Está en la página 1de 9

Física

SEMANA Nº 14 RESOLUCIÓN
ELECTROMAGNETISMO
(I PARTE)
1. ¿Cuál es la magnitud del campo I1  5 A
magnético (en teslas) debido a una
corriente de 10 A de intensidad, 

que circula a través de un


x
B1
alambre muy largo, a una distancia x
B2
de 50 cm de dicho alambre? M
1
m
A) 4.10-6 T B) 4.10-5 T 2 I2  5 A
C) 4.10-7 T D) 2.10-5 T
E) 2.10-6 T 1m

RESOLUCIÓN
 
La magnitud de B , a una distancia El punto medio M los vectores B1
r, debido a una corriente I que 

circula por un alambre muy largo, y B2 están en la misma dirección


viene dada por: (entrante al plano de la hoja), por

µI lo tanto la magnitud de BR viene
B 0 ; µ0 = 4  107 H/m
2r dada por:
BR  B1  B2 ……………….…………….(1)
Luego:
donde:
4  10 10 T  4 106 T
7 0I1 4   107 5
B B1    2  106 T
2  0,5 2  r1 1
2 
2
RPTA.: A
0I2 4   107 5
2. Dos alambres muy largos, B2    2  106 T
separados 1 m, conducen 2  r2 1
2 
corrientes de 5 A cada uno en 2
direcciones contrarias. ¿Cuál es la
magnitud del campo magnético (en Reemplazamos en (1):
teslas) en el punto medio de la BR  2  106 T  2  106 T  4 106 T
distancia de separación entre dichos
RPTA.: E
alambres?

A) Cero B) 2.10-6 T
C) 2.10-5 T D) 4.10-5 T
E) 4.10-6 T

Página 1
Física
3. La figura muestra dos pares de 4. La figura muestra las secciones
conductores muy largos por los transversales de dos conductores
cuales circulan intensidades de rectilíneos infinitos que transportan
corriente de la misma magnitud. corrientes eléctricas I1=10 A e
¿Cuál de las afirmaciones siguientes I2=5A. ¿A qué distancia del
es correcta? Considere que cada conductor izquierdo (I1)la
par de conductores es un sistema intensidad del campo magnético es
aislado. nula? La separación entre los
conductores es 90 cm.
I I I I1 I2
 
90 cm
P Q
. .
.. . A) 30 cm B) 60 cm
I C) 90 cm D) 120 cm
Sistema 1 Sistema 2 E) 150 cm

A) El campo magnético en el punto RESOLUCIÓN


P es mas intenso que en el En la figura se muestra los vectores
punto Q.  
B1 y B2 , debido a las corrientes I1
B) El campo magnético en el punto

Q es mas intenso que en el e I2 . Para que BR sea nulo, a una
punto P.
C) El campo magnético en el punto distancia x del conductor izquierdo,
 
P es de la misma intensidad que las magnitudes de B1 y B2 tienen
en el punto Q. que se iguales.
D) El campo magnético en el punto 
P y en el punto Q son iguales a B1
cero.
E) El campo magnético en el punto I1  10 A I2  5 A
Q es igual a cero y en el punto P x 90 cm - x
es mayor que cero.

RESOLUCIÓN B2
En el primer par de conductores el
campo magnético resultante es Por condición= B1  B2 (para que BR  0 )
igual a la resta de los campos
0I1 0I2 10 A 5A
creados por las corrientes. En   
cambio, en el segundo par de 2  x 2  90 cm  x  x 90 cm  x
conductores es igual a la suma.  x = 60 cm
Por lo tanto la afirmación correcta RPTA.: B
es la (b)
RPTA.: B

Página 2
Física
5. En la figura se muestra las 6. Un conductor horizontal muy largo
secciones transversales de dos lleva una corriente I1 = 48 A. Un
conductores rectilíneos muy largos. segundo conductor, fabricado con
Si la intensidad de corriente I1 es 9 alambre de cobre de 2,5 cm de
A, ¿cuál es la intensidad I2 para que diámetro y paralelo al primero, pero
la inducción magnética en el punto 15 cm debajo de él, se sujeta en
P sea vertical? suspensión magnética como se
muestra en la figura, ¿cuál es la
P.
magnitud y dirección de la corriente
en el segundo conductor?
(ρCu = 8,9 x 103 kg/m3)

