Está en la página 1de 16

TECNOLOGÍA EN SISTEMA DE

LOGÍSTICA DEL
TRANSPORTE TRANSPORTE
Actividad de Aprendizaje 2.5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 2014


ADA 2.5

Tabla de contenido
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Contextualización 5
1. El transporte 9

2. Operaciones del transporte 11


3. Tiempo de la operación 13
4. Cálculo del transporte requerido 15
5. La cadena de transporte 16
6. Interacción entre los actores de la cadena
de transporte 21
7. Modos de transporte 23
8. Actividad de afianzamiento 25
SISTEMA DE TRANSPORTE

Conclusiones 27

Glosario 29
Referencias 30
Créditos 31

3 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 4


ADA 2.5

Contextualización
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Sistema de transporte

determina

Modo Operaciones

que puede ser en cuanto a la

Planificación
SISTEMA DE TRANSPORTE

Aéreo Férreo Marítimo con relación a

Fluvial Terrestre Terrestre Terrestre Terrestre

5 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 6


7
SISTEMA DE TRANSPORTE / TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Copyright SENA ©, 2014.


ADA 2.5

Contenido
8
ADA 2.5

1. El transporte

El transporte se refiere a todas las actividades


directas o indirectas, necesarias para colocar los
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

objetos desde un sitio de origen hasta un sitio de


destino, teniendo en cuenta la calidad, seguridad,
servicio y costo. Dentro de sus aspectos a destacar, se
puede decir que, por un lado, el transporte carretero es
el modo más usado, en el contexto internacional, para
movilizar la carga en los sitios de embarque o
distribuirla en una región, zona o localidad; ya que la
mayoría de las regiones se conectan entre ellas a
través de una red carretera o infraestructura vial; y por
el otro, que el transporte aéreo es el de mayor costo,
seguido por el férreo, el marítimo y fluvial, y finalmente
el terrestre.

En el mundo de la distribución física, toma relevancia


la función del transporte, ya que permite la
movilización de productos desde el sitio de origen
SISTEMA DE TRANSPORTE

hasta el sitio acordado, para la respectiva entrega


según las necesidades de los clientes. Aquí se
incluyen variables relacionadas con el tiempo de
espera, carga y descarga de vehículos, paros en rutas,
etc.

9 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 10


ADA 2.5

2. Operaciones del transporte


Actualmente existen empresas que han
evolucionado acorde con los requerimientos
En la carga
globales, soportando el transporte y manejo de la
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Las operaciones que componen el transporte de carga carga desde el punto de origen hasta el sitio de
son: entrega y brindando todos los servicios de la cadena
logística de manera integrada, proceso que es
• El cargue desde la fábrica o mina hasta el camión o conocido como logística integral.
vagones del ferrocarril.
Desde esta óptica en algunos países, ya existen las
• Transporte primario, cuando no se lleva directamente plataformas logísticas, dentro del puerto o cerca del
hasta el sitio de almacenamiento del puerto. mismo y allí se organizan las actividades relativas al
transporte, a la logística y a la distribución de
• Operaciones de descargue/cargue, cuando se lleva
mercancías, tanto para el tránsito nacional como
al sitio de almacenamiento y de allí al puerto.
para el internacional. Otros países tienen su zona
• Transporte secundario, que está relacionado con industrial alrededor del puerto, desde donde
las diferentes operaciones necesarias para trasladar organizan los procesos logísticos propios de sus
los productos al sitio de almacenamiento en el puerto. funciones.

• Operaciones de descargue, almacenamiento y


cargue en el puerto.
SISTEMA DE TRANSPORTE

En la distribución
Cada uno de los operadores de la cadena logística en el
comercio internacional, de conformidad con su objeto
social, debe garantizar un conjunto de medios, equipos,
maquinaria, procesos, procedimientos, métodos,
tecnología informática y de comunicaciones, para
llevar a cabo la organización de su empresa, o de su
servicio, acorde con las exigencias del mercado.

11 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 12


ADA 2.5

3. Tiempos de la operación

Desde el primer momento en que se recibe un pedido, que el cliente los recibe en el lugar especificado;
el departamento operativo de la empresa dispone de para esto, se define con antelación la ruta más corta,
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

un plazo determinado para hacer llegar lo solicitado segura y rápida. Además, debe tenerse en cuenta si
por el cliente a su destino en la fecha acordada. A el transporte lo realiza una empresa externa o la flota
continuación se relacionan los tiempos involucrados propia de la compañía.
en el proceso desde el alistamiento de la mercancía
hasta su entrega:

Tiempo de preparación: Tiempo necesario para


realizar la recolección, empaque y embalaje de las
mercancías que se encuentran en las zonas de
almacenamiento de la empresa y que van a ser
despachadas al cliente.

