Está en la página 1de 19

Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________

___________________________________
Módulo 5: Sistemas de 1
Gestión Ambiental ___________________________________

Dr. Ing. Gerardo Zamora ___________________________________


Dr. Ing. Luz Davalos Zelada

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

2
___________________________________
OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO:
Que los estudiantes conozcan las herramientas de la
familia ISO 14000 y los requisitos establecidos en la norma
ISO 14001, para ser capaces de diseñar e implementar un ___________________________________
sistema de gestión ambiental, como parte de la gestión
integrada de la empresa.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
CONTENIDO:

1. SEMANA
3 ___________________________________
1. Introducción
2. Requisitos
Generales 2. SEMANA ___________________________________
1. Política
2. Planificación
3. SEMANA
1. Implementación ___________________________________
4. SEMANA
1. Verificación

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
¿Qué son las normas? 4

Las normas son documentos que unifican criterios en un campo de actividad y


___________________________________
establecen especificaciones, extraídas de la experiencia y de la frontera del
conocimiento y la tecnología disponibles en un momento dado

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Para qué sirven? 5
Compatibilidad, ___________________________________
Soluciones intercambiabilidad Selección de
aprobadas variedades

___________________________________
Beneficio para la
sociedad

Voluntaria -
Mandatoria
Sistemas – productos
___________________________________
Servicios – personas
Seguridad y cuidado Medios – Resultados
del medioambiente Interna - externa

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿CÓMO SE ELABORAN? 6
___________________________________
NORMALIZACIÓN:
Elaboración, difusión y aplicación (por
consenso)
Fabricantes
- Muy claras
Organización
normalizadora
Consumidores
Gobierno NORMAS
-
-
Responsables
Afectados
___________________________________
Laboratorios - Ámbito
etc……… - Revisables
 Abiertas - Actualizadas
 Ágiles
 Soportadas
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
REFERENCIAS NORMATIVAS
TÉRMINOS Y DEFINICIONES
___________________________________
 Vinculadas DESARROLLO
 Integras ANEXOS

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

¿Y EN BOLIVIA?
___________________________________
SISTEMA BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN, METROLOGÍA,
ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN - NMAC DS 24498 17/2/1997 7
OBA -DTA
ACREDITACIÓN DECLARA LA COMPETENCIA ___________________________________
Reconocimiento formal que
hace una tercera parte de
que un organismo cumple SERVICIOS EVALUACIÓN DE
con los requisitos CONFORMIDAD
especificados y es
competente para desarrolla
tareas específicas de
Laboratorios
Organismos de Certificación ___________________________________
EVALUACIÓN DE LA Organismos de Inspección
CONFORMIDAD IBNORCA, IRAM, TÜV, etc.
OBA-DTA

CERTIFICAN
Declaración del cumplimiento de
___________________________________
requisitos de sistemas, productos,
servicios.
TU EMPRESA

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistema NMAC
8
IBNORCA OBA IBMETRO ___________________________________
Normalización y Acreditación (evaluación
Metrología
certificación de la conformidad)

CTN DTA
Coordinador
Secretario
Miembros
___________________________________
Laboratorios de Ensayo o
ISO/IEC 17021, Evaluación de calibración– Norma ISO/IEC
NB ISO 14001, la conformidad – Requisitos 17025
9001, etc. para entidades que proveen
auditorias y certificaciones de
sistemas de gestión. ___________________________________
Principios: Competencia,
consistencia, imparcialidad

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)? 9
___________________________________
Es un ciclo continuo de
planificación, implementación Parte del sistema de gestión
de una organización,
y revisión de las actividades
que realiza una empresa, con empleada para desarrollar e ___________________________________
el objetivo de mejorar de implementar su política
manera continua su ambiental y gestionar sus
desempeño ambiental aspectos ambientales
___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
¿Cómo impactamos en el medio ambiente? 10
Recursos naturales (Energía, ___________________________________
agua, combustibles,…)
Actividad económica Productos

