Está en la página 1de 8

12/15/2018 Cuando Bedenetto Croce "esponsorizaba" a Evola | Biblioteca Evoliana

BIBLIOTECA EVOLIANA

Cuando Bedenetto Croce


"esponsorizaba" a Evola
08 DE OCTUBRE DE 2006 - 01:14 - ARTÍCULOS SOBRE EVOLA

Biblioteca Julius Evola.- Se suele creer que Evola era un


individuo aislado en la Italia de su tiempo. No era así. No
solamente pudo relacionarse con las más altas instancias
italianas y alemanas de la época, sino que además, logró el
respeto de los medios intelectuales y culturales italianos
que, aún sin compartir sus opiniones consideraban que sus
trabajos estaban realizados con un alto rigor intelectual.
Uno de los filósofos cuyo apoyo obtuvo fue Benedetto
Croce quien lo introdujo en las Ediciones Laterza. Este
artículo de Alessndro Barbera que apareció inicialmente
en "L'Italia" y, posteriormente, en la revista belga
"Vouloir" asi lo demuestra.

https://juliusevola.blogia.com/2006/100801-cuando-bedenetto-croce-esponsorizaba-a-evola.php 1/8
12/15/2018 Cuando Bedenetto Croce "esponsorizaba" a Evola | Biblioteca Evoliana

Cuando Benedetto Croce "esponsorizaba" a
Evola...

Alessandro Barbera

El  filósofo  liberal  y  antifascista  ha  jugado  un  papel  extraño,  como

“protector”  de  Evola.  Alessandro  Barbera  nos  cuenta  la  historia

inédita de una relación que nadie sospechaba...

Julius  Evola  y  Benedetto  Croce.  En  apariencia,  se  trata  de  dos

pensadores muy alejados uno de otro. Sin embargo, en cierto período

de  su  existencia,  han  estado  en  contacto.  Y  no  se  trató  de  un

episodio  efímero  sino  de  un  lazo  de  larga  duración,  extendiéndose

durante  casi  un  decenio  de  1925  a  1933.  Para  ser  más  precisos,

digamos  que  Croce,  en  esta  relación,  ha  representado  el  papel  de

“protector” y Evola, el de “protegido”. Esta relación empezaba cuando

Evola  entra  en  el  prestigioso  areópago  de  autores  de  la  Editorial

Laterza de Bari.

En  los  años  30,  Evola  había  publicado  varias  obras  en  Laterza

Laterza,  que  han  sido  reeditadas  en  la  postguerra  italiana.  Hoy,  se

desconocen  los  detalles  de  estos  lazos  en  el  interior  de  la  propia

editorial.  De  hecho,  dos  investigadores,  Daniela  Coli  y  Marco  Rossi,

nos  habían  facilitado  en  el  pasado  informaciones  sobre  la  relación

triangulas entre Evola, Croce y la Editorial Laterza. Daniela Coli había

abordado  la  cuestión  en  una  obra  publicada  hace  diez  años  en  la

editorial Il Mulino (Croce, Laterza e la cultura europea, 1983). Marco

Rossi,  por  su  parte,  había  suscitado  la  cuestión  en  una  serie  de

artículos consagrados al itinerario cultural de Julius Evola en los años

30,  y  aparecidos  en  la  revista  de  Renzo  De  Felice,  Storia

contemporanea  (n°  6,  diciembre  de  1991).  En  su  autobiografía,  Il

camino  dal  cinabrio  (ed.  it.,  Scheiwiller,  1963;  ed.  franc.,

Arke/Arktos,  Milan/Carmagnole,  1982),  Evola  evoca  las  relaciones

https://juliusevola.blogia.com/2006/100801-cuando-bedenetto-croce-esponsorizaba-a-evola.php 2/8
12/15/2018 Cuando Bedenetto Croce "esponsorizaba" a Evola | Biblioteca Evoliana

que  mantuvo  con  Croce  pero  nos  dice  pocas  cosas,  finalmente,

mucho menos en todo caso de lo que se adivina y se sabe hoy. Evola

escribe que Croce, en una carta, que le hizo el honor de juzgar uno

de  sus  libros:  "con  rigor  y  realizando  un  razonamiento  exacto”­  Y

Evola  añade  que  conoce  bien  a  Croce,  personalmente.  La  encuesta

nos  lleva  a  los  archivos  de  la  editorial  de  Bari,  depositadas

actualmente  en  los  archivos  del  Estado  de  esta  ciudad,  que

consentirán  quizás  hoy  facilitarnos  índices  mucho  más  detallados  en

cuanto a las relaciones que han reunido a ambos hombre.

