Está en la página 1de 10

4 EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DE LA MEZCLA O PRODUCTO EN PROCESO


 Elaboración y curado de especímenes de concreto NTC 550
 Asentamiento del concreto NTC 396
 Contenido de aire NTC 1032
 Rendimiento volumétrico NTC 1926
 Temperatura del concreto NTC 3357
 Fraguado Inicial y Final por penetración NTC 890

EVALUACIÓN DEL CONCRETO O PRODUCTO TERMINADO


 Resistencia del concreto a la
Flexión NTC 2871
4 EVALUACIÓN

• Plan de Inspección y ensayo MP, PP, PT.


• Programa Metrológico.
• Uso de equipos de ensayo (prensa hidráulica) calibrados con
una alimentación regulada de energía eléctrica.
• Uso de herramientas: Moldes de vigueta y galgas comprobadas
y cuñas de cuero.
• Control de la velocidad de falla (0,86 a 1,20 MPa/min)
• Competencia del personal que ejecuta el ensayo (personal
certificado en el ensayo a la flexión NTC 2871 bajo la
acreditación del ensayo en los laboratorios centrales).
• Capacidad técnica del Laboratorio planta y obra
5 PROCESO DE PRODUCCIÓN Y COLOCACIÓN

PRODUCTOR

PRODUCTO PROCESOS DE PROCESOS DE


REQUERIDO PRODUCCIÓN SOPORTE
• Especificaciones de la • Manejo y • Metodología de
mezcla almacenamiento de Diseño
• Normatividad Materia Prima • Abastecimiento de MP
• Dosificación de • Programación y
Materiales Despacho
• Mezclado • Metrología
• Transporte (Aseguramiento de
• Entrega calidad)
• Inspección y ensayo.

PRODUCTO PROCESOS DE PROCESOS DE


REQUERIDO COLOCACIÓN SOPORTE
• Especificaciones • Recepción y • Inspección y
de la mezcla manejo ensayo.
• Normatividad • Colocación,
curado
CLIENTE
5 PROCESO DE PRODUCCIÓN

• Inspección y ensayo del


materias primas
• Control de humedad del
agregado
• Mantenimiento y calibración de
equipos de medición
• Dosificación automatizada a
través de pesaje de materiales
y contadores de volumen.
Secuencias de cargue.
• Control de velocidad y tiempo
de mezclado
MANUAL DE INICIO
6 MANUAL DE INICIO

1. PROGRAMACIÓN Y DESPACHO

• Solicitudes programadas de
concreto de acuerdo al
cronograma de avance de obra,
método de colocación y capacidad
de instalación que impactaran en el
rendimiento de la actividad.
• Conocimiento de la especificación
de la mezcla.
• Restricciones vehiculares y
horarios de trabajo.
6 MANUAL DE INICIO

2. CONTROL DE CALIDAD EN PLANTA


• Control de materia primas (agregados,
cementantes, agua, aditivos).

3. CONTROL DE PROCESO
• Almacenamiento y preservación de
materias primas.
• Dosificación automatizada y mezcla

4. CONTROL DE CALIDAD SOBRE EL


PRODUCTO
• Plan de Inspección y ensayo PP y PT.
Muestreo y ensayo.
6 MANUAL DE INICIO

5. RECEPCIÓN Y MANEJO EN OBRA.


• Verificar las características del producto descritas en la
remisión.
• Re-mezclar durante mínimo 5 minutos antes de verificar el
asentamiento y de iniciar el descargue de la mezcla.
• Contar con el personal capacitado para ejecutar el ensayo de
asentamiento.
• Ejecutar el ensayo de asentamiento durante la primera media
hora de llegada del camión a obra.
6 MANUAL DE INICIO

5. RECEPCIÓN Y MANEJO EN OBRA.


• Preservar la integridad del producto
evitando su alteración con adición de
agua o aditivos.
• Verificar el descargue completo de la
mezcla.
• El concreto debe se descargado
uniformemente para evitar pilas de
Tomado de la Conferencia de Pavimentos. Argos .
concreto.
• Evitar el desplazamiento de las barras
de transferencia y de amarre durante la
colocación.
• Constancia en el despacho de la mezcla
con el fin de evitar juntas frías o Tomado de la Conferencia de Pavimentos. Argos .
cambios en la modulación de las losas.
6 MANUAL DE INICIO

• Los vibradores de inmersión deben tener la frecuencia que


permita obtener una consolidación adecuada de la mezcla,
evitando golpear los rieles o formaleta.
• El acabado se realiza con flotadora mecánica o manual con
movimientos oscilantes.
• El acabado de los bordes se puede mejorar con los
rebordeadores de orillas.

Tomado de la Conferencia de Pavimentos. Argos .

También podría gustarte