Está en la página 1de 14

Carta descriptiva (Syllabus).

Materias En Línea

Licenciatura: FISIOTERAPIA Ciclo escolar: 19-2

Nombre de la asignatura: ETICA Y PROFESIONALISMO Clave de la asignatura: TCS010


Nombre del profesor: ARMANDO RAMIREZ CARRASCO Periodo en el que se imparte: Del 28 de Enero
Al
Al 06 de Abril

Objetivo general de la asignatura:


Identificar problemas y/o dilemas bioéticos que se presenten en su área laboral para el logro de una resolución adecuadamente sustentada.

Introducción a la materia:
La bioética analiza racionalmente los problemas morales ligados a la biomedicina y la biosfera, así como su vinculación con el ámbito del
derecho y de las ciencias humanas.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 1: Del Martes 28 de Enero al Sábado 02 de Febrero


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
4. Bioética y derecho El alumno será capaz de El material de apoyo se encuentra ubicado FORO 1
4.1. Ley General de en sección: Contenidos El objetivo es generar una discusión en torno a 10%
identificar los códigos y Semanales/Semana 1. una temática de interés o con objetivos de
Salud normas existentes aprendizaje, a través de participaciones
argumentadas, para lograr un consenso común,
4.2. Derechos de los relacionados con temas resolver un problema, o emitir su opinión sobre
pacientes 4.3. Código bioéticos así como la parte Plataforma. la temática.
de ética por área ética referente a la actividad Contenidos del professor Instrucciones:
profesional profesional. DISPONIBLES EN LA CARPETA DE LA Deberán participar en el Foro de Discusión 1,
4.4. Derechos del contestando la pregunta inicial ¿Alguno de los
SEMANA
personal por área principios de la Bioética tiene mayor importancia? Si
es así, ¿Cuál de ellos?. Justifica debidamente tu
profesional aportacion con ARGUMENTACIONES a favor de la
4.5. Secreto misma.
profesional Además deberás comentar dos aportaciones de tus
4.6. Principios de compañeros. Recuerden que se deben realizar tres
comentarios; el primero debe ser la respuesta a la
Bioética pregunta planteada (su punto de vista), el segundo y
tercer comentarios serán aportaciones o réplicas a
diferentes compañeros.
(Ver rúbrica de foros)

Ubicado en la sección Foros de Discusión.


Notas:

Es importante que verifiques cada envió de tus


actividades en el Menú principal “Calificaciones”.

Es importante que revises la Rúbrica que está en


el mismo apartado, ya que en base a los puntos
que vienen en esta será la forma en que se
evaluará

Tienes 48 horas después de publicada la


calificación, para aclaraciones sobre tú actividad.

En caso de tener dudas sobre el uso de la


herramienta de Foro y/o Entregable consulta los
videos tutoriales que se encuentran en la pestaña
de AYUDA.

El límite para la entrega de esta actividad es 02 DE FEBRERO a


las 23:59 hrs.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 2: del Martes 05 DE Febrero al Sábado 09 de Febrero


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
1. Generalidades El material de apoyo se encuentra ENTREGABLE 1
1.1. Conceptos básicos
Al concluir la semana el
Contenidos Objetivo de la actividad: Al concluir la 10%
1.1.1 Moral1.1.2 Ética alumno deberá conocer cuál es ubicado en sección:
Semanales/Semana 2.
1.1.3 Deontología 1.1.4 Axiología
el concepto de bioética y su actividad el alumno deberá identificar
1.1.5 Dignidad 1.1.6 Persona
1.1.7 Ser humano
aplicación en la práctica cli ́nica. Plataforma los elementos que componen al
1.2. Antecedentes de la bioética
como disciplina Biblioteca electrónica consentimiento informado según el
1.3. Objetivos y fines de la informe Belmont.
bioética 1.4. Sistemas filosóficos
en las concepciones bioéticas
2. La bioética aplicada Instrucciones.
Instrucciones:
2.1. Marcos de referencia, origen, Según el Informe Belmont, el consentimiento informado tiene tres elementos: a)
desarrollo y aplicación 2.2. información; b) comprensión; c) voluntariedad. Describe con tus palabras cada uno de
Códigos y Declaraciones ellos. La redacción debe contener una cuartilla como portada y una cuartilla como
maximo para desarrollar el tema Agrega igualmente las referencias consultadas.
Nacionales e Internacionales Ubica el enlace en la sección Actividades y Tareas.
2.2.1. Código de Nuremberg
2.2.2. Declaración de Helsinki
2.2.3. El Informe Belmont y su
Ubica el enlace en la sección Actividades y
contribución a la bioética Tareas.
2.2.4. Declaración de Ginebra