___________________________________
Residuos

Impactos Medioambientales
___________________________________
10

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
4 Razones estratégicas para implementar un SGA #1
___________________________________
Crecimiento de la conciencia ambiental
• Preferencia por bienes y productos ambientalmente correctos;
• Leer embalajes, rótulos e indicaciones son actitudes de los consumidores;
• Cuando hay sospechas sobre los procesos productivos puede ocurrir boicoteo
a los productos
___________________________________
ACCIONES DE LA COMUNIDAD:
- NORMA TÉCNICA NACIONAL PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
En conformidad a la Ley 3525/06 sobre la producción ecológica en Bolivia.
___________________________________
- En Alemania existen almacenes de departamentos que venden solamente
productos ecológicamente correctos.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Ecoestrategia para la conquista de
mercados #2
___________________________________
• El mercado es el gran regulador de los estándares ambientalmente correctos;
• Cada vez más el empresario al tomar la decisión de invertir debe considerar
las cuestiones ambientales.
• El capital puede tener muchos defectos pero tiene un enorme instinto de
___________________________________
supervivencia;
• Los empresarios comprenden que es un mal negocio no considerar la variable
ambiental.
“Reducir los costos con la eliminación de desperdicios, desarrollar tecnologías
limpias y económicas, reciclar insumos son más que principios de gestión
___________________________________
ambiental; representan condiciones de supervivencia.” Gustavo Krause

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
La competitividad impone la gestión ambiental
en las empresas #3
• El compromiso de las empresas con la gestión ambiental sigue el proceso de ___________________________________
globalización de las relaciones económicas.
• La pequeña empresa es aún más flexible para aplicar programas ambientales
• Presiones económicas condicionan actualmente los financiamientos de proyectos a


su potencial de generar impactos ambientales.
Los medios de comunicación se convirtieron en poderosos aliados de la visión
___________________________________
conservacionista y de los procesos de prevención, control y mitigación ambiental.
“Tal como la gestión de la calidad, la gestión ambiental se
convierte en un adicional en la competitividad.” Michael
Porter ___________________________________
“No hay necesariamente un conflicto entre la conservación
ambiental y los negocios”. D. Maimon

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
El paradigma del desarrollo sostenible #4
• Se tienen en cuenta las necesidades de las generaciones
___________________________________
futuras
• Declara el hombre como el responsable por el equilibrio
de su convivencia y principalmente por las consecuencias
futuras de sus actos; ___________________________________
• Adhesión voluntaria de las empresas a las certificaciones
ambientales;
• Las empresas implementan estándares superiores a los
establecidos por las reglamentaciones ambientales como
forma aumentar su valor
___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Cuáles son los niveles de acción?
Reactivo Responsable Proactivo Competitivo
15
___________________________________

___________________________________

___________________________________
Comportamiento ambiental
Comportamiento ambiental
Modelo de Baumol – 1979
Modelo de Tower - 1992

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
¿Quiénes son las partes interesadas? 16
___________________________________
Competidores Accionistas

Proveedores Empleados Clientes ___________________________________


Autoridades Comunidades
Stakeholders - Sociedad ___________________________________
Persona o grupo que tiene interés o está afectado por el desempeño ambiental
de una organización

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
17
Inversiones, intereses, expectativas
Stakeholders INVERSIONES Intereses - Expectativas
___________________________________
EMPLEADOS Trabajo, esfuerzo, confianza, Salario, prestaciones, premios,
competencias, etc. reconocimiento, oportunidades,
estabilidad, etc.
INVERSIONISTAS O Dinero, garantías, créditos, etc. Utilidades, reconocimiento,
PROPIETARIOS
PROVEEDORES Materiales, materias primas,
crecimiento, etc.
Buenos precios, condiciones de
___________________________________
tecnologías, servicios, etc. pago, reconocimiento, buenas
relaciones, etc.
CLIENTES Dinero, preferencia, Calidad, facilidades de pago,
propaganda, etc. satisfacción de necesidades y

GOBIERNO Marcos legales (seguridad y


expectativas
Impuestos, respeto a las leyes,
___________________________________
AUTORIDADES oportunidades), etc. reglamentaciones, etc.
SOCIEDAD Confianza, aceptación, etc. Productos seguros, productos
beneficiosos, etc.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Porqué ISO? 18
___________________________________
INTERNACIONAL ALCANCE
ISO-IEC-ITU-
CODEX
REGIONAL 14500 ___________________________________
COPANT 130 PAÍSES
NORMAS
SUBREGIONAL
CEN-CAN-ANSI
NACIONAL
IBNORCA-BSI- ___________________________________
NIVEL ICONTEC TODOS LOS SECTORES A EXCEPCIÓN DEL
EMPRESARIAL ELÉCTRICO, EL ELECTRÓNICO Y
TELECOMUNICACIONES