Tiempo de planificación: Tiempo necesario para


organizar el medio y el tipo de transporte a ser
utilizado, con base en los requerimientos de los
insumos o productos que la empresa comercialice.
SISTEMA DE TRANSPORTE

Tiempo de carga: Tiempo requerido para que el


medio de transporte, previamente seleccionado,
sea cargado.

Tiempo de tránsito: Tiempo necesario para realizar


las entregas de los pedidos a los clientes,
transcurre desde el momento que fueron cargados
y entregados en las bodegas de la empresa en el
medio de transporte requerido, hasta el momento

13 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 14


ADA 2.5

4. Cálculo del transporte requerido 5. La cadena de transporte


La dinámica de la programación del transporte La cadena de transporte y logística es un sistema de
busca que los costos bajen lo máximo posible, que enlaces y nodos que representan movimiento y
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

los recursos sean eficientemente aprovechados en detenimiento de carga. Dependiendo del país, el
su totalidad, y que el nivel de servicio se incremente, sistema puede tener muchos enlaces y nodos (carga
lo anterior engranado con los medios de transporte procedente de o con destino a países sin costa); o
que la empresa utilice para la distribución y entrega relativamente pocos (tráfico internacional de
a tiempo de sus productos, y del suministro de los mercancías destinadas para las entregas
insumos requeridos. nacionales a las zonas cercanas a los puertos). En
ambos casos, los remitentes pueden verse
De acuerdo con Paz (2008) el nivel de la prestación afectados por los procedimientos onerosos que
del servicio de transporte, se refleja en el retrasan los envíos nacionales o transfronterizos y
rendimiento del sistema y su eficacia en términos de los costos propios de la operación.
disponibilidad de los materiales en el momento que
sean solicitados, la velocidad y confiabilidad de De acuerdo con Castellanos Ramírez,
respuesta, su costo y la calidad del producto. Así, es
necesario tener en cuenta los siguientes aspectos, El transporte especializa la logística de la distribución
con miras a determinar la clase y la cantidad de y origina economías internas en sectores específicos, lo cual
transporte requerido: promueve economías externas en los sectores en general. El
transporte ayuda a distribuir regionalmente la población,
SISTEMA DE TRANSPORTE

Naturaleza y cantidad de la mercancía que se va a industrias e ingresos. Para la determinación del transporte es
transportar. necesario contar con un conocimiento y análisis de los
Dimensiones y especificaciones de la carga. componentes del sistema de transporte, tales como modo,
Clase de empaque y embalaje utilizado. medios e infraestructura. Así mismo se requerirá el análisis
Destino que tiene la carga. de la naturaleza del tráfico (características físicas y
Condiciones de las vías para el traslado de la carga. económicas de las mercancías, afinidad con los modos de
transporte, volumen que se va a transportar, distancia de
Distancia del recorrido.
recorrido origen–destino”. (Castellanos Ramírez, A. 2009. p.
Velocidad estipulada de circulación. 57).
Urgencia de la entrega.
Seguridad de la carga.

15 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 16


ADA 2.5

Con referencia a los puertos, las operaciones de grupos de interés que incluyen a las instituciones
carga o descarga lenta representan mayor tiempo públicas como las aduanas y las autoridades
de permanencia de un buque, incurriendo en un portuarias y diferentes empresas privadas
costo alto para los remitentes y/o consignatarios. independientes, como las empresas embarcadoras,
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

La congestión en las entradas del puerto o centros remitentes, agentes operadores de terminales, etc.
de almacenamiento aumenta los tiempos de tránsito Cuando una de las partes no realiza sus actividades
de camiones, esto incide en el aumento de los correctamente, toda la cadena se puede detener o
costos del transporte interno. retrasar; especialmente el intercambio preciso de
información (pedidos, confirmaciones, documentos
Esta cadena de transporte y logística tiene muchos de transporte, conocimientos de embarque, etc).
SISTEMA DE TRANSPORTE

