Está en la página 1de 3

U

NIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE


MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y
EDUCACIÓN A DISTANCIA - SUAYED

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA I

UNIDAD 4

Tercer Semestre
Maestra: Lucina Ramos Villalobos
Alumno: Julio Eduardo Pérez Escobedo
Matricula: 084241661
Grupo: 9194
Correo:menosebastiano@hotmail.com
Actividad 4.3 Unidad 4. JEPE.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia.
Facultad de Filosofía y Letras.
Carrera: Pedagogía.
Asignatura: Historia de la Educación y Pedagogía I
Coordinadora: Ileana Rojas Sandoval (coordinadora)
Coordinador: Secretaría Académica SUAYED
Alumno: Julio Eduardo Pérez Escobedo.
Número de cuenta: 08424166-1
Grupo: 9194
Actividades de aprendizaje Unidad 4 ROMA

ACTIVIDAD DE FORO

Compañeros, en este foro abordaremos la educación en Roma en sus dos


periodos: la República y el Imperio. Con este tema concluye el estudio de la
educación antigua en el mundo occidental. Los temas abordados nos permiten
entender cómo la ecuación en occidente empezó a perfilarse en la Grecia Clásica
y en Roma.

Para una mejor comprensión de los textos, les sugiero que traten de responder y
hacer sus comentarios de las siguientes preguntas:

¿La educación romana asumió los valores y los contenidos de la educación


griega?

Los primeros maestros de Roma, que al mismo tiempo eran además poetas y
griegos itálicos, no hicieron otra cosa que interpretar a los griegos o dar lectura a
lo que ellos mismos en latín habían compuesto. La enseñanza elemental parece
haberse introducido con relativa facilidad. No era difícil conseguir esclavos
griegos, que las familias ricas empleaban como litteratores y, en ciertos casos,
como sirvientes y acompañantes de los niños, copiando así el modelo griego del
paidogogos, conocido en latín como paedagogus.

¿Cómo se resume en Cicerón la educación romana antigua?

Cicerón implanto en las letras y en el pensamiento un estilo que permaneció como


modelo hasta la caída del imperio, seis siglos más tarde.
Cicerón fue un producto de las influencias del helenismo; así como Catón
pertenecido al sistema antiguo, Cicerón nació en la época en que empezaban a
gozar de aceptación los modelos griegos de educación y de cultura.

En este periodo, la vida pública era sobre todo verbal y se basaba en las
relaciones directas y personales, la oratoria el proceso por el cual se daba el
desarrollo humanitas; además para llegar y que no se centra en la instrucción
elemental, prevalece en la enseñanza superior y solo con ello llegar a la oratoria,
El camino para lograr la perfección los constituye la educación del orador, Cicerón.

¿Por qué Quintiliano fue una figura destacada de la educación superior durante la
época imperial?

Quintiliano puntualiza sobre la memoria del niño y como esta podía dosificarse:
una vasija de cuello estrecho no engullirla un líquido vertido de una vez en
cantidades excesivas, pero es fácil de llenar si el líquido se administra en
pequeños chorros, o acaso goa a gota. Así como la enseñanza simultánea de
temas distintos.

Quintiliano se suma y se siente en la obligación de analizar minuciosamente todos


y cada uno de los argumentos tradicionales a favor y en contra del estudio de la
retorica como medio por la excelencia de una educación adecuada; la
argumentación de la Institutio oratoria sigue la misma pauta que el De oratore, el
cual se inspiraba a su vez de la Antidosis de Isócrates.

El propio Quintiliano así lo reconoce, cuando escribe; en la actualidad evitamos el


discurso diáfano y, menospreciando la simplicidad directa de Cicerón,
pretendemos superarle mediante toda clase de artificios literarios y de filigranas,
considerando superior nuestra producción amanerada aun cuando hay perdido
toda precisión y claridad.

¿Cómo se desarrolló la educación básica?

Para Cicerón no era una ocupación, sin embargo para Quintiliano si lo parecía, así
que y aun si los dos diferían, los griegos enseñaban a los iniciados, con sus
métodos y sus enseñanzas. Al final prevaleció la enseñanza griega.

También podría gustarte