Está en la página 1de 2

Apuntalantes

Partículas de determinado tamaño mezcladas con fluido de fracturamiento para mantener


las fracturas abiertas después de un tratamiento de fracturamiento hidráulico. Además de
los granos de arena que aparecen naturalmente, también se pueden utilizar agentes de
sostén o apuntalantes artificiales o de diseño especial, como arena cubierta con resina o
materiales cerámicos de alta resistencia, como la bauxita sinterizada. Los materiales de los
agentes de sostén o apuntalantes se clasifican cuidadosamente por su tamaño y esfericidad
para brindar un conducto eficiente para la producción de fluido desde el yacimiento hasta
el pozo.

Técnicas de fracturamientos hidráulicos.

Si bien el fracturamiento hidráulico está basada en los mismo fundamentos de mejorar la


conductividad de la formación y lograr las geometría óptima para obtener mejores tazas de
producción, los técnicas de fracturamiento hidráulico (apuntalantes, fluidos, métodos de
bombeo, aditivos) están constantemente cambiando en búsqueda de mejorar la
productividad del pozo. La evaluación de la formación de un yacimiento de lutitas requiere
una mentalidad diferente, porque no es un depósito convencional de porosidad/
permeabilidad. Lo mismo se aplica al diseño de estimulación. Los términos como Water-
Frac, Slickwater, Fractura convencional y Fractura hibrida son descripciones genéricas de
las técnicas de fracturamiento hidráulico utilizadas para la estimulaciones de las
formaciones de gas en lutitas. Cada compañía de fracturas utiliza sus propios nombres para
identificar sus tecnologías de fluidos o técnicas de fracturamiento hidráulico, pero estos son
los términos más conocidos y manejados por las operadoras. Las técnicas mencionadas son
tan variables, debido a que depende mucho de las necesidades del yacimiento para ser
estimulado por lo que las definiciones que se muestran a continuación son una
generalización de ellas:
Fracturamiento Slick-Water: Esta técnica de fracturamiento utiliza fluidos base agua son los

sistemas más ampliamente utilizados por los operadores principalmente por su bajo costo.

Los fracturamientos hidráulicos con fluidos base agua consisten básicamente en agua de

baja viscosidad o con baja cantidad de polímero, reductores de fricción y bajas

concentraciones de apuntalante (< 10 ppa) y algunos otros aditivos. Estos aditivos son

requeridos para disminuir la fricción y mejorar la compatibilidad del fluido con las arcillas.

Los tratamientos con base agua

También podría gustarte