La  primera  carta  de  Evola  que  se  encuentra  en  los  archivos  de  la

Editorial  Laterza  se  remonta  a  finales  de  junio  de  1925.  En  esta

misiva, el pensador tradicionalista responde a una respuesta negativa

precedente  y  solicita  la  edición  de  su  Teoria  dell'individuo  assoluto.

Escribe : « No es seguramente una situación simpática en la que me

encuentro, obligado a insistir y reclamar su atención sobre el carácter

serio y el interés de esta obra: creo que la recomendación del señor

Croce es garantía suficiente para demostrarlo".

El  interés  del  filósofo  liberal  se  confirma  igualmente  en  una  carta

dirigida  por  la  Editorial  Laterza  a  Giovanni  Preziosi,  enviada  el  4  de

junio  del  mismo  año.  El  editor  escribe:  "Tego  sobre  la  mesa  desde

hace  veinte  días  las  notas  que  me  ha  comunicado  el  Señor  Croce

sobre  el  libro  de  Julius  Evola,  Teoria  dell'individuo  assoluto,  y  me

recomienda su publicación". En efecto, Croce había ido a Bari hacia el

15 de mayo y es en esta ocasión que transmite sus notas a Giovanni

Laterza.  Pero  el  libro  será  publicado  en  Bocca  en  1927.  Esta  es  la

primera intervención de una larga seria, que el filósofo realiza a favor

de Evola.

Algunos años después, Evola vuelve a llamar a la puerta del editor de

Bari, para promover otra de sus obras. En una carta enviada el 23 de

julio  de  1928,  el  tradicionalista  propone  a  Laterza  la  edición  de  un

https://juliusevola.blogia.com/2006/100801-cuando-bedenetto-croce-esponsorizaba-a-evola.php 3/8
12/15/2018 Cuando Bedenetto Croce "esponsorizaba" a Evola | Biblioteca Evoliana

trabajo  sobre  el  hermetismo  alquímico.  En  esta  ocasión,  recuerda  a

Laterza la intercesión de Croce para su obra de naturaleza filosófica.

Esta  vez  también,  Laterza  responde  de  manera  negativa.  Dos  años

pasan  antes  de  que  Evola  proponga  nuevamente  su  libro,  habiendo

obtenido,  por  segunda  vez,  el  apoyo  de  Croce.  El  13  de  mayo  de

1930,  Evola  escribe  :  «  El  Señor  Senador  Benedetto  Croce  me

comunica  que  usted  no  contempla,  en  principio,  la  posibilidad  de

publicar  una  de  mis  obras  sobre  la  tradición  hermética  en  su

colección de obras esotéricas”. Esta vez. Laterza acepta la petición de

Evola sin oponer obstáculos. En la correspondencia de la época entre

Croce y Laterza, que se encuentra en los archivos, no hay referencias

a  este  libro  de  Evola.  Es  por  ello  que  puede  suponerse  que  han

hablado  de  viva  voz  en  el  domicilio  de  Croce  en  Nápoles,  donde

Giovanni  Laterza  se  había  desplazado  algunos  días  después.  En

conclusión,  cinco  años  después,  de  su  primera  intervención,  Croce

consigue finalmente dar entrada a Evola en el catálogo de Laterza.

