Está en la página 1de 15

¡BIENVENIDO AL ECOSISTEMA

MUSICAL DEL 2018!


¡BIENVENIDO A MUVSIC! ¿Qué tan poderoso es esto?

Comenzamos a preguntarnos: ¿Qué pasaría si


“La comunicación -la conexión humana- es la pudiésemos contribuir el alcance de la música al
llave para el éxito personal y laboral”. 
 ayudar a quienes realmente la hacen a unirse y
Paul J. Meyer tener mejores herramientas de comunicación?
En nuestra sociedad actual interconectada,
¡Vivimos en un periodo de mucha oportunidad! ¡Esto podría funcionar!
Mientras los avances en la tecnología crecen,
hemos visto que las barreras entre los seres Todos hemos escuchado la historia del gran
humanos se han disminuido. Hoy, las voces de artista que nunca pudo ser conocido mientras
millones se escuchan al rededor del mundo, la vivía, el grupo musical que no sabe a quién
comunicación nos ha acercado en muchas acudir para salir de gira y todos tenemos un
formas y las herramientas que tenemos en amigo que prefirió no dedicarse a la música para
nuestras manos van a determinar el curso de la tener mayor seguridad. Pero también todos
humanidad. hemos escuchado la historia del artista que
encontró su contacto perfecto y les cambió la
Los seres humanos necesitamos vida, y cambiaron el mundo. ¿Qué pasaría si
comunicarnos. Somos criaturas sociales y la lográramos hacer eso TODOS LOS DÍAS?
necesidad de conectarnos ha sido y siempre será
fundamental para todos nuestros avances. No es Por eso creemos que tenemos el poder de
sorpresa para nadie que estos cambios en la utilizar estas nue vas herramientas de
comunicación han tocado todas las aspectos de comunicación y mejorar como nos conectamos
la sociedad. Nuestra vida social, nuestro dentro de la Industria Musical. Muvsic nace de
entretenimiento, nuestro trabajo, nuestra vida esa sencilla idea. Es una herramienta de
espiritual y claramente, nuestra relación con la comunicación para impulsar carreras en
m ú s i c a h a n s i d o t o d o s d i r e c ta m e n t e música al rededor del mundo.
impactados.

Probablemente no necesitas que te lo diga ya


que probablemente ya lo crees, pero la MÚSICA
es una de las formas de comunicación y
expresión más poderosas que tenemos como
seres humanos. La música tiene un poder único:
puede tocar el corazón de la gente. Nos habla
como nada o pocas otras cosas nos hablan.

Mateo Jiménez León


Co- Founder / CEO
Entonces… ¿Qué es el
Ecosistema Musical?
También conocido como la Industria Musical, el Ecosistema
Musical son todas las áreas que tienen que ver con la música.
Como la música es parte intrínseca de nuestras vida, la mejor
manera de entenderlo es en cinco categorías, esto hará el
entendimiento mucho más fácil:

CREATIVOS - EJECUTIVOS - ORGANIZACIONES - MUVS - OYENTES


CREATIVOS:

Los CREATIVOS son los INDIVIDUOS cuyo trabajo afecta directamente el


producto musical. Esto puede ser de cualquier manera musical o artística.

Los mejores ejemplos de estos son: Musicos, Compositores, Directores,


Ingenieros de Sonido, Productores, Docentes, Maquilladores,
Productores Audiovisuales, Ingenieros de Luces,
Diseñadores Gráficos y cualquier otro rol creativo.

Como puedes ver, estas son las personas que trabajan al rededor del
producto artístico. Si esto involucra una canción, son quienes están
involucrados en la canción, si es un video, un concierto, un disco u otro
producto de igual manera son quienes están involucrados.
EJECUTIVOS:

Los EJECUTIVOS son los INDIVIDUOS que trabajan indirectamente en el


producto artístico. Su rol es administrativo y estratégico.

Los mejores ejemplos son: Managers; Bookers; Tour Managers;


Periodistas; Bloggers; Abogados; Promotores; Directores de
Comunicación; Community Managers, entre otros.

Como es visible, los EJECUTIVOS son quienes trabajan en el Ecosistema


Musical en áreas administrativas y estratégicas principalmente.
ORGANIZACIONES:

Distinto de los Creativos y Ejecutivos, las organizaciones son EMPRESAS y GRUPOS


DE PERSONAS -no individuos- que pertenecen en el Ecosistema Musical. Su labor
puede ser creativo o ejecutivo, y muchas veces ambos.

Los mejores ejemplos son: Sellos Discográficos; Venues; Estudios de Grabación;


Entidades Académicas; Agencias de Management; Fundaciones;
Tiendas Musicales; Estaciones de Radio; Productoras de Eventos;
Empresas Audiovisuales; Revistas; y Asociaciones.
MUVS:

Puedes estarte preguntando: ¿Dónde entra una Banda, una Agrupación, un


Ensamble, un DJ o una Orquesta?

¿Acaso tienes un amigo que pertenece a varias agrupaciones, o un manager con


varias bandas? ¿Qué tal un sello discográfico con varios proyectos? ¿Y no es acaso un
proyecto musical casi siempre un trabajo en equipo?