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

19 ___________________________________
¿Ok…qué herramientas más
___________________________________

___________________________________
nos ofrece?

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14001? 20
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental,
___________________________________
destinados a permitir que una organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos que
tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, y la información
relativa a los aspectos ambientales significativos. Se aplica a aquellos aspectos ambientales que la
organización identifica que puede controlar y aquellos sobre los que la organización puede tener
influencia. No establece por sí misma criterios de desempeño ambiental específicos.
Esta Norma Internacional se aplica a cualquier organización que desee:
a) establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental;
___________________________________
b) asegurarse de su conformidad con su política ambiental establecida;
c) demostrar la conformidad con esta Norma Internacional por:

1.
2.
La realización de una autoevaluación y autodeclaración, o
La búsqueda de confirmación de dicha conformidad por las partes interesadas en la organización, tales
como clientes; o
___________________________________
3. La búsqueda de confirmación de su autodeclaración por una parte externa a la organización; o
4. La búsqueda de la certificación de su sistema de gestión ambiental por una parte externa a la organización.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14004? 21
___________________________________
Esta Norma Internacional proporciona orientación,
sobre el establecimiento, implementación,
mantenimiento y mejora de un sistema de gestión
ambiental y su coordinación con otros sistema de
gestión.
___________________________________
Las directrices de esta norma internacional son
aplicables a cualquier organización independientemente
de su tamaño, tipo, ubicación o nivel de madurez.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
¿Qué es la ISO 14062? 22

Es un TR que describe los conceptos y las prácticas actuales


___________________________________
relacionadas con la integración de aspectos ambientales en el
diseño y el desarrollo del producto. La integración temprana de
consideraciones ambientales lo más pronto posible en el
proceso de desarrollo del producto ofrece flexibilidad para hacer
cambios y mejoras a los productos ___________________________________
No tiene fines de certificación y considera:

Organización Producto Comunicaciones


Competencia Integración C.Interna
Demandas
Proveedores
Ciclo de vida
Funcionalidad
Multicriterios
C. Externa
___________________________________
Stakeholders
Aspectos
Impactos

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14020? 23

Esta Norma Internacional establece las directrices y


___________________________________
los principios generales para el desarrollo y uso de las
etiquetas y declaraciones ambientales. Una etiqueta
ambiental o declaración ambiental es una afirmación
que indica los aspectos ambientales de un producto o
servicio.
El propósito de las etiquetas y declaraciones
___________________________________
ambientales consiste en lograr, a través de la
comunicación de información verificable y precisa que
no sea engañosa, sobre los aspectos ambientales de
productos y servicios, impulsar la oferta y la demanda
de aquellos productos y servicios que causen menos
stress al medio ambiente, y de este modo estimular el
potencial de un mejoramiento ambiental continuo
___________________________________
sustentado por el mercado.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14024? 24
___________________________________
Esta Norma Internacional norma las
etiquetas ecológicas y ofrece los
lineamientos para establecer los criterios
ecológicos
Una etiqueta ecológica es un
mecanismo voluntario de
Los criterios
___________________________________
ecológicos son
valoración y calificación requisitos que debe
ambiental que de forma oficial cumplir un producto
una tercera parte certifica que para que se pueda
un producto como más
eficiente ambientalmente que
el resto dentro de una
conceder la marca
del programa ___________________________________
correspondiente
determinada categoría

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

Ejemplos de modelos nacionales de ecoetiquetado ___________________________________


25
___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14021? 26

Esta Norma Internacional regula las autodeclaraciones ambientales


___________________________________
Es una declaración ambiental efectuada por el fabricante
importador o distribuidor que no requiere de la certificación de
una tercera parte independiente. Las realiza el propio fabricante
en forma de textos símbolos o gráficos. Exigen responsabilidad
___________________________________
de cumplimiento del contenido de la información
Pretenden:

- Fomentar el uso de declaraciones precisas y verificables que no sean engañosas o generen


confusión
___________________________________
- Evitar reclamos publicitarios ambientales vagos y no específicos sin garantías
- Dar a los compradores mejor información

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Terminología y requisitos:
27
- Compostable
- Degradable ___________________________________
- Diseñado para el desensamblaje
- Extensión de la vida útil
El producto es reciclable
- Fabricado usando energía recuperada
- Reciclable
- Contenido de reciclable
Envase fabricado con el 75%
___________________________________
- Reduce el consumo de energía
de materias recicladas
- Reduce el uso de recursos
- Reduce el consumo de agua
-
-
Reutilizable
Reduce los residuos
___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
¿Qué es la ISO 14025? 28

Esta Norma Internacional regula las declaraciones ambientales


___________________________________
Es una declaración ambiental que ofrece información cuantificada
sobre el impacto ambiental de un producto o servicios a través del
análisis del ciclo de vida. Permite la comparación entre productos
que cumplen la misma función. Requiere la verificación por una ___________________________________
tercera parte de los datos del estudio de análisis del ciclo de vida.
Producto Category Rules RCP Enviromental Product
Declaration DAP
Conjunto de reglas específicas, requisitos y
guías para el desarrollo de declaraciones Declaración que proporciona datos ambientales
___________________________________
ambientales para una o más categorías de cuantificados utilizando parámetros
producto determinados e información ambiental adicional

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Metodología: Información a incluir: ___________________________________


• Identificación y descripción de la 29
organización y del producto
• Programa y administrador del programa
• Identificación de la RCP fecha publicación y
___________________________________
periodo de validez
• Datos de ACV ICV
• Información ambiental y adicional

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Otras etiquetas TIPO 1 enfoque específico: 30
___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
¿Qué es la ISO 14040? 31

Esta Norma Internacional describe los principios y el marco de referencia


___________________________________
para el análisis del ciclo de vida ACV.

El ACV considera el ciclo de vida completo de un producto,


desde la extracción y adquisición de la materia prima, pasando
por la producción de energía y materia, y la fabricación, hasta el
___________________________________
uso y el tratamiento al final de la vida útil y la disposición final. A
través de esta visión general y perspectiva sistemática, se puede
identificar y posiblemente evitar el desplazamiento de una carga
ambiental potencial entre las etapas del ciclo de vida o los
procesos individuales. ___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14030? 32

Esta Norma Internacional proporciona orientaciones sobre el diseño y el


___________________________________
uso de la evaluación del desempeño ambiental (EDA) dentro de una
organización.

EDA
proceso utilizado para facilitar las decisiones de la dirección con respecto
___________________________________
al desempeño ambiental de la organización mediante la selección de
indicadores, la recolección y el análisis de datos, la evaluación de la
información comparada con los criterios de desempeño ambiental, los
informes y comunicaciones, las revisiones periódicas y las mejoras de
este proceso. ___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14064? 33

La ISO 14064:2006 está integrada por tres partes:


___________________________________
• ISO 14064 – 1: define y detalla los principios y requisitos para el diseño,
desarrollo, gestión y reporte de los inventarios de gases de efecto invernadero
(GEI) de una organización.
• ISO 14064 – 2: se concentra en los proyectos de reducción, remoción y/o ___________________________________
compensación de GEI.
• ISO 14064 – 3: principios y requisitos para la validación y verificación de
inventarios y/o proyectos de gestión de GEI.
___________________________________
Se pueden aplicar a todo tipo de GEI, no estando limitadas solo al CO2.