La  tercera  manifestacion  de  interés  por  parte  de  Croce,

probablemente  germinó  en  Nápoles  y  tiene  que  ver  con  la  reedición

del libro de Cesare della Riviera, Il mondo magico degli Heroi. En los

comentarios  relativos  a  esta  reedición,  se  encuentra  una  primera

carta del 20 de enero de 1932, en donde Laterza dice a Evola que no

ha conseguido encontrar las notas sobre este libro. Un día más tarde,

Evola  responde  y  pide  que  se  le  procure  una  copia  de  la  segunda

edición original, a fin de que pueda examinarlo. Entre tanto, el 23 de

enero,  Croce  escribe  a  Laterza  :  «He  visto  en  los  estantes  de  la

Biblioteca Nacional este libro sobre la magia de Riviera, ces un bonito

ejemplar  de  lo  que  yo  creo  es  la  primera  edición  de  Mantova,  con

fecha 1603. Sería preciso reeditarla, con la dedicación y el prefacio".

El  libro  terminará  por  ser  editado  con  un  prefacio  de  Evola  y  su

transcripción  modernizada.  La  lectura  de  la  correspondencia  nos

permite  emitir  la  siguiente  hipótesis:  Croce  ha  sugerido  a  Laterza

confiar este trabajo a Evola. Este, en una carta a Laterza, fechada el
https://juliusevola.blogia.com/2006/100801-cuando-bedenetto-croce-esponsorizaba-a-evola.php 4/8
12/15/2018 Cuando Bedenetto Croce "esponsorizaba" a Evola | Biblioteca Evoliana

11  de  febrero  da  su  opinión  y  juzga  que  “la  cosa  puede  ser  más

complicada de lo que había pensado”.

En cuarto intento, que no llegó a buen puerto, tiene que ver con una

traducción de escritos seleccionados de Bachofen. En una carta del 7

de  abril  de  1933  a  Laterza,  Evola  escribe:  "Con  el  Senador  Croce,

había evocado un día el interés que podría revestir una traducción de

fragmentos escogidos de Bachofen, un filósofo del mito en voga en la

Alemania  actual.  Si  la  cosa  os  interesa  (podría  eventualmente

tratarse  de  la  colección  de  «  Cultura  Moderna  »),  podría  darle  mi

opinión,  teniendo  en  cuenta  también  el  criterio  del  Senador  Croce”.

En efecto, Croce se había preocupado de las tesis de Bachofen, como

lo  prueba  uno  de  sus  artículos  de  1028.  El  12  de  abril,  Laterza

consulta al filósofo: "Evola me escribió que usted le había hablado de

un volumen que compilaría fragmentos escogidos de Bachofen. ¿Creo

usted que es un proyecto que debemos tomar en consideración?". En

la  respuesta  de  Croce,  fechada  al  día  siguiente,  no  hay  ninguna

referencia a este proyecto, pero debemos de considera un hecho: la

carta no ha sido conservada en su versión original.

Evola,  en  todo  caso,  no  ha  renunciado  a  la  idea  de  realizar  esta

antología  de  escritos  de  Bachofen.  En  una  carta  del  2  de  mayo,

anuncia  que  propone  «escribir  al  Senador  Croce,  a  fin  de  recordarle

aquello a lo que se hizo alusión" en una conversación entre ellos. En

una  segunda  carta,  fechada  el  23,  Evola  pide  a  Laterza  si  ha

solicitado a su vez la opinión de Croce, confirmando haber escrito al

filósofo.  Dos  días  más  tarde,  Laterza  declara  «  no  haber  pedido  la

opinión  a  Croce”,  a  propósito  de  la  tradución,  porque,  añade,  “teme

que  no  lo  apruebe  ».  Se  trata,  evidentemente,  de  una  mentira.  En

efecto,  Laterna  ha  pedido  la  opinion  de  Croce,  pero  no  sabemos

siempre  cuál  ha  sido  la  respuesta,  ni  lo  que  ha  sido  decidido.  La

antología de escritos de Bachofen aparecerá finalmente muchos años

después,  en  1949,  en  la  Editorial  Bocca.  A  partir  de  1933,  los  lazos

https://juliusevola.blogia.com/2006/100801-cuando-bedenetto-croce-esponsorizaba-a-evola.php 5/8
12/15/2018 Cuando Bedenetto Croce "esponsorizaba" a Evola | Biblioteca Evoliana

entre  Evola  y  Croce  parecen  llegar  a  su  fin,  al  menos  según  lo  que

nos permite concluir los archivos de Laterza.