I1=48 A
37º
I1   I2

A) 15 A B) 20 A C) 25 A 1,5 cm
D) 30 A E) 35 A

RESOLUCIÓN A) 6,7x104 A, en la misma dirección


En el punto P los vectores B1 y

B) 6,7x104 A, en dirección contraria
 C) 6,7x103 A, en la misma dirección
B2 , debido a las corrientes I1 e D) 6,7x103 A, en dirección contraria
I2 ,tienen las direcciones E) 3,2x103 A, en la misma dirección
mostradas en la figura. Además,
como el enunciado nos dicen que RESOLUCIÓN
el campo resultante es vertical, Para que el conductor inferior
entonces la componente permanezca en suspensión
horizontal de este campo debe ser magnética, la fuerza magnética
igual a cero. debe ser de atracción para que se
equilibre con el peso de este

B2 conductor.
 En la fuerza siguiente se muestran
B1 P 53º las fuerzas que actúan sobre una
Recta
Horizontal longitud “L” del alambre inferior.
Nótese que la corriente I2 debe ser
L

I1 37º x I2 de la misma dirección que I1 .

Por condición del problema se F


cumple:
B2 cos53º  B1 I2
0 I2 3 0 I1
 L
2  L 5 2  L sen37º
3 9A wm g
I2   I2  25 A
5 3
F = m.g
5
RPTA.: C

Página 3
Física
0 I1 I2 L
 m g …………………….(1)
2d
I/4
donde:
m  cu V  cu  r2 L
I R I
En (1):

0 I1 I2 L
 cu  r2 L g
2d
Reemplazando los datos y
despejando I2 se obtiene: 0 I 3I/4
A) , hacia la página
4
I2  6,7  10 A 8R
RPTA.: A 0 I
B) , fuera de la página
4R
7. Una espira circular de 10 cm de 0 I
radio conduce una corriente de 0,4 C) , fuera de la página
8R
A. ¿Cuál es la magnitud del campo
 I
magnético (en teslas) en el centro D) 0 , hacia la página
de la espira? 4R
0 I
E) , fuera de la página
A) 8  .10-7 T B) 4  .10-7 T 2R
C) 2  .10-7 T D) (8/  ).10-7 T
E) (4/  ).10-7 T RESOLUCIÓN
En el centro del anillo el campo
RESOLUCIÓN magnético resultante es igual a la
En el centro de una espira, la resta de dos campos
 (compruébelo aplicando la regla
magnitud de B viene dada por: de la manos derecha). La
I dirección del campo resultante es
B 0
2R hacia fuera de la página.
Luego: BR  B2  B1 ………………………………(1)
4  107  0, 4
B T  8  107 T

2 10 1

donde:
RPTA.: A
 3I 
0     
 I 4 3 0 I
8. Un anillo conductor de forma B2  0 2     B2    
circular y radio R está conectado a 4 R 4 R 16R
dos alambres rectos y exteriores I
0     
que terminan en ambos extremos  I 4  I
de un diámetro (ver la figura). La
B1  0 1     B1     0
4 R 4 R 16R
corriente I es divide en dos partes Reemplazando en (1):
desiguales mientras pasa a través
3 0I I I
del anillo como se indica. ¿Cuál es BR   0  0
 16R 16R 8R
la magnitud y dirección de B en el
centro del anillo?
RPTA.: C

Página 4
Física
9. Un alambre adquiere la forma de Luego:
dos mitades de un círculo que están  I  I  I R1  R2 
conectadas por secciones rectas de BR  0  0  0
4R1 4R2 4R1 R 2
igual longitud como se indica en la
RPTA.: A
figura. La corriente I fluye en
sentido contrario al giro de las 10. Un solenoide de 20 cm de longitud
manecillas del reloj en el circuito. y 100 vueltas conduce una
Determine la magnitud y dirección corriente de 0,2 A. ¿Cuál es la
del campo magnético en el centro magnitud del campo magnético (en
C. teslas) en el centro del solenoide?

