Está en la página 1de 4

Luis Alejandro Rodríguez Pote

ID: 570291

NRC: 14846

Bogotá D.C

Marzo 12 del 2018


MAL CONTROL DE LA INFORMACION Y EL CONTENIDO POR
PARTE DE FACEBOOK

Para dar inicio al siguiente tema se debe conocer el contexto en el que


ocurrió, por tal manera Raquel Ríos explica en su libro de conocimiento Reason
Why titulado (Escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, Marzo 2018).
En el trabajo anterior, se tocan todos los puntos que abarcan la noticia y el
escándalo que tuvo Facebook a raíz del mal manejo de la información de sus
usuarios.

Se explica, como Cambridge Analytica logro obtener la información de los


usuarios de Facebook, y esto se logra por que “Kogan compartió estos datos
con Cambridge Analytica, empresa contratada para ayudar en la campaña
electoral de Donald Trump, y guardó una copia para su propia investigación”
(pg. 4). En relación a ello expone como “el canal británico Channel 4 emite las
grabaciones con cámara oculta del entonces Director Ejecutivo de Cambridge
Analytica, Alexander Nix, en las que presume de haber contribuido a la victoria
de Trump en 2016” (pg. 2).

Por consiguiente se beneficio la propaganda electoral que se realizaba en


las elecciones presidenciales de EE.UU; lo cual explica más ampliamente
Jesús Andrés Alvarado, en su artículo de opinión titulado (Análisis ético del
caso Facebook - Cambridge Analytica, Abril 2018).

En el artículo se menciona, la forma irresponsable en que la red social


Facebook protege la información de sus usuarios, esto se vasa en que una
aplicación creada por un profesor de la Universidad de Cambridge llamado
Alexandr Kogan, que pide a esta red social permiso para la obtención de
información sicográfica, según él para realizar una investigación, pero la
información termina en manos de la compañía europea Cambridge Analytica.
El autor afirma textualmente que “La empresa utiliza los datos para hacer
mercadeo político explotando las debilidades psicológicas de los usuarios,
intentando influenciarlos para elegir una u otra opción, en particular para el
Brexit y la campaña presidencial de los Estados Unidos en 2.016” (…).

Lo anterior supone que, gracias a la información obtenida por un test de


personalidad, se puede ver relacionada la opinión con la personalidad y las
emociones, esto causo que lograran enviar publicidad política a personas
especificas generando un mayor impacto; una muestra de lo mencionado es el
documento del Observatorio electoral 2.0 de la Universidad autónoma de
México, titulado (Influencia emocional en las elecciones caso Cambridge
Analytica, 2018)
El artículo de la UNAM, expone que “gracias a la creación de un test de
personalidad cuyos permisos previos para realizarlo era otorgar acceso a la
lista de contactos, preferencias, información básica, fotografías y mensajería de
la red social; a lo que los usuarios aceptaban para poder compartir sus
resultados en una publicación en sus muros. Gracias a lo anterior C.A logró
hacer análisis de big data obtenido para así llevar a cabo un convencimiento a
usuarios con publicidad especializada a votar por Trump, a cada usuario
acorde a sus gustos, necesidades, una publicidad especifica.” (pg.4).

En los párrafos anteriores se manifiesta el mal control de la información por


parte de la red social Facebook, lo cual conduce de alguna manera a reconocer
el deficiente manejo que tienen hacia el contenido publicado en su plataforma;
un ejemplo de lo anterior es la publicación que realizo el (The New york Times,
A genocide incite don Facebook, with post from Myanmar`s Military, Adam
Dean, octubre 15 de 2018)

En la publicación se habla de cómo unos militares de Myanmar difundieron


información falsa sobre él islam, utilizando cuentas falsas en la red social para
difundir su odio. En la traducción de la publicación se evidencia que, “Los
militares explotaron el amplio alcance de Facebook en Myanmar, donde se usa
tan ampliamente que muchos de los 18 millones de usuarios de Internet del
país confunden la plataforma de redes sociales de Silicon Valley con Internet.
Los grupos de derechos humanos culpan a la propaganda anti-Rohingya por
incitar asesinatos, violaciones y la mayor migración humana forzada en la
historia reciente.”
BIBLIOGRAFIA
 https://www.amic.media/media/files/file_352_1532.pdf
 https://www.javeriana.edu.co/documents/12789/9607420/26+Columnista
+invitado+HJ+abril+2018.pdf/46e2a89e-5a34-40a2-a467-f774dbf2c147
 https://electoral.juridicas.unam.mx/mexico-2018/files/boletines/boletin-
68.pdf
 https://www.nytimes.com/2018/10/15/technology/myanmar-facebook-
genocide.html
 https://www.youtube.com/watch?v=41cSCKuO5Uo

También podría gustarte