Notas:

Es importante que verifiques cada


envió de tus actividades en el Menú
principal “Calificaciones”.

Es importante que revises la Rúbrica


que está en el mismo apartado, ya que
en base a los puntos que vienen en
esta será la forma en que se evaluará

Tienes 48 horas después de publicada


la calificación, para aclaraciones sobre
tú actividad.

En caso de tener dudas sobre el uso


de la herramienta de Foro y/o
Entregable consulta los videos
tutoriales que se encuentran en la
pestaña de AYUDA.

El límite de entrega de esta actividad es 09


de Febrero a las 23:59 hrs.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 3: del Martes 12 Febrero al Sábado 16 de Febrero


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
3. Comités de bioética Evaluar el aprendizaje que los El material de apoyo se encuentra ubicado TEST 1
en sección: Contenidos Esta actividad consta de preguntas 10%
hospitalarios y comités de alumnos han adquirido hasta el Semanales/Semana 3. formuladas en base a los temas vistos en
ética en investigación 3.1. momento. las semanas 1, 2 y 3.
Definición de comité de Cuestionario disponible en Deberán contestar el cuestionario
bioética contenidos semanales que estará disponible en
3.2. Tipos de comités 3.3. Contenidos del Profesor contenidos semanales para poder
reafirmar los conocimientos
Funciones de los comités
adquiridos hasta el momento y
3.4. Conformación de un obtener una calificación
comité hospitalario de satisfactoria en el test de la
bioética 3.5. Operatividad semana 4
de los comités
Ubica el enlace en la sección Actividades y
3.6. Normatividad vigente Tareas.

5. El consentimiento Notas:
informado Es importante que leas bien las
indicaciones antes de iniciar tu
5.1. Relación médico test.
paciente
5.2. Modelos de la relación Toma tu tiempo para repasar
contenidos, previo al examen.
médico- paciente
(paternalista, informativo y Antes de iniciar tu test, elimina
los archivos caché y las cookies
deliberativo) de Google Chrome, ingresando a
5.3. Pacientes vulnerables Historial.
Utiliza una red segura y estable.

No abras otras aplicaciones.

En caso de cierre, toma


impresión de pantalla y envía
MENSAJE al profesor y a
SOPORTE TÉCNICO.

Tienes 48 horas después de


publicada la calificación, para
aclaraciones sobre tú actividad.

Vigencia del test: JUEVES 14 de Febrero


al MARTES 19 de febrero
a las 23:59 hrs.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 4: del Martes 19 de Febrero al sábado 23 de Febrero


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
6. Biotecnología y dilemas Al finalizar el alumno será capaz El material de apoyo se encuentra ubicado Foro 2.
en sección: Contenidos El objetivo es generar una discusión en 10%
éticos de identificar cuáles son los Semanales/Semana: 4. torno a una temática de interés o con
6.1. El proyecto del dilemas bioéticos y la manera de objetivos de aprendizaje, a través de
Plataforma. participaciones argumentadas, para lograr
genoma humano 6.2. abordarlos para resolverlos. un conceso común, resolver un problema,
Manipulación genética Material disponible en la carpeta
Al finalizar el alumno será capaz de la semana
o emitir su opinión sobre la temática.
6.3. Clonación de identificar los problemas Instrucciones:
6.4. Eugenesia significado bioéticos relacionados con la Deberán participar en el Foro de
actual
genética. Discusión 2, contestando la
6.5. Problemas ético- pregunta inicial: ¿Cuál es tu
sociales derivados de la opinion acerca de la eugenesia?
manipulación y la Menciona un ejemplo práctico
investigación genética de nuestro quehacer como
.
profesionales de la salud en el
cual este problema ético esté
́ o.
incluid

Además comenta dos


aportaciones de tus compañeros
(retroalimentaciones).

