Está en la página 1de 5

Fundamentos de la geometría

Tradicionalmente el enfoque para la enseñanza de la geometría se fundamenta en la estructura axiomática que

considera unos objetos que no se definen, algunas propiedades y relaciones entre ellos que suponen como ciertas

desde el comienzo (razón por la cual no se argumentan ni se dan explicaciones adicionales) conocidos como

axiomas y se definen algunas acciones que se pueden realizar con los objetos. Esta estructura se conoce como de

objetos, axiomas y operaciones. Los objetos de la geometría pueden ser fundamentales o no definidos (como punto,

recta, plano y espacio) y otros derivados que se definen en términos de los primeros y de las relaciones entre ellos.

El siguiente esquema muestra una estructura como la mencionada.

Aplicaciones de la Geometría

Geometría Clásica Geometría Dinámica Comentario

Objetos no definidos Punto, Recta, Plano, Punto, Recta, Segmento, Los segmentos, las

Espacio Semirrecta, Circunferencia circunferencias y las

semirrectas pueden en la

geometría clásica

definirse en términos de

puntos y rectas con base

en conceptos como el de

distancia, estar alineados,


punto entre otros dos, etc.

Mientras que en CABRI no

es posible construir

segmentos o semirrectas

usando únicamente

puntos y rectas, por lo

menos no sin incluir

numerosas herramientas

avanzadas del programa.

Objetos Derivados Segmento, semirrecta, Ángulos, triángulos, Aquellos que se pueden

ángulos, polígonos, entre polígonos, entre otros. definir con base en los no

otros definidos. En general, los

objetos derivados estarían

en un segundo nivel de

complejidad en la

geometría clásica, pues

aparecen de manera

natural a partir de las

definiciones de

colinealidad, pertenencia

e interestancia.

Características de los Colineales, paralelismo, Colineales, paralelismo, Básicamente son las

objetos equidistancia, equidistancia, mismas y pueden

perpendicularidad perpendicularidad definirse usando otras

características que vienen

incorporadas en el

software de CABRI.

Construcciones Rectas paralelas, rectas Rectas paralelas, rectas La diferencia es que en

perpendiculares, perpendiculares, CABRI el programa tiene


polígonos regulares, polígonos regulares, entre incluidos algunas

punto medio, mediatriz, muchas más. construcciones de las

bisectriz, entre muchas mencionadas pero

más. también pueden ser

realizadas a partir de los

objetos no definidos y los

derivados. Por ejemplo,

una recta perpendicular a

otra que pase por un

punto dado, puede

obtenerse, en CABRI,

usando circunferencias, y

rectas; aunque también

puede obtenerse usando

un comando incluido en

el programa.

La geometría en el diseño de modas

En el estudio de la matemática para la carrera del Diseño de Modas, particularmente de la Geometría, se tendrá que

enfocar prioritariamente a la unidad Internacional de Longitud que es el metro, al submúltiplo centímetro y milímetro

y para el enfoque geométrico la noción de figuras planas, cálculo del perímetro y área de figuras planas, para lo

cual se plantean problemas de aplicación con la combinación de Sistema Numérico y Sistema Geométrico. Además,

hay que tener presente que la geometría es la rama de las matemáticas que se encarga de estudiar las formas,

ángulos, puntos, planos y líneas; teniendo en cuenta esto, en la moda la geometría es la encargada de dar forma

tanto a los figurines como al vestido terminado en sí.


Geometría en los campos de la moda

Figuras de simetría casi perfecta y patrones estéticos como tirados al infinito han sido a últimas fechas usados por

diversos diseñadores de moda, lo que expresa de cierto modo la influencia de las matemáticas en el mundo de la

moda.

En prendas externas: La geometría es base para el diseño para el diseño

gráfico de modas arquitectura y todo arte al diseñar las formas de

nuestra composición y al dibujar con las líneas y formas básicas desde

el principio de nuestro diseño aplicamos la geometría y hasta una

inspiración para aplicarla a nuestro diseño como por ejemplo en la

moda los cortes rectos y las formas y cortes así como los estampados

que podemos aplicar al diseño.

Geometría en el patronaje

es el procedimiento del sistema técnico para la organización de la construcción de una prenda de vestir.
Mediante este sistema técnico se desarrolla un patrón partiendo de un diseño elaborado de un dibujo de la prenda,

o de un conjunto completo en un plano, cumpliendo con el seguimiento de unas medidas, sean antropomórficas

(medidas standart) o sobre medidas, y llevando un orden de procedimientos o pasos, luego después de elaborado

el patrón, se lleva a la mesa de corte, para hacer el trazo sobre la tela y cortar hasta terminar en la construcción o

armado de una prenda de vestir.

También podría gustarte