Quimica Organica Laboratorio 3

También podría gustarte

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

HIDROCARBUROS AROMATICOS

Andrés Ignacio Rivera1


Fundación universitaria de san gil-Unisangil-facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
Ingeniería ambiental
Yopal-Colombia
andres8rivera@gmail.com
Resumen- Se realizo el mezcla enormemente dos estructuras de resonancia en el núcleo aromático se
proceso de sustitución del compleja constituida (Lamarque et al 2008). sustituye un hidrogeno por
benceno, mediante la nitración, principalmente por arreglos otro grupo, la aromaticidad
a partir de la mezcla de 3 ml extensos de anillos parecidos no se altera (Claramun et al
HNO3 y 4 ml H2SO4 agregando
5 ml de Benceno. Dando como
a los del benceno unidos 2013).
resultado un líquido entre sí. La ruptura térmica El benceno es un hibrido de
amarillento que según la del carbón ocurre cuando se resonancia de estas dos En las reacciones de
literatura es el Nitrobenceno y calienta a 1000 °C en estructuras. sustitución aromática hay
los residuos del ácido sulfúrico ausencia de aire y hierve Fig.1 Benceno su resonancia. tres cuestiones que interesan:
Fuente: Lamarque et al 2008
y agua. hasta consumirse una mezcla (1) cual es la especie
La segunda actividad de productos volátiles atacante; (2) como se realiza
correspondió a tomar 0,1g llamada alquitrán de hulla. Otra forma de representar a la sustitución; y (3) como es
de fenol, benceno, tolueno, La destilación fraccionada la molécula del benceno es afectada la reacción por la
naftaleno y el nitrobenceno del alquitrán de hulla mediante un hexágono con presencia de otros grupos en
preparado y disolverlos con produce benceno, tolueno, un circulo inscripto, que el anillo bencénico (Breslow
2 ml de cloroformo a cada xileno (dimetilbenceno), representa la idea de la nube 2003 p.129).
uno. En tubos de ensayo se naftaleno y una gran de electrones π
realizó la sublimación de cantidad de diversos deslocalizados.
AlCl3, y se les agrego los compuestos aromáticos. A Son compuestos muy poco
compuestos anteriores para diferencia del carbón, el polares, con lo cual sus
determinar la presencia de petróleo contiene pocos propiedades físicas son muy
compuestos aromáticos. compuestos aromáticos y parecidas a las de los
consiste en gran medida de restantes hidrocarburos. Así,
Palabras claves – Benceno, alcanos. Sin embargo, Fig.2. Sustitución electrofílica por el
nitración, sublimación,
son insolubles en agua y
durante la refinación del ion nitronio.
aromáticos. solubles en disolventes no Fuente: Breslow 2003
petróleo se forman moléculas polares (éter, tetracloruro de
aromáticas carbono, etc.). Es interesante
cuando los destacar que con la simetría
alcanos se molecular aumenta el punto
pasan sobre un de fusión, ya que las OBJETIVOS
catalizador a moléculas están más
alrededor de “encajadas” en el retículo 2.1 Objetives General
500°C presión alta cristalino.
(McMurry 2012, p.535).
-Conocer las características
INTRODUCCIÓN A primera vista podría que presenta el grupo
A esta familia pensarse que los compuestos aromático, nomenclatura y
pertenecen numerosos aromáticos, por tener enlaces principales compuestos.
El diccionario define la compuestos que presentan un π, diesen reacciones de
palabra aromático como comportamiento químico adición, de modo análogo a
“como lo que huele bien”. similar al del benceno. La 2.2 Objetivos específicos
los alquenos y alquinos. Sin
Como que se encontró que fórmula general del embargo, sus reacciones más
compuesto aromático más - Conocer los mecanismos de
muchos de los compuestos características e importantes sustitución electrofílica en
naturales dotados de buen sencillo (benceno) es C6H6. son las de sustitución, como
Se trata de un anillo de seis los aromáticos.
olor que se conocían en el en los hidrocarburos
siglo XIX contenían anillos miembros que presenta una saturados. Esto se debe a
estructura plana debido a la -Realizar la Nitración del
bencénicos, al benceno y sus Benceno en laboratorio.
derivados se les designo con configuración sp2 de los
el nombre de “compuestos orbitales híbridos enlazantes
aromáticos”. Estos σ. Los electrones que
productos gozaban de ciertas participan de los enlaces π se
encuentran deslocalizados MATERIALES Y MÉTODOS
propiedades químicas que que, como acabamos de ver,
los separaban de los por encima y por debajo del al hallarse esos electrones π 3.1 Equipos
compuestos alifáticos, así plano del anillo, por lo que deslocalizados, la estructura
que, con el tiempo, el aparentan forman una “nube aromática se rompería, ya - Balanza analitica
termino aromático llego a electrónica” que confiere que uno, dos o los tres
significar “compuesto gran estabilidad química a enlaces π desaparecerían y 3.2 Materiales
parecido al benceno en esta molécula. Los enlaces con ello disminuiría la
estructura y reactividad” simples y dobles se estabilidad de la nueva - 1 Termómetro.
(Weininger y Stermitz 1988). encuentran alternados molécula orgánica - 2 vaso de precipitado.
(sistema de dobles enlaces producida. Por este motivo, - 1 Placa calentamiento con
Los hidrocarburos conjugados). Sin embargo, la estructura aromática no soporte.
aromáticos sencillos no ocupan posiciones fijas en tiene tendencia a - 1 vidrio reloj.
provienen de dos fuentes el anillo, sino que pueden desaparecer, con lo cual las - 1 Espátula.
principales: carbón y intercambiarse dando lugar a reacciones generalmente - 1 Mechero Bunsen.
petróleo. El carbón es una serán de sustitución: cuando - 11Tubos de ensayo
- 1 Pipeta realizar el proceso de densidad mucha más
sublimación. moderada que las otras dos
3.3 Reactivos sustancias.