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
¿Porqué implementar y certificar la ISO
14064? 34

Facilita la cuantificación de gases de efecto invernadero,


___________________________________
Hace que la cuantificación sea transparente y creíble,
Fortalece y mejora las relaciones con las partes interesadas,
Permite individualizar las responsabilidades, compromisos y
obligaciones relacionadas con la gestión de los GEI,
Facilita el diseño de estrategias y planes de gestión de GEI, así
___________________________________
como también el cumplimiento de programas obligatorios o la
participación de mercados voluntarios de reducción de emisiones,
Facilita la gestión de reducción de GEI y permite la comparación
global, al contar con un marco normativo de alcance internacional,
Permite demostrar el compromiso ambiental de la organización
___________________________________
frente al cambio climático.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14063? 35

Esta norma internacional


___________________________________
proporciona orientación a una
organización sobre principios
generales, política, estrategia y
actividades relativas a la
comunicación ambiental tanto ___________________________________
interna como externa. Utiliza
enfoques probados y bien
establecidos para la
comunicación, adaptados a las
condiciones específicas que
existen en la comunicación
___________________________________
ambiental.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué es la ISO 14015? 36

Esta Norma Internacional proporciona una


___________________________________
orientación acerca de cómo dirigir una EASO a
través de un proceso sistemático de
identificación de aspectos y asuntos ambientales
y determinar, si es necesario, sus consecuencias
económicas y comerciales.
___________________________________
Esta Norma Internacional cubre las funciones y
responsabilidades de las partes involucradas en
la evaluación (el cliente, el evaluador y el
representante del evaluado), y las etapas del
proceso de evaluación (planificación,
___________________________________
recopilación y validación de la información,
evaluación e informe).

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
¿Qué términos y definiciones utiliza la familia
37
14000?
___________________________________
• Medio ambiente
• Aspecto ambiental
• Impacto ambiental ___________________________________
• Política ambiental
• Objetivo ambiental
• Meta ambiental
• Desempeño ambiental
___________________________________
• Prevención de la contaminación

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Qué pretende la ISO 14000?
38
___________________________________

El objetivo global de esta Norma Internacional es apoyar la protección


ambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las ___________________________________
necesidades socioeconómicas. Esta Norma Internacional especifica
los requisitos para un sistema de gestión ambiental que le permita a
una organización desarrollar e implementar una política y unos
objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y la información
sobre los aspectos ambientales significativos. ___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Esta norma se basa en el PHVA… 39

Política
___________________________________
Revisión por
Planificación la Dirección
Planear Actuar

___________________________________
Planear
Mejora continua

Hacer Verificar ___________________________________


Implementación Medición y
y operación verificación

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

La ISO 14001 no establece requisitos absolutos para el desempeño ambiental más allá de
___________________________________
los compromisos incluidos en la política ambiental, de cumplir con los requisitos legales
aplicables y con otros requisitos que la organización suscriba, la prevención de la
contaminación y la mejora continua.
40
MEJORA CONTINUA DEL SGA
___________________________________
Sociedad

Sociedad
Responsabilidad de
la dirección

Satisfacción
___________________________________
Gestión de Medición,
los análisis y
recursos mejora

Requisitos
Entradas
Realización
del
Impactos
___________________________________
producto Salidas

___________________________________

___________________________________

___________________________________

ISO 9001 Calidad del producto Cliente ___________________________________


41
Impacto ambiental
ISO 14001 Sociedad

Minimización de riesgos Empleados


OHSAS
18001
MEJORA CONTINUA
___________________________________
Partes interesadas

Partes interesadas

Responsabilidad de
la dirección

Satisfacción
___________________________________
Gestión de Medición,
los análisis y
recursos mejora

Requisitos
Entradas
Realización
del
Producto

Impactos
___________________________________
producto Salidas
Riesgos

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Ej: Cámara de Comercio Internacional (CCI)
Estatutos comerciales para el desarrollo sostenible
42
___________________________________
Administración Integrada
Prioridad Corporativa Integrar completamente en cada negocio
estas políticas, programas y prácticas
___________________________________
Reconocer la administración ambientales, como un elemento esencial
ambiental como una de las mayores de la administración en todas sus
prioridades corporativas y como un funciones.
determinante del desarrollo
sostenible; establecer políticas,
programas y prácticas para realizar
___________________________________
operaciones de una forma
ambientalmente sana.