Debes hacer tres comentarios en


total (comentario inicial mas dos
retroalimentaciones).
(Ver rúbrica de foros)

Ubicado en la sección Foros de Discusión.

Notas:

Es importante que verifiques


cada envió de tus actividades en
el Menú principal
“Calificaciones”.

Es importante que revises la


Rúbrica que está en el mismo
apartado, ya que en base a los
puntos que vienen en esta será
la forma en que se evaluará

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 4: del Martes 19 de Febrero al sábado 23 de Febrero


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN

Tienes 48 horas después de


publicada la calificación, para
aclaraciones sobre tú actividad.

En caso de tener dudas sobre el


uso de la herramienta de Foro
y/o Entregable consulta los
videos tutoriales que se
encuentran en la pestaña de
AYUDA.

El limite de ésta actividad es el sábado


23 de Febrero a las 23:59 hrs.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 5: del Martes 26 de Febrero al sábado 02 de Marzo


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
Evaluar el aprendizaje que los TEST 2
El material de apoyo se encuentra Esta actividad consta de preguntas 10%
Temas semanas 1 a 4 alumnos han adquirido hasta el formuladas en base a los temas vistos en las
ubicado en: sección Contenidos
momento. Semanales/Semana 1 a 4
semanas 1 a 4

Elegir la respuesta correcta a


cada pregunta que se formula, de
acuerdo a las estructuras de
respuestas.
Una vez iniciado el test es
necesario concluirlo para obtener
una calificación.
Ubica el enlace en la sección Actividades y
Tareas.

Notas:

Es importante que leas bien las


indicaciones antes de iniciar tu
test.

Toma tu tiempo para repasar


contenidos, previo al examen.

Antes de iniciar tu test, elimina los


archivos caché y las cookies de
Google Chrome, ingresando a
Historial.
Utiliza una red segura y estable.

No abras otras aplicaciones.

En caso de cierre, toma impresión


de pantalla y envía MENSAJE al
profesor y a SOPORTE TÉCNICO.

Tienes 48 horas después de


publicada la calificación, para
aclaraciones sobre tú actividad.

Vigencia del test: Jueves 28 Febrero al


MARTES 05 de Marzo a las 23:59 hrs.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 6: del Martes 05 de Marzo al sábado 09 de Marzo


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
9. Dilemas en la donación Al concluir, el alumno El material de apoyo se encuentra CONTENIDOS SIN ENTREGABLE
en: sección Contenidos Recuerde detallar que debe el 0%
de órganos y tejidos reflexionará sobre los problemas ubicado
Semanales/Semana 6 estudiante revisar el contenido.
9.1. Generalidades de relacionados con donación de
trasplante: donador vivo, órganos, la eutanasia y Plataforma
donante cadavérico 9.2. discriminación. Contenidos semanales
Realidad de los
trasplantes y donación de
órganos
9.3. Problemas de los
trasplantes de órganos de
donantes vivos 9.4.
Normatividad vigente
10. La muerte y cuidados
paliativos
10.1. El paciente en estado
terminal
10.2. El uso de la
biotecnología en el estado
terminal
10.3. La muerte digna 10.4.
Eutanasia
10.5. Implicancias éticas,
legales y sociales
11. Dilemas éticos al final
de la vida
11.1. El paciente terminal
11.2. Muerte encefálica
11.3. Límite del esfuerzo
terapéutico
11.4. Calidad de vida en
los enfermos crónico –
degenerativos
11.5. La vejez como
problema bioético
12. Discriminación 12.1.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 6: del Martes 05 de Marzo al sábado 09 de Marzo