Por esta razón hemos decidido crear una categoría específica para
este tipo de perfiles:
Bandas, Agrupaciones, Ensambles, DJs,
Orquestas y Proyectos.
Los llamamos MUVs, suena como “Movimiento” en Inglés.

¿Cómo funciona? Los MUVs son como una “Fan Page” donde tú y
tus co-equiperos pueden manejar y alternar entre sus perfiles y
los perfiles de sus MUVs. Esto puede ayudar mucho si
perteneces o manejas varios proyectos.
Nuestra última categoría en el Ecosistema Musical
son los oyentes, estos disfrutan de la música pero no
laboran en la Industria. ¿Cómo más podríamos
explicarlos?

En la etapa actual de Muvsic, no estamos


involucrando Oyentes ya que creemos que hay
OYENTES: muchas excelentes plataformas que se encargan de
llenar este vacío.

Estimamos
que hay
180’000,000
Personas trabajando
en el Ecosistema Musical
a nivel Mundial.
La Industria
Musical

antes del
2018
Como probablemente ya sabes, estamos emergiendo de un tiempo de mucha
transición en la Industria Musical. Con la llegada del Internet y la Economía
Solidaria comenzamos a ver un profundo cambio en la forma en que interactuamos
con la música. La Música Grabada y su distribución ha cambiado, el consumo
musical ha cambiado como también la educación musical, el mercadeo, la
tecnología, y casi todas las áreas han evolucionado con nuestras nuevas
herramientas.

Al comienzo del milenio, casi todos en la Industria estaban profundamente ansiosos


sobre el futuro. Y en muchas formas, tenían por qué sentirse así. Lo que conocíamos
eran las grandes producciones discográficas, y esa industria cayó en picada.

En términos económicos, la Música Grabada fue el área más afectada. La educación


musical, eventos en vivo y la producción de instrumentos no fueron tan
ampliamente afectadas. Sin embargo, de manera muy positiva, desde el 2015
comenzamos a ver un crecimiento en los ingresos por música grabada,
principalmente dado por el Streaming Digital.

Streaming Physical Syncronization

16

12
USD in Billions

No obstante, no 0
había real razón 2014 2015 2016

para temer, la
Industria Musical se adaptaría y evolucionaría. De igual manera que la Industria
Literaria, el cine, el arte y todas las demás formas culturales y artísticas, debíamos
adentrarnos en el Siglo XXI. Lo cual nos lleva al Ecosistema Musical de…
HOY
A pesar de que hoy en día no hay
registros exactos de la extensión de la

47
Industria Musical, ya que es un
mercado gigantesco y sumamente
informal, los ingresos por este han
crecido constantemente en los
BILLIONES DE USD últimos años. Algunos incluso dicen
que la música es anti-recesión. Esto
Hizo la Industria Musical de manera formal (se
espera al menos el doble de manera Informal no sorprende, dado que la música,
junto con la religión, el lenguaje y
otras pocas áreas humanas, es
fundamental para cualquier cultura.

¡Excelente! Nos encontramos entonces en un momento de mucho crecimiento económico


y artístico en la Industria Musical. Esto, junto con el hecho de que tenemos una sociedad
inter-conectada y nos da un coctel de oportunidades.

Nuevas ideas, tecnologías y plataformas están transformando la interacción en la Industria:


Crowdfunding, Streams en Vivo y Patronaje y muchas otras nos están dando una nueva
dirección.

50% 2.8 mil


internet Millones
En la población Mundial De usuarios en Redes Sociales

+ Globalización
En la Industria Musical
¿Cómo sacar provecho de esta situación?
Escoge tu camino:


1.
Compositor y Productor Nick Gunn en su artículo: “15 Things you must to to make it in
the Music Industry” recomenda fuertemente “Ser excelente en tu trabajo”. A veces en
la Industria Musical puede parecer contra-intuitivo esto ya que muchos hacen muchos
trabajos. Sin embargo, lo mejor es ser excelente en la especialidad. Entonces, escoge
tu camino y sé lo mejor que puedas en él.

¡Si no estás conectado, no existes!:

2.
Esto puede sonar muy fuerte, pero en la realidad no solo debes estar en internet
sino utilizar las herramientas de la manera más profesional posible para mostrar tu
mejor cara.

¡Haz alianzas poderosas!:

3.
Bobby Borg, el autor de “Music Marketing for the DIY Musician” publicó en Billboard
“Apoya otras bandas y haz alianzas poderosas”. No subestimes el poder de las
conexiones, utiliza las nuevas herramientas de conexión de nuestra era inter-
conectada a tu favor. Necesitas excelentes co-equiperos para triunfar.

Sé persistente:

4.
Heather McDonald en el artículo “5 ways to blow your music career”
escribe explícitamente: “Usualmente se gana caminando lenta y
constantemente”. Sé inteligente y persiste.
¡Seguiremos Creciendo!
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, ha dicho
muchas veces que en el 2030 se espera que el 65% de todos los
trabajos dejen de existir.

¿A dónde irá a parar toda esta gente?


En dos caminos:
Emprendimiento y las Industrias Creativas y Culturales…
¡Muchos vendrán aquí!

Seguiremos creciendo, y por esta razón debe ser PRIORIDAD


de todos mejorar en nuestro trabajo y fortalecer
nuestras conexiones.
¡GRACIAS!

www.muvsic.com

También podría gustarte