Para  encontrar  la  huella  de  una  nueva  aproximación,  precisamos

referirnos  a  la  postguerra,  cuando  Croce  y  Evola  terminaron  por

encontrarse una vez más en el mundo de la edición, pero sin que el

pensador  tradicionalista  lo  advirtiera.  En  1948,  el  10  de  diciembre,

Evola  propone  a  Franco  Laterza,  que  acaba  de  suceder  a  su  padre,

publicar  una  traducción  del  libro  de  Robert  Reininger,  Nietzsche  e  il

senso de la vita. Tras haber recibido el texto el 17 de febrero, Laterza

escribe a Alda Croce, la hija del filosofo: “Te adjunto a la presente un

manuscrito sobre Nietzsche, traducido por Evola. Parece que se trata

de un buen trabajo ; ¿puedes ver si podemos aceptarlo en el marco

de  la  “Biblioteca  de  la  Cultura  Moderna”.  El  27  del  mismo  mes,  el

filósofo  responde.  Croce  estima  que  la  operación  es  posible,  pero

emite  algunas  reservas.  Remite  su  decisión  al  regreso  de  Alda,  que

pasaba  unos  días  en  Palermo.  La  decisión  final  ha  sido  tomada  en

Nápoles,  hacia  el  23  de  marzo  de  1949,  en  presencia  de  Franco

Laterza.  La  opinión  de  Croce  es  negativa,  verosímilmente  bajo  la

influencia  de  Alda,  su  hija.  El  1º  de  abril,  Laterna  confirma  a  Evola

que  «  el  libro  fue  muy  apreciado  (sin  precisar  por  quién,  NDT)  en

razón de su valor”, pero que, por razones de “oportunidad”, se había

decidido no publicarlop. La traducción se editará más tarde, en 1971,

en la Editorial Volpe.

Este  rechazo  a  editar  la  obra,  intrigó  a  Evola,  que  ignoraba  los

verdaderos nombres y circunstancias del episodio. Un año más tarde,

en  algunas  cartas,  que  vuelven  a  colocar  el  tema  sobre  el  tapete,

Evola  considera  la  hipótesis  de  una  “depuración”.  Esta  insinuación

irritó a Laterza. Tras esta polémica, las relaciones entre el escritor y

la  editorial,  se  enfriaron.  A  fin  de  cuentas,  podemos  concluir  que

Evola  entró  en  Laterza  gracias  al  interés  que  tenía  Croce  sobre  él.

https://juliusevola.blogia.com/2006/100801-cuando-bedenetto-croce-esponsorizaba-a-evola.php 6/8
12/15/2018 Cuando Bedenetto Croce "esponsorizaba" a Evola | Biblioteca Evoliana

Salió  a  causa  de  una  negativa  emitida  por  la  hija  de  Croice,  Alda,  a

una de sus propuestas.

(c)  Syrgies  Européennes,  L'Italia  (Rome)  /  Vouloir  (Bruxelles),  Aout,

1994]

(c) Por la traducción : Ernesto Milá – infokrisis@yahoo.es

OTROS ARTÍCULOS EN ESTE BLOG:

El budismo "aristocrático" de Julius Evola. Jean Varenne

Por una ontología de la técnica en Evola. Giovanni Monastra

EVOLA Y EL JUDAÍSMO (Segunda parte), por Eduard Alcántara

0 COMENTARIOS

Nombre

E-mail No será mostrado.

Comentario

https://juliusevola.blogia.com/2006/100801-cuando-bedenetto-croce-esponsorizaba-a-evola.php 7/8
12/15/2018 Cuando Bedenetto Croce "esponsorizaba" a Evola | Biblioteca Evoliana

PUBLICAR

← Sobre las relaciones entre el El Misterio del Grial - Capítulo II -

judaismo y la masonería. Julius El ciclo del Grial. XIX. El "golpe


Evola doloroso" →

ACERCA DE ARCHIVOS ADMINISTRAR

https://juliusevola.blogia.com/2006/100801-cuando-bedenetto-croce-esponsorizaba-a-evola.php 8/8

También podría gustarte