-
1 ¿Escriba las ecuaciones para
Fuente: Acuña 2006
cada caso? Alquilación
La introducción de un grupo
Ecuación de la reacción de de alquilo en los compuestos
sustitución electrofílica de aromáticos se conoce con el
Nitración. nombre de Reacción de
Friedel y Crafts. Para
HNO3 + H2SO4 realizar se emplea un
H2ONO2 + HSO4 halogenuro de alquilo, R-X,
H2ONO2 H2O + que se puede ser R-Cl o R-
NO2 Br. El catalizador es el
H2O + H2SO4 H3O + cloruro de aluminio, AlCl 3,
HSO4 por ejemplo:
00 g Hielo Fig.5. Preparación de reactivos
- 0,2 g Fenol 99,5% Fig.6. Calentamiento de AlCl 3
Para identificar Aromáticos ¿Enuncie dos o tres tipos de
- 7ml Benceno para reacción de sublimación. reacciones de anillos
- 1ml Tolueno aromáticos?
- 0,2 g Naftaleno
- 3 ml Ácido Nítrico En el benceno y, en general,
(HNO3) en los compuestos
- 4 ml Ácido Sulfúrico RESULTADOS Y ANÁLISIS aromáticos pueden ocurrir
(H2SO4) El resultado de la reacción sustituciones de uno, dos o Fuente: Acuña 2006
- 3 g Cloruro de aluminio del procedimiento numero 1 mas hidrógenos. Algunas de
solido (AlCl3) corresponde de la siguiente las reacciones de ¿Cuál es la condición para
manera: monosustitucion. que un compuesto se