R1 A) 8  .10-7 T B) 4  .10-7 T
I C) 4  .10-6 T E) 8  .10-5 T
C E) 4  .10-5 T

R2 RESOLUCIÓN
En el centro de una solución la

I magnitud de B viene dada por:
 0 I ( R1  R2 )  NI
B 0
A) , fuera de la página
4 R1 R2 L
Reemplazando los datos tenemos:
 0 I ( R1  R2 )
B) , hacia la página 4   107  100  0,2
8R1 R2 B  4   105 T
0,2
 0 I ( R1  R2 ) RPTA.: E
C) , fuera de la página
8R1 R2
 0 I ( R1  R2 ) 11. Un solenoide anular tiene una
D) , hacia la página circunferencia media de 250 mm de
2 R1 R2 diámetro y consta de 800 espiras.
 0 I ( R1  R2 ) Se pide determinar la intensidad de
E) , hacia la página
4 R1 R2 la corriente necesaria para tener un
campo magnético de 1,2 x 10-3 T.
RESOLUCIÓN A) 0,075 A B) 0,937 A
En este caso el campo magnético C) 1,7x104 A D) 3,8x104 A
resultante, en el centro “C”, es E) 2,4x103 A
igual a la suma de los campos
creados por los semicírculos con
RESOLUCIÓN
I 3I
corrientes e . Además, su En el interior de un solenoide
4 4 anular (o toroide) se cumple que:
dirección es hacia fuera de la  NI
página. BR  B1  B2 B 0 ; R= radio medio
2 R
Donde:
Reemplazamos datos:
 I  I
B1  0 1     B1  0 4  107  800 I
4  R1 4R1 1,2  103 
2   125  103
0 I2  I
B2     B2  0  I = 0,937 A
4  R2 4R 2 RPTA.: B

Página 5
Física
12. Un electrón que lleva una velocidad RESOLUCIÓN
V = 2.104 m/s (en la dirección + x) Aplicando la regla de la mano
ingresa perpendicularmente a una derecha, la dirección de la fuerza
región donde existe un campo magnética en el punto P, sería:
B = 0,5 Teslas (en la dirección + Z.
+ y). ¿Cuál es la magnitud y RPTA.: D
dirección de la fuerza magnética
que actúa sobre dicho electrón? 14. Indicar si es verdadero (V) o falso
(F) las siguientes proposiciones:
A) 1,6.10-15 N ; en la dirección +z
B) 1,6.10-15 N ; en la dirección –z
I. Si en una región existe sólo un
C) 1,6.10-15 N ; en la dirección +y
D) 1,6.10-15 N ; en la dirección +x campo magnético uniforme y en
E) 1,6.10-15 N ; en la dirección –x ella colocamos un electrón con
velocidad nula, entonces el
RESOLUCIÓN electrón se acelera.
La magnitud de la fuerza magnética II. Si se acerca un imán a una
sobre una carga móvil viene dada pantalla de televisión que se
  halla funcionando normalmente,
por: F  q V B (cuando V y B son
entonces la imagen de televisión
perpendiculares)
se distorsiona.
Luego:
III.Toda carga eléctrica en
F  1,6  1019  2  104  0,5N
movimiento genera a su
F  1,6  1015 N alrededor sólo un campo

La dirección de F se determina magnético.
aplicando la regla de la mano
derecha. En este caso, la dirección A) VVV B) FFF C) VFV

D) FVV E) FVF
de F sería: “-z”.
RPTA.: B
RESOLUCIÓN
13. En la figura se muestra un alambre De acuerdo con la teoría
muy largo por el cual circula una electromagnética tenemos que:
corriente I. En el punto P se lanza I. Falso
una partícula, cargada II. Verdadero
positivamente, con una velocidad V III. Falso
y según la dirección del eje + y. RPTA.: E
¿Cuál es la dirección de la fuerza
magnética en P? 15. Si usted se halla sosteniendo una
z espira y repentinamente introduce
A) + y un imán, empezando por su polo
I sur, hacia el centro de la espira,
B) + x
P V indicar si es verdadero (V) o falso
(F) las siguientes proposiciones:
C) – x
y
D) + z I. En la espira se induce una
x corriente eléctrica.
E) – z
Página 6
Física
II. En la espira se sigue induciendo
una corriente eléctrica cuando el 17. Una partícula cargada con
-6
imán se mantiene de manera q = + 10 µC y masa m = 2.10 kg,
estable dentro de la espira. gira en el interior de un campo
III.En la espira se sigue induciendo magnético de magnitud 4T, con una
una corriente eléctrica cuando el rapidez de 100 m/s. Determine
imán se retira del centro de la el radio de la trayectoria circular
espira. que describe.

