Está en la página 1de 4

Familiarización con la propia subárea

A continuación encontrará una serie de datos que deberá completar


relacionados con la subárea a su cargo. Para descubrir nuevas interrelaciones y
oportunidades que promuevan aprendizajes significativos, procure mantener
una mirada fresca mientras completa la siguiente información.

I. Datos sobre la subárea a su cargo (elija solo una)


Copie la información del documento PEI de su centro, de los programas, de
sus propias planificaciones, o bien, de la dosificación para el Bachillerato con
orientación en Educación del sitio web http://cnbguatemala.org. Siéntase en
libertad de reorganizar las celdas según lo considere necesario.

Nivel: Medio Área:


Marque con una “x”: ( ) General ( ) De especialización
Marque con una “x”: ( ) Social humanística ( ) Científica ( ) Tecnológica
Ciclo: Diversificado Subárea:
Grado: Horas a la semana:

Descripción breve de la subárea:

Competencias del área:

Competencias de la subárea: (Observe que Criterios de evaluación: (Observe que estos criterios integran
hay un promedio de cuatro competencias de alguna manera todos los indicadores de logro identificados
para cada subárea.) para la competencia de subárea. Permiten recolectar evidencia
de que el estudiante está alcanzando la competencia.)

Listado de componentes del área:

Competencias marco que más se relacionan con la subárea y explicación sobre cómo el área y la subárea ayudan
a desarrollarla:

Ejes (máximo 2 para este ejercicio) que mejor pueden trabajarse desde esta subárea y explicación de por qué es
así:

Descripción de dos formas como puede relacionarse esta subárea con otras subáreas dentro de la misma área o
con otras áreas diferentes:
II. Análisis instruccional de la subárea (consulte el material de apoyo sugerido).
Listado de indicadores de logro de la subárea (Observe que en promedio, hay entre 3 y 4 indicadores de logro
para cada competencia de subárea):

Desempeños descritos en los contenidos de la malla curricular del CNB para dos indicadores de logro (puede
hacerlo para más indicadores si lo desea). Escriba los verbos en tiempo presente. Verifique que los desempeños
contribuyan efectivamente a lograr el resultado de aprendizaje deseado. (Reproduzca los siguientes diagramas si
no es posible editarlos).
III. Lluvia de ideas para relacionar la subárea a su cargo con las características particulares
de la comunidad a la que atiende el centro educativo.
Competencia:

Criterio de evaluación para dar seguimiento al desarrollo de la competencia:

Características, problemas o cualquier otra situación Temas curriculares concretos (saberes o contenidos)
particular de la comunidad que pueden trabajarse a partir de esa situación
particular de la comunidad

Si lo prefiere, en vez de la tabla anterior puede incluir un mapa mental con las siguientes características:

 Centro: competencia de la subárea a su cargo y criterio de evaluación para dar seguimiento a su


desarrollo
 Primer nivel: características, problemas o cualquier otra situación particular de la comunidad
 Segundo nivel: temas curriculares concretos (saberes o contenidos) con los que pueden relacionarse
esas situaciones particulares de la comunidad.

IV. Comentario final: reflexione sobre la manera en la que toda esta información está
interrelacionada e indique qué ideas nuevas vinieron a su mente con este ejercicio.

También podría gustarte