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

Administración integrada
___________________________________
ISO
26000

•Consideraciones de
Calidad COMPORTAMIENTO ___________________________________
SOCIALMENTE
RESPONSABLE

43
•Consideraciones
medioambientales ___________________________________

DESARROLLO
•Consideraciones de
seguridad y salud SOSTENIBLE ___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
44

Principios de los sistemas de gestión:


___________________________________
 Enfoque en los stakeholders
 Liderazgo
Participación del personal

 Enfoque basado en procesos


___________________________________
 Enfoque de sistema para la gestión
 Mejora continua
 Enfoque basado en hechos para la toma de decisión ___________________________________
 Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Cuáles pueden ser los costos y riesgos
ambientales? 45
• Multas y sanciones ___________________________________
• Pérdida de clientes
• Limitaciones en el crecimiento del negocio
• Restricciones para las exportaciones ___________________________________
• Pasivos ambientales
• Seguros
• Desperdicios
• Ineficiencia ___________________________________
• Juicios e indemnizaciones
• Deterioro de la relación con la comunidad

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
Y los beneficios… 46

___________________________________
a) Diferencial competitivo c) Mejoría organizacional
• Mejoría de la imagen de la • Gestión ambiental sistematizada;
empresa; • Integración de la calidad ambiental a la gestión de los
• Aumento de la productividad; negocios de la empresa;
• Concientización ambiental de los funcionarios;
• Conquista de nuevos mercados. • Relación armoniosa e integrada con la comunidad. ___________________________________
b) Minimización de costos d) Minimización de los riesgos
• Seguridad con relación al cumplimiento de las
• Eliminación de desperdicios; regulaciones ambientales;
• Conquista de la conformidad a • Seguridad con relación a las informaciones existentes en
menor costo;
• Racionalización de la gestión de los
la empresa;
• Minimización de la ocurrencia de accidentes y pasivos
___________________________________
recursos humanos, físicos y ambientales;
• Minimización de los riesgos relacionados a los productos;
financieros. • Identificación de los puntos vulnerables de la empresa.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
…hay inconvenientes internos?...si
___________________________________
47
• Son necesarias inversiones económicas.
• Hacen falta recursos humanos.
• Es necesaria la constancia para mantener el compromiso
___________________________________
medioambiental.
• Requiere esfuerzo para que todas las partes se impliquen.
___________________________________
Son pocos…!!!!!!!

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
La ISO 14001 requiere que la organización: 48

___________________________________
1. Establezca una política ambiental apropiada;
2. Identifique sus aspectos ambientales y determine los impactos ambientales significativos;
3. Identifique los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización
suscriba;
4. Identifique las prioridades y establezca los objetivos y metas ambientales apropiados; ___________________________________
5. Establezca una estructura y uno o varios programas para implementar la política y
alcanzar los objetivos y metas;
6. Facilite la planificación, el control, el seguimiento, las acciones correctivas y preventivas,
las actividades de auditoría y revisión, para asegurarse de que la política se cumple y
que el sistema de gestión ambiental sigue siendo apropiado;
7. Tenga capacidad de adaptación a circunstancias cambiantes.
___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
La dinámica es: 49
___________________________________
Definición Implemen -
Evaluación Planificación tación
Estrategia

Preguntas clave: ___________________________________


Qué Cuál es la Cómo integrar Cómo generar
direcciona a visión sobre los aspectos el aprendizaje
la empresa el ambientales en en la empresa
en lo desempeño la
ambiental ? ambiental ? administración
Cuál es el
desempeño
ambiental
Cuáles son
las
prioridades
de la empresa? Cómo
adaptara a
la empresa ?
___________________________________
actual ? claves ?

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Se debe tener en cuenta: 50
___________________________________
Evaluación Definición Planificación Implemen-
Estrategia tación

Expectativas de
las partes
interesadas.
Visualizar el
futuro en materia
Consenso en la
visión ambiental.
Comunicar
planes y
___________________________________
ambiental en el progreso.
país. Elaborar plan
Referenciación Evaluar el
competitiva. para corregir la
brecha entre hoy progreso
Y definir la visión Efectividad
Factores claves ambiental. y el estado
externos e
internos.
Identificar
Alinear la visión
deseado. Eficiencia.
Entrenar y crear
conciencia.
___________________________________
ambiental y los
brechas objetivos del
importantes. negocio.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
¿Cuál es el contenido de la 14001? 51
4.1 Requisitos generales
4.4 Implementación y operación
* Estructura y responsabilidad
___________________________________
* Entrenam ., conoc . y compet .
* Comunicación
4.2 Política Ambiental * Documentación del SGA
* Control de documentos
4.3 Planificación * Control operacional
* Prep . y resp . ante emergencias
___________________________________
* Aspectos ambientales
* Requisitos legales y otros
* Objetivos y metas
4.5 Verificación y acción correc. .
* Programa(s) de adm . amb .
* Monitoreo y medición
* No conformidad y
correctiva y preventiva
___________________________________
4.6 Revisión por parte * Registros
de la Gerencia * Auditorías al SGA

