cigarro?


..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

6. ¿Estás de acuerdo con el proyecto que presentan los senadores? ¿Por qué?

..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

7. Observa un periódico que puede ser digital o impreso:

 ¿Qué partes encuentras en el periódico?

 ¿Qué información te entregan esas partes?

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


5
Recursos Educativos VillaEduca®

8. Ahora te invito a observar un texto de la biblioteca de aula y observa sus


partes:

 ¿Qué partes puedes identificar en el libro?

 ¿Qué información se encuentra en cada una de ellas?

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


6
Recursos Educativos VillaEduca®

GUIA DE APRENDIZAJE CLASE Nº3 – SEMANA 9 ABRIL

“Los textos nos informan”

Objetivos de la Clase:
 Leer comprensivamente un artículo informativo.
 Escriben un artículo informativo

Lee el siguiente texto:

Publicado el 9.04.13 en : Campaña


Reciclaje, Eventos, Nacional, Reciclaje, Residuos Tecnológicos.
Más de 50 toneladas de chatarra electrónica se espera reunir en la
Segunda versión de esta feria en la capital, la que se llevará a cabo entre los días
12 y 14 de abril en La Florida.
La iniciativa que está patrocinada por el Ministerio de Medio Ambiente es
organizada por la Municipalidad de La Florida con el apoyo de Chilerecicla y LG,
único productor que hoy se hace cargo del ciclo completo de un producto
electrónico en nuestro país.

Con el fin de educar a los ciudadanos acerca de la importancia de hacerse cargo


hoy de la chatarra electrónica denominada e-Waste, el próximo 12 de abril se
inaugurará la segunda versión del innovador proyecto Feria de Reciclaje, donde se
espera convocar a más de 20.000 personas entre los días 12, 13 y 14 de abril a
un costado de la Municipalidad de La Florida, en el Paseo Cabildo.

Según cifras del Censo 2012, apenas un 26,6% de los hogares chilenos realiza
alguna práctica de reciclaje. Entre éstos, un 16,9% solo separa basura para
reciclaje, un 4,7% solo hace compostaje, y un 5% realiza ambas actividades. Esto

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


7
Recursos Educativos VillaEduca®

deja como interrogante qué sucede con los artículos electrónicos en desuso, tales
como computadores, impresoras, cargadores de celulares, monitores,
videograbadores, microondas, celulares, calculadoras, radios y otros artículos
similares, considerando además que según el mismo censo, el 73,4% de los
hogares no realiza ninguna actividad de reciclaje.
Acerca de este punto, Francisco Fernández, gerente general de Chilerecicla-
quienes cumplen con altos estándares de calidad en reciclaje-, explicó que “el
82% de un artículo electrónico es reutilizable. Sin embargo, actualmente el 82% de
los artículos electrónicos en desuso no es reciclado y no se desconoce su destino
final. Esta es una situación que queremos revertir”.
El llamado de la Segunda Feria de Reciclaje de la Capital es a recolectar en
nuestras casas, colegios, oficinas y acudir a La Florida.
“Tendremos once puntos de reciclaje en toda la comuna para que los vecinos se
acerquen y dejen su basura electrónica de la manera más expedita posible. Este
es un tema relevante porque estamos creando conciencia desde la acción y no
únicamente desde las buenas intenciones”, sostuvo el alcalde de La Florida,
Rodolfo Carter.
Por su parte, desde que comenzó con su proyecto de reciclaje LG Electronics
Chile ha incorporado en sus objetivos aumentar año a año la cantidad de artículos
electrónicos en desuso de la marca que van a reciclaje, recuperándolos en
servicios técnicos autorizados en diferentes ciudades del país. Esto ha generado
que también se incremente la cantidad de toneladas recicladas por la marca
coreana, pues durante el 2011 LG Electronics Chile logró reciclar 90 toneladas,
mientras que en el 2012 la cifra aumentó a 149 toneladas.
“Ser el primero y hacer lo correcto es algo que nos impusimos hace dos años y
hoy podemos decir que hemos reciclado cientos de toneladas de residuos
electrónicos en todo el mundo, y que en Chile esperamos continuar en este
camino. De la misma forma también invitamos al resto de los fabricantes y
compañías a hacer lo mismo”, comentó Daniel Shin, Presidente de LG Electronics
Chile.
Además, Mr. Shin añadió que “como LG hemos entendido la importancia de
hacernos cargo de la vida completa de nuestros productos, instalando el cambio
en el corazón de nuestra cultura y estrategia de negocios”.
Este evento, al igual que en el 2012, medirá su huella de carbono y luego lo
neutralizará con compra de bonos de carbono, según informaron en Chilerecicla.
Lo anterior con la finalidad de hacerse cargo de la emisión y contribuir a la
educación de la sociedad.
Y es que si bien no existe una medición reciente de lo que representa en estos
momentos la cantidad de residuos electrónicos presentes en nuestro país, se
estima que al 2020 las cifras serían superiores a las 20 millones de toneladas de
residuos, convirtiendo a Chile en una “mina urbana”.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


8
Recursos Educativos VillaEduca®

1. ¿Qué texto es el anterior?


A. Una cuento relacionado con el reciclaje
B. Un texto instructivo para reciclar
C. Una noticia sobre una actividad de reciclaje.
D. Ninguna de las anteriores.

2. ¿Cuál es propósito del texto?


A. Entretener
B. Informar
C. Expresar sentimientos.
D. Entregar una instrucción

3. ¿Cuál es la idea principal que representa la información del texto?


A. El texto relata la importancia del reciclaje
B. El texto nos entrega información para realizar diferentes procesos de
reciclaje
C. En el texto se relata una actividad de reciclaje que se desarrollará en
Chile para educar la población.
D. Ninguna de las anteriores.

4. ¿Qué empresa se une a Chilerecicla en este proyecto?


..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

5. Ahora te invito a buscar información sobre los objetos que contaminan el


medio ambiente, qué tipo de daño provocan

Introducción:
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..................................................................

Desarrollo:
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


9
Recursos Educativos VillaEduca®

..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
...............................................................
Conclusión:...........................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..................................................................

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Lenguaje y Comunicación 4º BÁSICO


10

También podría gustarte