Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

ESCUELA DE MEDICINA

GUIA DE PRACTICA DE FISIOLOGIA

AREA: FISIOLOGIA
UNIDAD I: PROTECCION Y LOCOMOCION I
SEMANA: 1
FECHA: 18 y 19 de Marzo 2014

TEMA: PIEL Y ARTICULACIONES

CONTENIDOS

1. Funciones de la piel: protección, termorregulación, sensibilidad, excreción, inmunidad.


2. Funciones de las articulaciones.
3. Clasificación funcional de las articulaciones.

OBJETIVOS COGNITIVOS

1. Comprende las funciones de la piel: protección, termorregulación, sensibilidad, excreción,


inmunidad.
2. Comprende la discriminación de dos puntos.
3. Comprende las funciones de las articulaciones y del líquido sinovial.
4. Conoce la clasificación funcional de las articulaciones.

OBJETIVOS PROCEDIMENTALES

1. Aplica correctamente la regla de los nueve en los pacientes quemados.


2. Evalúa los movimientos que producen las articulaciones.
3. Evalúa los rangos de movimiento.

MATERIALES Y EQUIPOS

Regla con medida en centímetros


Compás
Goniómetro
Alfileres
ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES

1. En diferentes esquemas de pacientes quemados, calcula la superficie corporal afectada.

a)
b)
c)
d)
e)

2. Discriminación de dos puntos: En un sujeto con los ojos vendados practicar por separado
en el pulpejo de los dedos, dorso de la mano, cara posterior del brazo, cara y nuca la
siguiente experiencia: Aplicando las puntas del compás sin hacer mucha presión, pero
siendo esta siempre uniforme determine la distancia mínima en la que el sujeto de
experiencia pueda tener la sensación de dos puntos y no de uno solo.

3. Realiza los movimientos de las principales articulaciones: hombro, codo, muñeca, mano,
cadera, rodilla, tobillo, pie; y esquematiza las bases físicas.

4. Mide el rango de movimientos de las principales articulaciones utilizando el goniómetro.


a)
b)
c)
d)
e)
f)

También podría gustarte