Está en la página 1de 4

Área de Lenguaje Ciclo Media

Clase 1: La Noticia y el conflicto en la Araucanía


Nombre: _____________________________________ Curso: _____________

Objetivo de la clase: Identificar líneas editoriales distintas en textos no literarios con


mismo propósito comunicativo.

Antes de la lectura:

 ¿Qué sabes del conflicto en la Araucanía?


 ¿Qué tipo de información se aborda generalmente en una noticia?
 ¿Cuáles son las preguntas fundamentales que se responden generalmente en una
noticia?

TEXTO1

Machi Francisca Linconao inicia huelga de hambre ¿Por qué la


huelga de
en cárcel hambre es un
Familia de la autoridad religiosa dijo que se trata de una protesta, porque no se tema
le permitió salir del penal de Temuco para el We Xipantu. contingente?

¿Qué
La machi Francisca Linconao Huircapan (59), quien actualmente permanece recluida
información
contiene este
en el penal de mujeres de Temuco, anunció que hoy iniciará una huelga de hambre,
párrafo? como protesta por no haber podido celebrar con su comunidad la ceremonia del We
Xipantu (Año Nuevo mapuche).

El anunció lo hizo ayer Francisca Lincopan, su hija, quien confirmó que “a partir de este
viernes (hoy), la autoridad religiosa mapuche dejará de ingerir alimentos, no recibirá
visitas y se mantendrá en su lugar de reclusión en la cárcel de mujeres, en Temuco”.

La machi se encuentra cumpliendo prisión preventiva, luego de haber sido formalizada,


junto a otros diez comuneros, por su presunta participación en el ataque incendiario de
Vilcún, que en enero de 2013 causó la muerte del matrimonio de Werner Luchsinger y
Vivian Mackay.

Linconao fue detenida el pasado 30 de marzo. Permaneció en prisión preventiva hasta el


viernes 27 de mayo, cuando el Juzgado de Garantía de Temuco revocó la medida
cautelar a cambio de arresto domiciliario total. Pero el 3 de junio la Corte de Apelaciones
decretó su reingreso al penal.

Según fuentes consultadas por La Tercera, habría sido un informe de Gendarmería el que
dio cuenta de falta de condiciones de seguridad para su personal, lo que habría frustrado
que la machi Linconao saliera de la cárcel para asistir en su comunidad a la ceremonia de
We Xipantu. Según su familia “esto le ha significado un gran deterioro en su condición
física y espiritual”.
¿Con qué
El dirigente mapuche Jorge Huenchullán, werkén (vocero) de la comunidad intención se
Temucuicui, sostuvo que la negación de permiso representa “que lo jurídico vulnera incorporan las
más allá de lo aceptable a una autoridad del pueblo mapuche. Se le ha negado lo declaraciones de
más sagrado de una persona, que es el acceso a su independencia espiritual”. Huenchullán?

(Fuente: La Tercera, 23 diciembre, 2016)


Después de la lectura

1.- ¿Cuál es el tema de esta notica?

2.- ¿Dónde sucede el hecho?

3.- ¿Por qué la machi se encuentra detenida? ¿Qué visión se da de la machi?

4.- ¿Se presenta alguna opinión en el texto? ¿Hay presente alguna postura respecto al
tema? Fundamenta con marcas textuales.

La noticia

La noticia, tiene el propósito de informarnos sobre un suceso novedoso, ocurrido en una


comunidad y que es relevante para sus habitantes. Es un texto periodístico que muestra parte
de la realidad y el acontecer actual. Debido a ello, el tema de la noticia debe ser relevante y
contingente.
Es fundamental la veracidad de los hechos, que sean reales y redactados de manera objetivo,
además, es importante ser claro y breve. Se tiene que proporcionar al público las respuestas a
las preguntas “quién, qué, cuándo, dónde y por qué”.
En su estructura interna se pueden identificar:
El titular: Destaca lo más importante de la noticia.
La entrada: Resume la noticia y responde a las preguntas básicas.
El cuerpo: Es el texto y narrará los acontecimientos en orden de importancia: primero lo más
importante
Antes de la lectura

 ¿Qué es una huelga de hambre líquida?


 ¿Qué opinas de la huelga de hambre como forma de protesta?

TEXTO 2

Machi Francisca Linconao inicia huelga de hambre


líquida
La medida busca presionar al Ejecutivo para revertir la medida de la Corte de
Apelaciones de Temuco que obliga a la autoridad mapuche a regresar a la cárcel de
mujeres.
¿A quién se
1. El jueves pasado la primera sala de la Corte de Apelaciones de Temuco decretó alude cuando
nuevamente la prisión preventiva de la machi Francisca Linconao. Por ello, la habla de
autoridad mapuche, quien se encuentra en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, “autoridad
tomó la determinación de iniciar una huelga de hambre líquida. mapuche”?

2. A través de una carta la machi informó el pasado viernes: “El día de hoy comunico que,
por no haber solución a mi grave problema judicial, he decidido iniciar (una) huelga de
hambre líquida”.

¿Qué modalidad 3. “El tribunal de justicia me ha dado cambio de medida cautelar y la Corte de
discursiva Apelaciones, por cuarta vez, me la ha revocado dicha sentencia, jugando con mi
predomina en el vida y salud, que ya está muy delicada, humillándome como mapuche, siendo
párrafo3? que soy inocente y no existen pruebas en mi contra”, dijo.

4. De esta manera, la Machi pretende ejercer presión ante el Ejecutivo para que se
pronuncie sobre su situación. Esto, luego de haber enviado tres cartas que no han sido
respondidas.

5. En tanto, este viernes a través de un video difundido por los miembros de la comunidad
de Linconao, la machi expresó: “Estoy muy enferma. Muy grave de salud. Llevo
nueve meses encerrada en la cárcel. Soy inocente de lo que me están culpando. ¿Para qué se
Ahora espero una respuesta del Gobierno. Les pido una ayuda para que me saquen utilizan las
de la cárcel, pero si no me dan una respuesta voy a realizar una huelga de hambre. comillas en el
Eso es lo que voy a hacer, porque no tengo otra opción. Me siento muy mal, me párrafo 3 y 5?
siento cansada, aburrida, agotada y ya no sé qué pensar”.

6. Linconao es una de los 11 imputados por el asesinato del matrimonio Luchsinger-


Mackay y, durante los últimos meses, ha experimentado un grave deterioro de su salud.

(Fuente: Diario Uchile, 23 de diciembre, 2016)

Después de la lectura

1.- ¿Por qué lo informado es un hecho noticioso?

2.- ¿Qué hecho detona la decisión de la machi Francisca?


3.- ¿En qué segmento del texto está contenido la mayor cantidad de información
relevante? Subráyalo, ¿a qué preguntas responde?

4.- ¿Qué propósito comunicativo tiene este texto? ¿Cómo lo sabes?

5.- ¿Qué confrontación de posturas respecto al tema encuentras entre el primer texto y el
segundo? Escríbelas en contraste.

TEXTO 1 TEXTO 2

6.- ¿Por qué estos textos pueden ser considerados como noticia? Fundamenta
considerando su funcionalidad y su estructura interna.

También podría gustarte