Está en la página 1de 73

MANTENIMIENTO

LION-RED
MANTENIMIENTO
CORRECTIVO – PREVENTIVO - PREDICTIVO
¿QUÉ ES UN MANTENIMIENTO?

• Se define el mantenimiento como todas las


acciones que tienen como objetivo
preservar un artículo o restaurarlo a un
estado en el cual pueda llevar a cabo alguna
función requerida.​ Estas acciones incluyen
la combinación de las acciones técnicas y
administrativas correspondientes.
TIPOS DE MANTENIMIENTO EN
EQUIPOS DE COMPUTO

•CORRECTIVO
•PREVENTIVO
•PREDICTIVO
CORRECTIVO:

• Se denomina mantenimiento correctivo,


aquel que corrige los defectos observados
en los equipamientos o instalaciones, es la
forma más básica de mantenimiento y
consiste en localizar averías o defectos y
corregirlos o repararlos.
PREVENTIVO:

• En las operaciones de
mantenimiento, el
mantenimiento preventivo es el
destinado a la conservación de
equipos o instalaciones mediante
la realización de revisión y
reparación que garanticen su
buen funcionamiento y fiabilidad
PREDICTIVO:
• Son una serie de acciones que se toman y técnicas
que se aplican con el objetivo de detectar posibles
fallas y defectos de maquinaria en las etapas
incipientes para evitar que estos fallos se
manifiesten en uno más grande durante su
funcionamiento, evitando que ocasionen paros de
emergencia y tiempos muertos, causando impacto
financiero negativo. Su misión es conservar un
nivel de servicio determinado en los equipos
programando las revisiones en el momento más
oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es
decir, se interviene aunque el equipo no haya dado
ningún síntoma de tener problemas.
MATERIALES QUÍMICOS MAS
COMUNES
• Alcohol Isopropilico
• Alcohol Isopropilico En Espuma
• Limpiador Universal De Pantallas
• Limpiador Electrónico:
• Limpiador De Contactos
• Perfect Choice Espuma Para Teclados
• Gel De Limpieza Antirayas Para Pantallas Sin Marcas
• Prolicom Air Express
• Plasma Clean
• Espuma Para Monitores
• Toallitas Anti Estáticas
HERRAMIENTAS PARA REALIZAR
MANTENIMIENTO
• Desarmadores
• Sopladora o Aspiradora.
• Pulsera Antiestática.
• Brochas.
• Pinzas De Punta Fina.
• Borrador De Nata
• Cautin
• Pela Cables
• Removedor De Soldadura
• Estaño
• Multimetro
• Corta Frio
• Iman
CONSEJOS
• Intentar siempre manejar
una hoja de vida para cada
equipo que vamos a
intervenir con algún tipo
de mantenimiento.
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
SOFTWARE DE DIAGNOSTICO Y
MANTENIMIENTO

• Son programas que se utilizan para complementar la funcionalidad de la computadora


cubriendo las necesidades de los usuarios en todas las áreas de protección de la
información, organización y optimización de los equipos de cómputo. El mantenimiento
preventivo de software consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos que permiten
que la computadora se optimice para que tenga un mejor desempeño, prever averías o
desperfectos en su estado inicial y corregirlas, para así prolongar la vida útil de este.
PASOS PARA REALIZAR UN ÓPTIMO
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE:

• DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURO


• ELIMINACIÓN DE ARCHIVOS TMP
• EJECUCIÓN DE ANTIVIRUS
• VACIADO DE PAPELERA DE RECICLAJE
• SCANDISK
• COPIA DE SEGURIDAD
DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO
DURO
• Proceso en el cual se acomodan
los archivos de un disco
contiguamente para optimizar el
espacio en el disco duro y tener
acceso más rápido a los archivos
ELIMINACIÓN DE ARCHIVOS TMP

• Consiste en eliminar los


archivos generados por las
aplicaciones instaladas y que
ya no se utilizan para liberar
espacio en el disco duro: los
archivos temporales, cache
de Internet y archivos de
programa innecesarios que
pueden eliminar de forma
segura.
EJECUCIÓN DE ANTIVIRUS

• Se debe realizar un análisis


del sistema en busca de virus
y programas que causan una
inestabilidad en el sistema o
bajas en el rendimiento del
computador, aunque esto no
garantiza la presencia de
ellos ya sea porque el
antivirus esta desactualizado
o simplemente no lo detecta
ya que no hay un antivirus
100% efectivo.
VACIADO DE PAPELERA DE
RECICLAJE
• A esta se van todos los archivos
eliminados de la computadora,
para tener acceso a ellos en caso
de un borrado accidental, sin
embargo siguen ocupando espacio
en el disco duro, por esto es
recomendable eliminarlos
definitivamente al menos de vez
en cuando para mantenerla limpia
para evitar la acumulación de
archivos que no se estén
utilizando.
SCANDISK

