Está en la página 1de 24

MALTEADA EN POLVO SABOR A CHOCOLATE

• Javier López alemán


• Duvan Gómez gamarra
• Julián Gomes Salcedo
Ficha técnica
Denominación del Producto: Alimento a base de malta y cacao con vitaminas y minerales –
1
BOMBONAO

2 Marca:“Jadu"

3 Presentación: bolsa x 25 g

4 Rasión por envase: 1 rasión


Descripción del Producto y de su Método de Producción: Mezclado de materias primas,
5
pasteurización, secado, molienda y llenado.

Ingredientes y Aditivos utilizados: Extracto de malta (cebada), sólidos lácteos (leche entera en polvo
y/o suero de leche en polvo), azúcar, cacao en polvo, sales minerales, (fosfato de calcio dibásico,
carbonato de magnesio dibásico, cloruro de sodio, pirofosfato de hierro), pre mezcla de vitaminas (C,
6 B1, B2, Niacina, B6, B12, ácido pantoténico y biotina), emulsificante (lecitina de soya), regulador de
acidez (bicarbonato de sodio).
Presentación comercial
• El producto malteada en polvo con sabor a chocolate (BOMBONAO) vendrá en la siguiente
presentación denotada por la cantidad de 25g:
Empaque
El empaque primario del producto es una bolsa plástico metalizada con capacidad máxima de 28 gr neto,
denotada por las siguientes dimensiones:
Embalaje
El embalaje del producto consta de dos partes, la primera en una caja dispensadora de 10 sobres de 25g de
malteada BOMBONAO.
Por otra parte estas cajas son empacadas en cajas de mayor tamaño donde se guardaran 8 unidades de
cajas dispensadoras para el fácil transporte del producto.
Caracterización de la materia prima, insumos
y otros.
• Es necesario tener en cuenta las cantidades necesarias que debe tener cada BOMBONAO de sus insumos
teniendo en cuenta que el producto contiene 25 g neto. Donde se tiene como base la demanda anual de la
planta que de 120.000 unidades.
Solidos (polvo)
• Leche en polvo
• Polvo de cacao
• Azúcar pulverizada
• Sales minerales
• Mezcla de vitaminas
• Regulador de acidez
Liquido
• • Extracto de malta (jarabe)
• • Emulsificante
Beneficios
• Alta concentración de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
• Su precio será muy accesible para todo tipo de consumidor
• Te da Energía y nutrición importante para tu día.
• Si haces ejercicio su contenido de Proteína apoya tus buenos resultados.
Definición precisa del sector al que
pertenece y va a atender el proyecto
  Breve descripción de los últimos 5 años del
sector
• La industria de los alimentos es un sector que pude ser fácilmente explotable dado
que dentro del mismo país se encuentran los insumos que se requieren para la
transformación de estos lo cual le da competitividad al sector frente a otras
industrias que requieren insumos que no se producen en el país incrementando los
costos de materia prima y del total del producción. En particular la industria de los
alimentos procesados ha tenido un buen comportamiento comercial en el ámbito
internacional como lo demuestran los históricos de las exportaciones de Colombia
que generaron en promedio una balanza comercial superavitaria de más de 1000
millones de dólares al año (DANE informe de competitividad de la industria de los
alimentos).
Cifras del comportamiento sectorial
• La estadística muestra las ventas globales del Grupo “ Jadu ” desde 2005
hasta 2015. En 2009, el Grupo Jadu generó un volumen de ventas de
aproximadamente 107.600 millones de pesos colombianos. Jadu es una
empresa multinacional de productos de consumo, con sede en
Sincelejo-sucre Colombia.
Principales productos y necesidades del
mercado
• El principal producto de Jadu es una malteada en polvo con sabor a
chocolate (BOMBONAO)
Empresas competidoras
• Shake Bar
• Crepes & Shakes
• Choice
• La milkería
• Nestlé
Nivel tecnológico del sector
• En el sector que pertenece esta malteada(), es muy favorecido a nivel tecnológico, donde
hay diferentes maquinas para la elaboración de la misma, como las que se presentaran a
continuación:
1. Mezcladora del polvo seco del movimiento 3D, licuadora automática del mezclador del
polvo:
2. Mezcladora :

3. Horno :
4. Molino Granulador :

5. EMPACADORA VOLUMETRICA Para Granulados en Sachet y/o Sticks


Sectores del mercado que determinen las
empresas con mayor fuerza y competitividad
• Hay muchas empresas que laboran en este sector, una mas populares que
otras por la calidad del bien que genera junto con sus políticas y demás
características que posee la empresa al momento de satisfacer a un cliente.
En este caso podemos encontrar la empresa llamada Nestlé ,que en este
caso es una organización de gran calidad en el sector.
Tendencias económicas del sector
Tendencia en el país, la región o la ciudad
donde va a funcionar la empresa
• La tendencia en Colombia es muy favorable para nuestra empresa y
producto, ya que en este país el sector industrial en el cual pertenece nuestra
empresa es muy importante.
• El dane revelo que la caída en la producción industrial en todo el 2017 se
debió a la desaceleración en la elaboración de prendas de vestir y fabricación
de bebidas, donde la confección de prendas de vestir que registro una caída
de 8,6%, la elaboración de bebidas con una caída total de 4,5%. Debido a
esto podemos concluir que una empresa fabricadora de malteada de
chocolate, tendrá un gran crecimiento en el sector del pais.
Circunstancia económica actuales en esa
localidad

• ​Las principales actividades económicas del municipio de Sincelejo giran alrededor del área
departamental y vecina específicamente en el sector de la ganadería, la agricultura y el comercio
y otros servicios. Por la excelente calidad de su ganado vacuno de alta selección, Sincelejo ha
sido llamada la “Capital Cebuísta de Colombia”; cuenta con una magnífica cría, levante y ceba
de animales de inmejorables condiciones para el consumo en los mercados regionales; la
lechería, en menor escala, es también importante dentro del primero de los renglones
económicos del municipio.
• La industria que apenas empieza a despertar en la ciudad, cuenta con algunas factorías de
productos alimenticios, confecciones, calzado y procesamiento de maderas especialmente; se
destaca la gran vocación microempresarial del municipio que se convierte en la perspectiva
futura más promisoria del municipio en el corto y mediano plazo.
Tendencias de crecimiento
Situación política de la zona
• La situación política de Colombia en cuanto al sector económico, es entendible
el ambiente de incertidumbre que existe por estos días en el panorama nacional
en diferentes temas. De una parte, los empresarios –que reclaman una reforma
tributaria, aunque nadie lo creyera– están a la expectativa del panorama
económico. El país pasó rápidamente de tener un dólar que se cotizaba sobre los
3.400 pesos a los 2.900 pesos, un precio del petróleo que ronda los 42 dólares,
un índice Colpcap de la Bolsa de Colombia que empieza a recuperar el terreno
perdido durante el último año y un crecimiento económico cercano al 3 por
ciento (que si bien es bajo, es el mayor de la región).
Condiciones de la sociedad en cuanto a
costumbres, fiestas, moda, certamen, entre otros
• El país conserva parte de su historia en la arquitectura de sus pueblos,
calles, ciudades y costumbres que se ven reflejadas en las tradicionales
ferias y fiestas.
• Los carnavales y ferias que se celebran a lo largo del país en diferentes
épocas del año, junto a las rutas religiosas, la gastronomía y las ancestrales
comunidades indígenas que aún viven en los diferentes confines del país,
constituyen un producto turístico único para el viajero que busca
adentrarse y conocer el pasado de los destinos que visita

También podría gustarte