17 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 18


ADA 2.5

Principales roles de las compañías de la cadena de transporte y logística

Para conocer los roles de las compañías de la cadena de transporte y logística, involucradas en las diferentes
operaciones de distribución, haga clic en el botón que lo enlazará con un artículo de la Agencia de puertos de
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Andalucía (2007), si lo desea lea todo el artículo ya que es de gran importancia para la temática, sino, diríjase
a las páginas 53 y 54 donde se encuentra la información específica de esta sección.
SISTEMA DE TRANSPORTE

19 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 20


ADA 2.5

6. Interacción entre los actores de la cadena de transporte


Las partes de la cadena interactúan entre sí para asegurar la preparación y recepción de la carga transportada,
según lo acordado y de manera coordinada. Con este fin, cada compañía tiene sus roles y necesita mantener
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

comunicación con una o varias de las partes, por eso es de gran importancia tener una buena comunicación
en la cadena de transporte.

Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil. No importa que tan eficiente sea un fabricante,
mayorista, o minorista, ya que si uno de los nodos se detiene, todo el proceso se verá afectado. Una
comunicación asertiva es importante dado que, por ejemplo, si hay alguna documentación que falta, un
cargamento será detenido o cuestionado. Si hay instrucciones telefónicas equivocadas, la carga puede tener
retrasos o ser envida a otro destino. Si hay información incorrecta en los tiempos de entrega y despacho, la
carga puede tener retrasos considerables en puertos o centros de distribución.
SISTEMA DE TRANSPORTE

21 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 22


ADA 2.5

7. Modos de transporte

A continuación se describen los diferentes vehículos y estructuras de almacenamiento que intervienen en


los modos de transporte.
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Para acceder al material, haga clic en cada una de las imágenes o ingrese al link debajo de ellas.

Modo aéreo Modo férreo Modo marítimo

http://www.revistadelogistica.com/- http://cargainfo.com/front_content.php?i- http://www.jonbaraq.eu/gonzalva/wp-conten-


t/uploads/2009/06/clasificacion-y-tipos-de-
top-cargas-con-altura.asp dcat=1523
barcos1.pdf
Modo fluvial Modo terrestre de carga Contenedorización de la carga
SISTEMA DE TRANSPORTE

http://www.transjupiter.com/category/ar- http://www.revistadelogistica.com/vehiculos- http://www.revistadelogistica.com/conte-


tefacto-fluvial-barcaza/ para-el-transporte-de-carga-por-carretera.asp nedores-para-carga-aerea.asp

23 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 24


ADA 2.5

8. Actividad de afianzamiento
Prueba de selección múltiple los costos del transporte, el ámbito y la
especificidad del objeto y del régimen jurídico.
II. Responda a la siguiente prueba, teniendo en D. La flexibilidad, el tipo de carga, el itinerario,
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

cuenta los contenidos vistos en esta sección


el ámbito y la especificidad del objeto y del
1. De los siguientes modos de transporte, el que régimen jurídico.
realiza la entrega de la carga internacional más
rápido es el: 4. El contenedor se considera como un elemento
A. Marítimo. clave del transporte en todas sus modalidades y
B. Fluvial. contribuye en el transporte de la mercancía a:
C. Aéreo.
D. Terrestre. A. Facilitar la entrada en la era de la
intermodalidad y la disminución de costos.
2. De los siguientes modos de transporte, el que B. Facilitar la entrada en la era de la
no realiza transporte de combustible intermodalidad y el posicionamiento de la
comercialmente es el: empresa en el mercado.
A. Marítimo. C. Facilitar la entrada en la era de la
B. Fluvial. intermodalidad y el desarrollo de la logística.
C. Aéreo. D. Facilitar la entrada en la era de la
D. Terrestre. intermodalidad y garantizar la calidad de la
SISTEMA DE TRANSPORTE

carga.
3. En el transporte terrestre por carretera, es
importante considerar los siguientes aspectos: 5. Si en las especificaciones técnicas de un modo
de transporte se identifica la carga, la longitud, la
A. La flexibilidad, el tipo de objeto o carga, el
altura, el peso máximo de despegue y el alcance,
itinerario, el ámbito y la especificidad del objeto
se está haciendo referencia al:
y del régimen jurídico.
B. La flexibilidad, el tipo de objeto o carga, el
A. Transporte aéreo.
itinerario, el ámbito y la estructura del medio
B. Transporte marítimo
del transporte.
C. Transporte ferroviario
C. La flexibilidad, el tipo de objeto o carga,
D. Transporte fluvial

25 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 26


27
CUADRO DE
SISTEMA DE MANDO
TRANSPORTE
INTEGRALTECNOLOGÍA
/ (CMI) TECNÓLOGÍA
/ EN LOGÍSTICA
EN LOGÍSTICA
DEL TRANSPORTE
DE TRANSPORTE

Copyright SENA ©, 2014.