• Software creado por


Symantec que comprueba la
integridad de la superficie
física de su disco duro y del
sistema de archivos
almacenados en él.
COPIA DE SEGURIDAD

• La correcta configuración
del SETUP permite que el
arranque sea más rápido en
el equipo, por ejemplo
configurando
correctamente la velocidad
de reloj y multiplicador del
procesador, la velocidad de
la memoria, la memoria
dedicada a video y la
detección automática de
unidades, etc. Además se
puede detectar alguna falla
CCLEANER

• CCleaner es una utilidad gratis que


te puede librar de una vez por todas
de esos archivos “basura” que se
acumulan en el PC afectando a su
rendimiento. Elimina archivos
temporales, las cookies, el
contenido del portapapeles, los
historiales de navegación… y analiza
y repara las entradas del registro de
Windows.
TUNEUP UTILITIES

• TuneUp Utilities es la utilidad de


optimización más popular. Con
TuneUp Utilities tu ordenador
siempre estará a punto, ya que
dispone de variadas herramientas
que actúan en múltiples aspectos
del sistema. Su manejo es sencillo:
tan sólo sigue las
recomendaciones. ¡Y no te olvides
de activar el modo “Turbo” para
obtener el máximo rendimiento
del PC!
ADVANCED SYSTEMCARE


Advanced SystemCare es una
solución gratuita para el cuidado de
tu PC. Si notas que va lento, con este
programa podrás mejorar su
velocidad de respuesta. Para ello,
dispone de la función “Turbo Boost”.
Además, podrás eliminar archivos
que no usas, reparar el registro,
desfragmentar el disco duro,
desinstalar aplicaciones e, incluso,
hacer copias de seguridad de los
drivers instalados.
GLARY UTILITIES

• Glary Utilities organiza sus opciones


para optimizar el sistema en módulos.
Así, Glary Utilities dispone de
herramientas de: limpieza y reparación
del registro, optimización del arranque
y del uso de memoria, privacidad y
seguridad para eliminar los rastros de
navegación, ficheros y carpetas gracias
a las cuales detectar elementos
duplicados, y utilidades del sistema.
FULL SPEED

• Si tu PC funciona correctamente,
pero es la conexión a Internet la
que no aprovecha todo el ancho
de banda disponible, puedes
probar Full Speed. Esta aplicación
se centra en la optimización del
uso del ancho de banda y
promete incrementar el
rendimiento de navegación en un
500%. Con Full Speed disminuye
la carga de las páginas web y
aumenta la velocidad de
descarga.
PC SPEED MAXIMIZER

• PC Speed Maximizer analiza y


repara los fallos que pueden
estar causando un bajo
rendimiento en el equipo.
Además de mejorar la
velocidad de funcionamiento
del sistema, permite optimizar
la configuración de acceso a
Internet. Su intuitiva interfaz lo
convierte en un programa apto
para todo tipo de usuarios.
PC BOOSTER

• PC Booster se encarga tanto de


optimizar el funcionamiento del
sistema como la velocidad de
navegación en Internet. Para
lograrlo incorpora utilidades para
limpiar el registro de Windows,
eliminación de cookies y archivos
obsoletos, gestión del uso de la
memoria, etc. Destaca la función
para medir la estabilidad del
sistema.
ASHAMPOO WINOPTIMIZER

• Ashampoo WinOptimizer es otro de


los programas enfocados a “limpiar y
optimizar”. Antes de formatear,
siempre puedes intentar mejorar el
rendimiento del PC con Ashampoo
WinOptimizer. Para ello, la aplicación
dispone de herramientas de análisis
y personalización del sistema que
ayudarán a encontrar la solución de
los problemas de velocidad.
MAGICTWEAK

• Quizá tu PC funcione bien y tu caso


sea que deseas personalizar
algunos aspectos de Windows.
Para ello, dispones de MagicTweak.
Se trata de una utilidad con la que
podrás acceder a gran variedad de
ajustes ocultos del sistema. De esta
manera, conseguirás personalizarlo
a tu gusto y optimizar su
funcionamiento.
COMODO SYSTEM UTILITIES