A) VVV B) FFF C) VFV A) 2 m B) 3 m C) 4 m


D) FVV E) FVF D) 6 m E) 5 m

RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN
De acuerdo con la teoría Por 2da Ley de Newton, aplicada a
electromagnética: un movimiento circular, se cumple
I. Verdadera que:
II. Falsa V2
III. Verdadera FC  m aC ; donde: aC 
R
RPTA.: C
Además la fuerza centrípeta será
16. En determinada zona del espacio igual a la fuerza magnética
hay un campo magnético uniforme F= qVB. Por lo tanto, la ecuación
  inicial queda:
B , fuera de esa zona, B = 0. V2 mV
¿Puede usted inyectar un electrón qVB  m R 
R qB
en el campo de modo que se mueva
en una trayectoria circular cerrada Reemplazado datos tenemos:
en el campo? 2  106  100
R m  5m
10  106  4
A) No, no es posible
B) Si, haciéndolo ingresar en RPTA.: B
dirección perpendicular al
campo. 18. En la figura se muestra las
C) Si, haciéndolo ingresar en trayectorias hechas por dos
dirección oblicua al campo. partículas de igual masa e igual
D) Si, haciéndolo ingresar en carga eléctrica moviéndose en un
dirección paralela al campo. campo magnético uniforme
E) No, porque el electrón mantiene perpendicular al plano del dibujo.
su dirección inicial de ¿Cuál de las afirmaciones siguientes
lanzamiento. es correcta?
RESOLUCIÓN
Se sabe que un electrón describe
una trayectoria circular cuando
ingresa perpendicularmente a un
campo magnético.
RPTA.: B

Página 7
Física
 dirección del campo magnético,
. . . . . . . . respectivamente, son:
B 2 m 
. . . . . . . .
 q V
. . . . 1. . . .
. . . . . . . .
A) mq/Vg , tiene la misma dirección
. . . . . . . . que V.
A) El trabajo hecho por la fuerza B) mg/Vq, tiene dirección opuesta a
magnética sobre la partícula 1 V
es mayor que el hecho sobre la C) mg/qV, apunta entrando al
2. papel en forma perpendicular.
B) El trabajo hecho por la fuerza D) mg/qV, apunta saliendo del
magnética sobre la partícula 2 papel en forma perpendicular.
es mayor que el hecho sobre la E) mV/qg, apunta verticalmente
1. hacia abajo.
C) La energía cinética de la
partícula 1 es mayor. RESOLUCIÓN
D) La energía cinética de la Para que la partícula se mueva en
partícula 2 es mayor. línea recta, se debe cumplir que
su peso y la fuerza magnética,
E) Ambas tienen igual energía
debida al campo, se deben
cinética.
equilibrar. Es decir:

RESOLUCIÓN F  w  qVB  mg
La afirmación correcta es la (d). m g
De la resolución de la pregunta  B
qv
qBR
(17) se obtiene que: V  Por regla de la mano derecha el
m campo magnético debe ser
Por lo tanto, a mayor Radio “R”, perpendicular entrante.
mayor será la velocidad “V” y
mayor será la energía cinética.
x x F x x x
RPTA.: D
x x x V x x
+q
19. Una partícula de masa m y carga
+q se lanza horizontalmente hacia x x x x x
 mg
la derecha con una velocidad V x x x x x
(ver la figura) en una región donde
existe un campo magnético RPTA.: C
uniforme perpendicular a la
velocidad de la partícula. Si la 20. Si un electrón ingresa
partícula se mueve en línea recta perpendicularmente a un campo
horizontalmente hacia la derecha, magnético homogéneo B y lleva un
significa que la magnitud y la momentum p (p = m.V),
experimentalmente se demuestra
Página 8
Física
que gira describiendo una
circunferencia de radio R. Halle R, si
m = masa del electrón, e = carga
del electrón, V = velocidad lineal
del electrón.

A) p /e.m B) p/e
C) p/B D) p/e.B
E) p.B/m.e

RESOLUCIÓN
De la relación de la pregunta (17)
tenemos
m V2 mv v
qV B   qV B 
R R
p
e B
R
p
 R
e B

RPTA.: B

Página 9

También podría gustarte