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
Por género 12.2. Por raza
12.3. Por religión 12.4. Por
orientación sexual
12.5. Por aspectos
socioeconómicos y
culturales
12.6. Otras formas de
discriminación

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 7: Martes 12 de Marzo al sábado 16 de Marzo


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE % EVALUACIÓN
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno)
7. Reproducción
El material de apoyo se encuentra
asistida 7.1. Evaluar el aprendizaje que los ubicado en sección: Contenidos Test Automatizado 3: Esta actividad consta
10%
Estatuto ético del alumnos han adquirido hasta el Semanales/Semana 6 y 7. de preguntas formuladas en base a los
momento. temas vistos en las semanas 5, 6 y 7.
cigoto, embrión,
feto y mórula 7.2. Elegir la respuesta correcta a
La fertilización cada pregunta que se formula, de
asistida 7.3. La acuerdo a las estructuras de
maternidad respuestas.
subrogada Una vez iniciado el test es
7.4. Donación de necesario concluirlo para obtener
gametos una calificación.
7.5. Implicancias Ubica el enlace en la sección Actividades y
éticas, legales y Tareas.
sociales Notas:

Es importante que leas bien las


indicaciones antes de iniciar tu
test.

Toma tu tiempo para repasar


contenidos, previo al examen.

Antes de iniciar tu test, elimina los


archivos caché y las cookies de
Google Chrome, ingresando a
Historial.
Utiliza una red segura y estable.

No abras otras aplicaciones.

En caso de cierre, toma impresión


de pantalla y envía MENSAJE al
profesor y a SOPORTE TÉCNICO.

Tienes 48 horas después de


publicada la calificación, para
aclaraciones sobre tú actividad.

Vigencia del test: Jueves 14 DE MARZO al


19 DE MARZO a las 23:59 horas.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 8 : Martes 19 de Marzo a sábado 23 de Marzo Y Semana 9: del Martes 26 de Marzo al sábado 30 de Marzo
TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
8. El aborto Al concluir, el alumno será capaz El material de apoyo se encuentra ENTREGABLE 2
8.1. Aspectos morales y ubicado en: sección Contenidos 20%
de identificar los dilemas Semanales/Semanas: 4, 6, 7 y 8. Instrucciones: Realizar un ENSAYO que aborde tu
legales bioéticos en torno a la opinión personal fundamentada acerca de UNO DE
8.2. Conflicto de valores y reproducción humana, así como LOS principales dilemas bioéticos abordados hasta
el momento en el curso. (Genética, aborto,
bienes jurídico 8.3. La los aspectos morales y legales reproducción asistida). Revisa en la literatura los
distinción entre persona y elementos básicos que debe contener un ensayo
sobre el aborto a nivel mundial y para que puedas realizarlo adecuadamente.
"bien jurídicamente a nivel nacional Recuerda que el principal elemento de un ensayo
es la ARGUMENTACIÓN
protegido” 8.4.
Normatividad vigente
Ubica el enlace en la sección Actividades y
Tareas.

Notas:

Es importante que verifiques cada


envió de tus actividades en el
Menú principal “Calificaciones”.

Es importante que revises la


Rúbrica que está en el mismo
apartado, ya que en base a los
puntos que vienen en esta será la
forma en que se evaluará

Tienes 48 horas después de


publicada la calificación, para
aclaraciones sobre tú actividad.

En caso de tener dudas sobre el


uso de la herramienta de Foro y/o
Entregable consulta los videos
tutoriales que se encuentran en
la pestaña de AYUDA.

Fecha límite para realizar las


actividades: sábado 23 de marzo a
las 23:59 horas.
O al 15% Durante la semana 9

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Semana 10: Martes 02 de Abril al sábado 06 de Abril


TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVO(S) ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE %
ESPECÍFICO(S) (Recursos del profesor) (Alumno) EVALUACIÓN
Todos los temas Evaluar el aprendizaje que los El material de apoyo se encuentra TEST Automatizado 4.
ubicado en: sección Contenidos Esta actividad consta de preguntas 20%
alumnos han adquirido hasta el Semanales/Semanas 1 a la 9. formuladas en base a los temas vistos en las
momento. semanas 1 a 9.