• Es una alternativa gratuita muy sencilla


pero a la vez muy eficaz a TuneUp y
también a CCleaner. Nos facilita la
optimización del sistema de forma que
nos facilita mucho la tarea. Dispone de
una opción de escaneo del sistema que
detecta todos los problemas que
tenemos en lo que se refiere al registro,
privacidad, pero también para eliminar
temporales o archivos duplicados que
tengamos en nuestro sistema.
SLIM CLEANER

• El software que usa la inteligencia


social
• Slim Cleaner es otra alternativa que
usa la inteligencia social para ayudar
a los usuarios a ver la valoraciones de
los programas que pueden hacer que
nuestro sistema vaya más torpe.
Contrasta los programas que
tenemos instalados con la base de
datos que ha creado la comunidad
de usuarios de este software para
ofrecer su valoración.
SYSTEM MECHANIC

• Este software permite aumentar la


velocidad de tu equipo, reparar
problemas, realizar limpiezas y
eliminar posibles agujeros de
seguridad. Cuenta con opciones
para mejorar la velocidad de
encendido de Windows, para
administrar de una manera más
eficiente la memoria RAM, mejorar
el tiempo de escritura de archivos,
entre otras funcionalidades.
System Mechanic cuesta 40
dólares aunque existe una versión
gratuita con varias limitaciones.
360AMIGO

• Es un software que permite


eliminar archivos innecesarios
que tu sistema operativo ha
dejado, optimiza el tiempo de
encendido de Windows y
también protege tu seguridad
deteniendo procesos
maliciosos que se pueden
llegar a ejecutar. 360amigo es
un software gratuito para
Windows, aunque hay una
alternativa con soporte
especializado y más opciones
a la venta por 20 dólares.
DEFRAGGLER

• Es de Piriform, empresa encargada


también de desarrollar el software de
mantenimiento CCleaner, nos traen
Defraggler programa que permite
optimizar el rendimiento de tu PC al
desfragmentar el disco duro. Sea un
HDD o un SSD, es necesario
desfragmentar frecuentemente
nuestro almacenamiento. Defraggler
es una opción liviana y a la vez
completa para hacerlo. Es gratuito con
versión paga con soporte
especializado a un precio de 25
dólares.
SOLUTO
• Es una propuesta para agilizar las
tareas del encargado de
mantenimiento de sistemas de una
empresa, pero un usuario promedio
puede utilizar la versión gratuita
perfectamente para conocer cómo
mejorar el rendimiento de su
equipo. Soluto analiza tu
computador e indica, entre otras
variables, cuántas aplicaciones se
inician con el encendido, qué
servicios no son necesarios
ofreciendo maneras de hacer más
liviano tu Windows y mejorar los
tiempos.
JETBOOST

• Es una liviana herramienta que


promete mejorar el rendimiento
de Windows con las funciones que
ofrece. Con JetBoost puedes
activar el "modo gamer" que
eliminará procesos que afecten el
rendimiento de tu GPU, o el modo
"Focus on Work" que elimina
aplicaciones y procesos
innecesarias para centrarse en un
programa en particular. Con un
solo click ofrece la posibilidad de
terminar todos los procesos
innecesarios del sistema. Es un
programa gratuito.
ADVANCED SYSTEMCARE

• Esta herramienta gratuita se ha


posicionado como una de las mejores
alternativas para optimizar neustro
sistema, incluso hay quienes la
catalogan como la mejor opción del
medio. Además de optimizar también
se encarga de detectar y eliminar
spyware y adware que en muchos
casos no son detectados por el
Antivirus
TOOLWIZ CARE
• Toolwiz Care es una herramienta
todo-en-uno de la limpieza del sistema y
la optimización. En realidad es una serie
de herramientas útiles agrupados,
incluyendo un limpiador del registro,
limpiador de disco, y varias utilidades del
sistema y ajustes. Está diseñado para
ayudar a los usuarios aumentar el
rendimiento de los equipos antiguos por
la limpieza de archivos basura y entradas
y desfragmentar las unidades de disco.
Pero los usuarios que arrancar desde una
unidad de estado sólido (SSD) deben
evitar la herramienta de
desfragmentación de disco y algunos de
ajustes del programa, que puede
deshacer algunos de los cambios que
muchos usuarios hacen deliberadamente
al instalar SSDs.
APP CLEANER

• AppCleaner 2 Freeware elimina


archivos obsoletos en su
computadora, incluyendo
archivos temporales, historial,
cookies, registros de Internet y
muchos programas de software
más desde 1000. Libera
espacio en disco y optimiza el
rendimiento general. Optimiza
el rendimiento del equipo y es
fácil de usar a diario
GRACIAS
Lion

También podría gustarte