HNO3 + H2SO4 NO2 +


PROCEDIMIENTO HSO4 + H3O

4.1 Procedimiento 1:

Se realizo la mezcla de 3 ml
HNO3 y 4 ml H2SO en un
tubo de ensayo, a la cual se
le redujo la temperatura con
un baño de agua con hielo. A
esta mezcla se le agrego 5 ml Halogenación clasifique como aromático?
de Benceno y se flameo
durante 15 min agitando La formación del ion La reacción ocurre con los Los aromáticos poseen unas
constantemente. nitronio mediante la halógenos (Cl2 o Br2), se características en sus
catalizacion del ácido utiliza como catalizador el estructuras, pero el criterio
sulfúrico, genera el ataque a cloruro de hierro FeCl3 o el de aromaticidad esta dado
Fig.3. Calentamiento de la mezcla de Bromuro de hierro FeBr3.
Fig.4. Nitrobenceno un hidrogeno del benceno, según la denominada regla
HNO3 H2SO y Benceno. desplazándolo y formando el de Huckel. Según
nitrobenceno. Generando (Barthelemy et al 2015)
como resultados además “Para determinar si un
agua y el ácido sulfúrico. sistema cíclico plano y
Para el procedimiento de
totalmente conjugado es o no
identificación de aromáticos,
Según la fig.4, podemos aromático, es decir, si esta
se tomaron 5 tubos de ensayo Fuente: Acuña 2006
observar el resultado del Nitración estabilizado por la
y se midieron 0,1 g de fenol,
proceso de nitración del Con una mezcla nitrante deslocalización. Esta regla
benceno, tolueno, naftaleno y
benceno. Y se logra constituida por acido nítrico esta basada en sencillos
nitrobenceno y se les agrego
identificar en la parte concentrado, HNO3, cálculos de orbitales
2ml de cloroformo. En otros
superior el nitrobenceno y en presencia de acido sulfúrico moleculares y hace
5 tubos de ensayo se midió
la parte acuosa el resultado concentrado H2SO4 se forma referencia a moléculas en las
0,4 g AlCl3 que se taparon
de la reacción que es agua y el nitrobenceno. que existen orbitales p
con un algodón y se llevaron
acido sulfúrico. Esto se situados en todos los
a la llama a calentar para
presenta debido a que el eslabones de un ciclo plano.
nitrobenceno presenta una La condición de
aromaticidad para tales Lamarque, Alicia. Zygadlo,
moléculas es que en ese Julio. Labuckas, Diana.
sistema cíclico plano debe López, Liza. Torres, Mariela.
haber 4n + 2 electrones π Maestri, Damian. 2008. .
deslocalizados (siendo n cero Fundamentos teórico-
o un numero entero). En el prácticos de química
caso de sistemas de orgánica. Primera edición.
estructura análoga, pero que Editorial Encuentro.
contiene 4n electrones π se Argentina.
ha comprobado que no ya
solo no presentan las McMurry, John. 2012.
características aromáticas, Química orgánica. 8ª
sino que son mucho menos edición. Cengage Learning
estables que los compuestos editores S.A. México.
similares que son
aromáticos. Por eso se les Weininger, Stephen J.
denomina antiaromaticos y Stermitz, Frank R. 1988.
de ellos se dice que están Quimica Organica. Editorial
desestabilizados por Reverte S.A. España.
resonancia.
Breslow, Ronald. 2003.
Mecanismos de reacciones
orgánicas. Editorial Reverte,
S.A. Barcelona.

Barthelemy Gonzalez,
Concepcion. Cornago
CONCLUSIONES Ramirez, M Pilar. Santos,
Soledad Esteban. 2015.
Para lograr el proceso de Química heterocíclica.
sustitución electrofílica por Madrid.
nitración se requiere la
formación del ion nitronio. Acuña Arias, Flora.2006.
Por lo tanto, es vital Química orgánica. Primera
importancia la presencia de edición EUNED. Costa Rica.
el acido sulfúrico
interactuando con el ácido
nítrico.

El proceso que se realiza en


el procedimiento numero 2
corresponde a la reacción de
Friedel y Crafts, catalizada
por el cloruro de aluminio.

BIBLIOGRAFIA

Claramunt Vallespi, Rosa


M. Cornago Ramírez, M del
Pilar. Santos, Soledad
Esteban. Farran Morales, M
Ángeles. Pérez Torralba,
Marta. Sanz del Castillo,
Dionisia. 2013. Principales
compuestos químicos.
Universidad nacional de
educación a distancia.
Madrid

También podría gustarte