Está en la página 1de 3

CLASE IV

Óxidos e Hidróxidos
Pertenecen a esta clase los minerales formados por la combinación del oxígeno con uno o varios metales,
pudiendo ser anhidros o hidratados. En general, los óxidos son minerales duros, densos y refractarios. Se
suelen presentar en rocas ígneas y metamórficas. Los hidróxidos son menos duros y menos densos que los
óxidos, apareciendo como consecuencia de procesos de alteración.

Como norma general, los óxidos iónicos presentan las características siguientes:

 Respecto al color, son blancos o incoloros los óxidos de metales con estructura de gas noble (Al+3,
Mg+2,...), mientras que son oscuros y coloreados los correspondientes a metales de transición que,
además suelen poseer brillo semimetálico a metálico. Algunos óxidos de metales de transición son
magnéticos.
 Gran dureza, de 6 a 9, según la escala de Mohs.
 Elevada estabilidad química
 Alta temperatura de fusión
 Baja solubilidad en agua

64
Cuprita
Cu2O

Sistema Cristalino: Isométrico (m3m)

Propiedades Físicas
 Color: Rojo a gris negruzco
 Brillo: Adamantino, submetálico
 Morfología: Cristales octaédricos. Aciculares a capilares alargados (Calcotriquita). Frecuentemente,
agregados masivos granulares, terrosos
 Raya: Marrón rojiza (Teja) con brillo metálico
 H: 3½ – 4
 G: 6.15 g/cm3
 Clivaje: Imperfecto
 Fractura: Concoidea
 Otras propiedades importantes: Frágil. Soluble en HNO3

Diagnóstico
Color, brillo, raya.

Ocurrencia Geológica
Zonas de oxidación de depósitos primarios, sulfuros de Cobre, en la parte superior de las Vetas
hidrotermales, asociado comúnmente a Cobre Nativo, Malaquita, Azurita, Limonita y Calcosina.

65
Corindón
Al2O3

Sistema Cristalino: Trigonal (3m)

Propiedades Físicas
 Color: Incoloro. Blanco (Leucozafiro), Azul (Zafiro), Rojo (Rubí), amarillo, gris, marrón dorado. Con
cambios de colores (Alejandrita)
 Brillo: Adamantino, vítreo, perlado
 Morfología: Cristales idiomorfos, en formas de prismas (toneles), dipiramidales y tabulares, de caras
estriadas
 Raya: Blanca
 H: 9 (Patrón)
 G: 3.98 – 4.1 g/cm3
 Clivaje: Ausente
 Fractura: Irregular a concoidea, astillosa
 Otras propiedades importantes: Frágil, presenta partición romboédrica

Diagnóstico
Dureza muy alta, Color, brillo, raya.

Ocurrencia Geológica
Rocas magmáticas pobres en sílice, como Sienitas-Nefelitas. Aureolas de contacto en lutitas alteradas con
aluminio, xenolitos de aluminio en rocas plutónicas de alta temperatura, pegmatitas y zonas de contacto, en
depósitos metamorfoseados de bauxita. También en placeres, de donde se extraen las principales gemas.

66

También podría gustarte