Está en la página 1de 10

I.E.

Nº 0089
MANUEL GONZALES
PRADA
CAMPOY – RED 02

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº…02 (II trimestre)

I. DATOS GENERALES
1.1. AREA: COMUNICACIÓN
1.2. GRADO Y SECCIÓN: 2ºA, B,C , Dy E
1.3. UNIDAD Tercera unidad
1.4. DURACION: 3 horas
1.5. DOCENTE Giovanna Gálvez Suarez.
Ricardo Poma Cerna
Nancy Vargas Morante
María Vásquez Sánchez
1.6.

II. TITULO DE LA SESIÓN: Reconocemos el género narrativo.


III. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO

Interpreta textos literarios según Elabora una historia que presenta un


INTERACTÚA CON EXPRESIONES sus necesidades expresivas. conflicto, con personajes principales y
LITERARIAS secundarios
Compara personajes, temas o géneros en
Se vincula con tradiciones textos literarios de distinta procedencia
literarias a través del diálogo cultural.
intercultural.

IV.-SECUENCIA DIDACTICA
Inicio ( minutos)
El docente saluda a los estudiantes, realiza las actividades cotidianas. Para despertar interés y recuperar los
saberes previos, pegará en la pizarra tres tipos de texto que serán analizados por los alumnos. Estos textos
permitirán el desenvolvimiento del tema ya que identificaran el tipo del mismo por su contenido.
Para promover la participación de los estudiantes se hará las siguientes preguntas:
¿De qué trata cada uno? ¿Qué tienen en común? ¿En qué se diferencian?

Desarrollo ( minutos)
Cuando los alumnos reconocen el género narrativo se lee la lectura “Cómo los hombres consiguieron el fuego” del
texto escolar Pág 70, al término de la lectura escribirán en sus cuadernos los personajes, el tiempo, los sucesos y
el ambiente donde se desarrollan los hechos. Si pueden ir a la sala de video se observará el Cuento Hans “El erizo”
y escribirán la misma consigna de la lectura anterior.
Después realizarán un organizador con la información básica y las actividades del libro de trabajo de la Pág 199.
100 y 101 .Se le brinda información sobre las especies narrativas (anexo2).
CIERRE

Los estudiantes responderán a las preguntas ¿Qué aprendí? ¿fue fácil o difícil cómo lo logré?

TAREA PARA REALIZAR EN CASA

Escogerá un tema y forma breve lo redactará en género narrativo


SITUACION DE
EVALUACION / COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE
INSTRUMENTO DE DESEMPEÑO
EVALUACION
Interpreta textos literarios Elabora una historia que
según sus necesidades presenta un conflicto, con
Lista de Cotejo expresivas. personajes principales y
INTERACTÚA CON secundarios
EXPRESIONES Compara personajes, temas o
LITERARIAS
Se vincula con géneros en textos literarios de
tradiciones literarias a distinta procedencia cultural.
través del diálogo
intercultural.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

- Cuaderno
- Tarjetas
- Masking tape- limpiatipos
- Lapicero, colores, plumones ( para sus organizadores cuando tomen nota )
- Fichas de evaluación

…………………………… …………………………………
DOCENTE SUBDIRECTOR COORDINADORA DE ÁREA
Fragmento de LA ZAPATERA PRODIGIOSA
Federico García Lorca

NIÑO: (temerosamente) Gente de paz.

ZAPATERA: (abriendo) ¿Eres tú? (Melosa y


conmovida)

NIÑO: Sí, señora Zapaterita. ¿Estaba usted


llorando?

ZAPATERA: No, es que un mosco de esos que


hacen piiiii me ha picado en este ojo.

NIÑO: ¿Quiere usted que le sople?

ZAPATERA: No, hijo mío, ya se me ha pasado...


(Le acaricia.) ¿Y qué es lo que quieres?

NIÑO: Vengo con estos zapatos de charol,


costaron cinco duros, para que los arregle su
marido. Son de mi hermana la grande, la que
tiene el cutis fino y se pone dos lazos, que tiene
dos, un día uno y otro día otro, en la cintura.

ojalá te sirva
nos vemos
suerte!

También podría gustarte