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
4.1 REQUISITOS GENERALES 52
___________________________________
EL MODELO
1) Identificar los aspectos ambientales y 1) Asignar funciones y responsabilidades
los impactos ambientales asociados 2) Suministrar recursos y formación. Toma de
2) Identificar y hacer seguimiento de los
requisitos legales y otros requisitos
3) Establecer criterios internos de P H
conciencia y competencia
3) Establecer procesos para comunicación
4) Desarrollar y mantener la documentación y controles
___________________________________
desempeño operacionales y asegurarse de la preparación y
4) Establecer objetivos, metas, programas capacidad de respuesta ante emergencias
e indicadores A V
1) Realizar un seguimiento y medición continuos
1) Realizar revisiones por la dirección
del sistema de gestión ambiental a
2) Evaluar el estado de cumplimiento
3) Identificar las no conformidades y tomar acciones
___________________________________
intervalos apropiados correctivas y preventivas
2) Identificar áreas de mejora 4) Gestionar registros
5) Realizar periódicamente auditorías internas

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Una organización sin un sistema de gestión ambiental
debería inicialmente establecer su posición actual, por 53
medio de una evaluación.
___________________________________
La evaluación debería cubrir cuatro áreas clave: La revisión también puede incluir :
- Una comparación con criterios
1. La identificación de los aspectos ambientales,
internos, normas externas,
en condiciones normales, condiciones
reglamentos, códigos de buenas
anormales, arranque y parada, y situaciones
prácticas y conjuntos de principios y

2.
de emergencia y accidentes;
La identificación de requisitos legales
directrices aplicables;
- Oportunidades de ventajas
___________________________________
aplicables y otros requisitos competitivas, incluidas
oportunidades de reducción de
3. Un examen de todas las prácticas y
costos;
procedimientos de gestión ambiental
- Las opiniones de las partes
existentes, incluidos los asociados con las

4.
actividades de compras y contratación; y
Una evaluación de las situaciones previas de
interesadas; y
- Otros sistemas de organización que ___________________________________
pueden posibilitar o impedir el
emergencia y accidentes previos. desempeño ambiental.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Es importante conocer: 54
___________________________________
Pozo A
1. Plano de ubicación Parque Natural
del perímetro de Eco - Pueblo 1
estudio Planta
Pueblo 2 Río Limpio ___________________________________
Vestier Compresores Calderas Depósito
de basura

Tanques Almacén General


mantenimiento

Sub-estación

2. Diagrama de combustible
Talleres de

distribución de
Jardines
Línea de fabricación ABC
___________________________________
planta Oficinas
Laboratorio
Planta de
Parqueaderos Jardines tratamiento

___________________________________

___________________________________

___________________________________
Sistemas de Gestión Ambiental Semana 1

___________________________________
Es importante conocer: 55
___________________________________
Act.3 Act.4

3. Diagrama de flujo Act.1 Act.2 Act.8 Act.n

del proceso Act.5 Act.6 Act.7

Mapas de procesos ___________________________________


4. Esquema
organizacional
Funciones
Esta información debería documentarse, de manera que ésta sea la base para la
___________________________________
determinación del alcance y al establecimiento o mejora del sistema de gestión ambiental de
la organización, incluida su política ambiental.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

FIN DE LA PRIMERA SEMANA 56


___________________________________
Ahora habiendo visto: Introducción
Requisitos Generales
Además de haber revisado la normateca, están en condiciones de superar el foro,
la tarea y el cuestionario para esta semana… ___________________________________
MUCHO ÁNIMO!!!!

___________________________________

___________________________________

___________________________________

También podría gustarte