Elegir la respuesta correcta a


cada pregunta que se formula, de
acuerdo a las estructuras de
respuestas.
Una vez iniciado el test es
necesario concluirlo para obtener
una calificación.
Ubica el enlace en la sección Actividades y
Tareas.

Notas:

Es importante que leas bien las


indicaciones antes de iniciar tu
test.

Toma tu tiempo para repasar


contenidos, previo al examen.

Antes de iniciar tu test, elimina los


archivos caché y las cookies de
Google Chrome, ingresando a
Historial.
Utiliza una red segura y estable.

No abras otras aplicaciones.

En caso de cierre, toma impresión


de pantalla y envía MENSAJE al
profesor y a SOPORTE TÉCNICO.

Tienes 48 horas después de


publicada la calificación, para
aclaraciones sobre tú actividad.

Vigencia del test: Jueves 04 DE ABRIL AL


sábado 06 DE ABRIL a las 23:59 horas.

Fecha de actualización:08/01/2018
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

CALENDARIO DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA EN LÍNEA 19-2


EVALUACIONES
SEMANA
ACTIVIDADES DISPONIBILIDAD DE ACTIVIDADES ENTREGA ENTREGA
ML
OPORTUNA EXTEMPORANEA
Martes 29 de enero al sábado 02 de febrero 10%
1 Foro 1
Domingo 03 al sábado 09 de febrero (Periodo extemporáneo) 8%
Martes 05 al sábado 09 de febrero 10%
2 Entregable 1
Domingo 10 al sábado 16 de febrero (Periodo extemporáneo) 8%
10%
3 Test Automatizado 1 Jueves 14 al martes 19 de febrero
N/A
Martes 19 al sábado 23 de febrero 10%
4 Foro 2
Domingo 24 de febrero al sábado 02 de marzo (Periodo extemporáneo) 8%
10%
5/6 Test Automatizado 2 Jueves 28 de febrero al martes 05 de marzo
N/A
10%
7 Test Automatizado 3 Jueves 14 al martes 19 de marzo
N/A
Martes 19 al sábado 23 de marzo 20%
8/9 Entregable 2
Domingo 24 al sábado 30 de marzo (Periodo extemporáneo) 15%
10 Test Automatizado 4 Jueves 04 de abril al sábado 06 de abril 20% 20%
Total de la Evaluación 100%
* Publicación de calificación Final el día miércoles 10 abril
* La revisión de dudas sobre tu calificación final es a partir de su publicación y hasta el viernes 12 de abril a las 19:00 horas.
* Envía Mensaje al profesor y en caso necesario acude al área de Materias en línea.

*El alumno es responsable de dar cumplimiento a las actividades requeridas en la materia y debe considerar las fechas de
entrega establecidas en el Calendario de Actividades, las cuales cierran los días sábados a las 23:59 horas.
*La entrega Extemporánea de Actividades sufre una penalización, la cual se aplica en la segunda semana de la actividad.
*El alumno debe revisar la calificación de cada actividad el miércoles siguiente y podrá solicitar una aclaración dentro de las 48
horas posteriores, enviando un mensaje a su profesor por plataforma.
Fecha de actualización:08/01/2018
El alumno debe estar al tanto de la respuesta dentro de las 24 horas siguientes y en el caso de no recibir respuesta del profesor,
Carta descriptiva (Syllabus). Materias En Línea

Bibliografía sugerida:

Gispert, J. Conceptos de bioética y responsabilidad médica. Editorial El Manual Moderno. 2005.


Williams, J.R. Manual de Ética Médica. Asociación Médica Mundial. 2006.

Fecha de actualización:08/01/2018

También podría gustarte