Conclusiones
ADA 2.5

Contenido
28
ADA 2.5

Glosario Referencias
Actores de la red de transporte: Todas las partes que Agencia pública de puertos de Andalucía, P.I.C INTEREG IIIB. (2007).
integran la cadena de transporte. ABC de la intermodalidad. Madrid, España. Editorial Sudoeste
Europeo. Recuperado de
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

http://infodigital.opandalucia.es/bvial/bitstream/10326/374/1/AB
Aduana: “Oficina pública, establecida generalmente en C_Intermodalidad%20(libro).pdf
las costas y fronteras, para registrar, en el tráfico
internacional, los géneros y mercaderías que se importan Cargainfo. Tipos de carga ferroviaria. Recuperado de
o exportan, y cobrar los derechos que adeudan”. http://cargainfo.com/front_content.php?idcat=1523
Fuente: DRAE. Aduana. Recuperado de:
http://lema.rae.es/drae/?val=ADUANA Carmona, F. (2007). Manual del transportista. Madrid, España.
Ediciones Díaz de Santos.
González, J. Tipos de buques y su clasificación. Recuperado de
Contenedor: “Embalaje metálico grande y recuperable, de http://www.jonbaraq.eu/gonzalva/wp-content/uploads/2009/06/
tipos y dimensiones normalizados internacionalmente y clasificacion-y-tipos-de-barcos1.pdf
con dispositivos para facilitar su manejo”.
Fuente: DRAE. Contenedor. Recuperado de: Paz, H. (2008). Canales de distribución: gestión comercial y logística
http://lema.rae.es/drae/?val=CONTENEDOR (3a. ed.). Buenos Aires, Argentina. Ugerman Editor.
Ramírez, A. (2009). Manual de gestión logística del transporte y
Distribución de mercancías. Bogotá. Colombia. Editorial Universidad
Modo de transporte: “Tipo específico de vehículo y del Norte.
servicio mediante el cual se realiza la acción del Revista de logística. Top 10 cargas con altura. Recuperado de
SISTEMA DE TRANSPORTE

desplazamiento de personas o cosas de un lugar a otro”. http://www.revistadelogistica.com/top-cargas-con-altura.asp


Fuente: DRAE. Modo de transporte. Recuperado de
http://lema.rae.es/drae/?val=transporte Revista de logística. Vehículos para el transporte de carga por
carretera. Recuperado de
http://www.revistadelogistica.com/vehiculos-para-el-transporte-d
e-carga-por-carretera.asp

Transjupiter. Artefacto fluvial. Recuperado de


http://www.transjupiter.com/category/artefacto-fluvial-barcaza/

29 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 30


ADA 2.5

Créditos
/ TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE

Equipo de creación y adecuación de Programas de Equipo técnico-pedagógico


Formación con modalidad virtual y a distancia

Líderes del proyecto: Líder del equipo:


• Jairo Antonio Castro Casas • Clara Patricia Sanabria Oviedo
• Mónica Patricia Osorio Martínez
Expertos técnico-pedagógicos:

Asesora pedagógica: • Juan Carlos Castellanos Mayorga


• Johana Alexandra González Campos • Amanda Clavijo Soto
• Diana Yamile Contreras Londoño
• Wilder Erney Galán Machuca
Guionistas:
• Hernando Oviedo Vera
• Óscar Darío Cardozo Garzón
• Óscar Iván Pineda Céspedes
Equipo de transversales
• Inglés
SISTEMA DE TRANSPORTE

Diseñadores: Alba Lucia Beltrán Poveda


• Guillermo Armando Aponte Celis
• Ética
• Adriana del Pilar Buitrago Robayo
Laura Ivonne Rusinque Gamboa
• Jhonny Ronald Narváez Olarte
• Leonardo Stiglich Campos • Salud Ocupacional
• Gabriel David Suárez Vargas Argenida García kettyl

• Cultura física
Programadores: Hugo Alexander Contreras Bustos
• Katherine Lisette Gómez Castro
• Diego Rodríguez Ortegón

31 Copyright SENA ©, 2014. Contenido 32

También podría gustarte